SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
11
Lo más leído
UÑA DE GATO
Propiedades medicinales
Breve Introducción

 La uña de gato es una parra que crece en Perú. La planta se llama así por
  los pares de espinas grandes, encorvadas que crecen a lo largo de la
  parra. Su nombre científico es Uncaria tomentosa. Se usan
  tradicionalmente el ladrido interno y la raíz de la parra para hacer un té. A
  una parra similar, el Uncaria quaianensis le falta un compuesto
  potencialmente importante. Una variedad china, el Uncaria rhyncophylla
  tiene muchos compuestos similares.
 Los indígenas de la selva peruana, sobre todo la tribu de Ashaninka, han
  usado la uña de gato por siglos como una medicina. No atrajo la atención
  de investigadores hasta los años setenta.
Inmunoestimulante:

 Ello se debe a los alcaloides isomitrafilina y pteropodina. Aumenta la
  actividad fagocítica de los granulocitos neutrófilos y macrófagos, y
  estimula la producción de linfoquinas. Aumenta también el número de
  monocitos en fases activas en la circulación periférica, hasta en un 50%, al
  menos al cabo de una semana de tratamiento. Los granulocitos
  incrementan en un 60% su poder fagocitario (test de Brand con partículas
  Zimosan) en presencia de extractos al 0.01%. No existe alteración en la
  proliferación de los linfocitos T en condiciones normales, perí que hay en
  aumento en presencia de antígenos. Es útil en cáncer, sida, candidiasis
  sistémica, herpes varios y sarcoma de Kaposi.
Antiinflamatoria:

 Gracias a los glucósidos
  quinóvicos. Un 15% superior a la
  indometacina. Útil en artritis
  reumatoide, artritis
  diversas, bursitis, reumas, lupus y
  fibromialgias.
Anti-radicales libres

                         Eficaz en procesos inflamatorios,
                          cancerosos, estados febriles y en
                          exposición a radiaciones
                          ionizantes.
Antimutágena y citostática

 Debida a la isorincofilina. Inhibe
  las ADN polimerasas alfa. Las
  mitosis de células H,L se reducen,
  mientras que las de los
  fibroblastos normales no se
  alteran. ütil en cáncer, in vivo,
  evitando las metástasis.
Desintoxicante y resolutiva del tracto
             digestivo
Corteza de Uña de Gato

                          Es muy útil cuando fallan los
                           tratamientos convencionales en
                           la enfermedad de
                           Crohn, diverticulitis, colitis, hemorr
                           oides, fístulas, gastritis, úlceras, par
                           ásitos intestinales, alteraciones de
                           la flora intestinal, goteo anal.
Antiviral

 Especialmente contra los ARN-
  virus encapsulados. Útil contra el
  virus del sida HIV, herpes genital y
  herpes zóster, refriados, sinusitis,
  otitis, virus de la estomatitis
  vesicular, conjuntivitis.
Antialérgica
Uña de Gato en flor



                       Muy útil en neurobronquitis, lupus.
                       Las flores son especialmente
                        recomendadas para realizar
                        infusiones y beberlas o aplicarlas
                        en forma de compresas frías
                        sobre la zona afectada
Desintoxicante de toxinas ambientales


Eficaz en fatiga
 crónica, depresión
 orgánica, acné.
Anafrodisíaca para los varones

                                        Tintura de Uña de Gato
 Útil en prostatitis, reguladora del
  ciclo menstrual, dismenorrea. Sin
  embargo la tintura de Uncaria es
  afrodisíaca por no sufrir la
  maceración una temperatura
  elevada, como es el caso en
  otros preparados. Las
  decocciones, pues, tienen un
  efecto contrario, es
  decir, anafrodisíaco.
¿COMO SE USA?

 El uso tradicional de la uña de gato era hacer un té del ladrido interno de
  la parra. Los herboristas ofrecen la uña de gato en cápsulas de ladrido
  seco pulverizado, como un extracto fluido para usar bajo la lengua, como
  bolsas de té y como ladrido y raíz de volumen para hacer té. Es difícil de
  saber la dosificación mejor. Además no hay ninguna manera de regularizar
  la concentración de los ingredientes activos de la uña de gato. Contiene
  por lo menos seis químicos que se supone que tienen los beneficios de
  salud.
Para terminar…

 La uña de gato es un producto herbario hecho del ladrido y raíz de una
  parra que crece en Perú. Los nativos locales lo han usado por siglos para
  tratar una variedad de problemas de salud.
 Aunque algunos estudios del laboratorio han mostrado resultados
  prometedores para la uña de gato, hay pocos estudios en humanos. Hasta
  que haya más investigación acerca de la uña de gato será difícil sentirse
  seguro sobre sus beneficios o efectos secundarios.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

PPTX
La uña de gato
PDF
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
PPT
Histologia vegetal
DOC
Plan de visita pachacamac
PPT
Literatura CláSica
PPTX
Cuentos sobre los derechos del niño
PDF
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
PPT
Varicela
La uña de gato
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Histologia vegetal
Plan de visita pachacamac
Literatura CláSica
Cuentos sobre los derechos del niño
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Varicela

La actualidad más candente (20)

PPTX
CTA- EL LLANTÉN
PPTX
Plantas medicinales. grupo 5
PPTX
SÁBILA
PPTX
PPTX
Uncaria tomentosa
PDF
Preparados con plantas medicinales.pdf
DOCX
Monografia de muña
PPTX
el llanten.pptx
PPTX
Presentacion eucalipto
PDF
Informe sobre lFBFDBDFABFDa Planta Llantén.pdf
DOC
Plantas medicinales
PPTX
DOCX
PLANTAS MEDICNALES.docx
PPTX
Plantas medicinales ..
PPTX
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
PPT
Plantas medicinales
PPTX
Clase semana 5. recoleccion de plantas
CTA- EL LLANTÉN
Plantas medicinales. grupo 5
SÁBILA
Uncaria tomentosa
Preparados con plantas medicinales.pdf
Monografia de muña
el llanten.pptx
Presentacion eucalipto
Informe sobre lFBFDBDFABFDa Planta Llantén.pdf
Plantas medicinales
PLANTAS MEDICNALES.docx
Plantas medicinales ..
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Plantas medicinales
Clase semana 5. recoleccion de plantas
Publicidad

Similar a Uña de gato (20)

DOC
Indice
PDF
Thalia auquilla introduccion al trema de su blog (1)
PDF
Plantas medicinales del ecuador
DOCX
Plantas Medicinales y sus aportes a la salud.docx
DOCX
Intb2 vadillo hernandez_huchin_gonzalez_rodriguez
DOC
Folleto plantas medicinales
PPTX
CLASE 8 Medicina tradiconal. MATERIAL PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA
PDF
el_botiquín_de_hierbas_medicinales_y_el_poder_curativo_de_frutas.pdf
PPTX
Medicina Ancestral Mapuche
DOCX
Medicina tara
DOCX
Fungicidas caserros
DOCX
Plantas medicinales resumen
PPTX
Las Plantas Medicinales
PPTX
Las Plantas Medicinales
PPTX
Al do nicolas
PPTX
Plantas med.
PPT
Ajos[1][1][1]
DOCX
Abuta planta medicinal datos (martha)
PPTX
Plantas mas comunes
Indice
Thalia auquilla introduccion al trema de su blog (1)
Plantas medicinales del ecuador
Plantas Medicinales y sus aportes a la salud.docx
Intb2 vadillo hernandez_huchin_gonzalez_rodriguez
Folleto plantas medicinales
CLASE 8 Medicina tradiconal. MATERIAL PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA
el_botiquín_de_hierbas_medicinales_y_el_poder_curativo_de_frutas.pdf
Medicina Ancestral Mapuche
Medicina tara
Fungicidas caserros
Plantas medicinales resumen
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Al do nicolas
Plantas med.
Ajos[1][1][1]
Abuta planta medicinal datos (martha)
Plantas mas comunes
Publicidad

Más de MariaBelenGarcia123 (20)

PPTX
Sobre la enfermedad de los pies y la
PPTX
Mascarillas para el acné
PPTX
Heces verdes y amarillas en los niños pequeños
PPTX
Dieta desintoxicante
PPTX
Dientes sanos
PPTX
Alimentos potenciadores
PPTX
Alimentos para no envejecer
PPTX
Alimentos para no envejecer ii
PPTX
Adelgazando rápidamente
PPTX
Refrigerios saludables para adolescentes
PPTX
Masaje de pies
PPTX
La carambola
PPTX
Formas de ser feliz a las 10 de
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Despigmentación de la piel
PPTX
Claustrofobia
PPTX
PPTX
Pérdida de cabello en los hombres
Sobre la enfermedad de los pies y la
Mascarillas para el acné
Heces verdes y amarillas en los niños pequeños
Dieta desintoxicante
Dientes sanos
Alimentos potenciadores
Alimentos para no envejecer
Alimentos para no envejecer ii
Adelgazando rápidamente
Refrigerios saludables para adolescentes
Masaje de pies
La carambola
Formas de ser feliz a las 10 de
Despigmentación de la piel
Claustrofobia
Pérdida de cabello en los hombres

Uña de gato

  • 2. Breve Introducción  La uña de gato es una parra que crece en Perú. La planta se llama así por los pares de espinas grandes, encorvadas que crecen a lo largo de la parra. Su nombre científico es Uncaria tomentosa. Se usan tradicionalmente el ladrido interno y la raíz de la parra para hacer un té. A una parra similar, el Uncaria quaianensis le falta un compuesto potencialmente importante. Una variedad china, el Uncaria rhyncophylla tiene muchos compuestos similares.  Los indígenas de la selva peruana, sobre todo la tribu de Ashaninka, han usado la uña de gato por siglos como una medicina. No atrajo la atención de investigadores hasta los años setenta.
  • 3. Inmunoestimulante:  Ello se debe a los alcaloides isomitrafilina y pteropodina. Aumenta la actividad fagocítica de los granulocitos neutrófilos y macrófagos, y estimula la producción de linfoquinas. Aumenta también el número de monocitos en fases activas en la circulación periférica, hasta en un 50%, al menos al cabo de una semana de tratamiento. Los granulocitos incrementan en un 60% su poder fagocitario (test de Brand con partículas Zimosan) en presencia de extractos al 0.01%. No existe alteración en la proliferación de los linfocitos T en condiciones normales, perí que hay en aumento en presencia de antígenos. Es útil en cáncer, sida, candidiasis sistémica, herpes varios y sarcoma de Kaposi.
  • 4. Antiinflamatoria:  Gracias a los glucósidos quinóvicos. Un 15% superior a la indometacina. Útil en artritis reumatoide, artritis diversas, bursitis, reumas, lupus y fibromialgias.
  • 5. Anti-radicales libres  Eficaz en procesos inflamatorios, cancerosos, estados febriles y en exposición a radiaciones ionizantes.
  • 6. Antimutágena y citostática  Debida a la isorincofilina. Inhibe las ADN polimerasas alfa. Las mitosis de células H,L se reducen, mientras que las de los fibroblastos normales no se alteran. ütil en cáncer, in vivo, evitando las metástasis.
  • 7. Desintoxicante y resolutiva del tracto digestivo Corteza de Uña de Gato  Es muy útil cuando fallan los tratamientos convencionales en la enfermedad de Crohn, diverticulitis, colitis, hemorr oides, fístulas, gastritis, úlceras, par ásitos intestinales, alteraciones de la flora intestinal, goteo anal.
  • 8. Antiviral  Especialmente contra los ARN- virus encapsulados. Útil contra el virus del sida HIV, herpes genital y herpes zóster, refriados, sinusitis, otitis, virus de la estomatitis vesicular, conjuntivitis.
  • 9. Antialérgica Uña de Gato en flor  Muy útil en neurobronquitis, lupus.  Las flores son especialmente recomendadas para realizar infusiones y beberlas o aplicarlas en forma de compresas frías sobre la zona afectada
  • 10. Desintoxicante de toxinas ambientales Eficaz en fatiga crónica, depresión orgánica, acné.
  • 11. Anafrodisíaca para los varones Tintura de Uña de Gato  Útil en prostatitis, reguladora del ciclo menstrual, dismenorrea. Sin embargo la tintura de Uncaria es afrodisíaca por no sufrir la maceración una temperatura elevada, como es el caso en otros preparados. Las decocciones, pues, tienen un efecto contrario, es decir, anafrodisíaco.
  • 12. ¿COMO SE USA?  El uso tradicional de la uña de gato era hacer un té del ladrido interno de la parra. Los herboristas ofrecen la uña de gato en cápsulas de ladrido seco pulverizado, como un extracto fluido para usar bajo la lengua, como bolsas de té y como ladrido y raíz de volumen para hacer té. Es difícil de saber la dosificación mejor. Además no hay ninguna manera de regularizar la concentración de los ingredientes activos de la uña de gato. Contiene por lo menos seis químicos que se supone que tienen los beneficios de salud.
  • 13. Para terminar…  La uña de gato es un producto herbario hecho del ladrido y raíz de una parra que crece en Perú. Los nativos locales lo han usado por siglos para tratar una variedad de problemas de salud.  Aunque algunos estudios del laboratorio han mostrado resultados prometedores para la uña de gato, hay pocos estudios en humanos. Hasta que haya más investigación acerca de la uña de gato será difícil sentirse seguro sobre sus beneficios o efectos secundarios.