SlideShare una empresa de Scribd logo
La promoción de la educación ambiental
desde el ámbito universitario
Presentan:
Yuma Ramos Capistrán
Xóchitl Argüelles Gutiérrez
Arturo Curiel Anaya
Doris Jazmin Aguilar Osorio
María del Carmen Chacón Vázquez
29/Abril/2016
Contenido
¿Por qué es importante cuidar el ambiente?
¿Qué es la educación ambiental?
Importancia de la educación ambiental
Características de la educación ambiental
¿Cómo puede contribuir la universidad?
Palabras clave
Palabras clave: educación, ambiental, formación, universidad, importancia
¿Por qué es importante cuidar el ambiente?
Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida humana, pues de él se obtiene
todos los recursos indispensables para la continuidad de la vida en el planeta.
Es el hogar de los seres humanos y de él depende la existencia de éstos.
¿Qué es la educación ambiental?
La educación ambiental busca despertar
una conciencia que le permita comprender
lo que ocurre con las problemáticas
ambientales, identificando las relaciones
de interacción e independencia que se dan
en el entorno.
La educación ambiental es el pilar
básico para conseguir una sociedad con
una mejor percepción ambiental y una
relación más respetuosa con el entorno
natural.
Se trata de un proceso transversal, que
debe darse en todo momento en el
desarrollo de un individuo.
Importancia de la educación ambiental
Uno de los objetivos generales de la Educación Ambiental, es lograr que los individuos
desarrollen:
★ Conciencia y preocupación hacia el medio ambiente total y sus problemas asociados.
★ Conocimientos y experiencias básicas del medio ambiente y de sus problemas
asociados.
★ Actitudes, valores y sentimientos de interés por el medio ambiente y la motivación para
participar activamente en el mejoramiento y protección ambiental.
★ Habilidades para identificar y resolver problemas ambientales.
★ Participación comprometida en la resolución de los problemas
ambientales.
En la actualidad, la educación ambiental relaciona al hombre con su ambiente, con su
entorno y busca un cambio de actitud, una toma de conciencia sobre la importancia de
conservar el ambiente y mejorar nuestra calidad de vida.
Para encontrar una vida en armonía con el ambiente, lo primero que debe realizarse es
obtener una población consciente de su pertenencia al todo que lo
rodea. Se debe educar a las personas desde la infancia para
que aprendan el cuidado necesario para no malgastar los
recursos del planeta, para no ensuciar su entorno y para
convivir con su vecino.
Características de la educación ambiental
★ Cualquier problema ambiental plantea no sólo
una cuestión ecológica sino también una
cuestión ética, económica, política, social..
★ Es interdisciplinaria en sus objetivos de
conocimiento.
★ Es globalizadora, debido a la gran variedad de
contribuciones que se necesitan para la
solución de problemas ambientales
★ Propugna la acción para la solución de
problemas
Características de la educación ambiental
★ Busca soluciones y acciones alternativas
para hacer frente a las distintas situaciones
ambientales
★ Pretende formar a los alumnos para que
sepan elegir entre alternativas
★ Pretende clarificar valores y en algunos
casos cambiarlos
★ Quiere desarrollar aptitudes para solucionar
problemas ambientales
¿Cómo puede contribuir la universidad?
Dar a conocer las políticas, estrategias y programas acordados por la
comunidad mundial sobre educación ambiental
★ Estocolmo
★ ONU
★ UNESCO
★ Cumbre de Rio
Programa de la Naciones para el Medio Ambiente (PNUMA), Programa Internacional de Educación Ambiental (PIEA)
Comisión Nacional del Medio Ambiente
¿Cómo puede contribuir la universidad?
Dar a conocer las políticas, estrategias, programas y organizaciones
acordados en México
La Ley General de Educación , Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente, Plan
Nacional de Desarrollo
★ Centro Méxicano de derecho ambiental
★ Pro-Natura México
★ Espacios Naturales y desarrollo
sustentable
★ Fondo mexicano para la conservación de
la Naturaleza.
★ Beta Diversidad
★ Naturalia
Conclusiones
★ Estructurar una educación ambiental dentro del
proceso de enseñanza y aprendizaje.
★ El proporcionar ambientes de aprendizaje con
respecto al deterioro de la capa de ozono, el
efecto invernadero, el cambio climático y la
indiferencia social.
★ Concientizar, promover conocimientos y
experiencias. Evidenciar valores.
★ Activar la participación en la solución de
problemas
Referencias
http://www.ingeba.org/lurralde/lurranet/lur22/goran22/22ogran.htm
Contexto Internacional de la Educación Ambiental.
http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev31/contexto.htm.
Ecosfera
http://ecoosfera.com/2014/09/%EF%BB%BF-top-10-organizaciones-
medioambientales-de-mexico/
Gracias por su atención...

Más contenido relacionado

PPTX
Perfil del educador ambiental
DOCX
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
PPTX
Mapa mental kiangie
PPTX
Educación ambiental
PPTX
Mapa conceptual Educación Ambiental
PDF
5 torres adriana momento individual
DOCX
Analisis de educacion ambiental
PPTX
Mapa conceptual Educación Ambiental
Perfil del educador ambiental
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
Mapa mental kiangie
Educación ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
5 torres adriana momento individual
Analisis de educacion ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental

La actualidad más candente (17)

PPTX
Carta de belgrado
PPT
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
 
PPTX
mapa mental sobre educacion ambiental
PPTX
Educación ambiental, MAPA CONCEPTUAL
PPTX
Conservación ambiental
DOCX
La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...
PPTX
Carta de belgrado
PDF
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
DOCX
Lectura 2.Unidad I. Rol del Técnico Superior Universitario
PPTX
Papel del docente educación pro-ambiental.
PPTX
Tendencia de la educación ambiental e importancia
DOCX
Carta de belgrado maholy
PPTX
Mapa conceptual educacion ambiental
PPTX
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
PDF
Educación Ambiental 2015
PDF
Polìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
 
PPT
Medio ambiente
Carta de belgrado
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
 
mapa mental sobre educacion ambiental
Educación ambiental, MAPA CONCEPTUAL
Conservación ambiental
La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...
Carta de belgrado
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
Lectura 2.Unidad I. Rol del Técnico Superior Universitario
Papel del docente educación pro-ambiental.
Tendencia de la educación ambiental e importancia
Carta de belgrado maholy
Mapa conceptual educacion ambiental
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
Educación Ambiental 2015
Polìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
 
Medio ambiente
Publicidad

Similar a U3 drive2 (20)

PPTX
Educacion Ambiental
PPTX
Julio evies gestion
DOCX
EducacióN Ambiental
PPTX
ROJASJORGE.A5.
DOCX
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
PDF
Presentacion ea wiki 6
PPTX
Presentación1
DOCX
Ensayo la educación ambiental
PPTX
Presentaciònpptx
PDF
SESIÓN N° 3 - EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
PDF
Momento colectivo educación ambiental
PPTX
Presentación e.a
PDF
Aporte individual educación ambiental
PDF
Olga nuñez momento individual
PPTX
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
DOCX
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01
PDF
EDUCACIÓN AMBIENTAL para la ´revencion de la contaminacion ambiental (1).pdf
DOCX
La educacion ambiental proyecto 1
PDF
Contrucción colectiva.
PDF
Reyna Ramos Educaciòn Ambiental Innovadora
Educacion Ambiental
Julio evies gestion
EducacióN Ambiental
ROJASJORGE.A5.
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
Presentacion ea wiki 6
Presentación1
Ensayo la educación ambiental
Presentaciònpptx
SESIÓN N° 3 - EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
Momento colectivo educación ambiental
Presentación e.a
Aporte individual educación ambiental
Olga nuñez momento individual
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01
EDUCACIÓN AMBIENTAL para la ´revencion de la contaminacion ambiental (1).pdf
La educacion ambiental proyecto 1
Contrucción colectiva.
Reyna Ramos Educaciòn Ambiental Innovadora
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

U3 drive2

  • 1. La promoción de la educación ambiental desde el ámbito universitario Presentan: Yuma Ramos Capistrán Xóchitl Argüelles Gutiérrez Arturo Curiel Anaya Doris Jazmin Aguilar Osorio María del Carmen Chacón Vázquez 29/Abril/2016
  • 2. Contenido ¿Por qué es importante cuidar el ambiente? ¿Qué es la educación ambiental? Importancia de la educación ambiental Características de la educación ambiental ¿Cómo puede contribuir la universidad?
  • 3. Palabras clave Palabras clave: educación, ambiental, formación, universidad, importancia
  • 4. ¿Por qué es importante cuidar el ambiente? Cuidar el medio ambiente es cuidar la vida humana, pues de él se obtiene todos los recursos indispensables para la continuidad de la vida en el planeta. Es el hogar de los seres humanos y de él depende la existencia de éstos.
  • 5. ¿Qué es la educación ambiental? La educación ambiental busca despertar una conciencia que le permita comprender lo que ocurre con las problemáticas ambientales, identificando las relaciones de interacción e independencia que se dan en el entorno.
  • 6. La educación ambiental es el pilar básico para conseguir una sociedad con una mejor percepción ambiental y una relación más respetuosa con el entorno natural. Se trata de un proceso transversal, que debe darse en todo momento en el desarrollo de un individuo.
  • 7. Importancia de la educación ambiental Uno de los objetivos generales de la Educación Ambiental, es lograr que los individuos desarrollen: ★ Conciencia y preocupación hacia el medio ambiente total y sus problemas asociados. ★ Conocimientos y experiencias básicas del medio ambiente y de sus problemas asociados. ★ Actitudes, valores y sentimientos de interés por el medio ambiente y la motivación para participar activamente en el mejoramiento y protección ambiental. ★ Habilidades para identificar y resolver problemas ambientales. ★ Participación comprometida en la resolución de los problemas ambientales.
  • 8. En la actualidad, la educación ambiental relaciona al hombre con su ambiente, con su entorno y busca un cambio de actitud, una toma de conciencia sobre la importancia de conservar el ambiente y mejorar nuestra calidad de vida. Para encontrar una vida en armonía con el ambiente, lo primero que debe realizarse es obtener una población consciente de su pertenencia al todo que lo rodea. Se debe educar a las personas desde la infancia para que aprendan el cuidado necesario para no malgastar los recursos del planeta, para no ensuciar su entorno y para convivir con su vecino.
  • 9. Características de la educación ambiental ★ Cualquier problema ambiental plantea no sólo una cuestión ecológica sino también una cuestión ética, económica, política, social.. ★ Es interdisciplinaria en sus objetivos de conocimiento. ★ Es globalizadora, debido a la gran variedad de contribuciones que se necesitan para la solución de problemas ambientales ★ Propugna la acción para la solución de problemas
  • 10. Características de la educación ambiental ★ Busca soluciones y acciones alternativas para hacer frente a las distintas situaciones ambientales ★ Pretende formar a los alumnos para que sepan elegir entre alternativas ★ Pretende clarificar valores y en algunos casos cambiarlos ★ Quiere desarrollar aptitudes para solucionar problemas ambientales
  • 11. ¿Cómo puede contribuir la universidad? Dar a conocer las políticas, estrategias y programas acordados por la comunidad mundial sobre educación ambiental ★ Estocolmo ★ ONU ★ UNESCO ★ Cumbre de Rio Programa de la Naciones para el Medio Ambiente (PNUMA), Programa Internacional de Educación Ambiental (PIEA) Comisión Nacional del Medio Ambiente
  • 12. ¿Cómo puede contribuir la universidad? Dar a conocer las políticas, estrategias, programas y organizaciones acordados en México La Ley General de Educación , Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente, Plan Nacional de Desarrollo ★ Centro Méxicano de derecho ambiental ★ Pro-Natura México ★ Espacios Naturales y desarrollo sustentable ★ Fondo mexicano para la conservación de la Naturaleza. ★ Beta Diversidad ★ Naturalia
  • 13. Conclusiones ★ Estructurar una educación ambiental dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. ★ El proporcionar ambientes de aprendizaje con respecto al deterioro de la capa de ozono, el efecto invernadero, el cambio climático y la indiferencia social. ★ Concientizar, promover conocimientos y experiencias. Evidenciar valores. ★ Activar la participación en la solución de problemas
  • 14. Referencias http://www.ingeba.org/lurralde/lurranet/lur22/goran22/22ogran.htm Contexto Internacional de la Educación Ambiental. http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev31/contexto.htm. Ecosfera http://ecoosfera.com/2014/09/%EF%BB%BF-top-10-organizaciones- medioambientales-de-mexico/
  • 15. Gracias por su atención...