SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS CRÍTICO DE PROYECTO
#ABPmooc_intef – Unidad 1
PROYECTO
AANALIZAR
C.F.G.S. Automatización y Robótica Industrial -
Scola del Clot
Elección de una máquina eléctrica atendiendo a
la eficiencia energética
Resolución MÉTODO IDEAL
Resultados de Aprendizaje
Reconoce el funcionamiento de las máquinas eléctricas estáticas y
dinámicas, identificando su aplicación y determinando sus características.
Se han identificado los tipos de máquinas eléctricas.
Se han reconocido los elementos mecánicos y eléctricos de las máquinas.
Se ha relacionado cada elemento de la máquina con su función.
Se han calculado las magnitudes eléctricas y mecánicas requeridas por la
aplicación.
Se han relacionado las máquinas con sus aplicaciones.
ANÁLISIS CRÍTICO DE PROYECTO
#ABPmooc_intef – Unidad 1
CRITERIOS DE
VALORACIÓN
Me he basado en los principios básicos del ABP
AUTENTICIDAD
RIGOR ACADÉMICO
APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE
EXPLORACIÓN ACTIVA
INTERACCIÓN CON ADULTOS
EVALUACIÓN
ANÁLISIS CRÍTICO DE PROYECTO
#ABPmooc_intef – Unidad 1
PUNTOS
FUERTES
1. AUTENTICIDAD
Elroblema está en relación directa con el
trabajo que realizará en el futuro.
2. RIGOR ACADÉMICO
Relaciona distintos módulos del
ciclos.
3. APLICACIÓN DEL
APRENDIZAJE
El trabajo está relacionado con el
trabajo que vana realcionar
4. EXPLORACIÓN ACTIVA
El método IDEAL invita a
manejar muchas variables
5. INTERACCIÓN CON
ADULTOS
6. EVALUACIÓN
La rúbrica es muy completa para
lo poco ambicioso del reto.
ANÁLISIS CRÍTICO DE PROYECTO
#ABPmooc_intef – Unidad 1
PUNTOS DE
MEJORA
1. AUTENTICIDAD
El problema no se basa en
problemas que afecten al
alumno.
2. RIGOR ACADÉMICO
No desarrolla habilidades de
orden superior.
3. APLICACIÓN DEL
APRENDIZAJE
4. EXPLORACIÓN ACTIVA
Si el alumno no quiere no tiene
por qué acudir a varias fuentes,
con una vale.
5. INTERACCIÓN CON
ADULTOS
Falta contacto con profesionales
del sector, sí con el profesor.
6. EVALUACIÓN
No hay agentes externos que
establezcan standares de evaluación
Al ser un reto de pocos días nos hay un
seguimiento fuerte desarrollado.
ANÁLISIS CRÍTICO DE PROYECTO
#ABPmooc_intef – Unidad 1
CONCLUSIONES
•Al tratarse de un reto, solución de un problema se queda cojo en
cuanto a la capacidad de crear, se centra más en la de solucionar, opino
que puede estar necesitado de creatividad.
•El Método IDEAL marca muchísimo todos los pasos a seguir en la
resolución. Como primer proyecto que analizo no sé si es positivo o no..
•Plantea más cuestionamientos a plantear a los chicos que métodos de
resolución.
•Veo fundamental cómo se establecen los parámetros para definir el
reto.
•Veo que se me ha quedado muy pobre el análisis. A partir de ahora me
centraré más en los parámetros que planteáis desde el curso.

Más contenido relacionado

DOC
Evaluación juguete 8
PDF
Fisiologia equilibrio Acido-base
PPT
Método De Solución De Problemas
PPT
Manejo y solucion de conflictos
PPTX
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PPTX
Problemas aplicando los pasos de polya.
PPTX
Teoría de la instrucción de jerome bruner
PPTX
TOMA DE DECISIONES
Evaluación juguete 8
Fisiologia equilibrio Acido-base
Método De Solución De Problemas
Manejo y solucion de conflictos
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Problemas aplicando los pasos de polya.
Teoría de la instrucción de jerome bruner
TOMA DE DECISIONES

Destacado (12)

PPT
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
PPTX
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
PPTX
Metodos para resolver problemas polya
PPT
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PPT
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
PPT
Solución de problemas
PPT
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
PPT
Manejo De Conflictos
PPT
Toma de Decisiones
PPTX
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
PPT
Toma De Decisiones
PPTX
Jerome bruner[1]
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
Metodos para resolver problemas polya
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Solución de problemas
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Manejo De Conflictos
Toma de Decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
Toma De Decisiones
Jerome bruner[1]
Publicidad

Similar a Ud1 analisis proyecto (20)

PDF
Fg o imec 2010- 228 circuitos y máquinas eléctricas
PPTX
Acuerdo cuarto periodo once
PPTX
Acuerdo tercer periodo - Once.pptx
PPTX
Acuerdo tercer periodo once
PPTX
Acuerdo tercer periodo once - no presenciales
PPTX
¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?
PDF
Analisis y diseño de experimentos
PPTX
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
PPTX
07 y ahora qué
PPTX
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
PPTX
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
PDF
Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1
PDF
PPTX
Direccion empresarial administracion resumen
DOCX
Carvaca Cristina foro2_segundo parcial
PDF
PDF
Guia de reconocimiento
PPTX
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.pptx
Fg o imec 2010- 228 circuitos y máquinas eléctricas
Acuerdo cuarto periodo once
Acuerdo tercer periodo - Once.pptx
Acuerdo tercer periodo once
Acuerdo tercer periodo once - no presenciales
¿Qué tiene que decir la investigación acerca de la evaluación?
Analisis y diseño de experimentos
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
07 y ahora qué
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
Wais iv-que-y-como-evalua-el-wais-iv1
Direccion empresarial administracion resumen
Carvaca Cristina foro2_segundo parcial
Guia de reconocimiento
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.pptx
Publicidad

Más de josemiciclos (6)

PPT
Ud4 proyecto memorable
PPTX
UD3 Socialización rica
PPTX
Ud3 proyecto minimo viable
PPTX
UD3 análisis cooperativo
PPT
Qué hago para unidad2
PPT
Qué hago para unidad2
Ud4 proyecto memorable
UD3 Socialización rica
Ud3 proyecto minimo viable
UD3 análisis cooperativo
Qué hago para unidad2
Qué hago para unidad2

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Ud1 analisis proyecto

  • 1. ANÁLISIS CRÍTICO DE PROYECTO #ABPmooc_intef – Unidad 1 PROYECTO AANALIZAR C.F.G.S. Automatización y Robótica Industrial - Scola del Clot Elección de una máquina eléctrica atendiendo a la eficiencia energética Resolución MÉTODO IDEAL Resultados de Aprendizaje Reconoce el funcionamiento de las máquinas eléctricas estáticas y dinámicas, identificando su aplicación y determinando sus características. Se han identificado los tipos de máquinas eléctricas. Se han reconocido los elementos mecánicos y eléctricos de las máquinas. Se ha relacionado cada elemento de la máquina con su función. Se han calculado las magnitudes eléctricas y mecánicas requeridas por la aplicación. Se han relacionado las máquinas con sus aplicaciones.
  • 2. ANÁLISIS CRÍTICO DE PROYECTO #ABPmooc_intef – Unidad 1 CRITERIOS DE VALORACIÓN Me he basado en los principios básicos del ABP AUTENTICIDAD RIGOR ACADÉMICO APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE EXPLORACIÓN ACTIVA INTERACCIÓN CON ADULTOS EVALUACIÓN
  • 3. ANÁLISIS CRÍTICO DE PROYECTO #ABPmooc_intef – Unidad 1 PUNTOS FUERTES 1. AUTENTICIDAD Elroblema está en relación directa con el trabajo que realizará en el futuro. 2. RIGOR ACADÉMICO Relaciona distintos módulos del ciclos. 3. APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE El trabajo está relacionado con el trabajo que vana realcionar 4. EXPLORACIÓN ACTIVA El método IDEAL invita a manejar muchas variables 5. INTERACCIÓN CON ADULTOS 6. EVALUACIÓN La rúbrica es muy completa para lo poco ambicioso del reto.
  • 4. ANÁLISIS CRÍTICO DE PROYECTO #ABPmooc_intef – Unidad 1 PUNTOS DE MEJORA 1. AUTENTICIDAD El problema no se basa en problemas que afecten al alumno. 2. RIGOR ACADÉMICO No desarrolla habilidades de orden superior. 3. APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE 4. EXPLORACIÓN ACTIVA Si el alumno no quiere no tiene por qué acudir a varias fuentes, con una vale. 5. INTERACCIÓN CON ADULTOS Falta contacto con profesionales del sector, sí con el profesor. 6. EVALUACIÓN No hay agentes externos que establezcan standares de evaluación Al ser un reto de pocos días nos hay un seguimiento fuerte desarrollado.
  • 5. ANÁLISIS CRÍTICO DE PROYECTO #ABPmooc_intef – Unidad 1 CONCLUSIONES •Al tratarse de un reto, solución de un problema se queda cojo en cuanto a la capacidad de crear, se centra más en la de solucionar, opino que puede estar necesitado de creatividad. •El Método IDEAL marca muchísimo todos los pasos a seguir en la resolución. Como primer proyecto que analizo no sé si es positivo o no.. •Plantea más cuestionamientos a plantear a los chicos que métodos de resolución. •Veo fundamental cómo se establecen los parámetros para definir el reto. •Veo que se me ha quedado muy pobre el análisis. A partir de ahora me centraré más en los parámetros que planteáis desde el curso.