SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias de la Educación
Vicedecanato de Prácticas
Campus Universitario de Puerto Real
Avda. República Saharaui, s/n
11519-Puerto Real (Cádiz)
Tfno.: 956 016205 Fax.: 956 016253
www.uca.es/educacion
practicas.educacion@uca.es
ANEXO I: FORMULARIO PARA LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO DEL GRADO DE PRIMARIA EN PRÁCTICAS
Competencia 1: Adquirir un conocimiento práctico del aula y de la gestión de la misma
Indicadores para el Practicum II:
1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - +
• Va haciendo suyo los conocimientos propios de gestión del aula (agrupamientos, gestión del tiempo,
organización del trabajo, etc.).
1 2 3 4
• Afronta con soltura dificultades e imprevistos.
1 2 3 4
• Atiende a las diferencias y necesidades del alumnado.
1 2 3 4
• Comprende al alumnado en función de las características y necesidades propias de la edad del grupo-
clase.
1 2 3 4
• Lleva a cabo evaluaciones adecuadas y utiliza sus resultados para introducir cambios en su
enseñanza.
1 2 3 4
•
1 2 3 4
•
1 2 3 4
Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o
comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador:
Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10)
FORMULARIO PARA LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO EN PRÁCTICAS - GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
A continuación se presentan una serie de proposiciones que ilustran cada uno de los indicadores de Practicum III, asociados al
conjunto de competencias que se derivan de la normativa actual en relación con las prácticas del Grado. Se ruega que el/la
tutor/a se pronuncie sobre el grado en que dichas proposiciones evidencian el desempeño del alumno en prácticas respecto
de cada indicador.
Dicho pronunciamiento puede realizarse a través de la escala que se presenta para las evidencias de cada indicador, o de
forma más abierta describiendo o comentando el desempeño del alumno/a en relación con el mismo. En cualquiera de los
dos casos se debe concluir traduciendo dicha valoración a una calificación numérica. Esto mismo se solicita respecto del
conjunto de indicadores que se presentan de cara a formular la calificación global de tutor/a. Se recuerda que dicha
calificación supone el 50% del total de la calificación final del alumnado.
Facultad de Ciencias de la Educación
Vicedecanato de Prácticas
Campus Universitario de Puerto Real
Avda. República Saharaui, s/n
11519-Puerto Real (Cádiz)
Tfno.: 956 016205 Fax.: 956 016253
www.uca.es/educacion
practicas.educacion@uca.es
Competencia 2: Conocer y aplicar los procesos de interacción y comunicación en el aula.
Indicadores para el Practicum II:
1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - +
• Favorece la implicación de los alumnos.
1 2 3 4
• Sabe enfrentarse a conflictos.
1 2 3 4
• Organiza bien el tiempo de las tareas.
1 2 3 4
• Interviene a tiempo impidiendo que el problema vaya a más.
1 2 3 4
• Conoce las relaciones entre el alumnado del grupo-clase, así como los lazos de influencia y de
preferencia que existen en el mismo.
1 2 3 4
•
1 2 3 4
•
1 2 3 4
•
1 2 3 4
Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o
comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador:
Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10)
Facultad de Ciencias de la Educación
Vicedecanato de Prácticas
Campus Universitario de Puerto Real
Avda. República Saharaui, s/n
11519-Puerto Real (Cádiz)
Tfno.: 956 016205 Fax.: 956 016253
www.uca.es/educacion
practicas.educacion@uca.es
Competencia 3: Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima de aula que
facilite el aprendizaje y la convivencia.
Indicadores para el Practicum II:
1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - +
• Detecta los obstáculos y barreras que limitan o condicionan el aprendizaje y la participación.
1 2 3 4
• Intenta minimizar o salvar dichos obstáculos y barreras.
1 2 3 4
•
1 2 3 4
Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o
comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador:
Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10)
Competencia 4: Controlar y hacer el seguimiento del proceso educativo y, en particular, el de enseñanza-
aprendizaje mediante el dominio de las técnicas y estrategias necesarias.
Indicadores para el Practicum II:
1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - +
• Realiza evaluaciones útiles y utiliza sus resultados para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
1 2 3 4
• Utiliza diversas técnicas de evaluación aplicándolas según las circunstancias.
1 2 3 4
•
1 2 3 4
Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o
comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador:
Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10)
Facultad de Ciencias de la Educación
Vicedecanato de Prácticas
Campus Universitario de Puerto Real
Avda. República Saharaui, s/n
11519-Puerto Real (Cádiz)
Tfno.: 956 016205 Fax.: 956 016253
www.uca.es/educacion
practicas.educacion@uca.es
Competencia 5: Relacionar teoría y práctica con la realidad del aula y del centro.
Indicadores para el Practicum II:
1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - +
• Adopta una actitud de profesor-investigador en la aplicación de sus propuestas fundamentadas de
actuación.
1 2 3 4
• Selecciona sus estrategias didácticas sobre la base de referentes teóricos. .
1 2 3 4
• Cuestiona los procesos educativos desde las aportaciones de la investigación educativa y el
conocimiento académico formalizado.
1 2 3 4
• Aplica conceptos y técnicas para conocer la cultura del centro.
1 2 3 4
• Reflexiona e investiga sobre las dificultades de aula y centro.
1 2 3 4
•
•
Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o
comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador:
Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10)
Competencia 6: Participar en la actividad docente y aprender a saber hacer, actuando y reflexionando
desde la práctica.
Indicadores para el Practicum II:
1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - +
• Domina rutinas propias del trabajo docente.
1 2 3 4
• Colabora en actuaciones didácticas y tutoriales.
1 2 3 4
• Es capaz de planificar, desarrollar y evaluar de forma autónoma actuaciones didácticas
(especialmente en Conocimiento del Medio y en las asignaturas propias de la mención/especialidad).
1 2 3 4
• Integra temas transversales.
1 2 3 4
• Se sirve de la evaluación como medio de reflexión y mejora profesional.
1 2 3 4
Facultad de Ciencias de la Educación
Vicedecanato de Prácticas
Campus Universitario de Puerto Real
Avda. República Saharaui, s/n
11519-Puerto Real (Cádiz)
Tfno.: 956 016205 Fax.: 956 016253
www.uca.es/educacion
practicas.educacion@uca.es
• Reformula su propia actuación a partir de la reflexión sobre su práctica y propone nuevas
actuaciones.
1 2 3 4
•
•
Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o
comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador:
Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10)
Competencia 7: Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación que se puedan
establecer en un centro.
Indicadores para el Practicum II:
1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - +
• Colabora en proyecto de innovación o mejora que se implementan en el centro.
1 2 3 4
• Aporta propuestas o sugerencias de mejora a nivel de centro o aula y se implica en ellas.
1 2 3 4
•
•
Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o
comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador:
Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10)
Facultad de Ciencias de la Educación
Vicedecanato de Prácticas
Campus Universitario de Puerto Real
Avda. República Saharaui, s/n
11519-Puerto Real (Cádiz)
Tfno.: 956 016205 Fax.: 956 016253
www.uca.es/educacion
practicas.educacion@uca.es
Competencia 8: Regular los procesos de interacción y comunicación en grupos de estudiantes de 6-12 años.
Indicadores para el Practicum III:
1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - +
• Facilita la participación, implicación y comunicación del alumnado.
1 2 3 4
• Sabe intervenir ante dificultades y problemas derivados de convivencia y el trabajo colectivo.
1 2 3 4
•
1 2 3 4
•
1 2 3 4
Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o
comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador:
Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10)
Competencia 9: Conocer formas de colaboración con los distintos sectores de la comunidad educativa y del
entorno social.
Indicadores para el Practicum II:
1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - +
• Conoce las instituciones sociales y educativas con las que el centro interacciona.
1 2 3 4
• Conoce las prácticas de colaboración del centro con la comunidad y el entorno y participa en ellas.
1 2 3 4
• Pone en juego en su actuación docente y tutorial recursos derivados de la colaboración institucional.
1 2 3 4
•
1 2 3 4
•
1 2 3 4
Facultad de Ciencias de la Educación
Vicedecanato de Prácticas
Campus Universitario de Puerto Real
Avda. República Saharaui, s/n
11519-Puerto Real (Cádiz)
Tfno.: 956 016205 Fax.: 956 016253
www.uca.es/educacion
practicas.educacion@uca.es
Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o
comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador:
Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10)
Evaluación Global
Tutor/a:
Centro:
Alumno/a:
Grado en Educación Primara Especialidad:
Calificación global de las prácticas (valor numérico entre 0 y 10)
Con objeto de agilizar la comunicación, y evitar posibles extravíos que puedan obstaculizar la evaluación final del
alumnado, se ruega que este documento se envíe directamente al profesor/a supervisor/a de la Facultad de
Ciencias de la Educación mediante correo electrónico. Para facilitar dicha labor, en el Anexo II se puede consultar
los datos de contacto de todo el profesorado del equipo docente de Prácticum II del Grado en Educación Primaria.
Desde la Universidad de Cádiz le agradecemos su labor de tutorización del alumnado.
Un cordial saludo

Más contenido relacionado

PDF
UCA - Evaluación alumnado practicum grado magisterio
PPTX
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
PDF
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
PDF
Oferta ADISPO Grado Online Derecho Nebrija 2016
DOC
Propuesta de capacitación_(u)
PPTX
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
DOCX
Plan de estudio
PDF
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...
UCA - Evaluación alumnado practicum grado magisterio
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Oferta ADISPO Grado Online Derecho Nebrija 2016
Propuesta de capacitación_(u)
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
Plan de estudio
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...

La actualidad más candente (20)

PDF
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...
PDF
Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017
PPT
Quienes Somos Msc Gerencia Ipc
PDF
Manual del comité de evaluación para el concurso de nombramiento docente
PDF
Defensa tesis
PDF
Manual del comité de evaluación segunda etapa nombramiento docente 2015
PPTX
Manual PLANEA diagnostica 2015 2016
PDF
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
PDF
Instructivos de las Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
PPS
Grupo Educativo Rema
PPT
Dra. patricia rosas_chavez
DOC
Prte 630 plantilla proyecto innovación tecnológica v cotto
PPTX
Planea 2015 ems
DOC
Acta de acuerdo pedagógico cun
PDF
Curso práctico programación didáctica
DOCX
Informe taller 111
DOC
Inkesta bilingue garatu_2007-2008
PDF
Lista de Cotejo: Diseño Cursos Web
PDF
ANÁLISIS DE PRUEBAS SABER
PDF
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
EL PROFESOR NOVEL ANTE EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS...
Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017
Quienes Somos Msc Gerencia Ipc
Manual del comité de evaluación para el concurso de nombramiento docente
Defensa tesis
Manual del comité de evaluación segunda etapa nombramiento docente 2015
Manual PLANEA diagnostica 2015 2016
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos de las Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
Grupo Educativo Rema
Dra. patricia rosas_chavez
Prte 630 plantilla proyecto innovación tecnológica v cotto
Planea 2015 ems
Acta de acuerdo pedagógico cun
Curso práctico programación didáctica
Informe taller 111
Inkesta bilingue garatu_2007-2008
Lista de Cotejo: Diseño Cursos Web
ANÁLISIS DE PRUEBAS SABER
1y2m07 tecno tecnico_profesional[1]
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Les mécaniques des jeux pour favoriser l'apprentissage au secondaire
PDF
Tableau récapitulatif stèles
PDF
Règlement généraux APEQ 2013
PPS
politiques et école - www.vos-pps.fr
PPTX
Falla amistat 2013
PDF
Brochure Mactac 2013 - Solutions adhésives applications
DOCX
Friends
PPTX
10657723 10204714030882365 1138777874_n
PPTX
PDF
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141128
PDF
EDUCATION FINANCIÈRE EN AFRIQUE : LE CAS IVOIRIEN
PPTX
Abraham maslow
PDF
Acba présentation iut ga ld j 280313
PPTX
Juego Tranvia Simulador
DOC
Ortografia
PDF
Quiz Frankenstein Junior
PPS
Les plus forts_01141
PPSX
The cowboys
PPTX
Dossier de production groupe n°43
PPTX
Clavardage
Les mécaniques des jeux pour favoriser l'apprentissage au secondaire
Tableau récapitulatif stèles
Règlement généraux APEQ 2013
politiques et école - www.vos-pps.fr
Falla amistat 2013
Brochure Mactac 2013 - Solutions adhésives applications
Friends
10657723 10204714030882365 1138777874_n
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141128
EDUCATION FINANCIÈRE EN AFRIQUE : LE CAS IVOIRIEN
Abraham maslow
Acba présentation iut ga ld j 280313
Juego Tranvia Simulador
Ortografia
Quiz Frankenstein Junior
Les plus forts_01141
The cowboys
Dossier de production groupe n°43
Clavardage
Publicidad

Similar a UCA - FORMULARIO EVALUACIÓN PRÁCTICUM II - Ed.Primaria (20)

DOCX
Actividad 5
DOCX
Actividad 5
DOCX
Imelda betancourt cardenas
PPTX
Unidad introductoria CI 2017 2
PDF
Ticai2012 cap3
DOCX
Maria del Carmen Useche 8
DOCX
Sandra Yohana Gutierrez 8
DOCX
Martha Piedad Arias 8
DOCX
Act 8. tallerpractico10 carlos andres agudelo mejia
DOCX
DOCX
Santiago Mayorga 8
DOCX
Edith Calderon 8
PDF
programa de asignatura de administracion
DOCX
Activ. 8 tallerpractico
DOCX
Jenifer Lizeth Salguero 8
DOCX
Aydee Oyuela 8
DOCX
DOCX
N1 s2tallerpractico 10 25203038
DOCX
Sandra Pilar Rodriguez 8
DOCX
Orlando gualteros 8
Actividad 5
Actividad 5
Imelda betancourt cardenas
Unidad introductoria CI 2017 2
Ticai2012 cap3
Maria del Carmen Useche 8
Sandra Yohana Gutierrez 8
Martha Piedad Arias 8
Act 8. tallerpractico10 carlos andres agudelo mejia
Santiago Mayorga 8
Edith Calderon 8
programa de asignatura de administracion
Activ. 8 tallerpractico
Jenifer Lizeth Salguero 8
Aydee Oyuela 8
N1 s2tallerpractico 10 25203038
Sandra Pilar Rodriguez 8
Orlando gualteros 8

Más de Consejería de Educación (20)

PDF
IV JORNADA ESTATAL DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
PDF
I JORNADAS ANDALUZAS DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
PDF
Jornadas de formación Erasmus +
PDF
FOLLETO III PLAN ANDALUZ FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PDF
Expediente Manuel de Falla
PDF
CRONOGRAMA - FORMACIÓN EN CENTROS - 2014/15
PDF
CRONOGRAMA - GRUPOS DE TRABAJO - Curso 2014/15
PDF
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad GRUPOS DE TRABAJO - Instr...
PDF
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad Formación en Centros - In...
PDF
Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...
PDF
Igualdad 2013-cádiz-cuestiones organizativas
PDF
UCA - GRADO ED. PRIMARIA - ORIENTACIONES PRACTICUM II
PDF
UCA ORIENTACIONES PRACTICUM II - Grado Ed. Infantil
PDF
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
PDF
Cepjerez intercambio buenas practicas2013
PDF
Centro de Magisterio "Virgen de Europa" - Dossier practicum grado
PDF
Guia del practicum grado magisterio-uca-2013
PDF
UCA - Orientaciones prácticum máster secundaria-2013
PDF
El Prácticum y el Plan de Prácticas
PDF
Salidas profesionales
IV JORNADA ESTATAL DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
I JORNADAS ANDALUZAS DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Jornadas de formación Erasmus +
FOLLETO III PLAN ANDALUZ FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Expediente Manuel de Falla
CRONOGRAMA - FORMACIÓN EN CENTROS - 2014/15
CRONOGRAMA - GRUPOS DE TRABAJO - Curso 2014/15
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad GRUPOS DE TRABAJO - Instr...
CENTROS DEL PROFESORADO - Autoformación - Modalidad Formación en Centros - In...
Presentación. Orientaciones para la fase de evaluación de Directores/as en Pr...
Igualdad 2013-cádiz-cuestiones organizativas
UCA - GRADO ED. PRIMARIA - ORIENTACIONES PRACTICUM II
UCA ORIENTACIONES PRACTICUM II - Grado Ed. Infantil
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
Cepjerez intercambio buenas practicas2013
Centro de Magisterio "Virgen de Europa" - Dossier practicum grado
Guia del practicum grado magisterio-uca-2013
UCA - Orientaciones prácticum máster secundaria-2013
El Prácticum y el Plan de Prácticas
Salidas profesionales

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

UCA - FORMULARIO EVALUACIÓN PRÁCTICUM II - Ed.Primaria

  • 1. Facultad de Ciencias de la Educación Vicedecanato de Prácticas Campus Universitario de Puerto Real Avda. República Saharaui, s/n 11519-Puerto Real (Cádiz) Tfno.: 956 016205 Fax.: 956 016253 www.uca.es/educacion practicas.educacion@uca.es ANEXO I: FORMULARIO PARA LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO DEL GRADO DE PRIMARIA EN PRÁCTICAS Competencia 1: Adquirir un conocimiento práctico del aula y de la gestión de la misma Indicadores para el Practicum II: 1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - + • Va haciendo suyo los conocimientos propios de gestión del aula (agrupamientos, gestión del tiempo, organización del trabajo, etc.). 1 2 3 4 • Afronta con soltura dificultades e imprevistos. 1 2 3 4 • Atiende a las diferencias y necesidades del alumnado. 1 2 3 4 • Comprende al alumnado en función de las características y necesidades propias de la edad del grupo- clase. 1 2 3 4 • Lleva a cabo evaluaciones adecuadas y utiliza sus resultados para introducir cambios en su enseñanza. 1 2 3 4 • 1 2 3 4 • 1 2 3 4 Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador: Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10) FORMULARIO PARA LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO EN PRÁCTICAS - GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA A continuación se presentan una serie de proposiciones que ilustran cada uno de los indicadores de Practicum III, asociados al conjunto de competencias que se derivan de la normativa actual en relación con las prácticas del Grado. Se ruega que el/la tutor/a se pronuncie sobre el grado en que dichas proposiciones evidencian el desempeño del alumno en prácticas respecto de cada indicador. Dicho pronunciamiento puede realizarse a través de la escala que se presenta para las evidencias de cada indicador, o de forma más abierta describiendo o comentando el desempeño del alumno/a en relación con el mismo. En cualquiera de los dos casos se debe concluir traduciendo dicha valoración a una calificación numérica. Esto mismo se solicita respecto del conjunto de indicadores que se presentan de cara a formular la calificación global de tutor/a. Se recuerda que dicha calificación supone el 50% del total de la calificación final del alumnado.
  • 2. Facultad de Ciencias de la Educación Vicedecanato de Prácticas Campus Universitario de Puerto Real Avda. República Saharaui, s/n 11519-Puerto Real (Cádiz) Tfno.: 956 016205 Fax.: 956 016253 www.uca.es/educacion practicas.educacion@uca.es Competencia 2: Conocer y aplicar los procesos de interacción y comunicación en el aula. Indicadores para el Practicum II: 1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - + • Favorece la implicación de los alumnos. 1 2 3 4 • Sabe enfrentarse a conflictos. 1 2 3 4 • Organiza bien el tiempo de las tareas. 1 2 3 4 • Interviene a tiempo impidiendo que el problema vaya a más. 1 2 3 4 • Conoce las relaciones entre el alumnado del grupo-clase, así como los lazos de influencia y de preferencia que existen en el mismo. 1 2 3 4 • 1 2 3 4 • 1 2 3 4 • 1 2 3 4 Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador: Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10)
  • 3. Facultad de Ciencias de la Educación Vicedecanato de Prácticas Campus Universitario de Puerto Real Avda. República Saharaui, s/n 11519-Puerto Real (Cádiz) Tfno.: 956 016205 Fax.: 956 016253 www.uca.es/educacion practicas.educacion@uca.es Competencia 3: Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima de aula que facilite el aprendizaje y la convivencia. Indicadores para el Practicum II: 1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - + • Detecta los obstáculos y barreras que limitan o condicionan el aprendizaje y la participación. 1 2 3 4 • Intenta minimizar o salvar dichos obstáculos y barreras. 1 2 3 4 • 1 2 3 4 Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador: Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10) Competencia 4: Controlar y hacer el seguimiento del proceso educativo y, en particular, el de enseñanza- aprendizaje mediante el dominio de las técnicas y estrategias necesarias. Indicadores para el Practicum II: 1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - + • Realiza evaluaciones útiles y utiliza sus resultados para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. 1 2 3 4 • Utiliza diversas técnicas de evaluación aplicándolas según las circunstancias. 1 2 3 4 • 1 2 3 4 Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador: Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10)
  • 4. Facultad de Ciencias de la Educación Vicedecanato de Prácticas Campus Universitario de Puerto Real Avda. República Saharaui, s/n 11519-Puerto Real (Cádiz) Tfno.: 956 016205 Fax.: 956 016253 www.uca.es/educacion practicas.educacion@uca.es Competencia 5: Relacionar teoría y práctica con la realidad del aula y del centro. Indicadores para el Practicum II: 1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - + • Adopta una actitud de profesor-investigador en la aplicación de sus propuestas fundamentadas de actuación. 1 2 3 4 • Selecciona sus estrategias didácticas sobre la base de referentes teóricos. . 1 2 3 4 • Cuestiona los procesos educativos desde las aportaciones de la investigación educativa y el conocimiento académico formalizado. 1 2 3 4 • Aplica conceptos y técnicas para conocer la cultura del centro. 1 2 3 4 • Reflexiona e investiga sobre las dificultades de aula y centro. 1 2 3 4 • • Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador: Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10) Competencia 6: Participar en la actividad docente y aprender a saber hacer, actuando y reflexionando desde la práctica. Indicadores para el Practicum II: 1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - + • Domina rutinas propias del trabajo docente. 1 2 3 4 • Colabora en actuaciones didácticas y tutoriales. 1 2 3 4 • Es capaz de planificar, desarrollar y evaluar de forma autónoma actuaciones didácticas (especialmente en Conocimiento del Medio y en las asignaturas propias de la mención/especialidad). 1 2 3 4 • Integra temas transversales. 1 2 3 4 • Se sirve de la evaluación como medio de reflexión y mejora profesional. 1 2 3 4
  • 5. Facultad de Ciencias de la Educación Vicedecanato de Prácticas Campus Universitario de Puerto Real Avda. República Saharaui, s/n 11519-Puerto Real (Cádiz) Tfno.: 956 016205 Fax.: 956 016253 www.uca.es/educacion practicas.educacion@uca.es • Reformula su propia actuación a partir de la reflexión sobre su práctica y propone nuevas actuaciones. 1 2 3 4 • • Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador: Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10) Competencia 7: Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación que se puedan establecer en un centro. Indicadores para el Practicum II: 1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - + • Colabora en proyecto de innovación o mejora que se implementan en el centro. 1 2 3 4 • Aporta propuestas o sugerencias de mejora a nivel de centro o aula y se implica en ellas. 1 2 3 4 • • Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador: Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10)
  • 6. Facultad de Ciencias de la Educación Vicedecanato de Prácticas Campus Universitario de Puerto Real Avda. República Saharaui, s/n 11519-Puerto Real (Cádiz) Tfno.: 956 016205 Fax.: 956 016253 www.uca.es/educacion practicas.educacion@uca.es Competencia 8: Regular los procesos de interacción y comunicación en grupos de estudiantes de 6-12 años. Indicadores para el Practicum III: 1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - + • Facilita la participación, implicación y comunicación del alumnado. 1 2 3 4 • Sabe intervenir ante dificultades y problemas derivados de convivencia y el trabajo colectivo. 1 2 3 4 • 1 2 3 4 • 1 2 3 4 Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador: Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10) Competencia 9: Conocer formas de colaboración con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social. Indicadores para el Practicum II: 1: Mínimamente 2:Algo 3:Bastante 4:Mucho - + • Conoce las instituciones sociales y educativas con las que el centro interacciona. 1 2 3 4 • Conoce las prácticas de colaboración del centro con la comunidad y el entorno y participa en ellas. 1 2 3 4 • Pone en juego en su actuación docente y tutorial recursos derivados de la colaboración institucional. 1 2 3 4 • 1 2 3 4 • 1 2 3 4
  • 7. Facultad de Ciencias de la Educación Vicedecanato de Prácticas Campus Universitario de Puerto Real Avda. República Saharaui, s/n 11519-Puerto Real (Cádiz) Tfno.: 956 016205 Fax.: 956 016253 www.uca.es/educacion practicas.educacion@uca.es Si lo prefieres, en vez de utilizar la escala de opinión, o de forma complementaria a ella, puedes describir o comentar ejemplos y/o evidencias que ilustren la valoración de este indicador: Calificación global para esta competencia (valor numérico entre 0 y 10) Evaluación Global Tutor/a: Centro: Alumno/a: Grado en Educación Primara Especialidad: Calificación global de las prácticas (valor numérico entre 0 y 10) Con objeto de agilizar la comunicación, y evitar posibles extravíos que puedan obstaculizar la evaluación final del alumnado, se ruega que este documento se envíe directamente al profesor/a supervisor/a de la Facultad de Ciencias de la Educación mediante correo electrónico. Para facilitar dicha labor, en el Anexo II se puede consultar los datos de contacto de todo el profesorado del equipo docente de Prácticum II del Grado en Educación Primaria. Desde la Universidad de Cádiz le agradecemos su labor de tutorización del alumnado. Un cordial saludo