datos
CURSO
Manejo de sistemas operativos
TEMA
Red Hat Linux
INTEGRANTES
Demetrio Hernández Arenas
AÑO
2022
Ubuntu.pptx
¿QUE ES RED HAT?
o Red Hat Inc. es la compañía responsable de la creación y mantenimiento de
una distribución del sistema operativoGNU/Linux , que llegó a ser una de las más
populares en los entornos de usuarios domésticos hasta el 22 de septiembre de 2003
cuando los proyectos Fedora y Red Hat se fusionaron.
o La versión 1.0 fue presentada el 3 de noviembre de 1994. Fue la primera distribución
en usar RPM como su formato de paquete, y fue la que sirvió de punto de partida para
otras distribuciones, tales como la orientada hacia PC de escritorio.
o Desde el 2003, Red Hat ha desplazado su enfoque hacia el mercado de los negocios
con la distribución Red Hat Enterprise Linux y la versión no comercial Fedora Core.
Red Hat Linux 9, la versión final, llegó oficialmente al final de su vida útil el 30 de abril
de 2004, aunque el proyecto Fedora Legacy continuó publicando actualizaciones,
hasta ser abandonado dicho proyecto a finales del año 2006.
¿CARACTERISTICAS?
Red Hat Enterprise Linux:
 Optimizado para sistemas multinúcleo altamente escalables.
 Gestiona la complejidad subyacente del sistema.
 Reduce los cuellos de botella de datos.
 Mejora el rendimiento de la aplicación.
 Reduce el consumo de energía.
 Garantiza una integridad de datos total.
VENTAJAS
 Linux es muy robusto, estable y rápido: Ideal para
servidores y aplicaciones distribuidas. A esto se añade
que puede funcionar en máquinas humildes: Linux
puede correr servicios en un x86 a 200 MHz con
calidad.
 Linux es libre: Esto implica no sólo la gratuidad del
software, sino también que Linux es modificable y que
Linux tiene una gran cantidad de aplicaciones libres
en Internet. Todo ello arropado por la inmensa
documentación de Linux que puede encontrarse en la
Red.
 Linux ya no está restringido a personas con grandes
conocimientos de informática: Los desarrolladores de
Linux han hecho un gran esfuerzo por dotar al sistema
de asistentes de configuración y ayuda, además de un
sistema gráfico muy potente. Distribuciones Linux
como Red Hat/Fedora tienen aplicaciones de
configuración similares a las de Windows.
DESVENTAJAS
 Windows es incompatible con Linux: Este
punto es difícil de explicar: no quiere decir
que no podamos tener instalados ambos
Sistemas (que es relativamente fácil de
hacer).
 Uno de los problemas es que desde
Windows no podremos escribir en
particiones Linux o que desde Linux no
podremos escribir (en sentido amplio) en
particiones NTFS (Windows XP, 2000...)
aunque esto último se está investigando.
 En la mayoría de distribuciones Linux hay
que conocer nuestro Hardware a la hora de
instalar.
 Sin embargo, distribuciones de Linux como
Knoppix reconocen todo el sistema a lo
Windows.
 No sólo eso, en este sentido se está
trabajando mucho por hacer esta tarea
simple.
PROCESADORES
La arquitectura de Linux en los procesadores
amd e intel y sus variantes son provistos por
el kernel los mismos están diseñado para
utilizarse independientemente que sea un
procesador amd o intel. Estas arquitecturas
de los procesadores Intel x86 64 bits y
AMD64 utilizan el mismo set de instrucciones.
Su diferencia prevalece en la instalación
correcta del software haciendo eficiente su
capacidad de procesamiento, su edición de
texto, película, juegos de computadora, entre
otros.
¿CÓMO DETENER O ELIMINAR
UN PROCESO?
Cuando deseamos eliminar algún
proceso de la lista de PID solo tenemos
que seleccionar ese número como
también podemos combinar el kill y el
nombre que aparece en la lista de
COMMAND.
1. Presiona "Enter" para
comenzar la instalación
gráfica, veras como se
cargan algunos módulos y
como Linux reconoce tu
hardware.
Ahora te saldrá una
pantalla que te preguntara
si quiere analizar los CD
para comprobar que estén
correctos, es recomendable
que "escanees" los 3 CDs,(si
no lo quiere hacer dale a
"Skip").
2.En la siguiente pantalla selecciona su idioma
(Spanish) y vuelve a pulsar "Next".
3. Tipo de instalación:
Existen cuatro tipos de instalaciones:
Nosotros elegiremos las personalizada, para poder
elegir los paquetes que queramos instalar.
4.1 Configuración del disco:
Hay varios lugares donde instalar Linux
En un disco duro nuevo
En una partición libre
En espacio libre.
4. Configuración de la
partición:
Hay dos formas:
Automática
Manual (con Disk
Druid)
Elegimos manual.
4.2 "Nueva":
Aquí configuraremos una
nueva partición con el
espacio libre disponible.
El tamaño dependerá del
espacio libre.
Seleccionamos la casilla
"Comprobar errores"
Pulsamos en "Crear"
4.3 Modificar:
Cuando tenemos una partición libre pero no
queremos conservar los datos la
transformaremos en una partición Linux.
Seleccionamos la casilla "Comprobar errores"
Pulsamos sobre "Aceptar"
5. Creación de una partición
"Swap":
Para crear una necesitaremos
espacio libre, solo es necesaria
cuando se disponga de poca
memoria.
Pulsamos en "Nuevo"
Dale a "Crear"
Por supuesto pulsamos "Siguiente"
6. Configuración de la red:
Aquí cada uno tiene sus parámetros, si no
sabe como hacerlo llama a su proveedor de
servicios.
Pulsamos "Siguiente".
7. Configuración del firewall:
Linux viene equipado con un
firewall propio, al no ser que
quieras mucha protección,
seleccionaremos el nivel medio.
Pulsamos "Siguiente"
8. Contraseña del Root:
En los sistemas UNIX existen dos tipos de usuario:
El Root, superusuario o administrador
El usuario normal
¡ES IMPORTANTE QUE GUARDES ESTA
CONTRASEÑA, SI LA PIERDES NO PODRÁS
CAMBIAR LAS CONFIGURACIONES!
Y dale a "Siguiente"
9. Configuración de la
autentificacion de la red:
Aquí se pueden establecer las
contraseñas para restringir el
acceso a internet.
10. La instalación durara un rato (depende del
ordenador que tengas).
11. Crear un disco de arranque:
Mete un disquete, que no tenga
nada importante dentro, en la
disquetera y dale a "Siguiente"
12. Interfaz gráfica:
Aquí seleccionamos la tarjeta gráfica y su memoria
(la de la tarjeta, no la del ordenador) y pulsamos
"Siguiente"
13. Configuración X-Window:
Aquí metemos la profundidad del
color, la resolución y el tipo de
inicio (gráfico) "Siguiente"
14. Lo ultimo:
Saca el CD y el disquete, cuando quieras, pulsa
"Salir"
15. Después de reiniciar:
Configuramos lo ultimo, hay
que pulsar en "Adelante"
15.1 Crear una cuenta de usuario:
Introduzca el nombre de usuario, su nombre
completo y su clave, pulse "Adelante"
15.2 Configurando la tarjeta de
sonido:
Le damos a "Probar", si no
funciona, seleccionamos de la lista
otro dispositivo, hasta que
funcione.
(desgraciadamente las tarjetas de
sonido no siempre son
reconocidas y configuradas, por lo
que algunas no funcionaran).
16.Las actualizaciones:
CDs adicionales:
Si has bajado algún CD mas mételo en la
unidad de CDRom y selecciona que tipo de
contenido tiene, si no pulsa en "No"
Solamente dale a "Adelante"
! GRACIAS ¡

Más contenido relacionado

PPTX
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
PPTX
Sitema operativolinux
PPTX
Sistemas Operativos
DOCX
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
PPTX
Sistema operativo(Linux)
PPTX
Sistena operativo (linux)
PPTX
Sistema operativo (linux)
PPTX
Sistena operativo (linux)
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
Sitema operativolinux
Sistemas Operativos
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
Sistema operativo(Linux)
Sistena operativo (linux)
Sistema operativo (linux)
Sistena operativo (linux)

Similar a Ubuntu.pptx (20)

PPTX
Informatica basica
PPTX
Sistema Operativo Linux y sus Distribuciones
PPTX
Sistena operativo
PPTX
sistemas operativos-maestra maricarmen
PPTX
Prescentacion de S.O de Linux
PDF
Primeros pasos con GNU / Linux
PDF
Instalacion linux
PDF
Curso practico del linux parte 1 claus denk
PPTX
Forma de recuperacion del modulo
PPTX
Sistemas Operativos.
PPTX
Sistemas Operativos.
PPTX
sistema operativo
PDF
LINUX
PPTX
Modotexto
PPTX
Introducción a linux
PPTX
Presentacion de manejo de s.o
PDF
Sistema operativo GNU / Linux
DOCX
Informatica basica
Sistema Operativo Linux y sus Distribuciones
Sistena operativo
sistemas operativos-maestra maricarmen
Prescentacion de S.O de Linux
Primeros pasos con GNU / Linux
Instalacion linux
Curso practico del linux parte 1 claus denk
Forma de recuperacion del modulo
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
sistema operativo
LINUX
Modotexto
Introducción a linux
Presentacion de manejo de s.o
Sistema operativo GNU / Linux
Publicidad

Último (20)

PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
PPT
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Ciencia moderna. origen y características.
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Publicidad

Ubuntu.pptx

  • 1. datos CURSO Manejo de sistemas operativos TEMA Red Hat Linux INTEGRANTES Demetrio Hernández Arenas AÑO 2022
  • 3. ¿QUE ES RED HAT? o Red Hat Inc. es la compañía responsable de la creación y mantenimiento de una distribución del sistema operativoGNU/Linux , que llegó a ser una de las más populares en los entornos de usuarios domésticos hasta el 22 de septiembre de 2003 cuando los proyectos Fedora y Red Hat se fusionaron. o La versión 1.0 fue presentada el 3 de noviembre de 1994. Fue la primera distribución en usar RPM como su formato de paquete, y fue la que sirvió de punto de partida para otras distribuciones, tales como la orientada hacia PC de escritorio. o Desde el 2003, Red Hat ha desplazado su enfoque hacia el mercado de los negocios con la distribución Red Hat Enterprise Linux y la versión no comercial Fedora Core. Red Hat Linux 9, la versión final, llegó oficialmente al final de su vida útil el 30 de abril de 2004, aunque el proyecto Fedora Legacy continuó publicando actualizaciones, hasta ser abandonado dicho proyecto a finales del año 2006.
  • 4. ¿CARACTERISTICAS? Red Hat Enterprise Linux:  Optimizado para sistemas multinúcleo altamente escalables.  Gestiona la complejidad subyacente del sistema.  Reduce los cuellos de botella de datos.  Mejora el rendimiento de la aplicación.  Reduce el consumo de energía.  Garantiza una integridad de datos total.
  • 5. VENTAJAS  Linux es muy robusto, estable y rápido: Ideal para servidores y aplicaciones distribuidas. A esto se añade que puede funcionar en máquinas humildes: Linux puede correr servicios en un x86 a 200 MHz con calidad.  Linux es libre: Esto implica no sólo la gratuidad del software, sino también que Linux es modificable y que Linux tiene una gran cantidad de aplicaciones libres en Internet. Todo ello arropado por la inmensa documentación de Linux que puede encontrarse en la Red.  Linux ya no está restringido a personas con grandes conocimientos de informática: Los desarrolladores de Linux han hecho un gran esfuerzo por dotar al sistema de asistentes de configuración y ayuda, además de un sistema gráfico muy potente. Distribuciones Linux como Red Hat/Fedora tienen aplicaciones de configuración similares a las de Windows. DESVENTAJAS  Windows es incompatible con Linux: Este punto es difícil de explicar: no quiere decir que no podamos tener instalados ambos Sistemas (que es relativamente fácil de hacer).  Uno de los problemas es que desde Windows no podremos escribir en particiones Linux o que desde Linux no podremos escribir (en sentido amplio) en particiones NTFS (Windows XP, 2000...) aunque esto último se está investigando.  En la mayoría de distribuciones Linux hay que conocer nuestro Hardware a la hora de instalar.  Sin embargo, distribuciones de Linux como Knoppix reconocen todo el sistema a lo Windows.  No sólo eso, en este sentido se está trabajando mucho por hacer esta tarea simple.
  • 6. PROCESADORES La arquitectura de Linux en los procesadores amd e intel y sus variantes son provistos por el kernel los mismos están diseñado para utilizarse independientemente que sea un procesador amd o intel. Estas arquitecturas de los procesadores Intel x86 64 bits y AMD64 utilizan el mismo set de instrucciones. Su diferencia prevalece en la instalación correcta del software haciendo eficiente su capacidad de procesamiento, su edición de texto, película, juegos de computadora, entre otros. ¿CÓMO DETENER O ELIMINAR UN PROCESO? Cuando deseamos eliminar algún proceso de la lista de PID solo tenemos que seleccionar ese número como también podemos combinar el kill y el nombre que aparece en la lista de COMMAND.
  • 7. 1. Presiona "Enter" para comenzar la instalación gráfica, veras como se cargan algunos módulos y como Linux reconoce tu hardware. Ahora te saldrá una pantalla que te preguntara si quiere analizar los CD para comprobar que estén correctos, es recomendable que "escanees" los 3 CDs,(si no lo quiere hacer dale a "Skip"). 2.En la siguiente pantalla selecciona su idioma (Spanish) y vuelve a pulsar "Next". 3. Tipo de instalación: Existen cuatro tipos de instalaciones: Nosotros elegiremos las personalizada, para poder elegir los paquetes que queramos instalar.
  • 8. 4.1 Configuración del disco: Hay varios lugares donde instalar Linux En un disco duro nuevo En una partición libre En espacio libre. 4. Configuración de la partición: Hay dos formas: Automática Manual (con Disk Druid) Elegimos manual. 4.2 "Nueva": Aquí configuraremos una nueva partición con el espacio libre disponible. El tamaño dependerá del espacio libre. Seleccionamos la casilla "Comprobar errores" Pulsamos en "Crear" 4.3 Modificar: Cuando tenemos una partición libre pero no queremos conservar los datos la transformaremos en una partición Linux. Seleccionamos la casilla "Comprobar errores" Pulsamos sobre "Aceptar"
  • 9. 5. Creación de una partición "Swap": Para crear una necesitaremos espacio libre, solo es necesaria cuando se disponga de poca memoria. Pulsamos en "Nuevo" Dale a "Crear" Por supuesto pulsamos "Siguiente" 6. Configuración de la red: Aquí cada uno tiene sus parámetros, si no sabe como hacerlo llama a su proveedor de servicios. Pulsamos "Siguiente". 7. Configuración del firewall: Linux viene equipado con un firewall propio, al no ser que quieras mucha protección, seleccionaremos el nivel medio. Pulsamos "Siguiente" 8. Contraseña del Root: En los sistemas UNIX existen dos tipos de usuario: El Root, superusuario o administrador El usuario normal ¡ES IMPORTANTE QUE GUARDES ESTA CONTRASEÑA, SI LA PIERDES NO PODRÁS CAMBIAR LAS CONFIGURACIONES! Y dale a "Siguiente"
  • 10. 9. Configuración de la autentificacion de la red: Aquí se pueden establecer las contraseñas para restringir el acceso a internet. 10. La instalación durara un rato (depende del ordenador que tengas). 11. Crear un disco de arranque: Mete un disquete, que no tenga nada importante dentro, en la disquetera y dale a "Siguiente" 12. Interfaz gráfica: Aquí seleccionamos la tarjeta gráfica y su memoria (la de la tarjeta, no la del ordenador) y pulsamos "Siguiente"
  • 11. 13. Configuración X-Window: Aquí metemos la profundidad del color, la resolución y el tipo de inicio (gráfico) "Siguiente" 14. Lo ultimo: Saca el CD y el disquete, cuando quieras, pulsa "Salir" 15. Después de reiniciar: Configuramos lo ultimo, hay que pulsar en "Adelante" 15.1 Crear una cuenta de usuario: Introduzca el nombre de usuario, su nombre completo y su clave, pulse "Adelante"
  • 12. 15.2 Configurando la tarjeta de sonido: Le damos a "Probar", si no funciona, seleccionamos de la lista otro dispositivo, hasta que funcione. (desgraciadamente las tarjetas de sonido no siempre son reconocidas y configuradas, por lo que algunas no funcionaran). 16.Las actualizaciones: CDs adicionales: Si has bajado algún CD mas mételo en la unidad de CDRom y selecciona que tipo de contenido tiene, si no pulsa en "No" Solamente dale a "Adelante"