SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: 3° básico CLASE: 3 FECHA:
SECTOR: Educación Matemática EJE: Números y operaciones UNIDAD 1: Números
TIEMPO: 90 minutos
Meta de la clase: Describir números a partir de la unidad de mil y la decena de mil, y del valor posicional de sus dígitos.
Habilidades
- Representar
- Interpretar
- Comprender
- Ejemplificar
- Analizar
Objetivos de Aprendizaje Transversales
- Mostrar curiosidad e interés por el aprendizaje de la
matemática.
- Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
- Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus
capacidades.
Objetivos de Aprendizaje
- Identificar y describir las unidades, decenas, centenas,
unidades de mil y decenas de mil en números del 0 al
10.000, representando las cantidades de acuerdo a su valor
posicional, con material concreto, pictórico y simbólico.
Módulo 2: Sistema de numeración decimal
Indicadores de evaluación
 Representa un número dado de diferentes maneras y explica la equivalencia.
 Explica el valor de cada dígito de un número de tres cifras iguales, de acuerdo a su posición, y representa las posiciones de manera
gráfica.
 Representa un número dado de forma concreta, pictórica y simbólica.
Inicio - Motivación (10 minutos)
 Presente a los estudiantes la meta de la clase.
 Escriba en la pizarra un número menor que 1.000 y pregunte a sus estudiantes cuántas unidades, decenas
y centenas componen dicho número, para verificar conocimientos previos.
 Trabajan las secciones Lee y responde de las páginas 22 y 24, de los contenidos Unidad de mil y decena
de mil y Valor posicional, respectivamente, repasando contenidos previos y desarrollando el contenido de
la clase.
Recursos
- Láminas con
números y valores
posicionales del
sistema de
numeración
decimal.
- Material multibase.
- Texto del
estudiante: páginas
22 a 25.
Desarrollo - Actividades (60 minutos)
 Pegue en la pizarra láminas con las iniciales de cada uno de los nombres de la posición del sistema de
numeración decimal y solicite a sus estudiantes escribirlos en sus cuadernos. Luego, pídales que escriban
números ocupando las posiciones correctas y los expongan en la pizarra.
 Reconocen los valores posicionales de un determinado número, pintando de un color las unidades, de otro
color las decenas, y así sucesivamente.
 Formalice los contenidos proyectando las secciones Aprende de las páginas 22 y 24.
 Trabajan en las actividades propuestas en la sección Practica de las páginas 23 y 25, complementando el
desarrollo con material multibase.
 Traducen números escritos con dígitos a un “lenguaje secreto”, usando las representaciones de la
actividad 1 de la página 23.
Cierre - Actividades (20 minutos)
 Revisan y corrigen las páginas trabajadas.
 Leen números e indican la posición de sus dígitos con la posición del cuerpo de la siguiente manera:
- Las centenas: mirando de frente a la pizarra.
- Las decenas: dando un vuelta de 90º hacia la izquierda.
- Las unidades: dando una vuelta de 180°.
Pueden trabajar en grupos, ganando aquellos que logran descifrar el número representado por los
movimientos de los integrantes del equipo contrario.
 Retome la meta declarada de la clase y reflexione con los estudiantes sobre las estrategias utilizadas para
lograrla.
 Identifique las actividades que presentaron dificultades, analizando los errores y proponiendo remediales.

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PPT
Matematics
DOCX
Proyecto aulico
PDF
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
PPT
Plantilla PresentacióN Tareas Conchi Avelina Final
Matematics
Proyecto aulico
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
Plantilla PresentacióN Tareas Conchi Avelina Final

La actualidad más candente (20)

DOCX
Antecedentes de los niños en la educación
PPT
diapositivagenerales
DOCX
DOCX
Planeación 14. los números enteros
PDF
Plan de unidad de números enteros
PPTX
Conjuntos numéricos
DOC
Planeacion.
DOCX
Planificación matemática
DOCX
plan de clase
PDF
Planificación mate junio julio
PPTX
Los números
DOCX
Matemáticas miércole splaneación
PDF
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
DOC
Mate egb planif_2_2012
PPTX
Desafios matematicos
PPTX
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
DOCX
Plan de clase para quinto
DOCX
DOC
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
DOCX
Contenidos y objetivos 1
Antecedentes de los niños en la educación
diapositivagenerales
Planeación 14. los números enteros
Plan de unidad de números enteros
Conjuntos numéricos
Planeacion.
Planificación matemática
plan de clase
Planificación mate junio julio
Los números
Matemáticas miércole splaneación
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Mate egb planif_2_2012
Desafios matematicos
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
Plan de clase para quinto
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
Contenidos y objetivos 1
Publicidad

Similar a U1 clase3 (20)

PDF
Clase1.pdf
PDF
1. planeación de la secuencia matematicas
DOC
Actividad de 6º grado
DOC
Actividad de 6º grado
DOCX
planecacion.docx
DOCX
Los alimentos: Tipos y grupos nutrientes
DOCX
Secuencia Didactica N° 1 - 4° Año Nivel Primario - 2024.docx
DOCX
Planificaciones del 10 al 13 de octubre
DOC
Planificación mensual matematica abril
PDF
Taller sistema decimal
DOC
Descomposición de números hasta la unidad de millar
DOCX
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
DOCX
SESIÓN 2 - MATEMÁTICA 3.docx Sesión de aprendizaje para 3er de primaria
DOCX
FORMATO DE PLANIFICACION (1).docx
DOC
sesión ded aprendizaje de matematica 2003 MT.doc
PDF
PLANIFICACIÓN MENSULA DEN TERCERO BÁSICO
DOCX
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
DOCX
planificacion anual matematica2024 .docx
DOCX
Planeación de matemáticas grado 2° primer periodo..docx
PDF
Pud matematica tercer año
Clase1.pdf
1. planeación de la secuencia matematicas
Actividad de 6º grado
Actividad de 6º grado
planecacion.docx
Los alimentos: Tipos y grupos nutrientes
Secuencia Didactica N° 1 - 4° Año Nivel Primario - 2024.docx
Planificaciones del 10 al 13 de octubre
Planificación mensual matematica abril
Taller sistema decimal
Descomposición de números hasta la unidad de millar
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
SESIÓN 2 - MATEMÁTICA 3.docx Sesión de aprendizaje para 3er de primaria
FORMATO DE PLANIFICACION (1).docx
sesión ded aprendizaje de matematica 2003 MT.doc
PLANIFICACIÓN MENSULA DEN TERCERO BÁSICO
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (2) (1) ok
planificacion anual matematica2024 .docx
Planeación de matemáticas grado 2° primer periodo..docx
Pud matematica tercer año
Publicidad

Más de Monttserratt Valerio (17)

PDF
Matematica5 (3)
DOCX
Leyendas de la zona sur
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Desafio spinners
PPTX
Power point lenguaje poético
PPTX
Descripcion objetiva y subjetiva
PPTX
Descripción objetiva y subjetiva
PPTX
Infografía Final
PPTX
PPT
Acentuación
Matematica5 (3)
Leyendas de la zona sur
Desafio spinners
Power point lenguaje poético
Descripcion objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetiva
Infografía Final
Acentuación

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

U1 clase3

  • 1. CURSO: 3° básico CLASE: 3 FECHA: SECTOR: Educación Matemática EJE: Números y operaciones UNIDAD 1: Números TIEMPO: 90 minutos Meta de la clase: Describir números a partir de la unidad de mil y la decena de mil, y del valor posicional de sus dígitos. Habilidades - Representar - Interpretar - Comprender - Ejemplificar - Analizar Objetivos de Aprendizaje Transversales - Mostrar curiosidad e interés por el aprendizaje de la matemática. - Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. - Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades. Objetivos de Aprendizaje - Identificar y describir las unidades, decenas, centenas, unidades de mil y decenas de mil en números del 0 al 10.000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico. Módulo 2: Sistema de numeración decimal Indicadores de evaluación  Representa un número dado de diferentes maneras y explica la equivalencia.  Explica el valor de cada dígito de un número de tres cifras iguales, de acuerdo a su posición, y representa las posiciones de manera gráfica.  Representa un número dado de forma concreta, pictórica y simbólica.
  • 2. Inicio - Motivación (10 minutos)  Presente a los estudiantes la meta de la clase.  Escriba en la pizarra un número menor que 1.000 y pregunte a sus estudiantes cuántas unidades, decenas y centenas componen dicho número, para verificar conocimientos previos.  Trabajan las secciones Lee y responde de las páginas 22 y 24, de los contenidos Unidad de mil y decena de mil y Valor posicional, respectivamente, repasando contenidos previos y desarrollando el contenido de la clase. Recursos - Láminas con números y valores posicionales del sistema de numeración decimal. - Material multibase. - Texto del estudiante: páginas 22 a 25. Desarrollo - Actividades (60 minutos)  Pegue en la pizarra láminas con las iniciales de cada uno de los nombres de la posición del sistema de numeración decimal y solicite a sus estudiantes escribirlos en sus cuadernos. Luego, pídales que escriban números ocupando las posiciones correctas y los expongan en la pizarra.  Reconocen los valores posicionales de un determinado número, pintando de un color las unidades, de otro color las decenas, y así sucesivamente.  Formalice los contenidos proyectando las secciones Aprende de las páginas 22 y 24.  Trabajan en las actividades propuestas en la sección Practica de las páginas 23 y 25, complementando el desarrollo con material multibase.  Traducen números escritos con dígitos a un “lenguaje secreto”, usando las representaciones de la actividad 1 de la página 23. Cierre - Actividades (20 minutos)  Revisan y corrigen las páginas trabajadas.  Leen números e indican la posición de sus dígitos con la posición del cuerpo de la siguiente manera: - Las centenas: mirando de frente a la pizarra. - Las decenas: dando un vuelta de 90º hacia la izquierda. - Las unidades: dando una vuelta de 180°. Pueden trabajar en grupos, ganando aquellos que logran descifrar el número representado por los movimientos de los integrantes del equipo contrario.  Retome la meta declarada de la clase y reflexione con los estudiantes sobre las estrategias utilizadas para lograrla.  Identifique las actividades que presentaron dificultades, analizando los errores y proponiendo remediales.