SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN DE CAPACITACIÓN FUTURO INCAF 
LINUX 
Instalación de Linux limpia o sobre máquina virtual 
HECTOR FABIAN MATOMA POLOCHE 
JHON FREDY ORTIZ 
INGENIERO DE SISTEMAS 
2014
Instalación Ubuntu 
NOMBRE__HECTOR FABIAN MATOMA POLOCHE________________ 
NIVEL____SISTEMAS 2_________________ 
SEDE___INCAF TOCANCIPA__________________ 
1. Diligenciar la tabla de acuerdo a la distribución seleccionada e instalada: (por 
cada ítem realice 
una breve descripción - la descripción se debe hacer mínimo con 20 palabras y 
máximo 100) 
PASO NOMBRE Y VERSIÓN 
Descarga de iso UBUNTO 14.04 
Cargue UNIDAD DISCO 
Bienvenida SELECCIÓN IDIOMA UBUNTU 
Selección de Idioma ESPAÑOL LATINO AMERICA 
Preparación IMAGEN DE SISTEMA OPERATIVO 
SIMULADOR VIRTUAL VOX 
Asignación de espacio en el disco 18MG 
Creación del nombre de la máquina UBUNTO 
Zona Horaria BOGOTA 
Creación de usuario HECTOR 
Selección del tipo de instalación LIMPIA 
Descarga de archivos DESCARGA DE VITUAL VOX 
Grupo de aplicaciones LIBRE OFICE 
Reinicio LA INSTALACION 
Carga de sistema CPU 50%IOWAIT 0 
Ambiente Grafico Ubuntu BASICO NOS OFRESE EL 
ESCRITORIO Y UNA BARRA 
LATERAL 
Inicio de sesión 
SOLICITA CONTRASEÑA Y UN 
MENU 
Carga de escritorio EL ESCRITORIO ESBASICO Y FACIL 
DE UTILIZAR 
Gestor de actualizaciones UBUNTU 2 ACTUALIZACION UNA AL
MOMENTO DE INICIAR Y LA OTRA 
AL FINALIZAR LA MISMA 
2. Diligencie la información solicitada en las siguientes tablas de acuerdo a la 
distribución 
seleccionada e instalada 
a. Relacione el hardware en el cual instalo Linux: 
Procesadora DM ATHLON(TM) II X2 250u PROCESOR 1.60 GHz 
Disco Duro 650 GB 
Distribución de Linux 
b. Relacione los requerimientos mínimos de la arquitectura de hardware para la 
instalación. Procesadora DM ATHLON(TM) II X2 250u PROCESOR 1.60 GHz 
* Memoria RAM de 2 GB. 
* Disco Duro de 650 GB. 
* Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1600x900. 
* Lector de CD-ROM, puerto USB o tarjeta de red. 
* Conexión a Internet 
c. Relacione las particiones de acuerdo a la distribución seleccionada 
/BOT 
/SWAP 
/HOME 
/ 
d. Relacione el nombre los directorios y su descripción de acuerdo a la distribución 
/bin - aplicaciones binarias importantes 
/boot - Ficheros de configuración del arranque, núcleos y otros ficheros necesarios 
para el arranque (boot) del equipo. 
/dev - los ficheros de dispositivo 
/etc - ficheros de configuración, scripts de arranque, etc. 
/home - directorios personales (home) para los diferentes usuarios. 
/initrd - usado cuando se crea un proceso de arranque initrd personalizado. 
/lib - librerías del sistema (libraries) 
/lost+found - proporciona un sistema de "perdido+encontrado" (lost+found) para 
los ficheros que existen debajo del directorio raíz (/)
/media - particiones montadas (cargadas) automáticamente en el disco duro y 
medios (media) extraíbles como CDs, cámaras digitales, etc. 
/mnt - sistemas de archivos montados manualmente en el disco duro. 
/opt - proporciona una ubicación donde instalar aplicaciones opcionales (de 
terceros) 
/proc - directorio dinámico especial que mantiene información sobre el estado del 
sistema, incluyendo los procesos actualmente en ejecución 
/root - directorio personal del usuario root (superusuario); también llamado "barra-root". 
/sbin - binarios importantes del sistema 
/srv - puede contener archivos que se sirven a otros sistemas 
/sys - archivos del sistema (system) 
/tmp - temporary files 
/usr - aplicaciones y archivos a los que puede acceder la mayoría de los usuarios 
/var - archivos variables como archivos de registros y bases de datos 
e. Realizar la creación de su usuario de acuerdo a la inicial del primer nombre y el 
primer apellido de cada estudiante. Así: si su nombre es Jhon Fredy Ortiz Armero 
el usuario se debe llamar John Ortiz. Anexe el pantallazo de la creación de su 
usuario.
CONCLUSIONES 
Podemos concluir que el sistema operativo Ubuntu 12.04 es un sistema operativo 
de diseño ingenioso, gratuito y tiene unos estándares que manifiestan su eficacia 
que permite que este sistema sea uno completo y fácil de manipular. Además, 
comprende con todos los requisitos de eficiencia de un sistema operativo estándar 
y sus características, las cuales fueron mencionadas, lo hace uno de los mejores 
sistema operativos en esta clase aprendí que este proyecta expectativa para ser 
de mayor huso entre todos nos otros.

Más contenido relacionado

PDF
Intro comandos unix
DOCX
Linux
PPTX
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
ODP
Presentación linux
PDF
Tutorial 18pag
PPTX
Comandos dos
ODP
Ubuntu Comand Line
PPTX
Practica 1. S.O MS - dos
Intro comandos unix
Linux
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Presentación linux
Tutorial 18pag
Comandos dos
Ubuntu Comand Line
Practica 1. S.O MS - dos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Comandos unix y linux
PPTX
Linux básico
PPTX
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
PDF
Introduccion UNIX/LINUX
PPTX
PDF
Agilidad en shell de linux
DOCX
Sistema operativo linux
PDF
Taller de Instalación, configuración y mantenimiento básico de gnu/linux
PDF
Instalación de MS-DOS con VM Ware
PDF
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
PDF
Comandos basicos linux
ODP
Arquitectura del sistema y niveles de ejecución
PPTX
Ms dos comandos
PPT
El Ms Dos Grupo L
PPT
El Ms Dos
DOCX
Conalep tlalnepantla 2
DOCX
Manejo de sistema operativo
DOCX
Herramientas
Comandos unix y linux
Linux básico
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Introduccion UNIX/LINUX
Agilidad en shell de linux
Sistema operativo linux
Taller de Instalación, configuración y mantenimiento básico de gnu/linux
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
Comandos basicos linux
Arquitectura del sistema y niveles de ejecución
Ms dos comandos
El Ms Dos Grupo L
El Ms Dos
Conalep tlalnepantla 2
Manejo de sistema operativo
Herramientas
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
PPT
Palestra proea prg vi emea
DOCX
graficas matlab
PPTX
PDF
Proyecto 36916
PPT
Birds
PDF
Presentación internacionalizacion responsable
PPT
Rip Curl sale op Cleverbabez.nl en Cheapbastardz.nl
Palestra proea prg vi emea
graficas matlab
Proyecto 36916
Birds
Presentación internacionalizacion responsable
Rip Curl sale op Cleverbabez.nl en Cheapbastardz.nl
Publicidad

Similar a UBUNTU (20)

DOCX
Linux
DOCX
Linux
PDF
Linux
PDF
DOCX
PPTX
Administración básica de ubuntu server parte 2
PDF
26 configuración del sistema
PDF
27 configuración del sistema
PDF
Manejo de sistemas operativos en power point
PDF
PDF
Servidor PXE de Instalaciones GNU/linux
PPTX
Forma de recuperacion del modulo
DOCX
ODP
Open Solaris Multimedia
PPTX
sistemas operativos-maestra maricarmen
PPTX
Instala2
PPTX
Sistema operativo FreeBSD
PPTX
PPTX
Sistema operativo FreeBSD
PDF
01 practicas de laboratorio
Linux
Linux
Linux
Administración básica de ubuntu server parte 2
26 configuración del sistema
27 configuración del sistema
Manejo de sistemas operativos en power point
Servidor PXE de Instalaciones GNU/linux
Forma de recuperacion del modulo
Open Solaris Multimedia
sistemas operativos-maestra maricarmen
Instala2
Sistema operativo FreeBSD
Sistema operativo FreeBSD
01 practicas de laboratorio

Último (10)

PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
Control de seguridad en los sitios web.pptx
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Presentacion de compiladores e interpretes

UBUNTU

  • 1. INSTITUCIÓN DE CAPACITACIÓN FUTURO INCAF LINUX Instalación de Linux limpia o sobre máquina virtual HECTOR FABIAN MATOMA POLOCHE JHON FREDY ORTIZ INGENIERO DE SISTEMAS 2014
  • 2. Instalación Ubuntu NOMBRE__HECTOR FABIAN MATOMA POLOCHE________________ NIVEL____SISTEMAS 2_________________ SEDE___INCAF TOCANCIPA__________________ 1. Diligenciar la tabla de acuerdo a la distribución seleccionada e instalada: (por cada ítem realice una breve descripción - la descripción se debe hacer mínimo con 20 palabras y máximo 100) PASO NOMBRE Y VERSIÓN Descarga de iso UBUNTO 14.04 Cargue UNIDAD DISCO Bienvenida SELECCIÓN IDIOMA UBUNTU Selección de Idioma ESPAÑOL LATINO AMERICA Preparación IMAGEN DE SISTEMA OPERATIVO SIMULADOR VIRTUAL VOX Asignación de espacio en el disco 18MG Creación del nombre de la máquina UBUNTO Zona Horaria BOGOTA Creación de usuario HECTOR Selección del tipo de instalación LIMPIA Descarga de archivos DESCARGA DE VITUAL VOX Grupo de aplicaciones LIBRE OFICE Reinicio LA INSTALACION Carga de sistema CPU 50%IOWAIT 0 Ambiente Grafico Ubuntu BASICO NOS OFRESE EL ESCRITORIO Y UNA BARRA LATERAL Inicio de sesión SOLICITA CONTRASEÑA Y UN MENU Carga de escritorio EL ESCRITORIO ESBASICO Y FACIL DE UTILIZAR Gestor de actualizaciones UBUNTU 2 ACTUALIZACION UNA AL
  • 3. MOMENTO DE INICIAR Y LA OTRA AL FINALIZAR LA MISMA 2. Diligencie la información solicitada en las siguientes tablas de acuerdo a la distribución seleccionada e instalada a. Relacione el hardware en el cual instalo Linux: Procesadora DM ATHLON(TM) II X2 250u PROCESOR 1.60 GHz Disco Duro 650 GB Distribución de Linux b. Relacione los requerimientos mínimos de la arquitectura de hardware para la instalación. Procesadora DM ATHLON(TM) II X2 250u PROCESOR 1.60 GHz * Memoria RAM de 2 GB. * Disco Duro de 650 GB. * Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1600x900. * Lector de CD-ROM, puerto USB o tarjeta de red. * Conexión a Internet c. Relacione las particiones de acuerdo a la distribución seleccionada /BOT /SWAP /HOME / d. Relacione el nombre los directorios y su descripción de acuerdo a la distribución /bin - aplicaciones binarias importantes /boot - Ficheros de configuración del arranque, núcleos y otros ficheros necesarios para el arranque (boot) del equipo. /dev - los ficheros de dispositivo /etc - ficheros de configuración, scripts de arranque, etc. /home - directorios personales (home) para los diferentes usuarios. /initrd - usado cuando se crea un proceso de arranque initrd personalizado. /lib - librerías del sistema (libraries) /lost+found - proporciona un sistema de "perdido+encontrado" (lost+found) para los ficheros que existen debajo del directorio raíz (/)
  • 4. /media - particiones montadas (cargadas) automáticamente en el disco duro y medios (media) extraíbles como CDs, cámaras digitales, etc. /mnt - sistemas de archivos montados manualmente en el disco duro. /opt - proporciona una ubicación donde instalar aplicaciones opcionales (de terceros) /proc - directorio dinámico especial que mantiene información sobre el estado del sistema, incluyendo los procesos actualmente en ejecución /root - directorio personal del usuario root (superusuario); también llamado "barra-root". /sbin - binarios importantes del sistema /srv - puede contener archivos que se sirven a otros sistemas /sys - archivos del sistema (system) /tmp - temporary files /usr - aplicaciones y archivos a los que puede acceder la mayoría de los usuarios /var - archivos variables como archivos de registros y bases de datos e. Realizar la creación de su usuario de acuerdo a la inicial del primer nombre y el primer apellido de cada estudiante. Así: si su nombre es Jhon Fredy Ortiz Armero el usuario se debe llamar John Ortiz. Anexe el pantallazo de la creación de su usuario.
  • 5. CONCLUSIONES Podemos concluir que el sistema operativo Ubuntu 12.04 es un sistema operativo de diseño ingenioso, gratuito y tiene unos estándares que manifiestan su eficacia que permite que este sistema sea uno completo y fácil de manipular. Además, comprende con todos los requisitos de eficiencia de un sistema operativo estándar y sus características, las cuales fueron mencionadas, lo hace uno de los mejores sistema operativos en esta clase aprendí que este proyecta expectativa para ser de mayor huso entre todos nos otros.