SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE 2013
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA.
CURSO: ESPACIO GEOGRÁFICO, SOCIEDAD Y ECONOMÍA




           SESIÓN 4: LA GLOBALIZACIÓN Y SUS
                           CARACTERÍSTICAS

          UNIDAD 2: GLOBALIZACIÓN Y GENERACIÓN DE
                                       CONFLICTOS.
Un comentario sobre la Globalización realizado por el
diario La Vanguardia (Barcelona).

Y también veremos un debate entre el columnista
Martin Wolf del Financial Times y Peter Singer de la
Universidad Monash (Melbourne, Australia)
auspiciado por Letras Libres.
GLOBALIZACIÓN, ¿QUÉ ES?

• Globalización – Internacionalización –
  Mundialización.
• Proceso de integración de la economía
  mundial.
• Impacto en la vida económica, política, social
  y cultural de los países.
POSTURAS: PESIMISTA

• Tesis: “La globalización es la encarnación y
  constatación del predominio del capital”
• Consecuencia: “la globalización socava el
  Estado de bienestar a consecuencia de la
  competencia en el mercado mundial”.
• Efectos:
  – Pérdida de poder de la sociedad civil
  – Despolitización
  – Dictadura del capital.
POSTURA: OPTIMISTA

• Tesis: “La globalización acompaña el surgimiento
  de una nueva era de riqueza y crecimiento con
  oportunidades para nuevos actores”.
• Consecuencia “crea oportunidades de desarrollo
  social y ecológicamente sostenibles sobre todo
  en países menos desarrollados”.
• Efectos:
  – Mayores inversiones.
  – Más oportunidades de trabajo.
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN

• La globalización impacta con distinta fuerza en
  los siguientes campos:
  – La economía (campo prioritario)
  – La tecnología (campo prioritario)
  – La política (campo indirecto)
  – La cultura (campo sensible)
RELACIÓN GLOBALIZACIÓN-TECNOLOGÍA

• En los últimos veinte años el campo de la
  tecnología de las comunicaciones ha tenido un
  desarrollo espectacular.
• La globalización ha favorecido esta situación
  pero ha creado una brecha:
  – Los alfabetos/analfabetos digitales
  – La sociedad de la información
  – La información como poder
RELACIÓN GLOBALIZACIÓN-POLÍTICA

• La relación entre globalización y política se
  caracteriza por ser conflictiva, debido al
  impacto positivo-negativo que tiene.
• Los dilemas en los que se ha centrado el
  debate son:
  – Si la globalización está socavando la soberanía de
    los Estados-nación.
  – Si la globalización impacta en el fortalecimiento de
    la democracia al interior de un estado.
RELACIÓN GLOBALIZACIÓN - CULTURA

• Se recogen tres afirmación en las que se hace
  visible el impacto de la globalización en el
  campo cultural:
  – La globalización ha acelerado el derrumbe de las
    utopías y ha generado la crisis de las ideologías;
  – La globalización ha universalizado el modo
    burgués de ser en el mundo (paradigma de lo
    deseable)
  – La globalización es productora de culturas
    híbridas.
RELACIÓN GLOBALIZACIÓN - ECONOMÍA

• No una sino muchas globalizaciones en el
  tiempo.
• De los muchos planteamientos se señalan
  tres:
  – Globalización de las finanzas: capital globalizado
  – Globalización de la producción: producción con
    base internacional (transnacionales)
  – Globalización del comercio: apertura de mercados
    / macWorld.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
  – BODEMER, Klaus (1998), “La Globalización. Un concepto y
    sus problemas. Nueva Sociedad, N° 156, 54 -69.
  – GARCÍA CANCLINI, Néstor, (2001), “La globalización:
    ¿productora de culturas híbridas?” Actas del III Congreso
    Latinoamericano de la Asociación Internacional para el
    Estudio de la Música Popular.
  – GIDDENS, Anthony (2007), Un mundo desbocado: los
    efectos de la globalización en nuestras vidas. México.
  – VIVAS AGÜERO, Pedro (2001), “Globalización de la
    economía y/o mundialización del capital. Revista de la
    Facultad de Ciencias Económicas – UNMSM. Lima.

Más contenido relacionado

PPTX
Conflicto internacional
PPTX
La globalización
PPTX
Globalizacion y caracteristicas
PPT
La globalizacion
PPT
Sistemas economicos
PPTX
Antiglobalizacion
PPT
Nuevo orden económico mundial
DOCX
Guía de aprendizaje globalización
Conflicto internacional
La globalización
Globalizacion y caracteristicas
La globalizacion
Sistemas economicos
Antiglobalizacion
Nuevo orden económico mundial
Guía de aprendizaje globalización

La actualidad más candente (20)

PDF
LA GLOBALIZACIÓN
PPTX
Globalización y el medio ambiente
PPTX
PPT
Globalización.ppt-
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
PPT
Desarrollo y Crecimiento Económico.
PPTX
Desarrollo Sostenible
PPT
Globalizacion y sociedad
PPT
SISTEMAS ECONÓMICOS
PPT
La Globalización
PPTX
Globalización política.
PPT
Economía Mundial
PPTX
la globalización
PPTX
Introduccion a la economia
PPTX
Desarrollo y-subdesarrollo
PPS
LA GLOBALIZACION
DOCX
Guia 04 sociales 8°
PDF
Actividades Imperialismo
PDF
Teorias economicas
LA GLOBALIZACIÓN
Globalización y el medio ambiente
Globalización.ppt-
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo Sostenible
Globalizacion y sociedad
SISTEMAS ECONÓMICOS
La Globalización
Globalización política.
Economía Mundial
la globalización
Introduccion a la economia
Desarrollo y-subdesarrollo
LA GLOBALIZACION
Guia 04 sociales 8°
Actividades Imperialismo
Teorias economicas
Publicidad

Similar a La Globalización: características. (20)

PPTX
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera
PPTX
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internet
PPTX
Trabajo de ciencias politicas globalizacion
PPTX
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internet
PPTX
Hacia un gobierno mundial
PPTX
Globalizacion
DOCX
Empren
PPTX
Green Retro Student Digital Citizenship Review Game Presentation.pptx
PPT
Globalizacin historia y_actualidad
DOCX
DOCX
Globalizacion y mundializacion
PPTX
Globalización e internet
PPT
Globalización
PPTX
Politicas
PPTX
Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02
PDF
(323)long jaque a la globalizacion
PPT
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
PPTX
Globalizacion
PPTX
La Sociedad Globalizada
PPTX
Globalizacion
Ciencias politicas y economicas juan felipe lopera
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internet
Trabajo de ciencias politicas globalizacion
Ciencias politicas y economicas globalizacion e internet
Hacia un gobierno mundial
Globalizacion
Empren
Green Retro Student Digital Citizenship Review Game Presentation.pptx
Globalizacin historia y_actualidad
Globalizacion y mundializacion
Globalización e internet
Globalización
Politicas
Globalizacioneinternet 120806171213-phpapp02
(323)long jaque a la globalizacion
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
Globalizacion
La Sociedad Globalizada
Globalizacion
Publicidad

Más de Víctor Velezmoro-Montes (17)

PPTX
La independencia del Perú doscientos años después.pptx
PPTX
1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx
PPTX
Apuntes sobre el rol de la universidad.pptx
PPTX
La diversidad cultural un recurso para el desarrollo
PPTX
El papel del patrimonio inmaterial
PPTX
La cultura como recurso para el turismo
PPTX
Los conflictos de la Globalización: Superpoblación y Pobreza
PPTX
La Globalización y sus conflictos: terrorismo internacional
PPTX
La Globalización y sus conflictos: migración y desigualdad
PPTX
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La Antártida
PPTX
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La Amazonia
PPTX
Cambio climático y proceso de calentamiento global
PPTX
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
PPT
La identidad cultural exposición
PPTX
Ayabaca y sus Recursos Naturales-Culturales
PPTX
Gestión del Patrimonio Cultural
PPTX
San Miguel De Piura Primera FundacióN
La independencia del Perú doscientos años después.pptx
1821-2021 El debate sobre los modelos de gobierno.pptx
Apuntes sobre el rol de la universidad.pptx
La diversidad cultural un recurso para el desarrollo
El papel del patrimonio inmaterial
La cultura como recurso para el turismo
Los conflictos de la Globalización: Superpoblación y Pobreza
La Globalización y sus conflictos: terrorismo internacional
La Globalización y sus conflictos: migración y desigualdad
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La Antártida
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La Amazonia
Cambio climático y proceso de calentamiento global
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
La identidad cultural exposición
Ayabaca y sus Recursos Naturales-Culturales
Gestión del Patrimonio Cultural
San Miguel De Piura Primera FundacióN

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

La Globalización: características.

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE 2013 PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. CURSO: ESPACIO GEOGRÁFICO, SOCIEDAD Y ECONOMÍA SESIÓN 4: LA GLOBALIZACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS UNIDAD 2: GLOBALIZACIÓN Y GENERACIÓN DE CONFLICTOS.
  • 2. Un comentario sobre la Globalización realizado por el diario La Vanguardia (Barcelona). Y también veremos un debate entre el columnista Martin Wolf del Financial Times y Peter Singer de la Universidad Monash (Melbourne, Australia) auspiciado por Letras Libres.
  • 3. GLOBALIZACIÓN, ¿QUÉ ES? • Globalización – Internacionalización – Mundialización. • Proceso de integración de la economía mundial. • Impacto en la vida económica, política, social y cultural de los países.
  • 4. POSTURAS: PESIMISTA • Tesis: “La globalización es la encarnación y constatación del predominio del capital” • Consecuencia: “la globalización socava el Estado de bienestar a consecuencia de la competencia en el mercado mundial”. • Efectos: – Pérdida de poder de la sociedad civil – Despolitización – Dictadura del capital.
  • 5. POSTURA: OPTIMISTA • Tesis: “La globalización acompaña el surgimiento de una nueva era de riqueza y crecimiento con oportunidades para nuevos actores”. • Consecuencia “crea oportunidades de desarrollo social y ecológicamente sostenibles sobre todo en países menos desarrollados”. • Efectos: – Mayores inversiones. – Más oportunidades de trabajo.
  • 6. IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN • La globalización impacta con distinta fuerza en los siguientes campos: – La economía (campo prioritario) – La tecnología (campo prioritario) – La política (campo indirecto) – La cultura (campo sensible)
  • 7. RELACIÓN GLOBALIZACIÓN-TECNOLOGÍA • En los últimos veinte años el campo de la tecnología de las comunicaciones ha tenido un desarrollo espectacular. • La globalización ha favorecido esta situación pero ha creado una brecha: – Los alfabetos/analfabetos digitales – La sociedad de la información – La información como poder
  • 8. RELACIÓN GLOBALIZACIÓN-POLÍTICA • La relación entre globalización y política se caracteriza por ser conflictiva, debido al impacto positivo-negativo que tiene. • Los dilemas en los que se ha centrado el debate son: – Si la globalización está socavando la soberanía de los Estados-nación. – Si la globalización impacta en el fortalecimiento de la democracia al interior de un estado.
  • 9. RELACIÓN GLOBALIZACIÓN - CULTURA • Se recogen tres afirmación en las que se hace visible el impacto de la globalización en el campo cultural: – La globalización ha acelerado el derrumbe de las utopías y ha generado la crisis de las ideologías; – La globalización ha universalizado el modo burgués de ser en el mundo (paradigma de lo deseable) – La globalización es productora de culturas híbridas.
  • 10. RELACIÓN GLOBALIZACIÓN - ECONOMÍA • No una sino muchas globalizaciones en el tiempo. • De los muchos planteamientos se señalan tres: – Globalización de las finanzas: capital globalizado – Globalización de la producción: producción con base internacional (transnacionales) – Globalización del comercio: apertura de mercados / macWorld.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA: – BODEMER, Klaus (1998), “La Globalización. Un concepto y sus problemas. Nueva Sociedad, N° 156, 54 -69. – GARCÍA CANCLINI, Néstor, (2001), “La globalización: ¿productora de culturas híbridas?” Actas del III Congreso Latinoamericano de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular. – GIDDENS, Anthony (2007), Un mundo desbocado: los efectos de la globalización en nuestras vidas. México. – VIVAS AGÜERO, Pedro (2001), “Globalización de la economía y/o mundialización del capital. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas – UNMSM. Lima.