SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia Didáctica “MOVIMITOS MIGRATORIOS” ELABORADA POR: RICARDO ARENAS RDZ.
     INTRODUCCIÓN      TAREA      PROCESO      ACTIVIDADES      RECURSOS      CONCLUSIONES      EVALUACIÓN      INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
La migración se refiere a la movilización espacial de seres humanos entre una unidad geográfica y otra, por lo cual no es un fenómeno estático y aislado, sino un proceso dinámico e interactivo. La distancia geográfica y cultural que separa al inmigrante de sus orígenes es considerablemente mayor en la migración internacional que en la interna. Por esta razón los individuos que participan diferencialmente en estos dos procesos migratorios no pueden ser estudiados utilizando una misma perspectiva, cada grupo debe ser analizado en su propio contexto.  Te invito a analizar  más afondo el tema de la “Migración”     INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO  DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
La migración México-Estados Unidos cuenta con una larga tradición histórica y continúa siendo un tema actual, de vital importancia para ambos países y sumamente controversial, sobre todo en los últimos años.   Por lo tanto los equipos realizaran una presentación en Power Point investigando la migración que existe entre México y Estados Unidos tomando en cuenta los aspectos principales de la Migración.  INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO  DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
Se realizaran equipos de trabajo. Cada equipo elegirá a un representante el cual se encargara de guiar a su equipo y expresar las dudas que surjan durante la elaboración. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO  DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
Definir qué es Migración. Identificar los principales factores que originan que las personas tengan que emigrar.  Obtener información de los movimientos migratorios de los últimos años entre México-Estados Unidos. Realizar graficas de dichos movimientos. Enlistar los problemas que enfrentan las personas que tienen que emigrar. Realizar conclusión (migración, “beneficio o problemática”) INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO  DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
En las siguientes direcciones electrónicas puedes consultar información con respecto al tema de movimientos Migratorios. En ellas podrás encontrar, desde información que te permitirán identificar las características de migración y algunas consecuencias de la emigración.   es.wikipedia.org / wiki /Migración (demografía)   es.wikipedia.org / wiki /Migración (desambiguación)   http://www.conapo.gob.mx/mig_int/03.htm Familias separadas, una  consecuencia  de la  migración  ::  México   ... INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO  DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
Tomando como base el tema realizado, de forma individual contesta las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí del tema “Migración”? ¿Para qué me sirve conocer acerca de la emigración? ¿Cómo clasificarías al migración, beneficio o problemática? ¿Por qué?   INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO  DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
Los aspectos a evaluar son: 1.- Contenido de la presentación de power  point. 2.- Elemento del trabajo. 3.- Seguimiento del tema. 4.- Comprensión del tema. 5.- Presentación del trabajo realizado  INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO  DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
Rúbrica Hace su presentación con un volumen de voz insuficiente, esta poco familiarizado con el tema. Expresa el contenido del tema, utiliza un lenguaje limitado. Hace su presentación con un volumen de voz adecuado, utiliza apropiadamente el idioma. Comunica las ideas con entusiasmo, hace la presentación con un tono de voz apropiado, utiliza el lenguaje adecuado. Exposición del trabajo. No se identifica que comprenda los conceptos del tema. Solo comprende algunos de los conceptos que explica. Demuestra que domina la mayoría de los conceptos que explica. Domina el tema y lo explica en forma clara. Comprensión del Tema Es difícil identificar el tema de la presentación.  Frecuentemente se aleja del tema de la presentación. Se mantiene en el tema la mayor parte del tiempo. Se mantiene en el tema de la presentación el 100% del tiempo. Seguimiento del tema. No cumple con algún apartado del trabajo.  Contiene los apartados.  Contiene los apartados del trabajo con buena presentación. Contiene todos los apartados que se le pidieron con excelente presentación.  Elementos del trabajo. No parece entender muy bien el tema. Demuestra un buen entendimiento de partes del  tema. Demuestra un buen entendimiento del tema. Demuestra un completo entendimiento del tema. Contenido 5 puntos 10 puntos 15 puntos 20 puntos Categoría
¿Qué tanto aprendimos? Del tema “Migración” Contesta el siguiente cuestionario correspondiente al tema realizado …… ¡SUERTE¡ INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO  DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
PREGUNTA 1 Demografía Población Migración  Vivienda  ¿  Como se denomina al movimiento o desplazamiento de los  seres humanos sobre la superficie terrestre?
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 2 Emigración  Internacional Nacional Población  Los movimientos migratorios se clasifican en dos elige uno.
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 3 Población  Nacional  Inmigración  Internacional  ¿  Cual la otra clasificación de migración?
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 4 Económica  Guerras  Políticos  Culturales  ¿  Constituye una verdadera fuente de migración forzada?
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 5 Económico  Inconformidad  Clima  Lluvias  ¿Es una de las causas que originan los movimientos  migratorios? (se busca mejor oportunidad de trabajo)
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 6 Natural  Lluvias  Vientos  Inconformidad ¿Es una de las causas que originan los movimientos  migratorios? (sismos, epidemias)
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 7 Económica  Política  Socioculturales Guerras  ¿Es una de las causas que originan los movimientos  migratorios? (más y mejores servicios educativos).
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 8 Levantando muros   Mayor vigilancia en fronteras  Leyes mas estrictas  Desarrollando los países ¿  Como prevenir la migración?
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 9  Población  Emigración  Inmigración Movimiento ¿Es cuando una persona se marcha de su lugar de nacimiento para residir en otro?
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
PREGUNTA 10 Población  Emigración  Movimiento  Inmigración  ¿Es cuando las personas llegan residir a tu país o estado  natal?
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
FELICIDADES LO HAZ HECHO MUY BIEN

Más contenido relacionado

PPT
SecuenciaHabilidades Viky
PPS
Fotos Sub Marinas David Doubilet
PPT
WEB QUEST ¿ QUIEN CREO EL CD ?
PDF
Samyak Vaidyak Dr. Shriniwas Kashalikar
PDF
Ideale
PPS
Carreteras del mundo
PDF
Reserva do Bosque
SecuenciaHabilidades Viky
Fotos Sub Marinas David Doubilet
WEB QUEST ¿ QUIEN CREO EL CD ?
Samyak Vaidyak Dr. Shriniwas Kashalikar
Ideale
Carreteras del mundo
Reserva do Bosque

Destacado (20)

PPS
Afrika danas
PPTX
Capitulo 8 vicatoria garcía, david rocha
PPT
PPTX
ConsecuciONYMantenimiento De La Competitividad EstratéGica
PPT
Web Quest Los Monstruos Nos Atacan
PDF
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
PPT
Cooperacion 2.0
PPS
Rastro de antigüedades badajoz
PPS
HAPPY BIRTHDAY VANESSA ! 20.01.11
PPTX
Risk and Opportunity Capital
PPT
Respostas xoves
PPTX
Apresentação sutil cia
PDF
Historia De Un Perro
PDF
PPT
Abp. Secuencia DidáCtica Unidad 4
PPT
TeleVisió Escolar Sant Serni
PDF
La biblioteca és un lloc molt especial
PPTX
MT in Visual Arts
Afrika danas
Capitulo 8 vicatoria garcía, david rocha
ConsecuciONYMantenimiento De La Competitividad EstratéGica
Web Quest Los Monstruos Nos Atacan
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
Cooperacion 2.0
Rastro de antigüedades badajoz
HAPPY BIRTHDAY VANESSA ! 20.01.11
Risk and Opportunity Capital
Respostas xoves
Apresentação sutil cia
Historia De Un Perro
Abp. Secuencia DidáCtica Unidad 4
TeleVisió Escolar Sant Serni
La biblioteca és un lloc molt especial
MT in Visual Arts
Publicidad

Similar a U3 T2 Ricardo (20)

PPT
LA POBLACION
PPT
Sesión de historia
PPTX
Evaluación para el aprendizaje
PPT
GeografíA Humana De Nuevo LeóN
PPTX
periodismo y educación rep dominicana
DOC
Crecimiento de poblaciòn
DOC
Crecimiento de la poblaciòn
PDF
Plan Diario Bloque III
PDF
Plan diario bloque III 260117
PDF
Diario de clase biii 210117
DOCX
CC.SS 1RO.docx
PPT
Análisis crítico art expatriados
DOCX
Sesión de aprendizaje
PDF
Caza del tesoro
DOC
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CCSS- VI CICLO.doc
PPTX
Secuencia de historia s-5
PDF
Emigración en México. David Leal M.
DOCX
SESION DE PERSONAL SOCIAL Cómo llegaron los primeros pobladores.docx
PPTX
Mis recursos TIC en la web
DOCX
Trabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisis
LA POBLACION
Sesión de historia
Evaluación para el aprendizaje
GeografíA Humana De Nuevo LeóN
periodismo y educación rep dominicana
Crecimiento de poblaciòn
Crecimiento de la poblaciòn
Plan Diario Bloque III
Plan diario bloque III 260117
Diario de clase biii 210117
CC.SS 1RO.docx
Análisis crítico art expatriados
Sesión de aprendizaje
Caza del tesoro
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CCSS- VI CICLO.doc
Secuencia de historia s-5
Emigración en México. David Leal M.
SESION DE PERSONAL SOCIAL Cómo llegaron los primeros pobladores.docx
Mis recursos TIC en la web
Trabajo de población. Emigración juvenil en contexto de crisis
Publicidad

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

PDF
PDF
Seminario de tesis unidad 1
PDF
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
PPTX
Resultados planea zona 3
PPTX
Documentos normativos
PPTX
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
PDF
Organizadores para estudiar ex permanencia
PDF
Mapas conceptuales etapa 3
PDF
Redaccion del-texto-de-analisis
PDF
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
PDF
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
PDF
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
PDF
Curso docencia universitaria sesion 2
PDF
Curso docencia universitaria sesion 1
PDF
Guia apa febrero_2012
PDF
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
PDF
Programa educación popular
PDF
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DOCX
Secuencia didactica 1
PPTX
Presentacion secuencias didacticas
Seminario de tesis unidad 1
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Resultados planea zona 3
Documentos normativos
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Organizadores para estudiar ex permanencia
Mapas conceptuales etapa 3
Redaccion del-texto-de-analisis
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 1
Guia apa febrero_2012
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
Programa educación popular
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Secuencia didactica 1
Presentacion secuencias didacticas

Último (20)

PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

U3 T2 Ricardo

  • 1. Secuencia Didáctica “MOVIMITOS MIGRATORIOS” ELABORADA POR: RICARDO ARENAS RDZ.
  • 2. INTRODUCCIÓN  TAREA  PROCESO  ACTIVIDADES  RECURSOS  CONCLUSIONES  EVALUACIÓN  INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
  • 3. La migración se refiere a la movilización espacial de seres humanos entre una unidad geográfica y otra, por lo cual no es un fenómeno estático y aislado, sino un proceso dinámico e interactivo. La distancia geográfica y cultural que separa al inmigrante de sus orígenes es considerablemente mayor en la migración internacional que en la interna. Por esta razón los individuos que participan diferencialmente en estos dos procesos migratorios no pueden ser estudiados utilizando una misma perspectiva, cada grupo debe ser analizado en su propio contexto. Te invito a analizar más afondo el tema de la “Migración” INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
  • 4. La migración México-Estados Unidos cuenta con una larga tradición histórica y continúa siendo un tema actual, de vital importancia para ambos países y sumamente controversial, sobre todo en los últimos años. Por lo tanto los equipos realizaran una presentación en Power Point investigando la migración que existe entre México y Estados Unidos tomando en cuenta los aspectos principales de la Migración. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
  • 5. Se realizaran equipos de trabajo. Cada equipo elegirá a un representante el cual se encargara de guiar a su equipo y expresar las dudas que surjan durante la elaboración. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
  • 6. Definir qué es Migración. Identificar los principales factores que originan que las personas tengan que emigrar. Obtener información de los movimientos migratorios de los últimos años entre México-Estados Unidos. Realizar graficas de dichos movimientos. Enlistar los problemas que enfrentan las personas que tienen que emigrar. Realizar conclusión (migración, “beneficio o problemática”) INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
  • 7. En las siguientes direcciones electrónicas puedes consultar información con respecto al tema de movimientos Migratorios. En ellas podrás encontrar, desde información que te permitirán identificar las características de migración y algunas consecuencias de la emigración. es.wikipedia.org / wiki /Migración (demografía) es.wikipedia.org / wiki /Migración (desambiguación) http://www.conapo.gob.mx/mig_int/03.htm Familias separadas, una consecuencia de la migración :: México ... INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
  • 8. Tomando como base el tema realizado, de forma individual contesta las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí del tema “Migración”? ¿Para qué me sirve conocer acerca de la emigración? ¿Cómo clasificarías al migración, beneficio o problemática? ¿Por qué? INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
  • 9. Los aspectos a evaluar son: 1.- Contenido de la presentación de power point. 2.- Elemento del trabajo. 3.- Seguimiento del tema. 4.- Comprensión del tema. 5.- Presentación del trabajo realizado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
  • 10. Rúbrica Hace su presentación con un volumen de voz insuficiente, esta poco familiarizado con el tema. Expresa el contenido del tema, utiliza un lenguaje limitado. Hace su presentación con un volumen de voz adecuado, utiliza apropiadamente el idioma. Comunica las ideas con entusiasmo, hace la presentación con un tono de voz apropiado, utiliza el lenguaje adecuado. Exposición del trabajo. No se identifica que comprenda los conceptos del tema. Solo comprende algunos de los conceptos que explica. Demuestra que domina la mayoría de los conceptos que explica. Domina el tema y lo explica en forma clara. Comprensión del Tema Es difícil identificar el tema de la presentación. Frecuentemente se aleja del tema de la presentación. Se mantiene en el tema la mayor parte del tiempo. Se mantiene en el tema de la presentación el 100% del tiempo. Seguimiento del tema. No cumple con algún apartado del trabajo. Contiene los apartados. Contiene los apartados del trabajo con buena presentación. Contiene todos los apartados que se le pidieron con excelente presentación. Elementos del trabajo. No parece entender muy bien el tema. Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. Demuestra un buen entendimiento del tema. Demuestra un completo entendimiento del tema. Contenido 5 puntos 10 puntos 15 puntos 20 puntos Categoría
  • 11. ¿Qué tanto aprendimos? Del tema “Migración” Contesta el siguiente cuestionario correspondiente al tema realizado …… ¡SUERTE¡ INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES CONCLUSIONES
  • 12. PREGUNTA 1 Demografía Población Migración Vivienda ¿ Como se denomina al movimiento o desplazamiento de los seres humanos sobre la superficie terrestre?
  • 14. PREGUNTA 2 Emigración Internacional Nacional Población Los movimientos migratorios se clasifican en dos elige uno.
  • 16. PREGUNTA 3 Población Nacional Inmigración Internacional ¿ Cual la otra clasificación de migración?
  • 18. PREGUNTA 4 Económica Guerras Políticos Culturales ¿ Constituye una verdadera fuente de migración forzada?
  • 20. PREGUNTA 5 Económico Inconformidad Clima Lluvias ¿Es una de las causas que originan los movimientos migratorios? (se busca mejor oportunidad de trabajo)
  • 22. PREGUNTA 6 Natural Lluvias Vientos Inconformidad ¿Es una de las causas que originan los movimientos migratorios? (sismos, epidemias)
  • 24. PREGUNTA 7 Económica Política Socioculturales Guerras ¿Es una de las causas que originan los movimientos migratorios? (más y mejores servicios educativos).
  • 26. PREGUNTA 8 Levantando muros Mayor vigilancia en fronteras Leyes mas estrictas Desarrollando los países ¿ Como prevenir la migración?
  • 28. PREGUNTA 9 Población Emigración Inmigración Movimiento ¿Es cuando una persona se marcha de su lugar de nacimiento para residir en otro?
  • 30. PREGUNTA 10 Población Emigración Movimiento Inmigración ¿Es cuando las personas llegan residir a tu país o estado natal?
  • 32. FELICIDADES LO HAZ HECHO MUY BIEN