SlideShare una empresa de Scribd logo
Beatriz Hernández Nieto
                                                                          Maestra y Psicopedagoga

U.D. Orientación            TÍTULO: EXPLORADORES                             T: 2º   Nº Sesiones: 4

Centro de interés: ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA                       Curso: 4º Nº Alumnos: 24
                                  OBJETIVOS DIDÁCTICOS
• Conocer y utilizar elementos básicos de la orientación (brújula, planos, pistas de rastreo, etc.).
• Mejorar las habilidades motrices básicas y CFB en entornos habituales y no habituales.
• Ser capaz de orientarse en el entorno próximo y en la naturaleza.
• Actuar con autonomía y responsabilidad en la propuesta de actividades
• Utilizar el entorno como forma de disfrute del tiempo libre.
• Respetar y concienciar de la necesidad del cuidado del medio ambiente

Relación O. Etapa       A     B C D E F                    G H        I      J  K L        M N
Relación O. Área           1         2       3           4        5         6        7         8
                          CONTENIDOS                                   COMPETENCIAS BÁSICAS
Bloque organizador: Juegos y Actividades Deportivas                   - Conocimiento / interacción
Bloque Asociado: HH Motrices. Actividad Física y salud                   con el mundo físico
- Conocimiento y uso de materiales en juegos de orientación.          - Aprender a aprender
- Realización de actividades físicas en diferentes entornos           - Autonomía e iniciativa
(inmediato, próximo, medio), solucionando problemas, juegos de           personal
esconder el tesoro, gymkhana…                                         - Social y ciudadana
- Confección e interpretación de planos y mapas simples.
- Cuidado del entorno natural y fomento del espíritu crítico ante      EDUCACIÓN EN VALORES
el deterioro de los espacios naturales.                               - Educación para la Salud
- Aceptación y respeto de normas de seguridad.
                                                                      - Moral y cívica
- Cooperación y ayuda a los compañeros-as.
- Autonomía y responsabilidad                                         - Educación Ambiental
                                                                      - Igualdad entre sexos
                                                                      - Educación Vial
                                 METODOLOGÍA
TÉCNICA        INDAGACIÓN O BÚSQUEDA                           INSTRUCCIÓN DIRECTA
:
ESTILOS:     Modificación del mando directo        Descubrimiento guiado
             Asignación de tareas                  Socializadores
                                   CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Respetar el entorno natural y colabora en el mantenimiento de un entorno limpio.
- Realizar pequeños recorridos de orientación basados en la interpretación de un plano y/o en
espacios naturales conocidos.
- Reconocer señales convencionales y usar los elementos básicos de la orientación
- Conocer y aceptar las normas generales de seguridad en la práctica de actividades físicas en el
medio natural valorándolas como medios de prevención de lesiones y accidentes deportivos.
                                      PREVISIÓN DE CLASE
SESIÓN 1: Orientación básica.                     SESIÓN 4: Orientación en el medio natural
SESIÓN 2: Planos, pistas,
SESIÓN 3: Orientación en el centro escolar
                                                               By Beatriz Hernández Nieto

Más contenido relacionado

PDF
Tp1 luciano roco.
DOCX
PPTX
Tutoría
PPTX
La educación física y sus objetivos
PDF
Trabajo practico n2 tic
PDF
Tp1 luciano roco.
PDF
Sugerencia de contenidos (1)
DOC
Objetivos EducacióN FíSica 2º Ciclo
Tp1 luciano roco.
Tutoría
La educación física y sus objetivos
Trabajo practico n2 tic
Tp1 luciano roco.
Sugerencia de contenidos (1)
Objetivos EducacióN FíSica 2º Ciclo

La actualidad más candente (10)

DOCX
DOCX
Educación física1
PPTX
Actividades en la naturaleza
DOCX
PPTX
Universidad Central del Ecuador
PDF
Estructura de la unidad didáctica
PDF
Proyecto anual terminado final
PPTX
Fisioterapia educativa en centros ordinarios.
DOCX
Pd. educación física
DOCX
Pd. educación física
Educación física1
Actividades en la naturaleza
Universidad Central del Ecuador
Estructura de la unidad didáctica
Proyecto anual terminado final
Fisioterapia educativa en centros ordinarios.
Pd. educación física
Pd. educación física
Publicidad

Similar a U.D. Orientacion (20)

PPT
Orientación
PPTX
Ed. fisica multigrado
PDF
Educacion fisica. orientación. primaria.
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Explorando movimientos en relación al entorno (1)
DOCX
Explorando movimientos en relación al entorno
PPTX
Trabajo final clase 4
PDF
Educacion fisica
DOC
Plantilla para marlon
DOC
Unida didáctica senderismo
RTF
Evaluación por rúbricas
DOCX
OPKQJWNB CHGUYDGFCYHEJNB JHWECGYIAS8CHUJQOPWKL,N JCBHSGYDC
DOCX
Planificación didáctica complementarias
PDF
“APLICACIÓN DEL MODELO ASSURE A UN TEMA CURRICULAR”
PDF
Unidades Didácticas 3º ciclo
DOC
Vida en la naturaleza 2
DOCX
6º BASICO_.docx
DOCX
6º BASICO_.docx
Orientación
Ed. fisica multigrado
Educacion fisica. orientación. primaria.
Explorando movimientos en relación al entorno (1)
Explorando movimientos en relación al entorno
Trabajo final clase 4
Educacion fisica
Plantilla para marlon
Unida didáctica senderismo
Evaluación por rúbricas
OPKQJWNB CHGUYDGFCYHEJNB JHWECGYIAS8CHUJQOPWKL,N JCBHSGYDC
Planificación didáctica complementarias
“APLICACIÓN DEL MODELO ASSURE A UN TEMA CURRICULAR”
Unidades Didácticas 3º ciclo
Vida en la naturaleza 2
6º BASICO_.docx
6º BASICO_.docx
Publicidad

Más de Beatriz Hernandez Nieto (11)

PDF
Cuentos realismo mágico alumnos de 5º primaria
PDF
Cazuela Mohína
DOC
Historia del carnaval
PDF
Que es halloween
DOC
Que es halloween
PDF
Rúbrica del proyecto Charca de Suárez
PDF
PPT
Cuaderno de trabajo sobre aves
ODP
Presentacion aves
ODP
Funciones vitales de los seres vivos
Cuentos realismo mágico alumnos de 5º primaria
Cazuela Mohína
Historia del carnaval
Que es halloween
Que es halloween
Rúbrica del proyecto Charca de Suárez
Cuaderno de trabajo sobre aves
Presentacion aves
Funciones vitales de los seres vivos

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

U.D. Orientacion

  • 1. Beatriz Hernández Nieto Maestra y Psicopedagoga U.D. Orientación TÍTULO: EXPLORADORES T: 2º Nº Sesiones: 4 Centro de interés: ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA Curso: 4º Nº Alumnos: 24 OBJETIVOS DIDÁCTICOS • Conocer y utilizar elementos básicos de la orientación (brújula, planos, pistas de rastreo, etc.). • Mejorar las habilidades motrices básicas y CFB en entornos habituales y no habituales. • Ser capaz de orientarse en el entorno próximo y en la naturaleza. • Actuar con autonomía y responsabilidad en la propuesta de actividades • Utilizar el entorno como forma de disfrute del tiempo libre. • Respetar y concienciar de la necesidad del cuidado del medio ambiente Relación O. Etapa A B C D E F G H I J K L M N Relación O. Área 1 2 3 4 5 6 7 8 CONTENIDOS COMPETENCIAS BÁSICAS Bloque organizador: Juegos y Actividades Deportivas - Conocimiento / interacción Bloque Asociado: HH Motrices. Actividad Física y salud con el mundo físico - Conocimiento y uso de materiales en juegos de orientación. - Aprender a aprender - Realización de actividades físicas en diferentes entornos - Autonomía e iniciativa (inmediato, próximo, medio), solucionando problemas, juegos de personal esconder el tesoro, gymkhana… - Social y ciudadana - Confección e interpretación de planos y mapas simples. - Cuidado del entorno natural y fomento del espíritu crítico ante EDUCACIÓN EN VALORES el deterioro de los espacios naturales. - Educación para la Salud - Aceptación y respeto de normas de seguridad. - Moral y cívica - Cooperación y ayuda a los compañeros-as. - Autonomía y responsabilidad - Educación Ambiental - Igualdad entre sexos - Educación Vial METODOLOGÍA TÉCNICA INDAGACIÓN O BÚSQUEDA INSTRUCCIÓN DIRECTA : ESTILOS: Modificación del mando directo Descubrimiento guiado Asignación de tareas Socializadores CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Respetar el entorno natural y colabora en el mantenimiento de un entorno limpio. - Realizar pequeños recorridos de orientación basados en la interpretación de un plano y/o en espacios naturales conocidos. - Reconocer señales convencionales y usar los elementos básicos de la orientación - Conocer y aceptar las normas generales de seguridad en la práctica de actividades físicas en el medio natural valorándolas como medios de prevención de lesiones y accidentes deportivos. PREVISIÓN DE CLASE SESIÓN 1: Orientación básica. SESIÓN 4: Orientación en el medio natural SESIÓN 2: Planos, pistas, SESIÓN 3: Orientación en el centro escolar By Beatriz Hernández Nieto