SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES UNIDADES: 3, 4 Y 5
1.- Responder a las siguientes cuestiones: (septiembre 2011)
a) ¿Qué es la teledetección?
b) Diferenciar los tipos de teledetección en
función de la fuente de radiación.
c) Una definición sencilla de un SIG pudiera
ser la siguiente: Programa de ordenador que
contiene un conjunto de datos espaciales de
una porción del territorio. A la vista de la imagen adjunta responder a estas cuestiones:
¿Cómo se representan los datos que utiliza un SIG? ¿De dónde proviene esta
información?
2.- A la vista de la siguiente figura, explicar el movimiento general
de la atmósfera en nuestro planeta. (septiembre 2010)
3.- Explicar brevemente el balance de radiación de la Tierra.
4- Indicar razonadamente si las siguientes afirmaciones son
verdaderas o falsas:
a) La presencia de una borrasca se corresponde con una situación atmosférica de
altaspresiones.
b) En el hemisferio norte, el giro o movimiento del aire en un anticiclón es en sentido
contrario a las agujas de un reloj.
c) La entrada de un frente cálido aumenta la probabilidad de abundantes
precipitaciones debido a la formación de nubes de desarrollo vertical.
5.- Los diagramas climáticos o climogramas se utilizan universalmente para la
descripción gráfica del clima debido a la sencillez de su elaboración e interpretación.
Contestar a las siguientes
cuestiones:
a) Definir el concepto de
clima.
b) Citar tres fenómenos
de tipo meteorológico.
c) Observa el diagrama
que corresponde a una
determinada localidad.
¿Qué información básica
ACTIVIDADES UNIDADES: 3, 4 Y 5
es precisa para su elaboración y cómo se construye?
d) Analizando el gráfico, ¿se puede decir si exista estación seca? Si es así, ¿durante qué
período?
6.- En relación con la atmósfera terrestre, indicar de forma justificada, en todos los
casos, si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
a) La capa de ozono que filtra la radiación ultravioleta se encuentra en la troposfera.
b) El gradiente vertical de temperatura es el aumento de 0,65 ºC por cada 100 metros
descenso.
c) Los componentes más abundantes de la atmósfera son el oxígeno, el nitrógeno y el
dióxido de carbono.
d) La inversión térmica se produce cuando la temperatura del aire aumenta con la
altura en vez de disminuir.

Más contenido relacionado

PDF
Taller fisica funciones y graficas
PDF
Area y volumen
DOCX
Ejercicio del plano cartesiano
PPTX
Clase 4 analisis de climogramas
DOC
Los mapas de la tierra
PPTX
Area 2 d
PPTX
Introducción al Calculo Integral
PPTX
Informe para colón
Taller fisica funciones y graficas
Area y volumen
Ejercicio del plano cartesiano
Clase 4 analisis de climogramas
Los mapas de la tierra
Area 2 d
Introducción al Calculo Integral
Informe para colón

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPTX
DOC
PPTX
COORDENADAS UTM
PPTX
Planimetria
DOCX
Triangulo da
DOCX
Múltiplos y submúltiplos
DOCX
Sistema de posicionamiento global el gp por f sanchez
PPT
Unidad 2. La Escala.
PPT
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
PDF
Coleccion de problemas
DOC
prueba-clima
PDF
21 localizacio n-del_epicentro_del_un_terremoto
PPT
Grandes números http://naturalezaspring.blogspot.cl
DOCX
Optimizacion de areas
PPTX
Fisica2 bach 5.3 dioptrio plano
DOCX
Curvas idf hidrologia
COORDENADAS UTM
Planimetria
Triangulo da
Múltiplos y submúltiplos
Sistema de posicionamiento global el gp por f sanchez
Unidad 2. La Escala.
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
Coleccion de problemas
prueba-clima
21 localizacio n-del_epicentro_del_un_terremoto
Grandes números http://naturalezaspring.blogspot.cl
Optimizacion de areas
Fisica2 bach 5.3 dioptrio plano
Curvas idf hidrologia
Publicidad

Similar a Ud 3 4_5 (20)

DOCX
Actividades repaso
DOCX
Fis 4 to. (2015)
DOCX
Taller desarrollo sostenible - eco (3)
PDF
Preguntas Atmósfera
PPTX
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
PPT
Noemiflovb6 1 eso.ppt
DOCX
Ejercicios ciencias de la tierra
DOC
Actividades de sociales tema 3
PDF
PPTX
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
PPTX
GENERALIDADES METEREOLOGIA CLIMATOLOGIA.pptx
DOC
Preguntas tipo examen t5 la parte gaseosa de la tierra
DOC
Estructura-de-la-Atmósfera-para-Primer-Grado-de-Secundaria.doc
PPTX
Tema 4 Atmósfera
PPT
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
PPTX
EJ REPASO T4.pptx
PPTX
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
PDF
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
PPT
martali_atmos1e
PPTX
Quimica
Actividades repaso
Fis 4 to. (2015)
Taller desarrollo sostenible - eco (3)
Preguntas Atmósfera
TEMA 7 LA ATMOSFERA.pptx
Noemiflovb6 1 eso.ppt
Ejercicios ciencias de la tierra
Actividades de sociales tema 3
Meteorologia, generalidades (Principios Básicos de la Climatología Básica)
GENERALIDADES METEREOLOGIA CLIMATOLOGIA.pptx
Preguntas tipo examen t5 la parte gaseosa de la tierra
Estructura-de-la-Atmósfera-para-Primer-Grado-de-Secundaria.doc
Tema 4 Atmósfera
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
EJ REPASO T4.pptx
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
martali_atmos1e
Quimica
Publicidad

Más de Irene Santos Fraile (20)

PDF
Ud 13 el suelo
DOCX
Trabajo sobre enfermedades
PDF
DOC
Review1 living beings
PDF
Vocabulary ud 7 vertebrates
DOCX
Unit 6 vertebrate animals
PPTX
U nit 6 vertebrates (1)
PPTX
Unit 6 vertebrates (part 2)
PDF
Ud 12 recursos biosfera
DOCX
Unit 7 motion speed
DOC
Worksheet 2. nervous system
PDF
Actividades sistema nervioso
DOCX
Unit 6 vertebrate animals
PDF
Actividades compuestosbinarios
DOCX
Activities illness
DOC
Worksheet 3. receptors
DOC
DOC
What are cells. who or what am i
DOCX
Actividad receptores
PDF
Lectura margalef vida y obra
Ud 13 el suelo
Trabajo sobre enfermedades
Review1 living beings
Vocabulary ud 7 vertebrates
Unit 6 vertebrate animals
U nit 6 vertebrates (1)
Unit 6 vertebrates (part 2)
Ud 12 recursos biosfera
Unit 7 motion speed
Worksheet 2. nervous system
Actividades sistema nervioso
Unit 6 vertebrate animals
Actividades compuestosbinarios
Activities illness
Worksheet 3. receptors
What are cells. who or what am i
Actividad receptores
Lectura margalef vida y obra

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Ud 3 4_5

  • 1. ACTIVIDADES UNIDADES: 3, 4 Y 5 1.- Responder a las siguientes cuestiones: (septiembre 2011) a) ¿Qué es la teledetección? b) Diferenciar los tipos de teledetección en función de la fuente de radiación. c) Una definición sencilla de un SIG pudiera ser la siguiente: Programa de ordenador que contiene un conjunto de datos espaciales de una porción del territorio. A la vista de la imagen adjunta responder a estas cuestiones: ¿Cómo se representan los datos que utiliza un SIG? ¿De dónde proviene esta información? 2.- A la vista de la siguiente figura, explicar el movimiento general de la atmósfera en nuestro planeta. (septiembre 2010) 3.- Explicar brevemente el balance de radiación de la Tierra. 4- Indicar razonadamente si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a) La presencia de una borrasca se corresponde con una situación atmosférica de altaspresiones. b) En el hemisferio norte, el giro o movimiento del aire en un anticiclón es en sentido contrario a las agujas de un reloj. c) La entrada de un frente cálido aumenta la probabilidad de abundantes precipitaciones debido a la formación de nubes de desarrollo vertical. 5.- Los diagramas climáticos o climogramas se utilizan universalmente para la descripción gráfica del clima debido a la sencillez de su elaboración e interpretación. Contestar a las siguientes cuestiones: a) Definir el concepto de clima. b) Citar tres fenómenos de tipo meteorológico. c) Observa el diagrama que corresponde a una determinada localidad. ¿Qué información básica
  • 2. ACTIVIDADES UNIDADES: 3, 4 Y 5 es precisa para su elaboración y cómo se construye? d) Analizando el gráfico, ¿se puede decir si exista estación seca? Si es así, ¿durante qué período? 6.- En relación con la atmósfera terrestre, indicar de forma justificada, en todos los casos, si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. a) La capa de ozono que filtra la radiación ultravioleta se encuentra en la troposfera. b) El gradiente vertical de temperatura es el aumento de 0,65 ºC por cada 100 metros descenso. c) Los componentes más abundantes de la atmósfera son el oxígeno, el nitrógeno y el dióxido de carbono. d) La inversión térmica se produce cuando la temperatura del aire aumenta con la altura en vez de disminuir.