SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN TV UT 4.3. PROGRAMAS INFORMATIVOS
Introducción Razones de informativos en TV generalistas Prestigio y buena imagen de la cadena Inmediatez Mucha gente se informa solo a través de la TV Atracción de la imagen en movimiento
Principios   de la información Regla de oro:  “ Objetividad ”  y  “ neutralidad ” Principios de veracidad y de imparcialidad
Géneros informativos (I) Referenciales o expositivos > Hechos (Objetivos) Noticia Reportaje  Docunforme Documental Docudrama
> La Noticia Modelo informativo valorado como  más objetivo .  Hecho  verídico ,  inédito  o  actual , de  interés general , que se comunica al público, una vez que ha sido  recogido ,  interpretado  y  valorado por los sujetos promotores que controlan el medio .  Es el hecho en sí, al desnudo, sin nada que lo envuelva.  Debe reflejar la realidad sin apreciaciones, sin juicios de valor, hipótesis, retórica, etc., y con el máximo grado de objetividad posible.  La noticia televisiva puede presentarse como una lectura de un texto desde el estudio, sin ilustración alguna o intercalando a la imagen del locutor leyendo imágenes alusivas sin sonido – colas - . En TV, sustenta los diferentes informativos diarios
> La Noticia: Procedencia Fuentes propias: Reporteros Fuentes ajenas   Agencias de noticias  Otros medios -periódicos, radio, otras cadenas de TV...  Notas de prensa e informaciones suministradas por el gobierno, instituciones, organizaciones o compañías de toda índole (por ejemplo, policía, protección civil....)
> La Noticia: Estructura Cabecera:  Suele consistir en una frase inicial o de arranque que puede cumplir diferentes funciones. Puede ser:  Un  titular : que condensa la esencia de información en un número de palabras limitado.  Una  entradilla  “ directo a cámara ” :  o presentación del reportero desde el lugar de los hechos. El cuerpo o desarrollo : La profundización de la noticia.  Cierre : Suele convertirse en un resumen de todo lo expuesto. En ocasiones, se usa las llamadas “ salidillas ” que se usan para indicar que la cadena “X” estuvo en el lugar de los hechos: « Para tele XYZ Fulanito de tal ».
> Reportaje Narración de un hecho que puede ser noticiable, pero con una  mayor profundización de la noticia. Busca antecedentes, puntos de vista y consecuencias
> Tipos de reportaje (I) Atendiendo a su objetividad: Reportajes informativos Reportajes de opinión o interpretativo Reportajes que combinan una mezcla de los dos anteriores
> Tipos de reportaje (II) Atendiendo a la materia y a los modos de la información  Noticia reportaje:  Reportaje de actualidad Reportaje intemporal (de interés humano) Reportaje de archivo o documentación  Reportaje en directo Reportaje testimonio Grandes reportajes
> Tipos de reportaje (III) Según el modo en que se da la información   Reportaje previsible   Reportaje imprevisible Otras clasificaciones: Según la especialidad: nacional, internacional, local, deportivo… Según el momento de emisíón: directo, diferido Publireportaje
> El documental Diferencia principal con el reportaje:  La actualidad
> Tipos de documental Documental social Documentales didácticos y científicos  Documentales culturales  Documental experimental  Documental de archivo  Docudrama  Otros  Documentales individuales y series
Géneros informativos (II) Expresivos, testimoniales o interpretativos (Subjetivos)  Hechos y opiniones Crónica Opiniones Editorial Comentario  Crítica
Géneros informativos (III) Apelativos (interpersonales)  Hechos Noticia dialogada Hechos y opiniones Cr ó nica de alcance Opiniones Entrevista Conferencia de prensa y rueda informativa G é neros coloquiales y de debate. Mesa redonda. Tertulia G é neros de participaci ó n. Encuesta. Participaci ó n.
Programas informativos Diarios No diarios
Informativos diarios Telediario Avance informativo Flash informativo Información del tiempo
> Telediarios Programas más característicos del área de informativos. Producciones únicas con varias unidades de emisión susceptibles de incorporar rutinas productivas  En contenidos, suelen presentar una estructura generalista, con todo tipo de información (política, economía, deportes, etc.)  Actualmente ofrecen una media de entre 30 y 50 noticias repartidas en sus distintos espacios.  Están constituidos por bloques que alternan, combinando las transmisiones desde el estudio, con las noticias pregrabadas o las conexiones en directo.
Terminología (partes de una noticia, formatos y efectos) Colas  Total  Colas intro  Colas más total Pieza Pieza corta Breve o  wipe . VTR  Entradilla o directo a cámara y salidilla ( Intro o entradilla Sumario Editado  El directo  Ráfaga o cortinilla  Ráfaga con efecto  Cebo
Informativos no diarios Programas de reportajes, documentales Programas de entrevistas Programas de opinión y/o debate Magacine de actualidad Sucesos o reality shows Información parlamentaria e institucional Informativos especiales
Fuentes de información Fuentes propias  Fuentes ajenas
Fuentes propias (De la empresa) Cámaras / VTRs Centros territoriales Corresponsalías Enviado especial El propio archivo
Fuentes ajenas Intercambios nacionales e internacionales Agencias de información nacionales e inter. Productoras de TV Cesión o compra Promociones Diferentes organismos y entidades (públicos o privados

Más contenido relacionado

PPT
Concepto de noticia y como se elabora una noticia
PDF
La noticia 4º básico
PPT
La noticia 1
PPTX
Estructura de la noticia
PPT
Caracteristicas y estructura de la noticia
PPT
La noticia
PPT
La noticia trabajo
PPT
Noticia
Concepto de noticia y como se elabora una noticia
La noticia 4º básico
La noticia 1
Estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
La noticia
La noticia trabajo
Noticia

La actualidad más candente (16)

PPT
PPTX
La noticiaaa arregladaaa
PPT
La Noticia Periodistica
PPTX
Clase 6 la noticia
PPT
La Noticia
PPT
Partes de una noticia
PDF
La noticia power point
DOC
Guía de aprendizaje sobre la estructura básica de la noticia
PPTX
La noticia
DOC
Prensa impresa/prensa digital
DOC
Elementos que componen la noticia
PPT
Redacción periodística 2. La noticia
PPTX
La noticia
ODP
El modelo de las 5W en la noticia
PDF
La nota informativa
PPTX
Forma de presentar las noticias
La noticiaaa arregladaaa
La Noticia Periodistica
Clase 6 la noticia
La Noticia
Partes de una noticia
La noticia power point
Guía de aprendizaje sobre la estructura básica de la noticia
La noticia
Prensa impresa/prensa digital
Elementos que componen la noticia
Redacción periodística 2. La noticia
La noticia
El modelo de las 5W en la noticia
La nota informativa
Forma de presentar las noticias
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Producción audiovisual
PPTX
Programas de TV
PDF
Taller De Producción I
PPT
La telebasura
PPTX
Análisis de Imagen Publicitaria. (Final)
PPTX
Historia y evolución de las TICs
PPT
AnáLisis Publicitario Coca Cola
Producción audiovisual
Programas de TV
Taller De Producción I
La telebasura
Análisis de Imagen Publicitaria. (Final)
Historia y evolución de las TICs
AnáLisis Publicitario Coca Cola
Publicidad

Similar a U T4 (20)

PPTX
Género Informativo
PDF
Periodismo televisivo unidad iii
PPT
La prensa
 
PPTX
La noticia
PPT
Periodismo Informativo
PPT
Caracteristicas y estructura de la noticia
PPT
Caracteristicas y estructura de la noticia 0
PPT
La Noticia
PPS
La Noticia
PPT
La Noticia
PPT
Caracteristicas y estructura de la noticia 0
PPT
Caracteristicas y estructura de la noticia
PPT
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0
PPT
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
PPT
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0
PPT
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
PPT
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
PDF
Guion en ficción en dirección general con el tipo de historias que se frecuentan
PPT
La noticia
Género Informativo
Periodismo televisivo unidad iii
La prensa
 
La noticia
Periodismo Informativo
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia 0
La Noticia
La Noticia
La Noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia 0
Caracteristicas y estructura de la noticia
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivopowerpoint 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104783 Archivo Power Point 0
Guion en ficción en dirección general con el tipo de historias que se frecuentan
La noticia

Más de Angel Gonzalez Arribas (13)

PPS
U T5 Proyecto
PPS
Ut4.2. Audiencia Y Programacion
PPS
Ut3 La Empresa De Tv
PPS
Ut7 El Presupuesto
PPS
Ut4.1 Programas Tv
PDF
Intro EdicióN
PDF
PDF
Introducción al Módulo
U T5 Proyecto
Ut4.2. Audiencia Y Programacion
Ut3 La Empresa De Tv
Ut7 El Presupuesto
Ut4.1 Programas Tv
Intro EdicióN
Introducción al Módulo

U T4

  • 1. PRODUCCIÓN TV UT 4.3. PROGRAMAS INFORMATIVOS
  • 2. Introducción Razones de informativos en TV generalistas Prestigio y buena imagen de la cadena Inmediatez Mucha gente se informa solo a través de la TV Atracción de la imagen en movimiento
  • 3. Principios de la información Regla de oro: “ Objetividad ” y “ neutralidad ” Principios de veracidad y de imparcialidad
  • 4. Géneros informativos (I) Referenciales o expositivos > Hechos (Objetivos) Noticia Reportaje Docunforme Documental Docudrama
  • 5. > La Noticia Modelo informativo valorado como más objetivo . Hecho verídico , inédito o actual , de interés general , que se comunica al público, una vez que ha sido recogido , interpretado y valorado por los sujetos promotores que controlan el medio . Es el hecho en sí, al desnudo, sin nada que lo envuelva. Debe reflejar la realidad sin apreciaciones, sin juicios de valor, hipótesis, retórica, etc., y con el máximo grado de objetividad posible. La noticia televisiva puede presentarse como una lectura de un texto desde el estudio, sin ilustración alguna o intercalando a la imagen del locutor leyendo imágenes alusivas sin sonido – colas - . En TV, sustenta los diferentes informativos diarios
  • 6. > La Noticia: Procedencia Fuentes propias: Reporteros Fuentes ajenas Agencias de noticias Otros medios -periódicos, radio, otras cadenas de TV... Notas de prensa e informaciones suministradas por el gobierno, instituciones, organizaciones o compañías de toda índole (por ejemplo, policía, protección civil....)
  • 7. > La Noticia: Estructura Cabecera: Suele consistir en una frase inicial o de arranque que puede cumplir diferentes funciones. Puede ser: Un titular : que condensa la esencia de información en un número de palabras limitado. Una entradilla “ directo a cámara ” : o presentación del reportero desde el lugar de los hechos. El cuerpo o desarrollo : La profundización de la noticia. Cierre : Suele convertirse en un resumen de todo lo expuesto. En ocasiones, se usa las llamadas “ salidillas ” que se usan para indicar que la cadena “X” estuvo en el lugar de los hechos: « Para tele XYZ Fulanito de tal ».
  • 8. > Reportaje Narración de un hecho que puede ser noticiable, pero con una mayor profundización de la noticia. Busca antecedentes, puntos de vista y consecuencias
  • 9. > Tipos de reportaje (I) Atendiendo a su objetividad: Reportajes informativos Reportajes de opinión o interpretativo Reportajes que combinan una mezcla de los dos anteriores
  • 10. > Tipos de reportaje (II) Atendiendo a la materia y a los modos de la información Noticia reportaje: Reportaje de actualidad Reportaje intemporal (de interés humano) Reportaje de archivo o documentación Reportaje en directo Reportaje testimonio Grandes reportajes
  • 11. > Tipos de reportaje (III) Según el modo en que se da la información Reportaje previsible Reportaje imprevisible Otras clasificaciones: Según la especialidad: nacional, internacional, local, deportivo… Según el momento de emisíón: directo, diferido Publireportaje
  • 12. > El documental Diferencia principal con el reportaje: La actualidad
  • 13. > Tipos de documental Documental social Documentales didácticos y científicos Documentales culturales Documental experimental Documental de archivo Docudrama Otros Documentales individuales y series
  • 14. Géneros informativos (II) Expresivos, testimoniales o interpretativos (Subjetivos) Hechos y opiniones Crónica Opiniones Editorial Comentario Crítica
  • 15. Géneros informativos (III) Apelativos (interpersonales) Hechos Noticia dialogada Hechos y opiniones Cr ó nica de alcance Opiniones Entrevista Conferencia de prensa y rueda informativa G é neros coloquiales y de debate. Mesa redonda. Tertulia G é neros de participaci ó n. Encuesta. Participaci ó n.
  • 17. Informativos diarios Telediario Avance informativo Flash informativo Información del tiempo
  • 18. > Telediarios Programas más característicos del área de informativos. Producciones únicas con varias unidades de emisión susceptibles de incorporar rutinas productivas En contenidos, suelen presentar una estructura generalista, con todo tipo de información (política, economía, deportes, etc.) Actualmente ofrecen una media de entre 30 y 50 noticias repartidas en sus distintos espacios. Están constituidos por bloques que alternan, combinando las transmisiones desde el estudio, con las noticias pregrabadas o las conexiones en directo.
  • 19. Terminología (partes de una noticia, formatos y efectos) Colas Total Colas intro Colas más total Pieza Pieza corta Breve o wipe . VTR Entradilla o directo a cámara y salidilla ( Intro o entradilla Sumario Editado El directo Ráfaga o cortinilla Ráfaga con efecto Cebo
  • 20. Informativos no diarios Programas de reportajes, documentales Programas de entrevistas Programas de opinión y/o debate Magacine de actualidad Sucesos o reality shows Información parlamentaria e institucional Informativos especiales
  • 21. Fuentes de información Fuentes propias Fuentes ajenas
  • 22. Fuentes propias (De la empresa) Cámaras / VTRs Centros territoriales Corresponsalías Enviado especial El propio archivo
  • 23. Fuentes ajenas Intercambios nacionales e internacionales Agencias de información nacionales e inter. Productoras de TV Cesión o compra Promociones Diferentes organismos y entidades (públicos o privados