SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad didáctica: La publicidad GEMA ÁLVAREZ GARCÍA 4º de ESO
Objetivos Conocer  las  estrategias  básicas  de  la  publicidad  como  fenómeno  de comunicación de masas.  Adquirir un punto de vista crítico a la hora de recibir mensajes publicitarios.  Conocer la profunda relación que existe entre la información que ofrece la publicidad y los valores sociales que existen en la sociedad.  Conocer  la  influencia  de  la  publicidad  en  el  desarrollo  cultural  de  la sociedad.  Promover un consumo reflexivo y crítico.  Entender que los publicistas utilizan técnicas de persuasión diferentes para vender sus productos, ideas o servicios.
Contenidos Conceptos La comunicación publicitaria. Agentes que intervienen en el proceso comunicativo. Los tipos de información publicitaria. La exposición de la información publicitaria. Contenidos retóricos y lingüísticos en la ejecución del texto publicitario. La importancia de la imagen dentro del texto publicitario. Estímulos y emociones de los que se sirve la publicidad. Tópicos del lenguaje publicitario. Mecanismos para la interpretación de los mensajes publicitarios.
Contenidos Procedimientos Analizar y reconocer las estrategias básicas que utiliza la publicidad como medio de comunicación de masas. Reconocer en un anuncio publicitario la relación existente entre objetividad y subjetividad publicitaria. Investigar los valores sociales que fomenta la publicidad. Analizar anuncios publicitarios. Interpretar códigos publicitarios tanto verbales como no verbales. Trabajar de forma creativa la producción de anuncios.
Contenidos Actitudes Fomentar una visión crítica de la cultura de masas. Ser conscientes de la repercusión social y económica de la publicidad Desde el conocimiento de la realidad de la publicidad, ser críticos con las imposiciones a los consumidores Fomentar una actitud crítica y esclarecedora de los mensajes publicitarios, una vez conocidos sus mecanismos más generales Valorar técnicas persuasivas en su justa medida Reflexionar sobre la influencia de la publicidad en los propios hábitos de consumo. Reflexionar sobre los valores sociales que difunde la publicidad.
Metodología Metodología activa y participativa. Puesta en práctica de conceptos. Las actividades irán encauzadas a la observación e investigación que se proponga en la salida extraescolar.
ACTIVIDAD:  Analicemos la publicidad de la Gran Vía madrileña…
Bombardeo publicitario a cada paso
Actividades Práctica 1:  Análisis de un anuncio publicitario Objetivos Conocer las estrategias básicas de la publicidad como fenómeno de comunicación de masas. Ser críticos a la hora de recibir mensaje publicitarios. Saber que la intención de la publicidad es vender productos, ideas, servicios.
Actividades Procedimiento: Elección de  3 anuncios publicitarios  situados en algún punto de la Gran Vía de Madrid durante la visita. Cada uno deberá ser de una tipología diferente (según su función, soporte o finalidad, etc..) Fotografiar los 3 anuncios y ubicarlos en un plano. Rellenar un  cuadro  (diapositiva 13)  comentando sus características. Realización de un  análisis   (diapositiva 14)  más detallado de cada anuncio. Puesta en común en la clase (selecciona uno de ellos para exponerlo en profundidad).
Actividades Práctica 2:  Creación de un anuncio publicitario Objetivos Saber que la intención de la publicidad es vender productos, servicios o ideas. Usar las técnicas persuasivas básicas de la publicidad Aplicar los recursos teóricos y lingüísticos aprendidos en la elaboración del mensaje publicitario. Manejar diversos códigos (verbal, icónico) en la composición y maquetación del anuncio publicitario.
Actividades Trabajo cooperativo en grupos (3 o 4 alumnos) Organización del proceso de creación de una campaña publicitaria, atendiendo a los siguientes puntos: Elegir un producto para anunciar. Elaborar una lista de las características. Seleccionar el formato del anuncio. Seguir unas  pautas  de estructuración   (diapositiva 15) . Decidir qué  recursos persuasivos  se van a usar  (diapositiva 16) . Crear el anuncio. Presentarlo a la clase.
Cuadro de análisis  Anuncio Producto Medio Técnica Mensaje Compra
Preguntas para el análisis ¿Cuántos de vosotros habíais visto este anuncio antes? (pregunta a tus compañeros de clase. Basándote en el anuncio, ¿cómo describirías ese producto? Apunta las cualidades buenas y malas que piensas que tiene el producto anunciado fijándoos en características tales como calidad, precio y necesidad. ¿Cómo trata el anuncio de vender el producto? ¿Qué reclamos persuasivos usan? Por ejemplo, el humor, el testimonio de algún personaje famoso, etc.  ¿Compraríais este producto basándoos en el anuncio?
Pautas para la creación de la campaña Aspectos a tener en cuenta en un anuncio publicitario: 1. Impacto visual. 2. Organización del texto. 3. Aspectos comunicativos, lingüísticos y persuasivos: - ¿A quién se dirige? - ¿Qué argumentos utiliza? - ¿Qué tipo de lenguaje utiliza? - ¿Qué respuestas persigue?
Recursos Persuasivos La reciprocidad  El gregarismo El compromiso y la consistencia La prueba social La autoridad La exclusividad  La propaganda también está estrechamente relacionada con la persuasión Etc.
Temporalización Salida extraescolar  “paseo por la gran vía madrileña”: 1 sesión Práctica 1:  1 sesión Práctica 2:  2 sesiones Secuenciación: 2 sesiones por  semana
Criterios de evaluación Entiende y reconoce la intención persuasiva que persigue la publicidad Conoce el proceso de elaboración un anuncio publicitario  Reconoce y distingue los mensajes informativos de los persuasivos Adquiere un punto de vista crítico al recibir mensajes publicitarios Planifica y organiza su trabajo individual y en grupo aportando ideas.

Más contenido relacionado

DOC
Evento pedagogico español
DOCX
Taller sobre la estructura de una campaña publicitaria
PPTX
campañas publicitarias de la opinión publica
PPTX
Creación de planificación publicitaria
PPT
Plan de Medios
ODP
PresentacióN
PPTX
Como diseñar una campaña publicitaria
PPTX
Los anuncios publicitarios
Evento pedagogico español
Taller sobre la estructura de una campaña publicitaria
campañas publicitarias de la opinión publica
Creación de planificación publicitaria
Plan de Medios
PresentacióN
Como diseñar una campaña publicitaria
Los anuncios publicitarios

La actualidad más candente (20)

PPT
Mercadotecnia
DOCX
Elaboración de la estructura de una campaña publicitaria
PPT
Plan de medios
PPT
Estrategias De Medios
PPTX
Gestion de mkt grupo 6
PDF
10 Pasos para realizar una campaña de publicidad efectiva
DOC
Objetivos de la comunicación. Publicidad 2 Parcial
PDF
Iedge -la_investigacion_en_publicidad
PPTX
La publicidad i
PPT
Camapaña publicitaria
PPTX
Conceptos clave sobre planificacion de medios
PDF
PASOS PARA ELABORAR UN PLAN DE MEDIOS
PPTX
Tecnicas de la publicidad
PPT
Plan De Medios
PPTX
Planifica una campaña publicitaria
PPTX
Tecnicas publicitarias
PPTX
Estrategia de medios e investigación de mercado
PPT
plan de medios
PDF
Campaña Publicitaria
Mercadotecnia
Elaboración de la estructura de una campaña publicitaria
Plan de medios
Estrategias De Medios
Gestion de mkt grupo 6
10 Pasos para realizar una campaña de publicidad efectiva
Objetivos de la comunicación. Publicidad 2 Parcial
Iedge -la_investigacion_en_publicidad
La publicidad i
Camapaña publicitaria
Conceptos clave sobre planificacion de medios
PASOS PARA ELABORAR UN PLAN DE MEDIOS
Tecnicas de la publicidad
Plan De Medios
Planifica una campaña publicitaria
Tecnicas publicitarias
Estrategia de medios e investigación de mercado
plan de medios
Campaña Publicitaria
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Diseño publicitario abril 2010
PPT
Anuncio comercial para cultura
PPTX
Estilos publicitarios
PDF
Historia diseño publicitario
PPT
Los chocolates mas caros del mundo
PPTX
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES LOS ANIMALES PRIMARIA
PPTX
Principios para el diseño publicitario
PPTX
DISEÑO PUBLICITARIO
PPS
La comunicación en el marketing
PDF
Problemas con euros
PDF
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
PDF
Fichas desarrollo inteligencia 1
PDF
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
PPSX
Repaso matemáticas 4º primaria
PDF
4mejora de-la-atencion
PPTX
Fundamentos y diseño publicitario
Diseño publicitario abril 2010
Anuncio comercial para cultura
Estilos publicitarios
Historia diseño publicitario
Los chocolates mas caros del mundo
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES LOS ANIMALES PRIMARIA
Principios para el diseño publicitario
DISEÑO PUBLICITARIO
La comunicación en el marketing
Problemas con euros
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Fichas desarrollo inteligencia 1
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Repaso matemáticas 4º primaria
4mejora de-la-atencion
Fundamentos y diseño publicitario
Publicidad

Similar a Ud publicidad (20)

DOC
Trabajo publi
PPTX
La publicidad
PDF
Monográfico publicidad pdf
PDF
LA PUBLICIDAD Y LOS ADOLESCENTES
DOCX
Productos 14 15
PPT
Publicidad estática
DOC
Modulo3_TERCER GRADO ESPAÑOL
PDF
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
PDF
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
PDF
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
PPTX
Producto 16
PPTX
Clase Online
PPTX
Clase online
PDF
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
DOCX
La publicidad bueno
PPT
Publicidad movil 2004
PPT
Publicidad movil 2004
DOC
Contenido wendy
PDF
La Publicidad
DOC
Analisis critico(2)
Trabajo publi
La publicidad
Monográfico publicidad pdf
LA PUBLICIDAD Y LOS ADOLESCENTES
Productos 14 15
Publicidad estática
Modulo3_TERCER GRADO ESPAÑOL
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
Producto 16
Clase Online
Clase online
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
La publicidad bueno
Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004
Contenido wendy
La Publicidad
Analisis critico(2)

Más de gemalvarez74 (13)

ODT
Entrada 2
PPTX
Presentación cuadros
PPT
Ejemplos de interpretación de obras pictóricas
PPT
áLbum de fotografías madrid
PPT
Caja vida texto
PPT
Cadaver exquisito
PPT
La publicidad
PPT
Autorretratos
PPS
Urban art best of 2011
PPT
Visita al museo del romanticismo
PPTX
Proceso de ilustracion_de_un_texto_descriptivo
PPT
PROCESO DE ILUSTRACIÓN DE UN TEXTO DESCRIPTIVO
PPTX
Sesión presencial
Entrada 2
Presentación cuadros
Ejemplos de interpretación de obras pictóricas
áLbum de fotografías madrid
Caja vida texto
Cadaver exquisito
La publicidad
Autorretratos
Urban art best of 2011
Visita al museo del romanticismo
Proceso de ilustracion_de_un_texto_descriptivo
PROCESO DE ILUSTRACIÓN DE UN TEXTO DESCRIPTIVO
Sesión presencial

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Ud publicidad

  • 1. Unidad didáctica: La publicidad GEMA ÁLVAREZ GARCÍA 4º de ESO
  • 2. Objetivos Conocer las estrategias básicas de la publicidad como fenómeno de comunicación de masas. Adquirir un punto de vista crítico a la hora de recibir mensajes publicitarios. Conocer la profunda relación que existe entre la información que ofrece la publicidad y los valores sociales que existen en la sociedad. Conocer la influencia de la publicidad en el desarrollo cultural de la sociedad. Promover un consumo reflexivo y crítico. Entender que los publicistas utilizan técnicas de persuasión diferentes para vender sus productos, ideas o servicios.
  • 3. Contenidos Conceptos La comunicación publicitaria. Agentes que intervienen en el proceso comunicativo. Los tipos de información publicitaria. La exposición de la información publicitaria. Contenidos retóricos y lingüísticos en la ejecución del texto publicitario. La importancia de la imagen dentro del texto publicitario. Estímulos y emociones de los que se sirve la publicidad. Tópicos del lenguaje publicitario. Mecanismos para la interpretación de los mensajes publicitarios.
  • 4. Contenidos Procedimientos Analizar y reconocer las estrategias básicas que utiliza la publicidad como medio de comunicación de masas. Reconocer en un anuncio publicitario la relación existente entre objetividad y subjetividad publicitaria. Investigar los valores sociales que fomenta la publicidad. Analizar anuncios publicitarios. Interpretar códigos publicitarios tanto verbales como no verbales. Trabajar de forma creativa la producción de anuncios.
  • 5. Contenidos Actitudes Fomentar una visión crítica de la cultura de masas. Ser conscientes de la repercusión social y económica de la publicidad Desde el conocimiento de la realidad de la publicidad, ser críticos con las imposiciones a los consumidores Fomentar una actitud crítica y esclarecedora de los mensajes publicitarios, una vez conocidos sus mecanismos más generales Valorar técnicas persuasivas en su justa medida Reflexionar sobre la influencia de la publicidad en los propios hábitos de consumo. Reflexionar sobre los valores sociales que difunde la publicidad.
  • 6. Metodología Metodología activa y participativa. Puesta en práctica de conceptos. Las actividades irán encauzadas a la observación e investigación que se proponga en la salida extraescolar.
  • 7. ACTIVIDAD: Analicemos la publicidad de la Gran Vía madrileña…
  • 9. Actividades Práctica 1: Análisis de un anuncio publicitario Objetivos Conocer las estrategias básicas de la publicidad como fenómeno de comunicación de masas. Ser críticos a la hora de recibir mensaje publicitarios. Saber que la intención de la publicidad es vender productos, ideas, servicios.
  • 10. Actividades Procedimiento: Elección de 3 anuncios publicitarios situados en algún punto de la Gran Vía de Madrid durante la visita. Cada uno deberá ser de una tipología diferente (según su función, soporte o finalidad, etc..) Fotografiar los 3 anuncios y ubicarlos en un plano. Rellenar un cuadro (diapositiva 13) comentando sus características. Realización de un análisis (diapositiva 14) más detallado de cada anuncio. Puesta en común en la clase (selecciona uno de ellos para exponerlo en profundidad).
  • 11. Actividades Práctica 2: Creación de un anuncio publicitario Objetivos Saber que la intención de la publicidad es vender productos, servicios o ideas. Usar las técnicas persuasivas básicas de la publicidad Aplicar los recursos teóricos y lingüísticos aprendidos en la elaboración del mensaje publicitario. Manejar diversos códigos (verbal, icónico) en la composición y maquetación del anuncio publicitario.
  • 12. Actividades Trabajo cooperativo en grupos (3 o 4 alumnos) Organización del proceso de creación de una campaña publicitaria, atendiendo a los siguientes puntos: Elegir un producto para anunciar. Elaborar una lista de las características. Seleccionar el formato del anuncio. Seguir unas pautas de estructuración (diapositiva 15) . Decidir qué recursos persuasivos se van a usar (diapositiva 16) . Crear el anuncio. Presentarlo a la clase.
  • 13. Cuadro de análisis Anuncio Producto Medio Técnica Mensaje Compra
  • 14. Preguntas para el análisis ¿Cuántos de vosotros habíais visto este anuncio antes? (pregunta a tus compañeros de clase. Basándote en el anuncio, ¿cómo describirías ese producto? Apunta las cualidades buenas y malas que piensas que tiene el producto anunciado fijándoos en características tales como calidad, precio y necesidad. ¿Cómo trata el anuncio de vender el producto? ¿Qué reclamos persuasivos usan? Por ejemplo, el humor, el testimonio de algún personaje famoso, etc. ¿Compraríais este producto basándoos en el anuncio?
  • 15. Pautas para la creación de la campaña Aspectos a tener en cuenta en un anuncio publicitario: 1. Impacto visual. 2. Organización del texto. 3. Aspectos comunicativos, lingüísticos y persuasivos: - ¿A quién se dirige? - ¿Qué argumentos utiliza? - ¿Qué tipo de lenguaje utiliza? - ¿Qué respuestas persigue?
  • 16. Recursos Persuasivos La reciprocidad El gregarismo El compromiso y la consistencia La prueba social La autoridad La exclusividad La propaganda también está estrechamente relacionada con la persuasión Etc.
  • 17. Temporalización Salida extraescolar “paseo por la gran vía madrileña”: 1 sesión Práctica 1: 1 sesión Práctica 2: 2 sesiones Secuenciación: 2 sesiones por semana
  • 18. Criterios de evaluación Entiende y reconoce la intención persuasiva que persigue la publicidad Conoce el proceso de elaboración un anuncio publicitario Reconoce y distingue los mensajes informativos de los persuasivos Adquiere un punto de vista crítico al recibir mensajes publicitarios Planifica y organiza su trabajo individual y en grupo aportando ideas.