SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
Núcleo Monagas
Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Departamento de Ingeniería de Sistemas
Cursos Especiales de Grado
Área: Automatización y Control de Procesos Industriales
Estrategias para Automatización Industrial (EAI
Comunicación industrial. Protocolos industriales. (3)
(Fieldbus)
Unidad III -CONTROL, COMUNICACIÓN, SUPERVISIÓN Y MONITOREO
Tutor de Seminario: Integrantes:
Ing. Judith Devia Marcano Spréa, Estefani Carolina
C.I: 20 646 564
Paris Acuña, Iliana Gabriela
C.I:22 968 567
Equipo OPC
Maturín, Febrero de 2016
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................3
MARCO TEÓRICO ..............................................................................................................4
1. Fieldbus Foundation.................................................................................................4
2. Comunicación en Fieldbus Foundation .................................................................4
3. Beneficios de Fieldbus Foundation........................................................................5
4. Desventajas de Fieldbus Foundation ....................................................................6
5. Tecnología de Fieldbus Foundation.......................................................................6
6. Configuración del sistema .......................................................................................7
DISCUSIÓN ..........................................................................................................................9
CONCLUSIONES ..............................................................................................................11
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...............................................................................12
INTRODUCCIÓN
Uno de los aspectos más importante a tomar en cuenta dentro de la vida
humana es la comunicación. Dentro de las industrias la comunicación entre sus
elementos debe ser esencial, para ello existen los protocolos de comunicación.
Por sus características pueden ser de diferentes tipos, pero con el mismo fin, que
toda la información que suceda dentro del proceso sea transmitida al operador
encargado de la supervisión del mismo.
Uno de estos protocolos de comunicación se llama Fieldbus, desarrollado por
Foundation Fieldbus, es uno de los protocolos más que permite la eficiencia y
eficacia dentro de la comunicación de todos los elementos que interactúan dentro
del proceso. Sus características muestran la capacidad que Fieldbus posee, entre
ellos su comunicación bidireccional, velocidad de transmisión. Dentro de la
siguiente investigación se consideran: su definición, sus tipos de comunicaciones,
ventajas, desventajas, configuración, entre otros.
4
MARCO TEÓRICO
1. Fieldbus Foundation
Fieldbus Foundation (FF) es un protocolo bidireccional para redes industriales,
específicamente utilizado en aplicaciones de control distribuido. Puede comunicar
grandes volúmenes de información, ideal para aplicaciones con varios lazos
complejos de control de procesos y automatización. Está orientado principalmente
a la interconexión de dispositivos en industrias de proceso continuo. [1]
Fieldbus es un sistema de comunicación, que se da en dos maneras: digital y
serial el cual interconecta los equipos tales como: sensores, actuadores,
controladores. Fieldbus es una red de área local para instrumentos usados en la
automatización de procesos de fabricación con capacidad para distribuir a la
aplicación de control a través de la red. (Tejada 1999) [2]. Además de ser una
organización independiente sin fines de lucro, su tecnología se basa en los
estándares de la IEC (International Electrotecnical Comisión) e ISA International
Society for Measurement y Control). [3]
2. Comunicación en Fieldbus Foundation
 Foundation H1:Es un protocolo de comunicación bidireccional que
funciona a 31,25 Kb/s y normalmente permite conectar con dispositivos de
campo (sensores, actuadores, válvulas, luces de control, dispositivos de
E/S, etc.) y para sistemas de control, este fue diseñado específicamente
para la automatización de proceso. H1 proporciona capacidad de
comunicación y alimentación mediante un sistema de dos cables. [4]
o Los principales beneficios son los siguientes:
o Reducción de cableado
o Múltiples canales en un mismo canal
o Fácil integración y un mantenimiento más sencillo [5]
 Foundation HSE (High Speed Ethernet): El HSE Ethernet de alta
velocidad. Funciona a 100 Mb/s y normalmente permite conectar
controladores de alta velocidad como, por ejemplo, PLC, varios
subsistemasH1 (a través de un dispositivo de enlace), servidores de datos y
estaciones de trabajo. Es ideal para su uso como columna vertebral de
control. Soporta todas las capacidades de bus del campo, incluidos los
bloques de función estándar y descripciones de dispositivos (DDS), así
como la aplicación específica de módulos función flexible (FFBs) para el
proceso de avanzada y discretos / híbridos / lote aplicaciones.
5
F HSE soporta complejas funciones lógicas, como las realizadas por
controladores lógicos programables (PLC), o datos de proceso, tales como
analizadores e intercambio a otras redes. SMS facilita el acceso a la
tecnología de bus de campo H1 a través de dispositivos de enlace,
proporcionando al mismo tiempo ampliar las capacidades para la alta
velocidad y dispositivos de automatización híbrida / lote aplicaciones. [5]
3. Beneficios de Fieldbus Foundation
Instalación: Debido que la implementación es menos compleja, será posible
detectar fácilmente todos los instrumentos y la comunicación entre ellos,
permitiendo descubrir la fuente de cualquier falla, disminuyendo el tiempo de
depuración sistemas, además de permitir realizar en cada dispositivo diagnósticos
on-line, tales como: detección de cables abiertos, mantenimiento preventivo y
calibración de instrumento. Por otro lado, los valores de las medidas del proceso
estarán disponibles en el mismo instrumento. [6]
Interoperabilidad: La Fieldbus Foundation lo define como: la habilidad de
operar múltiples dispositivos, independientemente del fabricante, en el mismo
sistema, sin pérdida de funcionalidad. [8]
Mayor disponibilidad de la información: Fieldbus permite que múltiples
variables de un dispositivo puedan ser llevadas al sistema de control para ser
archivadas, análisis de tendencias, estudios de optimización del proceso y
generación de reporte. [7]
Visión expandida del proceso: Las capacidades de auto diagnóstico y
comunicación de los dispositivos de campo basados en microprocesador ayudan a
reducir los tiempos de parada y mejorar la seguridad de la planta. Ante la
detección de condiciones anormales o necesidad de mantenimiento preventivo,
personal de operaciones y mantenimiento pueden ser notificados. Esto permite
iniciar las acciones correctivas de una manera rápida y segura. [7]
Reducción de la cantidad de equipos: Foundation Fieldbus utiliza "Bloques
de Funciones" para implementar la estrategia de control. Estos bloques son
funciones de automatización normalizadas. Muchas funciones del sistema de
control como entrada analógica (AI), salida analógica (AO) y control Proporcional /
Integral / Derivativo (PID) pueden ser ejecutados por el propio dispositivo de
campo.
6
La distribución del control en los dispositivos de campo reduce la cantidad de
equipos de entrada/salida y control necesitados, incluyendo gabinetes y fuentes de
alimentación. [7]
Reducción del cableado: Fieldbus permite que muchos dispositivos se
conecten a un único par de hilos. Esto resulta en un menor cableado, menor
cantidad de barreras intrínsecas y gabinetes. [7]
4. Desventajas de Fieldbus Foundation
La confiabilidad de una implementación distribuida con instrumentación digital
Fieldbus es menor que la confiabilidad de una tradicional analógica, debido que en
la implementación distribuida existe mayor volumen de hardware, lo que
representa una más alta probabilidad de fallas. Los costos de inversión de una
implementación con instrumentación Fieldbus son en general mucho mayor que
los costos de una implementación con instrumentación tradicionales. La gran
inversión solo se justifica si el tamaño del proceso es grande o si existe la
perspectiva para un gran crecimiento. [6]
5. Tecnología de Fieldbus Foundation
La tecnología del Fieldbus Foundation consiste de tres partes
 El nivel físico
 Pila de comunicación
 Usuario de aplicabilidad
Para modelar estos componentes se usa el modelo de comunicaciones OSI
(Open Systems Interconnect). [2]
La pila de comunicación esta comprende por el conjunto de las capas
comprendidas desde 2 hasta la 7 en el modelo OSI. Fieldbus no usa las capas 3,
4,5 y 6. La subcapa de acceso de Fieldbus (FAS), accesa el FMS hacia la capa de
enlace de datos (DLL). El usuario de aplicación no es definido por el modelo OSI,
Fieldbus ha especificado un modelo de usuario de aplicación. Cada capa en el
sistema de comunicación es responsable de una porción del mensaje que es
transmitido. En cada capa se usan 8 bits, estos son usados en cada capa para
transferir la data del usuario. [2]
La capa física: Definida por el IEC y la ISA, esta capa recibe mensajes de la
pila de comunicación y convierte los mensajes en señales físicas en los medios de
transmisión de Fieldbus y viceversa. Las señales son codificadas usando la
técnica de Manchester Bi-fase-L. [2]
7
La señal es llamada “señal síncrona” por qué el reloj de información está
limitado en la tasa serial de datos. Los datos son combinaciones con la señal de
reloj para crear la señal de Fieldbus. El reporte de la señal interpreta una
transición positiva en el medio de un tiempo de bit como un valor lógico “0” y una
transición negativa como un valor lógico “1”. Las características especiales son
definidas por el preámbulo, delimitado de inicio y de final, donde el preámbulo es
usado por el receptor para sincronizar su reloj. [2]
Pila de comunicación: La capa 2 (enlace de datos, DLL) controla la
transmisión de mensajes dentro de Fieldbus. DLL administra el acceso al bus de
campo a través de un bus centralizado determinístico llamado Listado Activo de
Enlace (LAS). La cual es un subconjunto de estándar DLL IEC/ISA. Dos tipos de
dispositivos son definidos en la composición de la DLL que son [2]:
 Dispositivo básico (no es capaz de iniciar el LAS)
 Enlace maestro (capaz de iniciar el LAS) [2]
Comunicación fijada o establecida: En LAS tiene una lista de tiempo de
transición para todo los dispositivos que transmiten sus datos cíclicamente,
cuando esto debe ocurrir, el LAS exige que el dispositivo cumpla con su tarea
enviándole un mensaje de Dato Exigido (CD). En entonces, que el dispositivo hace
un broadcast, es decir publica el dato sobre el bus de campo. Cualquier dispositivo
que es configurado para recibir la data es llamado subscriptor. [2]
Comunicación no fijada o no establecida: El LAS otorga permiso a un
dispositivo para usar el bus de campo enviándole un mensaje de Ficha de Paso
(PT), cuando el dispositivo lo recibe inicia el envío de su mensaje hasta finalizar o
hasta que el “máximo tiempo de retención de ficha” lo permita. [2]
Usuario de aplicabilidad: Contiene los servicios y regula la trasferencia de
mensajes ente las aplicaciones del usuario y los diferentes instrumentos. Utiliza un
conjunto de comandos que se envían al transmisor para obtener información de
los datos y cambiar la configuración de los parámetros a distancia. Algunos de
estos comandos son [2]:
 Leer y escribir el mensaje
 Leer el fabricante, tipo de equipo, rango, unidad, variable prima, señal de
salida, % de rango, número de serie entre otras. [2]
6. Configuración del sistema
Las configuraciones de sistema Fieldbus consta de dos fases:
8
Diseño del sistema: El diseño del sistema es muy similar al diseño de los
sistemas de control distribuido, con las siguientes diferencias [2]:
 Muchos dispositivos pueden ser conectados a un solo cable.
 Cada dispositivo sobre el bus de campo puede tener un único tag de
dispositivo físico y una dirección de red correspondiente.
 Facilidad para distribuir algunos entradas/salidas (1/0) del sistema de
control hacia los dispositivos Fieldbus, así se puede reducir el número de
racks montados en los controladores y el equipo remoto 1/0 montado
necesitado para el diseño del sistema. [2]
Configuración de los dispositivos: después de que el diseño del sistema es
completado y los instrumentos han sido seleccionados, la configuración del
dispositivo es desempeñado pero conectado los bloques de función de entrada y
salida juntos en cada dispositivo como es requerido por la estrategia de control.
Luego de que todas las conexiones de los bloques de función y otras
configuraciones (nombre de los dispositivos, “tags” (número, direcciones) de los
lazos, proporción de la ejecución de los lazos) han sido ingresadas. La
configuración de los dispositivos genera la información para cada dispositivo
Fieldbus un lazo de único usuario puede estar configurado si hay un dispositivo de
campo que es único, esto permite contener la operación del lazo sin la
configuración del dispositivo o consola central. [2]
Conexión de bloques de función de entradas y salidas para la configuración de la
red. Fuente: [5]
9
DISCUSIÓN
Implementar un protocolo de comunicación significa para la industria la
conexión de todos los elementos que la conforman, para así supervisar todas las
etapas del proceso desde puntos establecidos. Una de las dudas que se tenían al
comenzar el diseño de un sistema de supervisión y control automatizado para la
unidad de ahumado de carnes animal era el cómo comunicar cada uno de los
elementos que conforman el mismo. Gracias a ésta investigación esa duda se ha
respondido. Es necesario un protocolo de comunicación para que lo que se quiere
suceda.
Tomando en cuenta lo anterior, el protocolo de comunicación brindado por
Foundation Fieldbus puede ser una de las opciones que se pueden implementar
para el diseño, considerando cuál de los dos tipos de configuración se debe
aplicar. Primeramente se debe cuestionar cual es el presupuesto establecido para
instalar el protocolo, cantidad de elementos, entradas y salidas del sistema, luego
ver distancias de los elementos, velocidad de transmisión. Debido a que no se
tiene un listado completo de todos los elementos, no se puede definir exactamente
la cantidad, pero se considera una cantidad grande ya que el mismo comprende
una serie de etapas cuya distancia y variables que se encuentran en el mismo son
diferentes, teniendo entonces que usa diferentes elementos para el control y
supervisión del mismo.
Como ya se ha mencionado la distancia también es un aspecto importante, lo
cual Foundation Fieldbus toma en cuenta y es posible por medio de este protocolo
la comunicación de cada uno de los dispositivos con un solo sistema de cableado,
no importa si el área de dosificación se encuentra a 50 o 60 metros del área de
reposo o el área de armado, favoreciendo así la implementación de Foundation
Fieldbus.
Se toma en cuenta muchos estos aspectos ya que desde un momento al ver el
proceso es que había poca comunicación entre las áreas y la comunicación entre
las mismas eran escasas dentro del proceso artesanal, ocasionando un aumento
en los tiempos del proceso y descontrol en la producción, y ahora se entiende por
qué, grandes empresas si consideran este aspecto, es porque utilizan un protocolo
de comunicación para lograr tener una supervisión y control de todos los
elementos que se encuentran en él.
10
Igualmente se deben considerar las desventajas que puede acarrear el mismo,
y el que una conexión digital en ocasiones puede resultar un problema mayor para
la comunicación, igualmente el costo resulta ser mayor que un protocolo
“tradicional”, es por ello que para el diseño se debe tomar muy en cuenta esto
pues quizá dentro de la propuesta el costo aumente considerablemente resultando
ser un punto negativo para la propuesta.
De todas maneras la implementación de un protocolo Foundation Fieldbus sin
duda representaría un avance importante para la comunicación dentro del proceso
de ahumado de carnes, y las industrias grandes dedicadas a la producción de éste
alimento si quieren tomar riesgos grandes o están bien establecidas dentro del
mercado puede resultar ser un beneficio.
11
CONCLUSIONES
 El protocolo de Foundation Fieldbus es uno de los tantos que existen
para realizar una comunicación entre los elementos que forman parte de
un proceso.
 El protocolo de Foundation Fieldbus representa un avance dentro de las
comunicaciones de los elementos que conforman el proceso debido a la
bi-direccionalidad de información y velocidad de transmisión.
 Su implementación resulta un tanto costosa, pero debido a disminución
de cableado a largo plazo resulta una inversión beneficiosa.
12
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] Anónimo (s, f). Protocolos de comunicaciones industriales. [Documento web
en línea]. Disponible en: http://www.aie.cl/files/file/comites/ca/articulos/agosto-
06.pdf. [Consulta: 2016, Febrero 20]
[2] GARFÍAS, M. (2002). Tutorial de Comunicaciones Industriales. [Documento
en línea]. Disponible en:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/electronica/Setiemb_1998/
Pdf/04_tut.pdf [Consulta: 2016, Febrero 18]
[3] Foundation Fieldbus.[Documento web en línea]. Disponible en:
https://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=11&cad=rja
&uact=8&ved=0ahUKEwjQ9-
r5lIfLAhXH8j4KHepFDEIQFghHMAo&url=http%3A%2F%2Fwww.um.edu.ar%2Fcat
edras%2Fclaroline%2Fbackends%2Fdownload.php%3Furl%3DL2RvY3VtZW50b1
9mZi5kb2M%253D%26cidReset%3Dtrue%26cidReq%3DII027&usg=AFQjCNGUS
bXDbGiamfD8ibCvCjxBLqiTmA&bvm=bv.114733917,d.cWw [Consulta: 2016,
Febrero 20]
[4]REE (2008). Diagnóstico de los buses de campo. [Documento en línea].
Disponible en: http://redeweb.com/_txt/643/66.pdf. [Consulta: 2016, Febrero 20]
[5]Wikispaces. Foundation Fieldbus. [Página web en línea] Disponible en:
http://fieldbus.wikispaces.com/Foundation%20Fieldbus. [Consulta: 2016, Febrero
20]
[6] Revista de investigación (s, f). Tutorial de comunicaciones industriales.
[Documento web en línea] Disponible en:
http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/electron/article/download/448
5/3569
[7] VILLAJULCA, J. (2010). ¿Qué es Foundation Fieldbus? [Página web en
línea]. Disponible en: http://www.instrumentacionycontrol.net/cursos-
libres/automatizacion/curso-redes-industriales/item/279-foundation-fieldbus-ahora-
el-control-se-hace-dentro-de-los-instrumentos.html. [Consulta: 2016, Febrero 19]
[8] Emerson Process Management (2002).Foundation Fieldbus. [Documento en
línea]. Disponible en:
http://www2.emersonprocess.com/siteadmincenter/PM%20Central%20Web%20Do
cuments/EngSch-Fieldbus_201_es.pdf [Consulta: 2016, Febrero 20]

Más contenido relacionado

PDF
Field bus fundationsz
DOCX
Maquinas sincronas
PPTX
Instrumentación industrial miguel pantoja
PPTX
Sistemas de Control de Lazos Cerrados
PDF
Sensores: Tipos
DOCX
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
PPTX
Dispositivos actuadores y preactuadores
PPTX
Variadores de Velocidad
Field bus fundationsz
Maquinas sincronas
Instrumentación industrial miguel pantoja
Sistemas de Control de Lazos Cerrados
Sensores: Tipos
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Dispositivos actuadores y preactuadores
Variadores de Velocidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
DOCX
Seaparat elect pote
PDF
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
PDF
Motor paso a paso
PPT
Analisis de error en estado estacionario
PDF
122378256 simbolos-norma-ansi
PPTX
Sensores de flujo
PDF
Maquinas Eléctricas - Stephen J. Chapman , 2da Edición.
PPT
Osciloscopio
PDF
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
PPSX
Mantenimiento a Motor Electrico
PDF
Motores electricos presentacion
PDF
Presentación turbocompresores axiales
PDF
3 2 circuitos-disparo
PPTX
Antecedentes de los controladores lógicos programables
PPTX
Transformadores
PDF
INVERSOR MONOFASICO
PPT
Motores paso a paso
PPTX
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
PDF
Sensores y actuadores
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Seaparat elect pote
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
Motor paso a paso
Analisis de error en estado estacionario
122378256 simbolos-norma-ansi
Sensores de flujo
Maquinas Eléctricas - Stephen J. Chapman , 2da Edición.
Osciloscopio
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Mantenimiento a Motor Electrico
Motores electricos presentacion
Presentación turbocompresores axiales
3 2 circuitos-disparo
Antecedentes de los controladores lógicos programables
Transformadores
INVERSOR MONOFASICO
Motores paso a paso
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Sensores y actuadores
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Devicenet
PDF
2016.02
PPTX
Suburbia Estate, Wagholi - Project by ARP
PPTX
Elements of art
PPT
Презентация урока "Литературная гостиная"(нетрадиционный урок).
PPTX
Diapositiva informatica
PPTX
Ostrava wojciech otto
PPTX
Elements of art
PDF
INTRO to ASSA ABLOY
PPT
Интегрированное занятие по развитию речевого слуха и формированию произносите...
DOCX
PPT
Занятия по развитию произношения и слуховой работе для 1 класса на тему: Зву...
PDF
LeDrew_Matt_PPP
DOCX
cv_Hradecka_en
DOCX
Integración en la gestión de la información
PPTX
Регистрация Нового Партнёра в Сообществе "Ирий"
DOC
CV-Ian Traill Jan 2016
DOCX
FYS Partner Photo 6
PDF
StarWarsCover
PPTX
Презентация урока - семинара на тему: "Решение показательных уравнений".
Devicenet
2016.02
Suburbia Estate, Wagholi - Project by ARP
Elements of art
Презентация урока "Литературная гостиная"(нетрадиционный урок).
Diapositiva informatica
Ostrava wojciech otto
Elements of art
INTRO to ASSA ABLOY
Интегрированное занятие по развитию речевого слуха и формированию произносите...
Занятия по развитию произношения и слуховой работе для 1 класса на тему: Зву...
LeDrew_Matt_PPP
cv_Hradecka_en
Integración en la gestión de la información
Регистрация Нового Партнёра в Сообществе "Ирий"
CV-Ian Traill Jan 2016
FYS Partner Photo 6
StarWarsCover
Презентация урока - семинара на тему: "Решение показательных уравнений".
Publicidad

Similar a U3 t5 fieldbus foundation eai (20)

DOCX
U5 t10 buses de campo ici
PPTX
Presentacion de Protocolo FIELDBUS.pptx
DOCX
Rtu unidad 3 - tema 4
PDF
redes de comunicacion
DOCX
Trab und5 - modbus
PDF
Actividad 1 Protocolos de comunicación.pdf
DOCX
Tarea bus de_campo[1]
DOCX
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
PDF
Unidad4 plc scada Comunicaciones Industriales
PPTX
Expo_redes_tema3-redes de control 3.pptx
DOCX
Fase 2 – Comprender un sistema de Comunicación industrial básico.docx
DOCX
Comunicaciones y protocolos industriales
PPTX
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
PPTX
Semana tres
PDF
KCSC_U3_A1_MCA.pdf
PDF
KCSC_U3_A1_JOST.pdf
PDF
Vega_Opazo_Darwin_Antonio.pdf
PPTX
UNIDAD III Esquemas de comunicacion pptx
U5 t10 buses de campo ici
Presentacion de Protocolo FIELDBUS.pptx
Rtu unidad 3 - tema 4
redes de comunicacion
Trab und5 - modbus
Actividad 1 Protocolos de comunicación.pdf
Tarea bus de_campo[1]
PROTOCOLOS SIMPLES PARA GESTIÓN DE REDES
Unidad4 plc scada Comunicaciones Industriales
Expo_redes_tema3-redes de control 3.pptx
Fase 2 – Comprender un sistema de Comunicación industrial básico.docx
Comunicaciones y protocolos industriales
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Semana tres
KCSC_U3_A1_MCA.pdf
KCSC_U3_A1_JOST.pdf
Vega_Opazo_Darwin_Antonio.pdf
UNIDAD III Esquemas de comunicacion pptx

Más de DocumentosAreas4 (20)

DOCX
Definicion de plc historia y tipos
DOCX
Gestión estratégica de relaciones con el cliente
DOCX
Soa. soa en automatizacion industrial
DOCX
U4 t7 Actuadores mecánicos ici
DOCX
U3 t7 controladores de posición ici
DOCX
U2 t7 sensores de nivel ici
DOCX
U1 t7 instrumentos de medición ici
DOCX
U5 t6 masina eai
DOCX
U4 t9 opc eai
DOCX
U2 t4 geram eai
DOCX
U1 t3 automatización en latinoamerica eai
DOCX
U5 t7 arquitectura y ciclo de vida de soluciones crm sgepci
DOCX
U4 t9 tecnologías facilitadoras erp sgepci
DOCX
U3 t8 equipo de implantación erp sgepci
DOCX
U2 t7 modelo de estrategias e business-sgepci
DOCX
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
DOCX
Elementos finales de control
DOCX
Scada, DCS
DOCX
Los 3PLs y los 4PLs
DOCX
Controladores de presión
Definicion de plc historia y tipos
Gestión estratégica de relaciones con el cliente
Soa. soa en automatizacion industrial
U4 t7 Actuadores mecánicos ici
U3 t7 controladores de posición ici
U2 t7 sensores de nivel ici
U1 t7 instrumentos de medición ici
U5 t6 masina eai
U4 t9 opc eai
U2 t4 geram eai
U1 t3 automatización en latinoamerica eai
U5 t7 arquitectura y ciclo de vida de soluciones crm sgepci
U4 t9 tecnologías facilitadoras erp sgepci
U3 t8 equipo de implantación erp sgepci
U2 t7 modelo de estrategias e business-sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
Elementos finales de control
Scada, DCS
Los 3PLs y los 4PLs
Controladores de presión

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

U3 t5 fieldbus foundation eai

  • 1. Universidad de Oriente Núcleo Monagas Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Área: Automatización y Control de Procesos Industriales Estrategias para Automatización Industrial (EAI Comunicación industrial. Protocolos industriales. (3) (Fieldbus) Unidad III -CONTROL, COMUNICACIÓN, SUPERVISIÓN Y MONITOREO Tutor de Seminario: Integrantes: Ing. Judith Devia Marcano Spréa, Estefani Carolina C.I: 20 646 564 Paris Acuña, Iliana Gabriela C.I:22 968 567 Equipo OPC Maturín, Febrero de 2016
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN .................................................................................................................3 MARCO TEÓRICO ..............................................................................................................4 1. Fieldbus Foundation.................................................................................................4 2. Comunicación en Fieldbus Foundation .................................................................4 3. Beneficios de Fieldbus Foundation........................................................................5 4. Desventajas de Fieldbus Foundation ....................................................................6 5. Tecnología de Fieldbus Foundation.......................................................................6 6. Configuración del sistema .......................................................................................7 DISCUSIÓN ..........................................................................................................................9 CONCLUSIONES ..............................................................................................................11 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...............................................................................12
  • 3. INTRODUCCIÓN Uno de los aspectos más importante a tomar en cuenta dentro de la vida humana es la comunicación. Dentro de las industrias la comunicación entre sus elementos debe ser esencial, para ello existen los protocolos de comunicación. Por sus características pueden ser de diferentes tipos, pero con el mismo fin, que toda la información que suceda dentro del proceso sea transmitida al operador encargado de la supervisión del mismo. Uno de estos protocolos de comunicación se llama Fieldbus, desarrollado por Foundation Fieldbus, es uno de los protocolos más que permite la eficiencia y eficacia dentro de la comunicación de todos los elementos que interactúan dentro del proceso. Sus características muestran la capacidad que Fieldbus posee, entre ellos su comunicación bidireccional, velocidad de transmisión. Dentro de la siguiente investigación se consideran: su definición, sus tipos de comunicaciones, ventajas, desventajas, configuración, entre otros.
  • 4. 4 MARCO TEÓRICO 1. Fieldbus Foundation Fieldbus Foundation (FF) es un protocolo bidireccional para redes industriales, específicamente utilizado en aplicaciones de control distribuido. Puede comunicar grandes volúmenes de información, ideal para aplicaciones con varios lazos complejos de control de procesos y automatización. Está orientado principalmente a la interconexión de dispositivos en industrias de proceso continuo. [1] Fieldbus es un sistema de comunicación, que se da en dos maneras: digital y serial el cual interconecta los equipos tales como: sensores, actuadores, controladores. Fieldbus es una red de área local para instrumentos usados en la automatización de procesos de fabricación con capacidad para distribuir a la aplicación de control a través de la red. (Tejada 1999) [2]. Además de ser una organización independiente sin fines de lucro, su tecnología se basa en los estándares de la IEC (International Electrotecnical Comisión) e ISA International Society for Measurement y Control). [3] 2. Comunicación en Fieldbus Foundation  Foundation H1:Es un protocolo de comunicación bidireccional que funciona a 31,25 Kb/s y normalmente permite conectar con dispositivos de campo (sensores, actuadores, válvulas, luces de control, dispositivos de E/S, etc.) y para sistemas de control, este fue diseñado específicamente para la automatización de proceso. H1 proporciona capacidad de comunicación y alimentación mediante un sistema de dos cables. [4] o Los principales beneficios son los siguientes: o Reducción de cableado o Múltiples canales en un mismo canal o Fácil integración y un mantenimiento más sencillo [5]  Foundation HSE (High Speed Ethernet): El HSE Ethernet de alta velocidad. Funciona a 100 Mb/s y normalmente permite conectar controladores de alta velocidad como, por ejemplo, PLC, varios subsistemasH1 (a través de un dispositivo de enlace), servidores de datos y estaciones de trabajo. Es ideal para su uso como columna vertebral de control. Soporta todas las capacidades de bus del campo, incluidos los bloques de función estándar y descripciones de dispositivos (DDS), así como la aplicación específica de módulos función flexible (FFBs) para el proceso de avanzada y discretos / híbridos / lote aplicaciones.
  • 5. 5 F HSE soporta complejas funciones lógicas, como las realizadas por controladores lógicos programables (PLC), o datos de proceso, tales como analizadores e intercambio a otras redes. SMS facilita el acceso a la tecnología de bus de campo H1 a través de dispositivos de enlace, proporcionando al mismo tiempo ampliar las capacidades para la alta velocidad y dispositivos de automatización híbrida / lote aplicaciones. [5] 3. Beneficios de Fieldbus Foundation Instalación: Debido que la implementación es menos compleja, será posible detectar fácilmente todos los instrumentos y la comunicación entre ellos, permitiendo descubrir la fuente de cualquier falla, disminuyendo el tiempo de depuración sistemas, además de permitir realizar en cada dispositivo diagnósticos on-line, tales como: detección de cables abiertos, mantenimiento preventivo y calibración de instrumento. Por otro lado, los valores de las medidas del proceso estarán disponibles en el mismo instrumento. [6] Interoperabilidad: La Fieldbus Foundation lo define como: la habilidad de operar múltiples dispositivos, independientemente del fabricante, en el mismo sistema, sin pérdida de funcionalidad. [8] Mayor disponibilidad de la información: Fieldbus permite que múltiples variables de un dispositivo puedan ser llevadas al sistema de control para ser archivadas, análisis de tendencias, estudios de optimización del proceso y generación de reporte. [7] Visión expandida del proceso: Las capacidades de auto diagnóstico y comunicación de los dispositivos de campo basados en microprocesador ayudan a reducir los tiempos de parada y mejorar la seguridad de la planta. Ante la detección de condiciones anormales o necesidad de mantenimiento preventivo, personal de operaciones y mantenimiento pueden ser notificados. Esto permite iniciar las acciones correctivas de una manera rápida y segura. [7] Reducción de la cantidad de equipos: Foundation Fieldbus utiliza "Bloques de Funciones" para implementar la estrategia de control. Estos bloques son funciones de automatización normalizadas. Muchas funciones del sistema de control como entrada analógica (AI), salida analógica (AO) y control Proporcional / Integral / Derivativo (PID) pueden ser ejecutados por el propio dispositivo de campo.
  • 6. 6 La distribución del control en los dispositivos de campo reduce la cantidad de equipos de entrada/salida y control necesitados, incluyendo gabinetes y fuentes de alimentación. [7] Reducción del cableado: Fieldbus permite que muchos dispositivos se conecten a un único par de hilos. Esto resulta en un menor cableado, menor cantidad de barreras intrínsecas y gabinetes. [7] 4. Desventajas de Fieldbus Foundation La confiabilidad de una implementación distribuida con instrumentación digital Fieldbus es menor que la confiabilidad de una tradicional analógica, debido que en la implementación distribuida existe mayor volumen de hardware, lo que representa una más alta probabilidad de fallas. Los costos de inversión de una implementación con instrumentación Fieldbus son en general mucho mayor que los costos de una implementación con instrumentación tradicionales. La gran inversión solo se justifica si el tamaño del proceso es grande o si existe la perspectiva para un gran crecimiento. [6] 5. Tecnología de Fieldbus Foundation La tecnología del Fieldbus Foundation consiste de tres partes  El nivel físico  Pila de comunicación  Usuario de aplicabilidad Para modelar estos componentes se usa el modelo de comunicaciones OSI (Open Systems Interconnect). [2] La pila de comunicación esta comprende por el conjunto de las capas comprendidas desde 2 hasta la 7 en el modelo OSI. Fieldbus no usa las capas 3, 4,5 y 6. La subcapa de acceso de Fieldbus (FAS), accesa el FMS hacia la capa de enlace de datos (DLL). El usuario de aplicación no es definido por el modelo OSI, Fieldbus ha especificado un modelo de usuario de aplicación. Cada capa en el sistema de comunicación es responsable de una porción del mensaje que es transmitido. En cada capa se usan 8 bits, estos son usados en cada capa para transferir la data del usuario. [2] La capa física: Definida por el IEC y la ISA, esta capa recibe mensajes de la pila de comunicación y convierte los mensajes en señales físicas en los medios de transmisión de Fieldbus y viceversa. Las señales son codificadas usando la técnica de Manchester Bi-fase-L. [2]
  • 7. 7 La señal es llamada “señal síncrona” por qué el reloj de información está limitado en la tasa serial de datos. Los datos son combinaciones con la señal de reloj para crear la señal de Fieldbus. El reporte de la señal interpreta una transición positiva en el medio de un tiempo de bit como un valor lógico “0” y una transición negativa como un valor lógico “1”. Las características especiales son definidas por el preámbulo, delimitado de inicio y de final, donde el preámbulo es usado por el receptor para sincronizar su reloj. [2] Pila de comunicación: La capa 2 (enlace de datos, DLL) controla la transmisión de mensajes dentro de Fieldbus. DLL administra el acceso al bus de campo a través de un bus centralizado determinístico llamado Listado Activo de Enlace (LAS). La cual es un subconjunto de estándar DLL IEC/ISA. Dos tipos de dispositivos son definidos en la composición de la DLL que son [2]:  Dispositivo básico (no es capaz de iniciar el LAS)  Enlace maestro (capaz de iniciar el LAS) [2] Comunicación fijada o establecida: En LAS tiene una lista de tiempo de transición para todo los dispositivos que transmiten sus datos cíclicamente, cuando esto debe ocurrir, el LAS exige que el dispositivo cumpla con su tarea enviándole un mensaje de Dato Exigido (CD). En entonces, que el dispositivo hace un broadcast, es decir publica el dato sobre el bus de campo. Cualquier dispositivo que es configurado para recibir la data es llamado subscriptor. [2] Comunicación no fijada o no establecida: El LAS otorga permiso a un dispositivo para usar el bus de campo enviándole un mensaje de Ficha de Paso (PT), cuando el dispositivo lo recibe inicia el envío de su mensaje hasta finalizar o hasta que el “máximo tiempo de retención de ficha” lo permita. [2] Usuario de aplicabilidad: Contiene los servicios y regula la trasferencia de mensajes ente las aplicaciones del usuario y los diferentes instrumentos. Utiliza un conjunto de comandos que se envían al transmisor para obtener información de los datos y cambiar la configuración de los parámetros a distancia. Algunos de estos comandos son [2]:  Leer y escribir el mensaje  Leer el fabricante, tipo de equipo, rango, unidad, variable prima, señal de salida, % de rango, número de serie entre otras. [2] 6. Configuración del sistema Las configuraciones de sistema Fieldbus consta de dos fases:
  • 8. 8 Diseño del sistema: El diseño del sistema es muy similar al diseño de los sistemas de control distribuido, con las siguientes diferencias [2]:  Muchos dispositivos pueden ser conectados a un solo cable.  Cada dispositivo sobre el bus de campo puede tener un único tag de dispositivo físico y una dirección de red correspondiente.  Facilidad para distribuir algunos entradas/salidas (1/0) del sistema de control hacia los dispositivos Fieldbus, así se puede reducir el número de racks montados en los controladores y el equipo remoto 1/0 montado necesitado para el diseño del sistema. [2] Configuración de los dispositivos: después de que el diseño del sistema es completado y los instrumentos han sido seleccionados, la configuración del dispositivo es desempeñado pero conectado los bloques de función de entrada y salida juntos en cada dispositivo como es requerido por la estrategia de control. Luego de que todas las conexiones de los bloques de función y otras configuraciones (nombre de los dispositivos, “tags” (número, direcciones) de los lazos, proporción de la ejecución de los lazos) han sido ingresadas. La configuración de los dispositivos genera la información para cada dispositivo Fieldbus un lazo de único usuario puede estar configurado si hay un dispositivo de campo que es único, esto permite contener la operación del lazo sin la configuración del dispositivo o consola central. [2] Conexión de bloques de función de entradas y salidas para la configuración de la red. Fuente: [5]
  • 9. 9 DISCUSIÓN Implementar un protocolo de comunicación significa para la industria la conexión de todos los elementos que la conforman, para así supervisar todas las etapas del proceso desde puntos establecidos. Una de las dudas que se tenían al comenzar el diseño de un sistema de supervisión y control automatizado para la unidad de ahumado de carnes animal era el cómo comunicar cada uno de los elementos que conforman el mismo. Gracias a ésta investigación esa duda se ha respondido. Es necesario un protocolo de comunicación para que lo que se quiere suceda. Tomando en cuenta lo anterior, el protocolo de comunicación brindado por Foundation Fieldbus puede ser una de las opciones que se pueden implementar para el diseño, considerando cuál de los dos tipos de configuración se debe aplicar. Primeramente se debe cuestionar cual es el presupuesto establecido para instalar el protocolo, cantidad de elementos, entradas y salidas del sistema, luego ver distancias de los elementos, velocidad de transmisión. Debido a que no se tiene un listado completo de todos los elementos, no se puede definir exactamente la cantidad, pero se considera una cantidad grande ya que el mismo comprende una serie de etapas cuya distancia y variables que se encuentran en el mismo son diferentes, teniendo entonces que usa diferentes elementos para el control y supervisión del mismo. Como ya se ha mencionado la distancia también es un aspecto importante, lo cual Foundation Fieldbus toma en cuenta y es posible por medio de este protocolo la comunicación de cada uno de los dispositivos con un solo sistema de cableado, no importa si el área de dosificación se encuentra a 50 o 60 metros del área de reposo o el área de armado, favoreciendo así la implementación de Foundation Fieldbus. Se toma en cuenta muchos estos aspectos ya que desde un momento al ver el proceso es que había poca comunicación entre las áreas y la comunicación entre las mismas eran escasas dentro del proceso artesanal, ocasionando un aumento en los tiempos del proceso y descontrol en la producción, y ahora se entiende por qué, grandes empresas si consideran este aspecto, es porque utilizan un protocolo de comunicación para lograr tener una supervisión y control de todos los elementos que se encuentran en él.
  • 10. 10 Igualmente se deben considerar las desventajas que puede acarrear el mismo, y el que una conexión digital en ocasiones puede resultar un problema mayor para la comunicación, igualmente el costo resulta ser mayor que un protocolo “tradicional”, es por ello que para el diseño se debe tomar muy en cuenta esto pues quizá dentro de la propuesta el costo aumente considerablemente resultando ser un punto negativo para la propuesta. De todas maneras la implementación de un protocolo Foundation Fieldbus sin duda representaría un avance importante para la comunicación dentro del proceso de ahumado de carnes, y las industrias grandes dedicadas a la producción de éste alimento si quieren tomar riesgos grandes o están bien establecidas dentro del mercado puede resultar ser un beneficio.
  • 11. 11 CONCLUSIONES  El protocolo de Foundation Fieldbus es uno de los tantos que existen para realizar una comunicación entre los elementos que forman parte de un proceso.  El protocolo de Foundation Fieldbus representa un avance dentro de las comunicaciones de los elementos que conforman el proceso debido a la bi-direccionalidad de información y velocidad de transmisión.  Su implementación resulta un tanto costosa, pero debido a disminución de cableado a largo plazo resulta una inversión beneficiosa.
  • 12. 12 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS [1] Anónimo (s, f). Protocolos de comunicaciones industriales. [Documento web en línea]. Disponible en: http://www.aie.cl/files/file/comites/ca/articulos/agosto- 06.pdf. [Consulta: 2016, Febrero 20] [2] GARFÍAS, M. (2002). Tutorial de Comunicaciones Industriales. [Documento en línea]. Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/electronica/Setiemb_1998/ Pdf/04_tut.pdf [Consulta: 2016, Febrero 18] [3] Foundation Fieldbus.[Documento web en línea]. Disponible en: https://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=11&cad=rja &uact=8&ved=0ahUKEwjQ9- r5lIfLAhXH8j4KHepFDEIQFghHMAo&url=http%3A%2F%2Fwww.um.edu.ar%2Fcat edras%2Fclaroline%2Fbackends%2Fdownload.php%3Furl%3DL2RvY3VtZW50b1 9mZi5kb2M%253D%26cidReset%3Dtrue%26cidReq%3DII027&usg=AFQjCNGUS bXDbGiamfD8ibCvCjxBLqiTmA&bvm=bv.114733917,d.cWw [Consulta: 2016, Febrero 20] [4]REE (2008). Diagnóstico de los buses de campo. [Documento en línea]. Disponible en: http://redeweb.com/_txt/643/66.pdf. [Consulta: 2016, Febrero 20] [5]Wikispaces. Foundation Fieldbus. [Página web en línea] Disponible en: http://fieldbus.wikispaces.com/Foundation%20Fieldbus. [Consulta: 2016, Febrero 20] [6] Revista de investigación (s, f). Tutorial de comunicaciones industriales. [Documento web en línea] Disponible en: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/electron/article/download/448 5/3569 [7] VILLAJULCA, J. (2010). ¿Qué es Foundation Fieldbus? [Página web en línea]. Disponible en: http://www.instrumentacionycontrol.net/cursos- libres/automatizacion/curso-redes-industriales/item/279-foundation-fieldbus-ahora- el-control-se-hace-dentro-de-los-instrumentos.html. [Consulta: 2016, Febrero 19] [8] Emerson Process Management (2002).Foundation Fieldbus. [Documento en línea]. Disponible en: http://www2.emersonprocess.com/siteadmincenter/PM%20Central%20Web%20Do cuments/EngSch-Fieldbus_201_es.pdf [Consulta: 2016, Febrero 20]