..................................................................................................................................
Dibuja con la ayuda de la regla y del compás.4
©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................
UNIDAD 11
Matemáticas
AR
Nombra estos ángulos según sus aberturas:1
Observa y colorea.
• De rojo y azul, dos ángulos adyacentes.
• De verde, dos ángulos opuestos por el vértice.
• De amarillo y azul, dos ángulos consecutivos.
2
Completa.
a) Los ángulos ............................................ tienen un lado común y el otro en pro-
longación.
b) Los ángulos opuestos por el vértice tienen ........................................................................
................................................................................................................................................
3
A^
B^
C^ D
^
a) La bisectriz del ángulo
∧
A. b) La bisectriz del ángulo
∧
B.
B^A^
............. ............. .............
©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................
UNIDAD 11
Matemáticas
AR
Dibuja.6
Dibuja y colorea.8
Calcula y completa.9
Reflexiona y completa.
a) Un ángulo llano equivale a .................... ángulos rectos y mide ....................
b) Un ángulo completo equivale a ............................. ángulos rectos y mide ....................
7
Mide estos ángulos y escribe los resultados:5
A^ B^
C^
a) Un ángulo de 65º. b) Un ángulo de 140º.
a) El complementario del ángulo
∧
A. b) El suplementario del ángulo
∧
B.
A^ B^
SUPLEMENTARIOCOMPLEMENTARIOÁNGULO
15º
40º
SUPLEMENTARIOCOMPLEMENTARIOÁNGULO
27º
78º
Traza las bisectrices de los ángulos de este triángulo equilátero. ¿Qué observas?3
©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................
UNIDAD 11
Matemáticas
AA
Observa y completa.
a) Los ángulos
∧
A y
∧
B son ..........................................................
b) Los ángulos
∧
C y .............. son adyacentes.
c) Los ángulos .......... y .......... son opuestos por el vértice.
1
Dibuja y colorea.2
Mide estos ángulos:4
E^
^
A^
B^
C^
D
a) Dos ángulos agudos y opuestos
por el vértice.
b) Dos ángulos obtusos y consecutivos.
A B
C
^ ^
^
................. ................. .................
...................................................................................................................................................
©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................
UNIDAD 11
Matemáticas
AA
Dibuja y colorea.6
Calcula las medidas de los ángulos
∧
B,
∧
C y
∧
E.7
Verdadero (V) o falso (F).8
Reflexiona y calcula.
a) Un ángulo mide 240º. ¿En cuántos grados supera a un ángulo llano? ............................
b) ¿Cuánto le falta a un ángulo de 300º para llegar al ángulo completo? ...........................
5
∧
B =
∧
C =
∧
E =
a) Un ángulo de 240º.
(Ten en cuenta que 240º = 180º + 60º).
b) Un ángulo de 300º.
(Ten en cuenta que 300º = 360º – 60º).
B^
E
^
D = 80°^
C^
A = 30°^
a) Dos ángulos adyacentes forman un ángulo llano .................................................
b) Dos ángulos adyacentes suman 180º .....................................................................
c) Dos ángulos adyacentes son siempre suplementarios . .........................................
d) Dos ángulos suplementarios son siempre adyacentes ..........................................
©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................
UNIDAD 11
Matemáticas
ADI
RAZONAMIENTO LÓGICO
¿Qué valor tiene cada figura?
= 10
= 7
= 13
=
11
=
9
=
10
=
=
=
=
=
=
=
= 24
= 34
= 20
= 27
=
29
=
28
=
23
=
25
©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado.
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................
UNIDAD 11
Matemáticas
ADI
ESTRUCTURACIÓN ESPACIAL
Si a la figura A le corresponde la figura B, dibuja las figuras que les corresponden
a las figuras C, D y E.
FIGURA A
FIGURA C
FIGURA D
FIGURA E
FIGURA B

Más contenido relacionado

PDF
Tema 11
PDF
UD 12
PDF
UD 1
PDF
UD 13
PDF
Filesrecursosep.files.wordpress.com 2010 09_131
PDF
Mates tema 1
PDF
ev matematicas 6º
PDF
Manual gramatica inglesa
Tema 11
UD 12
UD 1
UD 13
Filesrecursosep.files.wordpress.com 2010 09_131
Mates tema 1
ev matematicas 6º
Manual gramatica inglesa

Similar a UD 11 (20)

PDF
UD 15
PDF
UD 15
PDF
UD 9
PDF
UD 2
PDF
UD 5
PDF
Cuaderno de ejercicios mate 6
PDF
UD 8
PDF
PDF
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 2 TZ0 Mayo 2016
PDF
Rm3
PDF
1. el sistema de numeración decimal
PDF
Matematicas
PDF
Matematicas
PDF
PDF
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
PDF
Et009494 diagnostico
PDF
Geometría
PDF
Geometría
PDF
Geometría
UD 15
UD 15
UD 9
UD 2
UD 5
Cuaderno de ejercicios mate 6
UD 8
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 2 TZ0 Mayo 2016
Rm3
1. el sistema de numeración decimal
Matematicas
Matematicas
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
Et009494 diagnostico
Geometría
Geometría
Geometría
Publicidad

Más de Aby Gp (7)

PDF
UD 14
PDF
UD 11
PDF
UD 10
PDF
UD7
PDF
UD 6
PDF
UD 4
PDF
UD 3
UD 14
UD 11
UD 10
UD7
UD 6
UD 4
UD 3
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

UD 11

  • 1. .................................................................................................................................. Dibuja con la ayuda de la regla y del compás.4 ©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado. Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .................................................................... UNIDAD 11 Matemáticas AR Nombra estos ángulos según sus aberturas:1 Observa y colorea. • De rojo y azul, dos ángulos adyacentes. • De verde, dos ángulos opuestos por el vértice. • De amarillo y azul, dos ángulos consecutivos. 2 Completa. a) Los ángulos ............................................ tienen un lado común y el otro en pro- longación. b) Los ángulos opuestos por el vértice tienen ........................................................................ ................................................................................................................................................ 3 A^ B^ C^ D ^ a) La bisectriz del ángulo ∧ A. b) La bisectriz del ángulo ∧ B. B^A^
  • 2. ............. ............. ............. ©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado. Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .................................................................... UNIDAD 11 Matemáticas AR Dibuja.6 Dibuja y colorea.8 Calcula y completa.9 Reflexiona y completa. a) Un ángulo llano equivale a .................... ángulos rectos y mide .................... b) Un ángulo completo equivale a ............................. ángulos rectos y mide .................... 7 Mide estos ángulos y escribe los resultados:5 A^ B^ C^ a) Un ángulo de 65º. b) Un ángulo de 140º. a) El complementario del ángulo ∧ A. b) El suplementario del ángulo ∧ B. A^ B^ SUPLEMENTARIOCOMPLEMENTARIOÁNGULO 15º 40º SUPLEMENTARIOCOMPLEMENTARIOÁNGULO 27º 78º
  • 3. Traza las bisectrices de los ángulos de este triángulo equilátero. ¿Qué observas?3 ©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado. Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .................................................................... UNIDAD 11 Matemáticas AA Observa y completa. a) Los ángulos ∧ A y ∧ B son .......................................................... b) Los ángulos ∧ C y .............. son adyacentes. c) Los ángulos .......... y .......... son opuestos por el vértice. 1 Dibuja y colorea.2 Mide estos ángulos:4 E^ ^ A^ B^ C^ D a) Dos ángulos agudos y opuestos por el vértice. b) Dos ángulos obtusos y consecutivos. A B C ^ ^ ^ ................. ................. ................. ...................................................................................................................................................
  • 4. ©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado. Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .................................................................... UNIDAD 11 Matemáticas AA Dibuja y colorea.6 Calcula las medidas de los ángulos ∧ B, ∧ C y ∧ E.7 Verdadero (V) o falso (F).8 Reflexiona y calcula. a) Un ángulo mide 240º. ¿En cuántos grados supera a un ángulo llano? ............................ b) ¿Cuánto le falta a un ángulo de 300º para llegar al ángulo completo? ........................... 5 ∧ B = ∧ C = ∧ E = a) Un ángulo de 240º. (Ten en cuenta que 240º = 180º + 60º). b) Un ángulo de 300º. (Ten en cuenta que 300º = 360º – 60º). B^ E ^ D = 80°^ C^ A = 30°^ a) Dos ángulos adyacentes forman un ángulo llano ................................................. b) Dos ángulos adyacentes suman 180º ..................................................................... c) Dos ángulos adyacentes son siempre suplementarios . ......................................... d) Dos ángulos suplementarios son siempre adyacentes ..........................................
  • 5. ©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado. Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .................................................................... UNIDAD 11 Matemáticas ADI RAZONAMIENTO LÓGICO ¿Qué valor tiene cada figura? = 10 = 7 = 13 = 11 = 9 = 10 = = = = = = = = 24 = 34 = 20 = 27 = 29 = 28 = 23 = 25
  • 6. ©GRUPOANAYA,S.A.,Matemáticas5.ºEducaciónPrimaria.Materialfotocopiableautorizado. Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .................................................................... UNIDAD 11 Matemáticas ADI ESTRUCTURACIÓN ESPACIAL Si a la figura A le corresponde la figura B, dibuja las figuras que les corresponden a las figuras C, D y E. FIGURA A FIGURA C FIGURA D FIGURA E FIGURA B