SlideShare una empresa de Scribd logo
UCPAAncizar De La Peña SilvaResidente Anestesiología Universidad De Cartagena
UNIDAD DE CUIDADOS POSANESTESICOSHISTORIADISEÑO Y EQUIPAMIENTOSTANDARD´s EN UCPAFASES DE RECUPERACIONEVALUACION Y MONITOREOCOMPLICACIONESSCORE	´s
HISTORIASIGLO XIXNew Castle (1801)Florence NighTingale (1863)Charles Tomas (1873)Miller´s Anesthesia 7e:87
HISTORIASIGLO XXJohns Hopkins (1923)h complejidad Quirúrgicai[Enfermeras]II Guerra Mundial Miller´s Anesthesia 7e:87
AnesthesiaStudyComissions: Findings of eleven years of activityJAMA  194750% Muertes Tempranas (24h)
Evitables
15% Pobres Cuidados POP“Hoy en Día se puede afirmar de manera categórica que un servicio de reanimación adecuada es una necesidad para cualquier hospital que realice tratamientos quirúrgicos modernos”1949Hosp. NY
Ucpa
DISEÑOUBICACIÓNCerca a Quirófanos   Acceso Rápido a Unidades de ApoyoCerca a UCIHabitación de aislamiento Tamaño1.5 camas/Quirófano 2 camas/4 IntervencionesMiller´s Anesthesia 7e:87
DISEÑOInstalacionesPuertas grandesIluminaciónPuertosOxigenoAireVacioMiller´sAnesthesia 7e:87
DISEÑOEquipamientoTensiómetroPulsoximentroCardiovisoscopioFlujometrosMonitoria Invasiva*Carro de Paro“stock” de Urgencias. Miller´sAnesthesia 7e:87
Ucpa
STANDARD ITodos los pacientes que hayan recibido anestesia general, regional, o cuidados anestésicos monitorizados recibirán un tratamientos anestésico adecuado STANDARDS FOR POSTANESTHESIA CARE last amended on October 21, 2009
STANDARD IIEl paciente que se traslade a UCPA estara acompañado por u miembro del equipo de cuidados anestésicos que conozca su condiciones. Sera evaluado de manera continua y recibirá tratamiento y soporte adecuados a su condiciónSTANDARDS FOR POSTANESTHESIA CARE last amended on October 21, 2009
STANDARD IIIAl llegar a la UCPA, la enfermera responsable recibirá un informe verbal  por parte de un miembro del equipo de cuidado anestésico, tras la revaluación de éste.STANDARDS FOR POSTANESTHESIA CARE last amended on October 21, 2009
STANDARD IVEl estado del paciente se revaluara de forma continua en la UCPALA SUPERVISION MEDICA GENERAL  Y LA COORDINACION DE LOS CUIDADOS DEL PACIENTE EN LA UCPA DEBER SER RESPONSABILIDAD DE UN ANESTESIOLOGOSTANDARDS FOR POSTANESTHESIA CARE last amended on October 21, 2009
STANDARD VEl responsable del alta de la UCPA debe ser un Médico STANDARDS FOR POSTANESTHESIA CARE last amended on October 21, 2009
RECUPERACIONJournal of PeriAnesthesia Nursing, Vol 21, No 4 (August), 2006: pp 259-267
Fase I - InmediataEmergencia PostanestesicaReflejosConcienciaFunción motoraALDRETE ≈ APGARENFERMERA/PACIENTE:1:1 Crítico1:2-3 Condición AdecuadaJournal of PeriAnesthesia Nursing, Vol 21, No 4 (August), 2006: pp 259-267Criterios para dar de alta El puntaje de recuperación post anestésica J. Antonio A. Rev. Col. Anest. 24: 305, 1996
Journal of PeriAnesthesia Nursing, Vol 21, No 4 (August), 2006: pp 259-267Criterios para dar de alta El puntaje de recuperación post anestésica J. Antonio A. Rev. Col. Anest. 24: 305, 1996
LimitacionesALTA UCPA = ALTA HOSPITALARIA?Arritmias cardiacas sin compromiso hemodinámicaSangrado de la incisión Dolor severoNauseas Y Vómitos DiuresisCriterios para dar de alta El puntaje de recuperación post anestésica J. Antonio A. Rev. Col. Anest. 24: 305, 1996
Fase IICoordinación y OrientaciónControl del dolorControl Del sangradoControl de  nauseas y VómitosCriterios para dar de alta El puntaje de recuperación post anestésica J. Antonio A. Rev. Col. Anest. 24: 305, 1996
Criterios para dar de alta El puntaje de recuperación post anestésica J. Antonio A. Rev. Col. Anest. 24: 305, 1996
Criterios para dar de alta El puntaje de recuperación post anestésica J. Antonio A. Rev. Col. Anest. 24: 305, 1996
ALTA
ConsideracionesAnesthesiology, V 96, No 3, Mar 2002. Practice Guidelines for Postanesthetic Care
FAST-TRACKINGLa técnica anestésica ideal es aquella que produce un rápido y seguro inicio de acción,  amnesia y analgesia intraoperatoria, buenas condiciones quirúrgicas, y un corto periodo de recuperación con el menor numero de efectos adversosJournal of PeriAnesthesia Nursing, Vol 16, No 6 (December), 2001: pp 379-387
FAST-TRACKING
PLAN FAST-TRACKING
FAST-TRACKING Journal of PeriAnesthesia Nursing, Vol 16, No 6 (December), 2001: pp 379-387
SCORE >12Ningún Parámetro <1Journal of PeriAnesthesia Nursing, Vol 16, No 6 (December), 2001: pp 379-387
REQUERIMIENTOSAnesthesiology, V 96, No 3, Mar 2002. Practice Guidelines for Postanesthetic Care
FASE IIIRecuperación AmbulatoriaTiempo: IndeterminadoHabilidad AutomovilísticaToma de Decisiones MemoriaConsumo De Opiáceos 24 Horas
Complicaciones
AnesthAnalg 2005;101:1643–50
DOLOR
MONITORIAby Scott-Huskisson’s
Dolor Manejo Current Drug Targets, 2005, 6, 755-765. Analgesia in PACU
Oxigeno SuplementarioSaO2 <92%Riesgo de Hipoxemia POPEdadObesidadEnfermedades Cardiopulmonares Crónicas,Enfermedades Neurológicas Tabaquismo
AnesthAnalg 1994;78:365-8)Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. 2002; 49: 346-349
PONV0=10%, 1=20%, 2=40%, 3=60%, 4=80% Anesthesiology Clin 28 (2010) 225–249 Update on the manegement PONV
PONVAnesthesiology Clin 28 (2010) 225–249 Update on the manegement PONV
Valoraciones complementarias
SEDACION

Más contenido relacionado

PPTX
Dinámica de los circuitos anestésicos
PPTX
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
PPTX
Anestesia en pediatria
PPTX
Bloqueo caudal
PPT
Capnografia anestesiologia
PPT
Valoración Preanestésica en Niños
DOCX
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
PPTX
Monitoria de la profundidad anestésica-BIS
Dinámica de los circuitos anestésicos
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
Anestesia en pediatria
Bloqueo caudal
Capnografia anestesiologia
Valoración Preanestésica en Niños
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Monitoria de la profundidad anestésica-BIS

La actualidad más candente (20)

PPT
Anestesia Para CirugíA De Aneurisma Cerebral
PPTX
Anestesia total intravenosa (TIVA)
PPTX
Técnicas de aislamiento pulmonar
PPTX
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
PPT
Profundidad anestesica final
PPTX
ANESTESIA GENERAL INHALATORIA
PPTX
Anestesia raquidea
PPTX
Inductores Anestésicos
PPTX
Anestesia raquidea, epidural y caudal
PPTX
425761165 bloqueo-caudal
PPTX
REVERSIÓN DEL BLOQUEO NEUROMUSCULAR.pptx
PPTX
Escalas de valoración en anestesiología.pptx
PPTX
Maquinas De Anestesia
PPT
1 valoracion preanestesica
PPTX
Anestesia para cirugia laparoscopica
PPT
Anestesia fuera del quirófano
PPTX
maquina de anestesiologia y sus partes
PPTX
MONITOREO DE LA PROFUNDIDAD ANESTESICA
PPTX
Anestesia y neuroproteccion
PPTX
Ventilación mecánica no invasiva
Anestesia Para CirugíA De Aneurisma Cerebral
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Técnicas de aislamiento pulmonar
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Profundidad anestesica final
ANESTESIA GENERAL INHALATORIA
Anestesia raquidea
Inductores Anestésicos
Anestesia raquidea, epidural y caudal
425761165 bloqueo-caudal
REVERSIÓN DEL BLOQUEO NEUROMUSCULAR.pptx
Escalas de valoración en anestesiología.pptx
Maquinas De Anestesia
1 valoracion preanestesica
Anestesia para cirugia laparoscopica
Anestesia fuera del quirófano
maquina de anestesiologia y sus partes
MONITOREO DE LA PROFUNDIDAD ANESTESICA
Anestesia y neuroproteccion
Ventilación mecánica no invasiva
Publicidad

Similar a Ucpa (20)

PPTX
PPTX
URPA.pptx
PPTX
PAPEL DEL ANESTESIOLOGO.pptx
PDF
El Equipo Quirurgico en quirofano
PPTX
HISTORIA ANESTESIA PEDIATRICA EN VENEZUELA
PPTX
HISTORIA ANESTESIA PEDIATRICA EN VENEZUELA
PPTX
Generalidades de la Unidad de cuidados postanestesicos
PDF
Emergencias-Atencion-del-paciente-politrauma-Dr-Carlos-Quispe.pdf
PPTX
UCPA.pptx
PPTX
Unidad de cuidados post anestesicos UCPA
PPT
02 ut.2.6 - cirugia segura
PPTX
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
PDF
ANESTESIA EN PACIENTES OPERADOS DE EMERGENCIA
PDF
Manejo anestésico para el control de daños en el paciente con trauma severo
PPTX
PediatríA
DOCX
Organización y protocolos de tratamiento del dolor postoperatorio de la unida...
PPTX
ANESTESIA FUERA DE Quirofano ANDRE.pptx
PPTX
RIESGOS EN ANESTESIA.pptx................
URPA.pptx
PAPEL DEL ANESTESIOLOGO.pptx
El Equipo Quirurgico en quirofano
HISTORIA ANESTESIA PEDIATRICA EN VENEZUELA
HISTORIA ANESTESIA PEDIATRICA EN VENEZUELA
Generalidades de la Unidad de cuidados postanestesicos
Emergencias-Atencion-del-paciente-politrauma-Dr-Carlos-Quispe.pdf
UCPA.pptx
Unidad de cuidados post anestesicos UCPA
02 ut.2.6 - cirugia segura
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
ANESTESIA EN PACIENTES OPERADOS DE EMERGENCIA
Manejo anestésico para el control de daños en el paciente con trauma severo
PediatríA
Organización y protocolos de tratamiento del dolor postoperatorio de la unida...
ANESTESIA FUERA DE Quirofano ANDRE.pptx
RIESGOS EN ANESTESIA.pptx................
Publicidad

Más de JOAQUIN DE LA PENA (20)

PPTX
Coagulopatia & embarazo
PPTX
Sepsis en el embarazo
PPTX
Thae & anestesia
PPTX
Dolor neuropatico
PPTX
Hemorragia en cx oncologica
PPTX
Capnografia
PPTX
Tromboprofilaxis
PPTX
Saturacion venosa central de oxigeno
PPTX
Ventilación mecánica
PPTX
Capnografia
PPTX
Fisiología y embarazo
PPTX
Valoracion preanestesica obstetrica
PPTX
Fisiología y embarazo
PPTX
Anestesia para cesárea
PPTX
Analgesia parto
PPTX
Anestesia e irc
PPTX
Somatosensorial
PPTX
Hemostasia
PPTX
Historia de la anestesiologia
PPTX
Principios farmacologicos
Coagulopatia & embarazo
Sepsis en el embarazo
Thae & anestesia
Dolor neuropatico
Hemorragia en cx oncologica
Capnografia
Tromboprofilaxis
Saturacion venosa central de oxigeno
Ventilación mecánica
Capnografia
Fisiología y embarazo
Valoracion preanestesica obstetrica
Fisiología y embarazo
Anestesia para cesárea
Analgesia parto
Anestesia e irc
Somatosensorial
Hemostasia
Historia de la anestesiologia
Principios farmacologicos

Ucpa