SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN DE UNA 
PLATAFORMA REA EN UTL 
L IC. E L SA NAL L E L Y TAME Z CAVAZOS 
PORTAFOLIO 
DIAGNOSTICO
PRÁCTICA 1 
Curso Innovación 
Educativa con Recursos 
Abiertos (REA) 
Presentación Porfolio Diagnóstico
AUTODIAGNOSTICO PERSONAL 
• Soy Licenciada en Educación, cuento con una 
Maestría en Formación Docente de la Universidad 
Pedagógica Nacional. 
• Cuento con 7 años de experiencia frente a grupo en 
grados de Preescolar, Primaria, Secundaria y 
actualmente funjo como docente para estudiantes 
de Licenciatura de Educación de la Universidad 
Tecnológica de Linares.
AUTODIAGNOSTICO PERSONAL 
• Mi objetivo personal a alcanzar tras el haber 
cursado estos 4 módulos es partir de las bases 
cimentadas en este curso para implementar un 
programa de pre-requisitos orientado a mis 
estudiantes de licenciatura con bases en REA.
ANTECEDENTES 
• Los estudiantes no tienen cultura de 
intercambio de información, solamente de 
extracción y manipulación para fines 
académicos. 
• No se esta fomentando la investigación y 
documentación bibliográfica.
ANTECEDENTES 
• Se esta desperdiciando el recurso de generación 
de una base de información autogestionada por 
los estudiantes de la Universidad Tecnológica de 
Linares. 
• Los derechos de autor sobre trabajos de 
investigación y documentación deben ser 
administrados por los mismos participantes.
AUTODIAGNÓSTICO. 
• Como catedrático me encuentro sujeto a 
implementación de proyectos de investigación y 
exposición por cada tetramestre, sin enfatizar sobre 
la distribución de los recursos bibliográficos que los 
estudiantes deberán presentar, por lo cual se 
abusa del uso de internet sin presentar fuentes 
fidedignas de investigación.
ALCANCES 
• Integración de una plataforma de consulta e 
intercambio dividida por ramas de investigación, 
cuyo acceso sea a través de Internet. 
• Establecimiento de una metodología y cuerpo de 
investigación de acuerdo a un modelo homologado 
para todos los documentos y recursos didácticos.
ALCANCES 
• Planteamiento y mantenimiento a un historial de 
cambios y consultas a otros trabajos realizados por 
los mismos estudiantes e investigadores 
incorporados a la Institución. 
• Los estudiantes no solamente generarán su propia 
plataforma de información sino que podrán 
intercambiar opiniones en foros estudiantiles 
generados por el tópico de investigación o 
Proyecto
ALCANCES 
• Los catedráticos de la Universidad podrán 
exponer sus temarios e investigaciones sugeridas 
para que los alumnos accedan según el curso 
como fuentes adicionales de información a la 
bibliografía propuesta en el temario de la unidad 
académica, orientándose así a la práctica de 
actualización de información en tiempo y forma.
ALCANCES 
• Se tiene la posibilidad de que los estudiantes 
accedan a un esquema nuevo de capacitación, 
que no solamente este integrado a su programa de 
estudios, si no que esté proyectado hacia una 
ampliación en su panorama de formación 
académica. 
• Que los mismos estudiantes puedan convertirse en 
proveedores de información y así el enriquecimiento 
académico sea producto de sus propias 
investigaciones y documentaciones.
RECURSOS NECESARIOS 
• Se requerirá que la Universidad Tecnológica de 
Linares diseñe la Plataforma de información, se 
gestione el acceso de la misma y se determine el 
alcance de intercambio de la misma entre la misma u 
otro grupo de instituciones educativas. 
• Los alumnos e integrantes de la institución deberán 
pasar por un proyecto de capacitación 
primeramente en cuanto a la metodología a seguir 
para respetar los recursos bibliográficos a compartir o 
extraer (Metodología APA, entre otras).
RECURSOS NECESARIOS 
• Se integrará a las sesiones iniciales de estudio de nuevos 
estudiantes un curso exclusivo para el uso, reglamento y 
alcances de la plataforma. 
• Los estudiantes de la Universidad deberán tener acceso a 
un laboratorio donde puedan acceder exclusivamente a 
la plataforma REA de manera directa, para así garantizar 
el recurso en línea a todos aquellos no tienen acceso a 
ordenadores portátiles de uso personal. 
• Se deberá generar un departamento administrativo para la 
manutención y administración de REA, que opere 
directamente desde el Laboratorio Matriz, o se integre 
desde el departamento Académico.

Más contenido relacionado

PPTX
Portafolio 3 REA
PPTX
Portafolio 2 rea
PPT
Proyecto de intervención educativa iriana gonzalez_mercado
PPTX
Portafolio 4
PPTX
Aportación 3
PPTX
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
PPT
Tutoriales Web De Las Bibliotecas Universitarias
PPT
La Biblioteca embebida en la plataforma virtual
Portafolio 3 REA
Portafolio 2 rea
Proyecto de intervención educativa iriana gonzalez_mercado
Portafolio 4
Aportación 3
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
Tutoriales Web De Las Bibliotecas Universitarias
La Biblioteca embebida en la plataforma virtual

La actualidad más candente (20)

PPT
Materiales ALFIN Biblioteca Provincial de Huelva
PPT
Portafolio 2 (2)
PDF
La investigación EVAINU. Nuevos entornos de aprendizaje en la Universidad del...
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Carruthers formando para formarISFT 182 San Miguel
PPT
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
PPTX
Periódico mural
PDF
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
PPT
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
PPT
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
PPT
Acompañamiento E-mediador
PPTX
UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...
PPTX
Presentación4
PPTX
Práctica 4
PPSX
Bloque Academico. Juan Perez
PPTX
Presentación3
PPT
Gestión informativa en postgrado: una experiencia
PPT
Metodología de Educación a Distancia (Ead) UNAD
PPT
Portafolio semana 3
Materiales ALFIN Biblioteca Provincial de Huelva
Portafolio 2 (2)
La investigación EVAINU. Nuevos entornos de aprendizaje en la Universidad del...
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
Carruthers formando para formarISFT 182 San Miguel
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Periódico mural
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Acompañamiento E-mediador
UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...
Presentación4
Práctica 4
Bloque Academico. Juan Perez
Presentación3
Gestión informativa en postgrado: una experiencia
Metodología de Educación a Distancia (Ead) UNAD
Portafolio semana 3
Publicidad

Similar a Implementación de una plataforma REA (20)

PPTX
Portafolio 4 REA
PPT
Portafolio de presentación
PPT
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
DOCX
Práctica no4
DOCX
Movilizaciónde pea
PPTX
Práctica 4 edith salazar
PPTX
Portafolio 4
PPT
PPT
Practica Dos
PPTX
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
PPT
Práctica 4
DOCX
Portafolio de trabajo
PPT
Portafolio de evaluacionhoja ruta
PPTX
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
PPTX
Portafolio de presentación estrategia REA
PPT
PEA_Mod 4
PDF
Portafolio de trabajo
PPTX
PPT
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
PPTX
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
Portafolio 4 REA
Portafolio de presentación
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Práctica no4
Movilizaciónde pea
Práctica 4 edith salazar
Portafolio 4
Practica Dos
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Práctica 4
Portafolio de trabajo
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Portafolio de presentación estrategia REA
PEA_Mod 4
Portafolio de trabajo
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Implementación de una plataforma REA

  • 1. IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA REA EN UTL L IC. E L SA NAL L E L Y TAME Z CAVAZOS PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
  • 2. PRÁCTICA 1 Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos (REA) Presentación Porfolio Diagnóstico
  • 3. AUTODIAGNOSTICO PERSONAL • Soy Licenciada en Educación, cuento con una Maestría en Formación Docente de la Universidad Pedagógica Nacional. • Cuento con 7 años de experiencia frente a grupo en grados de Preescolar, Primaria, Secundaria y actualmente funjo como docente para estudiantes de Licenciatura de Educación de la Universidad Tecnológica de Linares.
  • 4. AUTODIAGNOSTICO PERSONAL • Mi objetivo personal a alcanzar tras el haber cursado estos 4 módulos es partir de las bases cimentadas en este curso para implementar un programa de pre-requisitos orientado a mis estudiantes de licenciatura con bases en REA.
  • 5. ANTECEDENTES • Los estudiantes no tienen cultura de intercambio de información, solamente de extracción y manipulación para fines académicos. • No se esta fomentando la investigación y documentación bibliográfica.
  • 6. ANTECEDENTES • Se esta desperdiciando el recurso de generación de una base de información autogestionada por los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Linares. • Los derechos de autor sobre trabajos de investigación y documentación deben ser administrados por los mismos participantes.
  • 7. AUTODIAGNÓSTICO. • Como catedrático me encuentro sujeto a implementación de proyectos de investigación y exposición por cada tetramestre, sin enfatizar sobre la distribución de los recursos bibliográficos que los estudiantes deberán presentar, por lo cual se abusa del uso de internet sin presentar fuentes fidedignas de investigación.
  • 8. ALCANCES • Integración de una plataforma de consulta e intercambio dividida por ramas de investigación, cuyo acceso sea a través de Internet. • Establecimiento de una metodología y cuerpo de investigación de acuerdo a un modelo homologado para todos los documentos y recursos didácticos.
  • 9. ALCANCES • Planteamiento y mantenimiento a un historial de cambios y consultas a otros trabajos realizados por los mismos estudiantes e investigadores incorporados a la Institución. • Los estudiantes no solamente generarán su propia plataforma de información sino que podrán intercambiar opiniones en foros estudiantiles generados por el tópico de investigación o Proyecto
  • 10. ALCANCES • Los catedráticos de la Universidad podrán exponer sus temarios e investigaciones sugeridas para que los alumnos accedan según el curso como fuentes adicionales de información a la bibliografía propuesta en el temario de la unidad académica, orientándose así a la práctica de actualización de información en tiempo y forma.
  • 11. ALCANCES • Se tiene la posibilidad de que los estudiantes accedan a un esquema nuevo de capacitación, que no solamente este integrado a su programa de estudios, si no que esté proyectado hacia una ampliación en su panorama de formación académica. • Que los mismos estudiantes puedan convertirse en proveedores de información y así el enriquecimiento académico sea producto de sus propias investigaciones y documentaciones.
  • 12. RECURSOS NECESARIOS • Se requerirá que la Universidad Tecnológica de Linares diseñe la Plataforma de información, se gestione el acceso de la misma y se determine el alcance de intercambio de la misma entre la misma u otro grupo de instituciones educativas. • Los alumnos e integrantes de la institución deberán pasar por un proyecto de capacitación primeramente en cuanto a la metodología a seguir para respetar los recursos bibliográficos a compartir o extraer (Metodología APA, entre otras).
  • 13. RECURSOS NECESARIOS • Se integrará a las sesiones iniciales de estudio de nuevos estudiantes un curso exclusivo para el uso, reglamento y alcances de la plataforma. • Los estudiantes de la Universidad deberán tener acceso a un laboratorio donde puedan acceder exclusivamente a la plataforma REA de manera directa, para así garantizar el recurso en línea a todos aquellos no tienen acceso a ordenadores portátiles de uso personal. • Se deberá generar un departamento administrativo para la manutención y administración de REA, que opere directamente desde el Laboratorio Matriz, o se integre desde el departamento Académico.