SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglamentos del Parlamento Europeo1
Reglamentos del Parlamento
Europeo
Centro de Formación
Polo
Reglamentos del Parlamento Eu2
Índice
 Reglamento 1.005/2009
– Introducción
– Conceptos
– Prohibiciones y exenciones
– Normativas aplicables a los equipos y refrigerante como residuos
– Equipos eléctricos y electrónicos como residuos
 Reglamento 842/2006
– Introducción
– Definiciones
– Contención
– Recuperación
– Otros artículos del Reglamento
– Etiquetado
– Otros aspectos
Reglamentos del Parlamento Europeo3
Reglamento 1.005/2009
Centro de Formación
Polo
Reglamentos del Parlamento Eu4
Introducción
 El Reglamento 1.005/2009, de 16 de septiembre de 2009,
sobre sustancias que agotan la capa de ozono, establece
normas sobre:
– La producción, importación, exportación, introducción en el
mercado, uso, recuperación, reciclado, regeneración y destrucción
de las sustancias que agotan la capa de ozono y sobre la
comunicación de información acerca de dichas sustancias.
– La importación, exportación, introducción en el mercado y uso de
los productos y aparatos que contienen o dependen de esas
sustancias.
Reglamentos del Parlamento Eu5
Introducción
Reglamentos del Parlamento Eu6
Conceptos
 Bomba de calor: dispositivo o instalación que extrae calor a
baja temperatura de aire, de agua o de la tierra y suministra
calor.
 Recuperación: la recogida y almacenamiento de sustancias
reguladas procedentes de productos y aparatos o recipientes
durante el mantenimiento o la revisión o antes de la
eliminación.
 Reciclado: Reutilización de una sustancia regulada recuperada
tras un procedimiento básico de limpieza.
 Regeneración: Nuevo tratamiento de una sustancia regulada
recuperada para alcanzar un rendimiento equivalente al de una
sustancia virgen.
Reglamentos del Parlamento Eu7
Conceptos
 Empresa: cualquier persona física o jurídica:
– Que produzca, recupere, regenere, utilice o destruya
sustancias reguladas o sustancias nuevas.
– Que importe dichas sustancias.
– Que exporte dichas sustancias
– Que introduzca en el mercado dichas sustancias o explote
aparatos de refrig., A/A o bombas de calor, o sistemas de
protección contra incendios.
Reglamentos del Parlamento Eu8
Conceptos
 Productos y aparatos que dependen de sustancias
reguladas:
– No funcionan sin sustancias reguladas, exceptuando los
productos y aparatos usados para producción,
transformación, recuperación, reciclado, regeneración o
destrucción de sustancias reguladas.
 Sustancias vírgenes: sustancias que no han sido
utilizadas previamente
Reglamentos del Parlamento Europeo9
Prohibiciones y exenciones de uso de
sustancias que agotan la capa de
ozono
Reglamentos del Parlamento Eu10
Prohibiciones sobre las sustancias
que agotan la capa de ozono
 Producción: Prohibidas
 Introducción en el mercado y uso de sustancias reguladas:
– Prohibido uso e introducción en el mercado.
– Excepción las destinadas para usos de laboratorios y análisis.
 Introducción en el mercado de productos y aparatos que
contengas sustancias reguladas o dependen de ellas.
– Prohibido salvo los de análisis y laboratorios.
– Prohibido en los sistemas de protección de incendios y extintores,
salvo para usos indicados.
Reglamentos del Parlamento Eu11
Exenciones y excepciones
 Producción, introducción en el mercado y
uso como materia prima de sustancias
reguladas.
– Sólo podrán producirse y usarse como materias
primas (sólo con ese fin).
– Los recipientes llevarán una etiqueta con una
indicación clara.
Reglamentos del Parlamento Eu12
Exenciones y excepciones
 Producción, introducción en el mercado y uso como
agentes de transformación.
– Sólo podrán producirse y usarse como agentes de
transformación (sólo con ese fin).
– Los recipientes llevarán una etiqueta con una indicación
clara.
– La Comisión elaborará una lista de empresas donde está
autorizado el uso de estas sustancias para este fin,
estableciendo:
 Cantidades máx. como agente de transformación.
 Niveles máximos de emisión para cada una de las empresas
interesadas.
Reglamentos del Parlamento Eu13
Exenciones y excepciones
 Introducción en el mercado de sustancias
reguladas destinadas a la destrucción o a la
regeneración y de productos y aparatos que
contengan sustancias reguladas destinados
a la destrucción o dependan de ello.
Reglamentos del Parlamento Eu14
Exenciones y excepciones
 Usos especiales de laboratorio y análisis de
sustancias reguladas distintas de
hidroclofluorocarburos.
– Para ese solo fin y las botellas debidamente etiquetadas.
– Sólo las empresas autorizadas.
– La cantidad anualmente autorizada en virtud de las
licencias no superará el 130% de la media anual del nivel
calculado para el año 2007 a 2009.
– Incluyendo las licencias de hidroclorofluorocarburos no
superará las 110 toneladas de sustancias PAO.
Reglamentos del Parlamento Eu15
Anexo V. Sustancias reguladas para usos
esenciales de laboratorio y análisis
 Solo contendrán sustancias fabricadas con las siguientes purezas.
Sustancia %
CTC (grado reactivo)
(1,1,1- tricloroetano)
CFC-11
CFC-13
CFC-12
CFC-113
CFC-114
Otras sustancias reguladas con punto de ebullición > 20ºC
Otras sustancias reguladas con punto de ebullición < 20ºC
99,5
99,0
99,5
99,5
99,5
99,5
99,5
99,5
99,0
Reglamentos del Parlamento Eu16
Exenciones y excepciones. Producción,
introducción y uso de hidroclorofluorcaburos.
 Podrán producirse HCFCs siempre y cuando cada
productor garantice lo siguiente:
– Nivel calculado de su producción entre 01/01/2010 –
31/12/2010 y así cada año hasta el 31/12/2013 no
sobrepase el 35% del nivel producido en 1997.
– Nivel calculado de HCFCs de 01/01/2014 a 31/12/2014 y
así cada año hasta el 31/12/2016 no sobrepase el 14% del
nivel producido en 1997.
Reglamentos del Parlamento Eu17
Exenciones y excepciones. Producción,
introducción y uso de hidroclorofluorcaburos.
 Podrán producirse HCFCs siempre y cuando cada
productor garantice lo siguiente:
– Nivel calculado de HCFCs de 01/01/2017 a 31/12/2017 y
así cada año hasta el 31/12/2019 no sobrepase el 7% del
nivel producido en 1997.
– No se produce HCFCs después de 31/12/2020.
Reglamentos del Parlamento Eu18
Exenciones y excepciones. Producción,
introducción y uso de hidroclorofluorcaburos.
 Se pueden usar HCFCs para usos de laboratorios y
análisis.
 Hasta el 31/12/2014 pueden introducirse en el
mercado y usarse en mantenimiento y revisión de
aparatos de refrig., A/A y bombas de calor siempre
que el recipiente lleve una etiqueta que indique:
– que la sustancia ha sido regenerada,
– Información sobre el número de lote y
– el nombre y la dirección del servicio de regeneración.
Reglamentos del Parlamento Eu19
Exenciones y excepciones. Producción,
introducción y uso de hidroclorofluorcaburos.
 Estos HCFCs regenerados sólo pueden ser usados por la
empresa que hizo la recuperación.
 Estos regenerados no pueden ser exportados.
 El aparato que contenga el HCFCs reciclado o regenerado
tiene que tener una etiqueta que lo indique.
 Las empresas que operen con aparatos de más de 3 kg de
sustancias recuperadas mantendrán un registro de la empresa
con el nombre del técnico que llevó a cabo el mantenimiento o
revisión.
Reglamentos del Parlamento Eu20
Exenciones y excepciones. Aplicaciones de
cuarentena y previas a la expedición y usos de
emergencia del bromuro de metilo
 Se usará para aplicaciones de cuarentena y previas a la
expedición para el tratamiento de mercancías destinadas a la
exportación.
 Lo autorizará el Estado miembro a condición de que se
recupere al menos el 80% de esta sustancia.
 No puede sobrepasar el 21% de la media usada desde los
años 2005-2008.
 Hasta el 31/12/2014.
Reglamentos del Parlamento Eu21
Exenciones y excepciones. Usos críticos de los
halones y desmantelamiento de aparatos que
contienen Halones.
 Usos del halón 1.301:
– En aviones, para proteger las cabinas de tripulación, las góndolas
de motor, las bodegas de carga y las bodegas de carga seca, así
como para hacer inertes los depósitos de combustible,
– En vehículos militares y en los buques de guerra para la
protección de las zonas ocupadas por el personal y los
compartimientos de motores.
– Para hacer inertes las zonas ocupadas en las que puede haber
fugas de líquidos o gases inflamables en el sector militar, el del
petróleo, el del gas, el petroquímico y en buques de carga en
servicio.
– Para hacer inertes las zonas en las que pueda haber riesgo de
dispersión de material radiactivo.
– En el túnel del Canal y en sus instalaciones y material rodante.
Reglamentos del Parlamento Eu22
Exenciones y excepciones. Usos críticos de los
halones y desmantelamiento de aparatos que
contienen Halones.
 Usos del halón 1211:
– En vehículos militares terrestres y en los buques de guerra
para la protección de las zonas ocupadas por el personal y
los compartimentos de motores.
– En extintores portátiles y en aparatos extintores fijos para
motores, a bordo de aviones.
– En aviones para proteger las cabinas de la tripulación, las
góndolas de motor, las bodegas de carga y las bodegas de
carga seca.
– En extintores básicos para la seguridad del personal, para
la extinción inicial realizada por el cuerpo de bomberos y
– En extintores militares y de fuerzas de policía para uso
sobre personas.
Reglamentos del Parlamento Eu23
Control de emisiones. Recuperación y destrucción
de sustancia reguladas usadas
 Se refiere a las sustancias reguladas contenidas:
– en aparatos de refrigeración y A/A y bombas de calor
– Aparatos que contengan disolventes o sistemas de protección
contra incendio y extintores…
 Se recuperarán durante operaciones de mantenimiento y
revisión de los aparatos o antes de su desmontaje o
eliminación, para su destrucción, reciclado o regeneración.
 Únicamente mediante las tecnología aprobadas enumeradas
en el Anexo VII.
Reglamentos del Parlamento Eu24
Control de emisiones. Escapes y emisiones de
sustancias reguladas
 Las empresas tomarán todas las medidas de
prevención factibles para prevenir al mínimo
cualquier escape y emisión de sustancias reguladas.
 Las empresas que explotan aparatos de refrig., A/A
y bombas de calor o sistemas de protección contra
incendios y contengan sustancias reguladas velarán
para que en los equipos en dependencia de la carga
se cumplan las siguientes medidas.
Reglamentos del Parlamento Eu25
Control de emisiones. Medidas sobre las revisiones
para comprobar escapes
 Carga de fluido igual o superior a 3 kg de sustancias reguladas:
– Se controlarán una vez cada 12 meses.
– No se aplicará en aparatos con sistemas sellados menores de 6 kg de
refrigerantes.
 Carga de fluido igual o superior a 30 kg de sustancias reguladas:
– Se controlarán una vez cada 6 meses.
 Carga de fluido sea igual o superior a 300 kg de sustancias reguladas:
– Controlar cada 3 meses.
 Subsanar lo antes posible las fugas detectadas, en cualquier caso en
14 días.
 Se controlará nuevamente si hubo escapes en el plazo de un mes
para comprobar si fue subsanada la fuga.
Reglamentos del Parlamento Eu26
Sustancias nuevas. Prohibición
 Queda prohibida la producción, importación, introducción en el
mercado, uso y exportación de las sustancias nuevas del
Anexo II.
 Sí se pueden usar como materias primas o para usos en
laboratorio o análisis.
Sustancia Potencial de Agotamiento
del Ozono
CBr2F2
Dibromodifluorometano (halón-
1202)
1,25
Reglamentos del Parlamento Europeo27
Normativa aplicable a los equipos y
refrigerantes en materia de residuos
Centro de Formación
Polo
Reglamentos del Parlamento Eu28
Comunicación de datos por los
Estados
 El 30 de Junio de cada año, los Estados miembros
presentarán a la Comisión:
– Cantidades de bromuro de metilo autorizadas,
especificando objetivos de uso, progresos y uso de
sustitución.
– Cantidades de halones instalados, usados y almacenados
para usos críticos.
– Casos de comercio ilegal detectados en inspecciones.
Reglamentos del Parlamento Eu29
Comunicación de datos por las
empresas
 Las empresas, según la actividad que desarrollen
harán un informe comunicando datos. Serían:
– Productor
– Importador
– Exportador
– La empresa que destruye
– La empresa que emplee estas sustancias como materias
primas o como agente de transformación
 El informe se entrega el 31 de marzo de cada año.
Reglamentos del Parlamento Eu30
Norma aplicable a los equipos y
refrigerantes en materia de residuos
 Se estableció en el RD 208/2005 sobre aparatos
eléctricos y electrónicos y la gestión de residuos,
conocido como RAEE.
– Se califica como “grandes electrodomésticos”.
 Pertenecen a estos equipos:
– Grandes equipos refrigeradores
– Frigoríficos
– Congeladores
Reglamentos del Parlamento Eu31
Norma aplicable a los equipos y
refrigerantes en materia de residuos
 Se establece cómo gestionar los aparatos eléctricos
o electrónicos para minimizar la afección ambiental
de este tipo de residuos.
 Los últimos poseedores podrán devolver los
aparatos sin costes a los distribuidores o a las
entidades locales.
 Estos recepcionarán temporalmente los procedentes
de los hogares particulares y de acuerdo voluntario
los de uso profesional.
Reglamentos del Parlamento Eu32
Norma aplicable a los equipos y
refrigerantes en materia de residuos
 Los productores deben hacerse cargo de ellos y
proceder a su correcta gestión.
 Si no lo hacen, deberán entregar los equipos a
gestores autorizados.
 “ Quien contamina paga”. El productor debe hacerse
cargo de los costes de gestión y recogida de
almacenamientos temporales.
Reglamentos del Parlamento Eu33
Norma aplicable a los equipos y
refrigerantes en materia de residuos
 A partir del 13/08/2005,
– los aparatos que se pongan en el
mercado se marcarán para
identificar a su productor y
constatar que está en el mercado
después de dicha fecha.
– Se etiquetarán además con el
símbolo adjunto.
– Indica la necesaria recogida
selectiva y diferenciada del resto
de basuras urbanas.
Reglamentos del Parlamento Europeo34
Equipos eléctricos y electrónicos
como residuos
Centro de Formación
Polo
Reglamentos del Parlamento Eu35
Definición de residuo de equipos
eléctricos y electrónicos
 Aparatos eléctricos y electrónicos:
– Para funcionar necesitan corriente eléctrica o campos
electromagnéticos.
– Destinados a ser utilizados con una tensión nominal no
superior a 1.000V en C.A y 1.500V en C.C
 Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos:
– Aparatos eléctricos y electrónicos, sus materiales,
componentes consumibles y subconjuntos que los
componen. Cuando dejan de ser usados son residuos.
Reglamentos del Parlamento Eu36
Medidas de prevención de los
productores
 Diseñar y producir los aparatos de forma que se facilite su
desmontaje, reparación y en particular, su reutilización y
reciclaje.
 Proporcionar a los gestores de residuos de aparatos eléctricos
cuando lo soliciten, la información sobre el desmontaje que
permita la identificación de los componentes.
 Informar a los usuarios sobre los criterios para la correcta
gestión ambiental de los residuos de aparatos eléctricos, los
sistemas de devolución, su gratuidad y su recogida selectiva.
Reglamentos del Parlamento Eu37
Tratamiento de residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos
 Los que contengan materiales o elementos
peligrosos serán descontaminados.
 La descontaminación incluirá la retirada selectiva de
los fluidos, componentes, materiales, sustancias y
preparados.
 Las operaciones por prioridad son: Reutilización,
Reciclado, Valoración energética y Eliminación.
 Como mínimo deberán extraerse los CFC, HCFC,
HFC y HC
Reglamentos del Parlamento Eu38
Marcado de aparatos eléctricos o
electrónicos
 Todos deberán marcarse para
identificar el productor a partir del
13/08/2005.
 Los destinados a los hogares se
marcarán con este símbolo.
 Si son pequeños, se estampará en el
envase, en las instrucciones de uso y
en la garantía.
Reglamentos del Parlamento Europeo39
Reglamento 842/2006
Centro de Formación
Polo
Reglamentos del Parlamento Eu40
Introducción
 La finalidad del Reglamento 842/2006 es :
– reducir las emisiones de ciertos gases fluorados
de efecto invernadero como los HFC y
– mejorar su contención y control, estableciendo
restricciones de comercialización y uso.
Reglamentos del Parlamento Eu41
Introducción
Reglamentos del Parlamento Eu42
Introducción
 El reglamento trata:
– La contención, uso, recuperación y destrucción de gases
fluorados de efecto invernadero del Anexo I.
– Etiquetado, eliminación de productos y aparatos que
contengan dichos gases.
– Comunicación de datos relativos a esos gases, el control
de los usos.
– Prohibición de cierta comercialización.
– Formación y certificación del personal y de las empresas
que se dediquen a las actividades relacionadas con el
Reglamento.
Reglamentos del Parlamento Europeo43
Definiciones
Centro de Formación
Polo
Reglamentos del Parlamento Eu44
Definiciones:
 Gases fluorados de efecto invernadero:
– Hidrofluorocarburos HFC
– Perfluorocarburos PFC
– Hexafluoruro de azufre SF6
– Preparados que contengan dichas sustancias.
 Hidrofluorocarburos: Compuesto orgánico formado
por carbono, hidrógeno y flúor y cuya molécula no
contenga más de seis átomos de carbono.
Reglamentos del Parlamento Eu45
Definiciones:
 Perfluorocarburos: Compuesto orgánico formado
por carbono, y flúor y cuya molécula no contenga
más de 6 átomos de carbono.
 Potencial de calentamiento atmosférico: potencial de
calentamiento climático de un gas fluorado de efecto
invernadero en relación con el dióxido de carbono.
– Se obtiene a partir del potencial de calentamiento de un kg
de gas en relación con un kg de CO2.
Reglamentos del Parlamento Eu46
Definiciones:
 Contenedor: Producto concebido
principalmente para transportar o almacenar
gases fluorados de efecto invernadero.
 Contenedor no recargable: No concebido
para ser recargado
– y utilizado en reparación, mantenimiento, carga
de refrig. A/A o bomba de calor o sistemas contra
incendios.
Reglamentos del Parlamento Eu47
Definiciones:
 Sistema de detección de fuga: dispositivo calibrado
mecánicamente, eléctrico o electrónico para la detección de
fuga de gases fluorados.
 Bomba de calor: Dispositivo o instalación que extrae calor a
baja temperatura del aire, del agua o de la tierra y suministra
calor.
 Sistema sellado herméticamente: Todas las piezas que
contengan refrigerante están sujetas mediante soldaduras,
abrazaderas u otra conexión.
– Cuenta con válvulas protegidas que permitan una reparación,
eliminación
– y cuyo índice de fugas sea el 3 g al año bajo una presión como
mínimo al 25% de la presión máxima permitida.
Reglamentos del Parlamento Eu48
Definiciones:
 Recuperación: la recogida y almacenamiento de gases
fluorados procedentes de maquinaria, aparatos contenedores.
 Reciclado: la utilización de gases fluorados de efecto
invernadero recuperados tras un procedimiento básico de
limpieza.
 Regeneración: El nuevo tratamiento de gases fluorados de
efecto invernadero recuperados, para lograr una concreta de
calidad.
 Destrucción: Proceso donde la totalidad o la mayor parte de los
gases es transformada o descompuesta de forma permanente
en una sustancia estable que no es gas fluorado EInv
 EInv : Efecto Invernadero
Reglamentos del Parlamento Europeo49
Contención
Centro de Formación
Polo
Reglamentos del Parlamento Eu50
Artículo 3. Contención
 Los operadores de las aplicaciones tratadas en el
Reglamento deberán recurrir a todas las medidas
que sean técnicamente posible y que no requieran
gastos desproporcionados.
– Evitar fugas de dichos gases y
– Subsanar lo antes posible las fugas detectadas.
Reglamentos del Parlamento Eu51
Artículo 3. Contención. Revisiones
– Aplicaciones de 3 kg o más- 12 meses
( excepción instalaciones herméticamente
sellados)
– Aplicaciones de 30 kg o más – 6 meses
– Aplicaciones de 300 kg o más – 3 meses
 Se debe llevar un control de fugas en el plazo de un
mes a partir de subsanar una fuga.
Reglamentos del Parlamento Eu52
Artículo 3. Contención
 Para el “control de fugas” se emplean:
– Métodos de medición directa
– Métodos de medición indirecta
– Centrándose en aquellas partes del aparato o
sistema que más riesgo tengan.
Reglamentos del Parlamento Eu53
Artículo 3. Contención
 En las aplicaciones que contengan 300 kg o más de
gases fluorados de EInv se deberán instalar
sistemas de detección de fugas.
 El sistema de detección de fuga será controlado al
menos una vez cada 12 meses para garantizar su
funcionamiento.
 Es obligatorio instalar este sistema de detección de
fugas desde el 4/7/2010.
 Si funciona bien el detector de fugas del sistema,
los controles se reducirán a la mitad.
Reglamentos del Parlamento Eu54
Artículo 3. Contención
 Para instalaciones de 3 kg o más de
refrigerante es obligatorio llevar:
– Un registro de las cantidades y de los tipos de
gases instalados.
– Un registro de la cantidad añadida durante el
mantenimiento.
– Un registro de la eliminación definitiva.
– Un registro del operador y la fecha que se hizo el
cambio.
Reglamentos del Parlamento Europeo55
Otros artículos del reglamento
Centro de Formación
Polo
Reglamentos del Parlamento Eu56
Artículo 4. Recuperación
 Se refiere a la recuperación en:
– Circuitos de refrigeración de los aparatos de refrigeración
de los aparatos de refrigeración, A/A y bomba de calor.
– Aparatos que contengan disolventes a bases de gases
fluorados de efecto invernadero.
– Sistemas de protección contra incendios y extintores.
– Equipos de conmutación de alta tensión.
Reglamentos del Parlamento Eu57
Artículo 4. Recuperación
 Cuando un contenedor de gases fluorados,
recargable o no, alcanza el final de su vida
útil:
– La persona que utilice el contenedor a efectos de
transporte o almacenamiento será la responsable de tomar
las medidas necesarias para la adecuada recuperación de
cualquiera de los gases residuales que contenga con el fin
de garantizar su reciclado, regeneración o destrucción.
Reglamentos del Parlamento Eu58
Artículo 5. Formación y certificación
 A más tardar el 4/7/2009, los Estados
miembros velarán que las empresas que se
dedican a estas actividades sólo reciban
entregas de gases fluorados cuando el
personal pertinente cuente con los
certificados.
Reglamentos del Parlamento Eu59
Artículo 8. Control de uso
 A partir de 1/1/2008 quedará prohibido el uso de
hexafluoruro de azufre o de preparados del mismo
para el moldeado a presión del magnesio,
– salvo si la cantidad de SF6 utilizado es inferior a 850 kg al
año.
 A partir del 4/7/2007 quedará prohibido el uso de SF6
o de preparados del mismo para rellenar los
neumáticos para vehículos.
Reglamentos del Parlamento Europeo60
Etiquetado de equipos
contenedores de gases fluorados
Centro de Formación
Polo
Reglamentos del Parlamento Eu61
Etiquetado. Requisitos.
 Según Reglamento CE 1.494/2007 los productos y aparatos de
refrig., A/A, bombas de calor y sistemas de protección contra
incendios y extintores, si contienen hidrofluorocarburos o
preparados que los contengan, llevarán una etiqueta que
englose la información.
– La frase “Contiene gases fluorados de efecto invernadero
regulados por el Protocolo de Kyoto”.
– Los nombres químicos abreviados de los gases del efecto
invernadero utilizados o cómo se vayan a utilizar en el aparato.
– La cantidad de gases fluorados de efecto invernadero, expresada
en kg.
– Si procede, los térmicos “Sellado herméticamente”.
Reglamentos del Parlamento Eu62
Etiquetado. Requisitos.
 Si los productos de refrig, A/A y bomba de calor han
sido aislados con espumas en las que se han
inyectado gases fluorados de efecto invernadero,
deberán llevar la etiqueta: “Espuma con gases
fluorados de efecto invernadero inyectados”.
Reglamentos del Parlamento Eu63
Etiquetado. Requisitos.
 Si no se efectúa la carga total de gases fluorados en
fábrica, en la etiqueta se indicará la carga efectuada
y la cantidad a añadir fuera y la cantidad resultante.
Reglamentos del Parlamento Eu64
Colocación de etiquetas
 Se colocarán en el acceso para reparación.
 En los aparatos con unidades interiores y
exteriores, la etiqueta se colocará en la parte
del aparato donde se carga inicialmente el
refrigerante.
Reglamentos del Parlamento Eu65
Colocación de etiquetas
Reglamentos del Parlamento Eu66
Etiquetado de los equipos que contienen
Sustancias que agotan la capa de Ozono
Reglamentos del Parlamento Europeo67
Otros aspectos
Centro de Formación
Polo
Reglamentos del Parlamento Eu68
Comercialización de refrigerantes
HCFC
 Desde 1/1/2001, prohibido usar HCFC como refrigerante en
cualquier aparato de A/A producido desde 31/12/2000.
– Excepción A/A con capacidad de enfriamiento inferior a 100 kW.
 Desde 1/7/2002 prohibido HCFC en cualquier equipo A/A
producido excepto bomba de calor .
 Desde 1/1/2004 prohibido fabricar todo tipo de equipos con
HCFC.
 Desde 1/1/2010 prohibido usar HCFC para mantenimiento y
recarga de equipos de refrig. y A/A
 Desde 1/1/2015 prohibido HCFC reciclados para el
mantenimiento.
Reglamentos del Parlamento Eu69
La ficha con los datos de seguridad de
cada refrigerante debe contener:
 Identificación del fabricante o distribuidor.
 Identificación de los peligros.
 Composición del refrigerante.
 Propiedades físicas y químicas.
 Primeros auxilios
 Medidas de lucha contra incendios.
 Medidas que se deban tomar en caso de vertido vertical.
 Manipulación y almacenamiento.
 Protección individual
 Estabilidad y reactividad del refrigerante.
 Información toxicológica.
 Información ecológica
 Forma de recuperarlo y eliminarlo.
 Información sobre el transporte.
 Reglas de aplicación.
 Otras informaciones de interés.
Reglamentos del Parlamento Eu70
Mantenimiento de registros
 Los operadores con aparatos con más de 3kg de
gases fluorados, deberán mantener registros de
datos.
– Identificación del equipo o circuitos
– Cantidad y tipo de gases instalados al equipo
– Cualquier cantidad de refrigerante añadida
– Cantidad de refrigerante recuperada durante el
mantenimiento, reparación y eliminación definitiva.
– Identificación de la empresa
– Técnico que llevó a efecto el mantenimiento o reparación
– Fechas y resultados de los controles de fuga y de los
controles de los sistemas de fuga.
Reglamentos del Parlamento Eu71
Mantenimiento de registros
Reglamentos del Parlamento Eu72
Libro de registro de gestión de
refrigerantes y documentación
 Las empresas deberán registrar los siguientes datos:
– Fecha de operación
– Tipo de operación realizada: adquisición, cesión, carga del
sistema, recuperación, entrega a gestor.
– Tipo y cantidad de refrigerante
– Distribuidor, empresa frigorista, instalación, gestor de
residuos autorizado según proceda en función del tipo de
operación.
– Número de factura o contrato.

Más contenido relacionado

PPTX
El reciclaje de los equipos eléctricos y electrónicos en España Presente y fu...
DOCX
Resumen decreto 4741 de 2005 sobre la prevención y manejo de residuos peligr...
PPTX
Capa de Ozono refrigerantes y daños al medio ambiente.pptx
PPTX
Capa de Ozono refrigerantes y daños al medio ambiente.pptx
PDF
Circuito_Frigorifico.pdf
PDF
C5 herramienta2010
PPTX
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2
PDF
Monografico Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados
El reciclaje de los equipos eléctricos y electrónicos en España Presente y fu...
Resumen decreto 4741 de 2005 sobre la prevención y manejo de residuos peligr...
Capa de Ozono refrigerantes y daños al medio ambiente.pptx
Capa de Ozono refrigerantes y daños al medio ambiente.pptx
Circuito_Frigorifico.pdf
C5 herramienta2010
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_2
Monografico Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados

Similar a Ud2 (20)

PDF
PDF
Res2309 1986
PDF
Equipos a Presión. D. Fernando Barrera Nadela
PDF
Guía Básica del Frigorista
PDF
Decreto 4.335, normas para regular y controlar el consumo, la producción, imp...
PPT
Expro frio2004.
PPTX
7 disposiciones legales pertinentes
PDF
PPTX
2 comercialización de gases
PPTX
Impacto de la legislación ambiental en la industria del reciclaje en España
PPTX
Presentación Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería RD 989/2015
PPT
Almacenamiento de combustibles
PDF
Clase Fuentes renov y no renov FINAL.pdf
PDF
03 ds 027-94-em
PPTX
Presentacion explotacion petrolera.pptx
PDF
Presentacion2-Novedades---------RSIF.pdf
PDF
2009 instalaciones-colegios tecnicosv02
PPTX
REFRIGERANTES QUE AFECTAN A LA CAPA DE OZONO
PDF
Almacenamiento sustanciaspeligrosas
Res2309 1986
Equipos a Presión. D. Fernando Barrera Nadela
Guía Básica del Frigorista
Decreto 4.335, normas para regular y controlar el consumo, la producción, imp...
Expro frio2004.
7 disposiciones legales pertinentes
2 comercialización de gases
Impacto de la legislación ambiental en la industria del reciclaje en España
Presentación Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería RD 989/2015
Almacenamiento de combustibles
Clase Fuentes renov y no renov FINAL.pdf
03 ds 027-94-em
Presentacion explotacion petrolera.pptx
Presentacion2-Novedades---------RSIF.pdf
2009 instalaciones-colegios tecnicosv02
REFRIGERANTES QUE AFECTAN A LA CAPA DE OZONO
Almacenamiento sustanciaspeligrosas
Publicidad

Más de Centro de formación @ctívate (20)

PPTX
Espacio urbano segundo bachillerato.pptx
PPT
2. LA EVOLUVION DE EUROPA FEUDAL 2ºESO.ppt
PPTX
4 ejemplo de inspección a desarrollar
PPTX
3 obligaciones relativas a la manipulación de los equipos
PPTX
2 instalaciones fijas mediante gases hfc
PPTX
1 equipos presentes en el mercado que contienen gases fluorados
PPTX
1 breve introducción
PPTX
6 normas técnicas pertinentes
PPTX
4 utilización de sustancias o sistemas alternativos
PPTX
3 empresas fabricantes o recargadoras
PPTX
1 conocimientos básicos de cuestiones medioambientales
PPTX
2 disposiciones legales
PDF
Presentacion crisis energetica
PDF
4 presentacion patrones_consumo_recursos
PDF
Geografía modelo y orientaciones 2012 2013
Espacio urbano segundo bachillerato.pptx
2. LA EVOLUVION DE EUROPA FEUDAL 2ºESO.ppt
4 ejemplo de inspección a desarrollar
3 obligaciones relativas a la manipulación de los equipos
2 instalaciones fijas mediante gases hfc
1 equipos presentes en el mercado que contienen gases fluorados
1 breve introducción
6 normas técnicas pertinentes
4 utilización de sustancias o sistemas alternativos
3 empresas fabricantes o recargadoras
1 conocimientos básicos de cuestiones medioambientales
2 disposiciones legales
Presentacion crisis energetica
4 presentacion patrones_consumo_recursos
Geografía modelo y orientaciones 2012 2013
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Ud2

  • 1. Reglamentos del Parlamento Europeo1 Reglamentos del Parlamento Europeo Centro de Formación Polo
  • 2. Reglamentos del Parlamento Eu2 Índice  Reglamento 1.005/2009 – Introducción – Conceptos – Prohibiciones y exenciones – Normativas aplicables a los equipos y refrigerante como residuos – Equipos eléctricos y electrónicos como residuos  Reglamento 842/2006 – Introducción – Definiciones – Contención – Recuperación – Otros artículos del Reglamento – Etiquetado – Otros aspectos
  • 3. Reglamentos del Parlamento Europeo3 Reglamento 1.005/2009 Centro de Formación Polo
  • 4. Reglamentos del Parlamento Eu4 Introducción  El Reglamento 1.005/2009, de 16 de septiembre de 2009, sobre sustancias que agotan la capa de ozono, establece normas sobre: – La producción, importación, exportación, introducción en el mercado, uso, recuperación, reciclado, regeneración y destrucción de las sustancias que agotan la capa de ozono y sobre la comunicación de información acerca de dichas sustancias. – La importación, exportación, introducción en el mercado y uso de los productos y aparatos que contienen o dependen de esas sustancias.
  • 5. Reglamentos del Parlamento Eu5 Introducción
  • 6. Reglamentos del Parlamento Eu6 Conceptos  Bomba de calor: dispositivo o instalación que extrae calor a baja temperatura de aire, de agua o de la tierra y suministra calor.  Recuperación: la recogida y almacenamiento de sustancias reguladas procedentes de productos y aparatos o recipientes durante el mantenimiento o la revisión o antes de la eliminación.  Reciclado: Reutilización de una sustancia regulada recuperada tras un procedimiento básico de limpieza.  Regeneración: Nuevo tratamiento de una sustancia regulada recuperada para alcanzar un rendimiento equivalente al de una sustancia virgen.
  • 7. Reglamentos del Parlamento Eu7 Conceptos  Empresa: cualquier persona física o jurídica: – Que produzca, recupere, regenere, utilice o destruya sustancias reguladas o sustancias nuevas. – Que importe dichas sustancias. – Que exporte dichas sustancias – Que introduzca en el mercado dichas sustancias o explote aparatos de refrig., A/A o bombas de calor, o sistemas de protección contra incendios.
  • 8. Reglamentos del Parlamento Eu8 Conceptos  Productos y aparatos que dependen de sustancias reguladas: – No funcionan sin sustancias reguladas, exceptuando los productos y aparatos usados para producción, transformación, recuperación, reciclado, regeneración o destrucción de sustancias reguladas.  Sustancias vírgenes: sustancias que no han sido utilizadas previamente
  • 9. Reglamentos del Parlamento Europeo9 Prohibiciones y exenciones de uso de sustancias que agotan la capa de ozono
  • 10. Reglamentos del Parlamento Eu10 Prohibiciones sobre las sustancias que agotan la capa de ozono  Producción: Prohibidas  Introducción en el mercado y uso de sustancias reguladas: – Prohibido uso e introducción en el mercado. – Excepción las destinadas para usos de laboratorios y análisis.  Introducción en el mercado de productos y aparatos que contengas sustancias reguladas o dependen de ellas. – Prohibido salvo los de análisis y laboratorios. – Prohibido en los sistemas de protección de incendios y extintores, salvo para usos indicados.
  • 11. Reglamentos del Parlamento Eu11 Exenciones y excepciones  Producción, introducción en el mercado y uso como materia prima de sustancias reguladas. – Sólo podrán producirse y usarse como materias primas (sólo con ese fin). – Los recipientes llevarán una etiqueta con una indicación clara.
  • 12. Reglamentos del Parlamento Eu12 Exenciones y excepciones  Producción, introducción en el mercado y uso como agentes de transformación. – Sólo podrán producirse y usarse como agentes de transformación (sólo con ese fin). – Los recipientes llevarán una etiqueta con una indicación clara. – La Comisión elaborará una lista de empresas donde está autorizado el uso de estas sustancias para este fin, estableciendo:  Cantidades máx. como agente de transformación.  Niveles máximos de emisión para cada una de las empresas interesadas.
  • 13. Reglamentos del Parlamento Eu13 Exenciones y excepciones  Introducción en el mercado de sustancias reguladas destinadas a la destrucción o a la regeneración y de productos y aparatos que contengan sustancias reguladas destinados a la destrucción o dependan de ello.
  • 14. Reglamentos del Parlamento Eu14 Exenciones y excepciones  Usos especiales de laboratorio y análisis de sustancias reguladas distintas de hidroclofluorocarburos. – Para ese solo fin y las botellas debidamente etiquetadas. – Sólo las empresas autorizadas. – La cantidad anualmente autorizada en virtud de las licencias no superará el 130% de la media anual del nivel calculado para el año 2007 a 2009. – Incluyendo las licencias de hidroclorofluorocarburos no superará las 110 toneladas de sustancias PAO.
  • 15. Reglamentos del Parlamento Eu15 Anexo V. Sustancias reguladas para usos esenciales de laboratorio y análisis  Solo contendrán sustancias fabricadas con las siguientes purezas. Sustancia % CTC (grado reactivo) (1,1,1- tricloroetano) CFC-11 CFC-13 CFC-12 CFC-113 CFC-114 Otras sustancias reguladas con punto de ebullición > 20ºC Otras sustancias reguladas con punto de ebullición < 20ºC 99,5 99,0 99,5 99,5 99,5 99,5 99,5 99,5 99,0
  • 16. Reglamentos del Parlamento Eu16 Exenciones y excepciones. Producción, introducción y uso de hidroclorofluorcaburos.  Podrán producirse HCFCs siempre y cuando cada productor garantice lo siguiente: – Nivel calculado de su producción entre 01/01/2010 – 31/12/2010 y así cada año hasta el 31/12/2013 no sobrepase el 35% del nivel producido en 1997. – Nivel calculado de HCFCs de 01/01/2014 a 31/12/2014 y así cada año hasta el 31/12/2016 no sobrepase el 14% del nivel producido en 1997.
  • 17. Reglamentos del Parlamento Eu17 Exenciones y excepciones. Producción, introducción y uso de hidroclorofluorcaburos.  Podrán producirse HCFCs siempre y cuando cada productor garantice lo siguiente: – Nivel calculado de HCFCs de 01/01/2017 a 31/12/2017 y así cada año hasta el 31/12/2019 no sobrepase el 7% del nivel producido en 1997. – No se produce HCFCs después de 31/12/2020.
  • 18. Reglamentos del Parlamento Eu18 Exenciones y excepciones. Producción, introducción y uso de hidroclorofluorcaburos.  Se pueden usar HCFCs para usos de laboratorios y análisis.  Hasta el 31/12/2014 pueden introducirse en el mercado y usarse en mantenimiento y revisión de aparatos de refrig., A/A y bombas de calor siempre que el recipiente lleve una etiqueta que indique: – que la sustancia ha sido regenerada, – Información sobre el número de lote y – el nombre y la dirección del servicio de regeneración.
  • 19. Reglamentos del Parlamento Eu19 Exenciones y excepciones. Producción, introducción y uso de hidroclorofluorcaburos.  Estos HCFCs regenerados sólo pueden ser usados por la empresa que hizo la recuperación.  Estos regenerados no pueden ser exportados.  El aparato que contenga el HCFCs reciclado o regenerado tiene que tener una etiqueta que lo indique.  Las empresas que operen con aparatos de más de 3 kg de sustancias recuperadas mantendrán un registro de la empresa con el nombre del técnico que llevó a cabo el mantenimiento o revisión.
  • 20. Reglamentos del Parlamento Eu20 Exenciones y excepciones. Aplicaciones de cuarentena y previas a la expedición y usos de emergencia del bromuro de metilo  Se usará para aplicaciones de cuarentena y previas a la expedición para el tratamiento de mercancías destinadas a la exportación.  Lo autorizará el Estado miembro a condición de que se recupere al menos el 80% de esta sustancia.  No puede sobrepasar el 21% de la media usada desde los años 2005-2008.  Hasta el 31/12/2014.
  • 21. Reglamentos del Parlamento Eu21 Exenciones y excepciones. Usos críticos de los halones y desmantelamiento de aparatos que contienen Halones.  Usos del halón 1.301: – En aviones, para proteger las cabinas de tripulación, las góndolas de motor, las bodegas de carga y las bodegas de carga seca, así como para hacer inertes los depósitos de combustible, – En vehículos militares y en los buques de guerra para la protección de las zonas ocupadas por el personal y los compartimientos de motores. – Para hacer inertes las zonas ocupadas en las que puede haber fugas de líquidos o gases inflamables en el sector militar, el del petróleo, el del gas, el petroquímico y en buques de carga en servicio. – Para hacer inertes las zonas en las que pueda haber riesgo de dispersión de material radiactivo. – En el túnel del Canal y en sus instalaciones y material rodante.
  • 22. Reglamentos del Parlamento Eu22 Exenciones y excepciones. Usos críticos de los halones y desmantelamiento de aparatos que contienen Halones.  Usos del halón 1211: – En vehículos militares terrestres y en los buques de guerra para la protección de las zonas ocupadas por el personal y los compartimentos de motores. – En extintores portátiles y en aparatos extintores fijos para motores, a bordo de aviones. – En aviones para proteger las cabinas de la tripulación, las góndolas de motor, las bodegas de carga y las bodegas de carga seca. – En extintores básicos para la seguridad del personal, para la extinción inicial realizada por el cuerpo de bomberos y – En extintores militares y de fuerzas de policía para uso sobre personas.
  • 23. Reglamentos del Parlamento Eu23 Control de emisiones. Recuperación y destrucción de sustancia reguladas usadas  Se refiere a las sustancias reguladas contenidas: – en aparatos de refrigeración y A/A y bombas de calor – Aparatos que contengan disolventes o sistemas de protección contra incendio y extintores…  Se recuperarán durante operaciones de mantenimiento y revisión de los aparatos o antes de su desmontaje o eliminación, para su destrucción, reciclado o regeneración.  Únicamente mediante las tecnología aprobadas enumeradas en el Anexo VII.
  • 24. Reglamentos del Parlamento Eu24 Control de emisiones. Escapes y emisiones de sustancias reguladas  Las empresas tomarán todas las medidas de prevención factibles para prevenir al mínimo cualquier escape y emisión de sustancias reguladas.  Las empresas que explotan aparatos de refrig., A/A y bombas de calor o sistemas de protección contra incendios y contengan sustancias reguladas velarán para que en los equipos en dependencia de la carga se cumplan las siguientes medidas.
  • 25. Reglamentos del Parlamento Eu25 Control de emisiones. Medidas sobre las revisiones para comprobar escapes  Carga de fluido igual o superior a 3 kg de sustancias reguladas: – Se controlarán una vez cada 12 meses. – No se aplicará en aparatos con sistemas sellados menores de 6 kg de refrigerantes.  Carga de fluido igual o superior a 30 kg de sustancias reguladas: – Se controlarán una vez cada 6 meses.  Carga de fluido sea igual o superior a 300 kg de sustancias reguladas: – Controlar cada 3 meses.  Subsanar lo antes posible las fugas detectadas, en cualquier caso en 14 días.  Se controlará nuevamente si hubo escapes en el plazo de un mes para comprobar si fue subsanada la fuga.
  • 26. Reglamentos del Parlamento Eu26 Sustancias nuevas. Prohibición  Queda prohibida la producción, importación, introducción en el mercado, uso y exportación de las sustancias nuevas del Anexo II.  Sí se pueden usar como materias primas o para usos en laboratorio o análisis. Sustancia Potencial de Agotamiento del Ozono CBr2F2 Dibromodifluorometano (halón- 1202) 1,25
  • 27. Reglamentos del Parlamento Europeo27 Normativa aplicable a los equipos y refrigerantes en materia de residuos Centro de Formación Polo
  • 28. Reglamentos del Parlamento Eu28 Comunicación de datos por los Estados  El 30 de Junio de cada año, los Estados miembros presentarán a la Comisión: – Cantidades de bromuro de metilo autorizadas, especificando objetivos de uso, progresos y uso de sustitución. – Cantidades de halones instalados, usados y almacenados para usos críticos. – Casos de comercio ilegal detectados en inspecciones.
  • 29. Reglamentos del Parlamento Eu29 Comunicación de datos por las empresas  Las empresas, según la actividad que desarrollen harán un informe comunicando datos. Serían: – Productor – Importador – Exportador – La empresa que destruye – La empresa que emplee estas sustancias como materias primas o como agente de transformación  El informe se entrega el 31 de marzo de cada año.
  • 30. Reglamentos del Parlamento Eu30 Norma aplicable a los equipos y refrigerantes en materia de residuos  Se estableció en el RD 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de residuos, conocido como RAEE. – Se califica como “grandes electrodomésticos”.  Pertenecen a estos equipos: – Grandes equipos refrigeradores – Frigoríficos – Congeladores
  • 31. Reglamentos del Parlamento Eu31 Norma aplicable a los equipos y refrigerantes en materia de residuos  Se establece cómo gestionar los aparatos eléctricos o electrónicos para minimizar la afección ambiental de este tipo de residuos.  Los últimos poseedores podrán devolver los aparatos sin costes a los distribuidores o a las entidades locales.  Estos recepcionarán temporalmente los procedentes de los hogares particulares y de acuerdo voluntario los de uso profesional.
  • 32. Reglamentos del Parlamento Eu32 Norma aplicable a los equipos y refrigerantes en materia de residuos  Los productores deben hacerse cargo de ellos y proceder a su correcta gestión.  Si no lo hacen, deberán entregar los equipos a gestores autorizados.  “ Quien contamina paga”. El productor debe hacerse cargo de los costes de gestión y recogida de almacenamientos temporales.
  • 33. Reglamentos del Parlamento Eu33 Norma aplicable a los equipos y refrigerantes en materia de residuos  A partir del 13/08/2005, – los aparatos que se pongan en el mercado se marcarán para identificar a su productor y constatar que está en el mercado después de dicha fecha. – Se etiquetarán además con el símbolo adjunto. – Indica la necesaria recogida selectiva y diferenciada del resto de basuras urbanas.
  • 34. Reglamentos del Parlamento Europeo34 Equipos eléctricos y electrónicos como residuos Centro de Formación Polo
  • 35. Reglamentos del Parlamento Eu35 Definición de residuo de equipos eléctricos y electrónicos  Aparatos eléctricos y electrónicos: – Para funcionar necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos. – Destinados a ser utilizados con una tensión nominal no superior a 1.000V en C.A y 1.500V en C.C  Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: – Aparatos eléctricos y electrónicos, sus materiales, componentes consumibles y subconjuntos que los componen. Cuando dejan de ser usados son residuos.
  • 36. Reglamentos del Parlamento Eu36 Medidas de prevención de los productores  Diseñar y producir los aparatos de forma que se facilite su desmontaje, reparación y en particular, su reutilización y reciclaje.  Proporcionar a los gestores de residuos de aparatos eléctricos cuando lo soliciten, la información sobre el desmontaje que permita la identificación de los componentes.  Informar a los usuarios sobre los criterios para la correcta gestión ambiental de los residuos de aparatos eléctricos, los sistemas de devolución, su gratuidad y su recogida selectiva.
  • 37. Reglamentos del Parlamento Eu37 Tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos  Los que contengan materiales o elementos peligrosos serán descontaminados.  La descontaminación incluirá la retirada selectiva de los fluidos, componentes, materiales, sustancias y preparados.  Las operaciones por prioridad son: Reutilización, Reciclado, Valoración energética y Eliminación.  Como mínimo deberán extraerse los CFC, HCFC, HFC y HC
  • 38. Reglamentos del Parlamento Eu38 Marcado de aparatos eléctricos o electrónicos  Todos deberán marcarse para identificar el productor a partir del 13/08/2005.  Los destinados a los hogares se marcarán con este símbolo.  Si son pequeños, se estampará en el envase, en las instrucciones de uso y en la garantía.
  • 39. Reglamentos del Parlamento Europeo39 Reglamento 842/2006 Centro de Formación Polo
  • 40. Reglamentos del Parlamento Eu40 Introducción  La finalidad del Reglamento 842/2006 es : – reducir las emisiones de ciertos gases fluorados de efecto invernadero como los HFC y – mejorar su contención y control, estableciendo restricciones de comercialización y uso.
  • 41. Reglamentos del Parlamento Eu41 Introducción
  • 42. Reglamentos del Parlamento Eu42 Introducción  El reglamento trata: – La contención, uso, recuperación y destrucción de gases fluorados de efecto invernadero del Anexo I. – Etiquetado, eliminación de productos y aparatos que contengan dichos gases. – Comunicación de datos relativos a esos gases, el control de los usos. – Prohibición de cierta comercialización. – Formación y certificación del personal y de las empresas que se dediquen a las actividades relacionadas con el Reglamento.
  • 43. Reglamentos del Parlamento Europeo43 Definiciones Centro de Formación Polo
  • 44. Reglamentos del Parlamento Eu44 Definiciones:  Gases fluorados de efecto invernadero: – Hidrofluorocarburos HFC – Perfluorocarburos PFC – Hexafluoruro de azufre SF6 – Preparados que contengan dichas sustancias.  Hidrofluorocarburos: Compuesto orgánico formado por carbono, hidrógeno y flúor y cuya molécula no contenga más de seis átomos de carbono.
  • 45. Reglamentos del Parlamento Eu45 Definiciones:  Perfluorocarburos: Compuesto orgánico formado por carbono, y flúor y cuya molécula no contenga más de 6 átomos de carbono.  Potencial de calentamiento atmosférico: potencial de calentamiento climático de un gas fluorado de efecto invernadero en relación con el dióxido de carbono. – Se obtiene a partir del potencial de calentamiento de un kg de gas en relación con un kg de CO2.
  • 46. Reglamentos del Parlamento Eu46 Definiciones:  Contenedor: Producto concebido principalmente para transportar o almacenar gases fluorados de efecto invernadero.  Contenedor no recargable: No concebido para ser recargado – y utilizado en reparación, mantenimiento, carga de refrig. A/A o bomba de calor o sistemas contra incendios.
  • 47. Reglamentos del Parlamento Eu47 Definiciones:  Sistema de detección de fuga: dispositivo calibrado mecánicamente, eléctrico o electrónico para la detección de fuga de gases fluorados.  Bomba de calor: Dispositivo o instalación que extrae calor a baja temperatura del aire, del agua o de la tierra y suministra calor.  Sistema sellado herméticamente: Todas las piezas que contengan refrigerante están sujetas mediante soldaduras, abrazaderas u otra conexión. – Cuenta con válvulas protegidas que permitan una reparación, eliminación – y cuyo índice de fugas sea el 3 g al año bajo una presión como mínimo al 25% de la presión máxima permitida.
  • 48. Reglamentos del Parlamento Eu48 Definiciones:  Recuperación: la recogida y almacenamiento de gases fluorados procedentes de maquinaria, aparatos contenedores.  Reciclado: la utilización de gases fluorados de efecto invernadero recuperados tras un procedimiento básico de limpieza.  Regeneración: El nuevo tratamiento de gases fluorados de efecto invernadero recuperados, para lograr una concreta de calidad.  Destrucción: Proceso donde la totalidad o la mayor parte de los gases es transformada o descompuesta de forma permanente en una sustancia estable que no es gas fluorado EInv  EInv : Efecto Invernadero
  • 49. Reglamentos del Parlamento Europeo49 Contención Centro de Formación Polo
  • 50. Reglamentos del Parlamento Eu50 Artículo 3. Contención  Los operadores de las aplicaciones tratadas en el Reglamento deberán recurrir a todas las medidas que sean técnicamente posible y que no requieran gastos desproporcionados. – Evitar fugas de dichos gases y – Subsanar lo antes posible las fugas detectadas.
  • 51. Reglamentos del Parlamento Eu51 Artículo 3. Contención. Revisiones – Aplicaciones de 3 kg o más- 12 meses ( excepción instalaciones herméticamente sellados) – Aplicaciones de 30 kg o más – 6 meses – Aplicaciones de 300 kg o más – 3 meses  Se debe llevar un control de fugas en el plazo de un mes a partir de subsanar una fuga.
  • 52. Reglamentos del Parlamento Eu52 Artículo 3. Contención  Para el “control de fugas” se emplean: – Métodos de medición directa – Métodos de medición indirecta – Centrándose en aquellas partes del aparato o sistema que más riesgo tengan.
  • 53. Reglamentos del Parlamento Eu53 Artículo 3. Contención  En las aplicaciones que contengan 300 kg o más de gases fluorados de EInv se deberán instalar sistemas de detección de fugas.  El sistema de detección de fuga será controlado al menos una vez cada 12 meses para garantizar su funcionamiento.  Es obligatorio instalar este sistema de detección de fugas desde el 4/7/2010.  Si funciona bien el detector de fugas del sistema, los controles se reducirán a la mitad.
  • 54. Reglamentos del Parlamento Eu54 Artículo 3. Contención  Para instalaciones de 3 kg o más de refrigerante es obligatorio llevar: – Un registro de las cantidades y de los tipos de gases instalados. – Un registro de la cantidad añadida durante el mantenimiento. – Un registro de la eliminación definitiva. – Un registro del operador y la fecha que se hizo el cambio.
  • 55. Reglamentos del Parlamento Europeo55 Otros artículos del reglamento Centro de Formación Polo
  • 56. Reglamentos del Parlamento Eu56 Artículo 4. Recuperación  Se refiere a la recuperación en: – Circuitos de refrigeración de los aparatos de refrigeración de los aparatos de refrigeración, A/A y bomba de calor. – Aparatos que contengan disolventes a bases de gases fluorados de efecto invernadero. – Sistemas de protección contra incendios y extintores. – Equipos de conmutación de alta tensión.
  • 57. Reglamentos del Parlamento Eu57 Artículo 4. Recuperación  Cuando un contenedor de gases fluorados, recargable o no, alcanza el final de su vida útil: – La persona que utilice el contenedor a efectos de transporte o almacenamiento será la responsable de tomar las medidas necesarias para la adecuada recuperación de cualquiera de los gases residuales que contenga con el fin de garantizar su reciclado, regeneración o destrucción.
  • 58. Reglamentos del Parlamento Eu58 Artículo 5. Formación y certificación  A más tardar el 4/7/2009, los Estados miembros velarán que las empresas que se dedican a estas actividades sólo reciban entregas de gases fluorados cuando el personal pertinente cuente con los certificados.
  • 59. Reglamentos del Parlamento Eu59 Artículo 8. Control de uso  A partir de 1/1/2008 quedará prohibido el uso de hexafluoruro de azufre o de preparados del mismo para el moldeado a presión del magnesio, – salvo si la cantidad de SF6 utilizado es inferior a 850 kg al año.  A partir del 4/7/2007 quedará prohibido el uso de SF6 o de preparados del mismo para rellenar los neumáticos para vehículos.
  • 60. Reglamentos del Parlamento Europeo60 Etiquetado de equipos contenedores de gases fluorados Centro de Formación Polo
  • 61. Reglamentos del Parlamento Eu61 Etiquetado. Requisitos.  Según Reglamento CE 1.494/2007 los productos y aparatos de refrig., A/A, bombas de calor y sistemas de protección contra incendios y extintores, si contienen hidrofluorocarburos o preparados que los contengan, llevarán una etiqueta que englose la información. – La frase “Contiene gases fluorados de efecto invernadero regulados por el Protocolo de Kyoto”. – Los nombres químicos abreviados de los gases del efecto invernadero utilizados o cómo se vayan a utilizar en el aparato. – La cantidad de gases fluorados de efecto invernadero, expresada en kg. – Si procede, los térmicos “Sellado herméticamente”.
  • 62. Reglamentos del Parlamento Eu62 Etiquetado. Requisitos.  Si los productos de refrig, A/A y bomba de calor han sido aislados con espumas en las que se han inyectado gases fluorados de efecto invernadero, deberán llevar la etiqueta: “Espuma con gases fluorados de efecto invernadero inyectados”.
  • 63. Reglamentos del Parlamento Eu63 Etiquetado. Requisitos.  Si no se efectúa la carga total de gases fluorados en fábrica, en la etiqueta se indicará la carga efectuada y la cantidad a añadir fuera y la cantidad resultante.
  • 64. Reglamentos del Parlamento Eu64 Colocación de etiquetas  Se colocarán en el acceso para reparación.  En los aparatos con unidades interiores y exteriores, la etiqueta se colocará en la parte del aparato donde se carga inicialmente el refrigerante.
  • 65. Reglamentos del Parlamento Eu65 Colocación de etiquetas
  • 66. Reglamentos del Parlamento Eu66 Etiquetado de los equipos que contienen Sustancias que agotan la capa de Ozono
  • 67. Reglamentos del Parlamento Europeo67 Otros aspectos Centro de Formación Polo
  • 68. Reglamentos del Parlamento Eu68 Comercialización de refrigerantes HCFC  Desde 1/1/2001, prohibido usar HCFC como refrigerante en cualquier aparato de A/A producido desde 31/12/2000. – Excepción A/A con capacidad de enfriamiento inferior a 100 kW.  Desde 1/7/2002 prohibido HCFC en cualquier equipo A/A producido excepto bomba de calor .  Desde 1/1/2004 prohibido fabricar todo tipo de equipos con HCFC.  Desde 1/1/2010 prohibido usar HCFC para mantenimiento y recarga de equipos de refrig. y A/A  Desde 1/1/2015 prohibido HCFC reciclados para el mantenimiento.
  • 69. Reglamentos del Parlamento Eu69 La ficha con los datos de seguridad de cada refrigerante debe contener:  Identificación del fabricante o distribuidor.  Identificación de los peligros.  Composición del refrigerante.  Propiedades físicas y químicas.  Primeros auxilios  Medidas de lucha contra incendios.  Medidas que se deban tomar en caso de vertido vertical.  Manipulación y almacenamiento.  Protección individual  Estabilidad y reactividad del refrigerante.  Información toxicológica.  Información ecológica  Forma de recuperarlo y eliminarlo.  Información sobre el transporte.  Reglas de aplicación.  Otras informaciones de interés.
  • 70. Reglamentos del Parlamento Eu70 Mantenimiento de registros  Los operadores con aparatos con más de 3kg de gases fluorados, deberán mantener registros de datos. – Identificación del equipo o circuitos – Cantidad y tipo de gases instalados al equipo – Cualquier cantidad de refrigerante añadida – Cantidad de refrigerante recuperada durante el mantenimiento, reparación y eliminación definitiva. – Identificación de la empresa – Técnico que llevó a efecto el mantenimiento o reparación – Fechas y resultados de los controles de fuga y de los controles de los sistemas de fuga.
  • 71. Reglamentos del Parlamento Eu71 Mantenimiento de registros
  • 72. Reglamentos del Parlamento Eu72 Libro de registro de gestión de refrigerantes y documentación  Las empresas deberán registrar los siguientes datos: – Fecha de operación – Tipo de operación realizada: adquisición, cesión, carga del sistema, recuperación, entrega a gestor. – Tipo y cantidad de refrigerante – Distribuidor, empresa frigorista, instalación, gestor de residuos autorizado según proceda en función del tipo de operación. – Número de factura o contrato.