SlideShare una empresa de Scribd logo
UDP Marzo 2012




24 de Noviembre de 2012     UDP. Academica Mª Hortencia Soto   1
    Modulo A:
    
    
    
         Evaluación sulbi (tarea)
         Resumen de evaluacion 1º día.
                                       
         Analisis de prueba de Diagnostico - grafico


        Pauta de Evaluación final (presentación)

     Modulo B:
     Materia, características, estados y cambios. Masa, volumen y peso
      y sus Mediciones…
     Taller: diseño de actividades didácticas.
     (Ciclo del agua). Presentación a traves de la Técnicas de las cuatro
      esquina.

        Modulo C:
        Taller TICs :
        blog y/o Biblioteca. http://www.symbaloo.com/
        http://primerciclocsnaturalesresumen.blogspot.com/
24 de Noviembre de 2012     UDP. Academica Mª Hortencia Soto                 2
Materia
                            
     Es todo aquello que tiene localización espacial,
     posee una cierta cantidad de energía , y está sujeto a
     cambios de estados en el tiempo y a interacciones
     con aparatos de medida.

     http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciaci
      on_interactiva_materia/curso/materiales/indice.ht
      m


24 de Noviembre de 2012   UDP. Academica Mª Hortencia Soto    3
 Masa: cantidad de materia que posee un cuerpo. Se
  mide en Kg (kilogramos), g (gramos), miligramos
  (mg).
                       
 Volumen: es la cantidad de espacio que ocupa la
  materia que compone un cuerpo. Se mide en metros
  cúbicos (m3),litros (L),centímetros cúbicos (cm3) y
  mililitros (ml).

 Peso:       Se denomina peso de un cuerpo a la
  fuerza que ejerce la gravedad sobre dicho
 cuerpo a una aceleración normal de gravedad de
  9.807 m/(seg2)
 DENSIDAD -       La densidad era la relación
                                     
           entre la masa de una sustancia y la masa del
           mismo.

          Temperatura de 20 °C del liquido, se
           introduce el densímetro hasta que quede
           inmóvil, se toma la lectura.
          TEMPERATURA




24 de Noviembre de 2012   UDP. Academica Mª Hortencia Soto   5
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS MATERIALES
Es una porción de materia                                                                               Es aquella que no puede
formada por dos o más                                                                                   separarse en otras más
sustancias que no                                                                                       simples por
reaccionan entre sí. Su                             Materia                                             procedimientos físicos y
composición es variable y                                                                               tienen una composición y
                                                                puede ser                               propiedades constantes


                                                                
se pueden separar por
procedimientos físicos


                        Mezclas                                                         Sustancias puras
                                 pueden ser                                                             pueden ser


                                                                            Compuestos                       Elementos
  Heterogéneas                      Homogéneas
                                                                            (Sust. Compuestas)               (Sust. Simples)
                por ejemplo
     A simple vista se ven sus       No se distinguenejemplo
                                                 por sus
     componentes                     componentes ni con el
                                     microscopio, aparentando         Por procedimientos químicos
   Arena y agua                     Disoluciones
                                     ser una sustancia pura                                               Por procedimientos
                                                                      (descomposición térmica o           químicos no pueden
               se separan                                             electrolisis) desaparecen y dan     descomponerse en
                                               se separan
                                                                      lugar a otras sustancias más        otras más simples.
                                                                      simples
  • Decantación                    • Destilación
  • Filtración                     • Cristalización
                                                                                                         Están constituidas por
                                   • Calentamiento a                   Están constituidas por            moléculas iguales
                                   sequedad                            moléculas iguales                 formadas por 1 o varios
                                                                       formadas por 2 o más              átomos de la misma
                                                                       átomos de distinta clase          clase

                                  dan lugar
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA.
                                        SISTEMAS MATERIALES




                SUSTANCIAS PURAS
                                                                  MEZCLAS




              UN SOLO COMPONENTE                               DOS O MAS COMPONENTES



SIMPLES             COMPUESTAS                 HOMOGÉNEAS              HETEROGÉNEAS




          UN SOLO TIPO DE ÁTOMO.
          Cl, Fe, O2, Ca, Na       DOS O MÁS TIPOS DE         UNA SOLA FASE:          DOS O MAS FASES:
                                   ÁTOMOS                     SAL+AGUA                ARENA+AGUA
                                   H 2O , CH4 , NH3           AZÚCAR+AGUA             ACEITE+AGUA
                                                              ALCOHOL+AGUA
IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS

               SI
                                    
                               MATERIA

                                                           NO
        SISTEMA
       HOMOGÉNEO
                         ¿COMPOSICIÓN UNIFORME?                  SISTEMA
                                                                HETEROGÉNEO




                    NO    ¿PUEDE SEPARARSE
                                                      SI
                          POR MÉTODOS FÍSICOS?

  SUSTANCIA                                                       MEZCLA
    PURA
                                          MÉTODOS FÍSICOS
         ¿PUEDE
     NO  DESCOMPONERSEEN
         OTRAS
                                     SI
         SUSTANCIASPOR
ELEMENTO MÉTODOS QUÍMICOS?                COMPUESTO

              MÉTODO QUÍMICO
Páginas Web



http://argentina.aula365.com/aula_home.aspx

http://roble.pntic.mec.es/csoto/clasfmat.htm

http://www.rena.edu.ve/TerceraEtapa/Quimica/ClasMateriaI.html

http://buscador.icarito.cl/icarito/index.jsp?keywordsABuscar=TWV6Y2xhcw

http://buscador.icarito.cl/icarito/index.jsp?keywordsABuscar=RGVzdGlsYWNpw7N

Más contenido relacionado

PPTX
Udp sábado 24 nov materia, estados, mezclas.
PPT
Clase n1. materia
PPT
3 clasificacion de_la_materia
PPT
3 clasificacion de_la_materia
PPT
Clasificacion de la_materia.
PPT
3 clasificacion de_la_materia
PPT
Clasificacion de la_materia.
PPT
Nº 3 clasificacion de la_materia
Udp sábado 24 nov materia, estados, mezclas.
Clase n1. materia
3 clasificacion de_la_materia
3 clasificacion de_la_materia
Clasificacion de la_materia.
3 clasificacion de_la_materia
Clasificacion de la_materia.
Nº 3 clasificacion de la_materia

La actualidad más candente (18)

PDF
Materia y energía
PPTX
Estructura Y Diversidad De La Materia
PDF
Diversidad de la materia
PPTX
Diversidad de la materia
PDF
Tema 3. la diversidad de la materia
PDF
Diversidad de la materia
PDF
Sistemas materiales
PPSX
Sistemasmateriales
PPT
Unidad 03 (La diversidad de la materia)
PDF
áTomos, elementos y compuestos
PDF
Boletin pedagógico de_química
PDF
Resumen teoría
PPTX
Diversidad de la materia
ODP
Estados de la materia 2º eso
DOC
Clases de pra 3ero
PPT
3 clasificacion de_la_materia
PPT
" Materia y Energía "
Materia y energía
Estructura Y Diversidad De La Materia
Diversidad de la materia
Diversidad de la materia
Tema 3. la diversidad de la materia
Diversidad de la materia
Sistemas materiales
Sistemasmateriales
Unidad 03 (La diversidad de la materia)
áTomos, elementos y compuestos
Boletin pedagógico de_química
Resumen teoría
Diversidad de la materia
Estados de la materia 2º eso
Clases de pra 3ero
3 clasificacion de_la_materia
" Materia y Energía "
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
24 dic fotografías
PPTX
Sábado 20 octubre
PPTX
Sabado 02 diciembre
DOCX
02 evaluación planificación módulo de ciencias
DOCX
Cronograma pos 1º ciclo marzo 2012
PPT
Clasificacion de la_materia.
DOC
03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
DOC
Programa ceincias naturales_marzo 2012 copia
DOC
Crear blogger mhdoc 1
DOCX
Sábado 20 de octubre
DOC
00 análisis udp marzo 2012 24 nov
DOCX
Menu15 dic.
PPTX
Energia udp
PPTX
14 de enero
PDF
Orientaciones docente bcurriculares_2012_ciencias_naturales
PDF
Bases ciencias 2012 2
DOCX
Pauta evaluación blog. marzo 2012
PPT
3 tiposdemateriales2 0-091121211151-phpapp02
DOC
03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
DOC
Análisis udp marzo 2012
24 dic fotografías
Sábado 20 octubre
Sabado 02 diciembre
02 evaluación planificación módulo de ciencias
Cronograma pos 1º ciclo marzo 2012
Clasificacion de la_materia.
03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
Programa ceincias naturales_marzo 2012 copia
Crear blogger mhdoc 1
Sábado 20 de octubre
00 análisis udp marzo 2012 24 nov
Menu15 dic.
Energia udp
14 de enero
Orientaciones docente bcurriculares_2012_ciencias_naturales
Bases ciencias 2012 2
Pauta evaluación blog. marzo 2012
3 tiposdemateriales2 0-091121211151-phpapp02
03 pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
Análisis udp marzo 2012
Publicidad

Similar a Udp sábado 24 nov (20)

PPT
Clasificacion de la_materia.
DOCX
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
PPTX
Udp sábado 24 nov materia, estados, mezclas
PDF
Rescate septimo
PPT
Materia y Elemtos Químicos
PDF
Texto quimicaprepa2010
PPT
02 3eso clasificacion de la materia
DOC
CLASE MODELO
DOC
Clase modelo
PPT
Mezclas y Sustancias puras
PPTX
Introduccion a la quimica
PPTX
Leyes ponderales de la materia
ODT
7.- Sustancias puras y mezclas
PPTX
Diapocienciasnaturales
PPTX
Estudio de la materia
PPT
2 clasificacion de la_materia.
PPT
Disoluciones Prof Gregmary Vargas
PPT
Disoluciones Profesora Gregmary Z Vargas
Clasificacion de la_materia.
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
Udp sábado 24 nov materia, estados, mezclas
Rescate septimo
Materia y Elemtos Químicos
Texto quimicaprepa2010
02 3eso clasificacion de la materia
CLASE MODELO
Clase modelo
Mezclas y Sustancias puras
Introduccion a la quimica
Leyes ponderales de la materia
7.- Sustancias puras y mezclas
Diapocienciasnaturales
Estudio de la materia
2 clasificacion de la_materia.
Disoluciones Prof Gregmary Vargas
Disoluciones Profesora Gregmary Z Vargas

Más de profesoraudp (20)

PPTX
Visita de
PDF
Pablomoya copia
PDF
Dominguez conducta alimentaria copia
PDF
Conducta alimentaria copia
PDF
Atalah 2012 copia
DOCX
Alumnas de la investigacion
DOCX
Alumnas de la investigacion
DOC
Formulario crecyt 2018
DOCX
PPTX
3 fuerza
PPTX
3 actividaddecierre.fuerza
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Subir al blogger
PPTX
88888888
PDF
Q education earth_page
PDF
Education animalcell
DOCX
Visita de
Pablomoya copia
Dominguez conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
Atalah 2012 copia
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
Formulario crecyt 2018
3 fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
Subir al blogger
88888888
Q education earth_page
Education animalcell

Udp sábado 24 nov

  • 1. UDP Marzo 2012 24 de Noviembre de 2012 UDP. Academica Mª Hortencia Soto 1
  • 2. Modulo A:    Evaluación sulbi (tarea) Resumen de evaluacion 1º día.  Analisis de prueba de Diagnostico - grafico  Pauta de Evaluación final (presentación)  Modulo B:  Materia, características, estados y cambios. Masa, volumen y peso y sus Mediciones…  Taller: diseño de actividades didácticas.  (Ciclo del agua). Presentación a traves de la Técnicas de las cuatro esquina.  Modulo C:  Taller TICs :  blog y/o Biblioteca. http://www.symbaloo.com/  http://primerciclocsnaturalesresumen.blogspot.com/ 24 de Noviembre de 2012 UDP. Academica Mª Hortencia Soto 2
  • 3. Materia   Es todo aquello que tiene localización espacial, posee una cierta cantidad de energía , y está sujeto a cambios de estados en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.  http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciaci on_interactiva_materia/curso/materiales/indice.ht m 24 de Noviembre de 2012 UDP. Academica Mª Hortencia Soto 3
  • 4.  Masa: cantidad de materia que posee un cuerpo. Se mide en Kg (kilogramos), g (gramos), miligramos (mg).   Volumen: es la cantidad de espacio que ocupa la materia que compone un cuerpo. Se mide en metros cúbicos (m3),litros (L),centímetros cúbicos (cm3) y mililitros (ml).  Peso: Se denomina peso de un cuerpo a la fuerza que ejerce la gravedad sobre dicho  cuerpo a una aceleración normal de gravedad de 9.807 m/(seg2)
  • 5.  DENSIDAD - La densidad era la relación  entre la masa de una sustancia y la masa del mismo.  Temperatura de 20 °C del liquido, se introduce el densímetro hasta que quede inmóvil, se toma la lectura.  TEMPERATURA 24 de Noviembre de 2012 UDP. Academica Mª Hortencia Soto 5
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS MATERIALES Es una porción de materia Es aquella que no puede formada por dos o más separarse en otras más sustancias que no simples por reaccionan entre sí. Su Materia procedimientos físicos y composición es variable y tienen una composición y puede ser propiedades constantes  se pueden separar por procedimientos físicos Mezclas Sustancias puras pueden ser pueden ser Compuestos Elementos Heterogéneas Homogéneas (Sust. Compuestas) (Sust. Simples) por ejemplo A simple vista se ven sus No se distinguenejemplo por sus componentes componentes ni con el microscopio, aparentando Por procedimientos químicos Arena y agua Disoluciones ser una sustancia pura Por procedimientos (descomposición térmica o químicos no pueden se separan electrolisis) desaparecen y dan descomponerse en se separan lugar a otras sustancias más otras más simples. simples • Decantación • Destilación • Filtración • Cristalización Están constituidas por • Calentamiento a Están constituidas por moléculas iguales sequedad moléculas iguales formadas por 1 o varios formadas por 2 o más átomos de la misma átomos de distinta clase clase dan lugar
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SISTEMAS MATERIALES SUSTANCIAS PURAS MEZCLAS UN SOLO COMPONENTE DOS O MAS COMPONENTES SIMPLES COMPUESTAS HOMOGÉNEAS HETEROGÉNEAS UN SOLO TIPO DE ÁTOMO. Cl, Fe, O2, Ca, Na DOS O MÁS TIPOS DE UNA SOLA FASE: DOS O MAS FASES: ÁTOMOS SAL+AGUA ARENA+AGUA H 2O , CH4 , NH3 AZÚCAR+AGUA ACEITE+AGUA ALCOHOL+AGUA
  • 8. IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS SI  MATERIA NO SISTEMA HOMOGÉNEO ¿COMPOSICIÓN UNIFORME? SISTEMA HETEROGÉNEO NO ¿PUEDE SEPARARSE SI POR MÉTODOS FÍSICOS? SUSTANCIA MEZCLA PURA MÉTODOS FÍSICOS ¿PUEDE NO DESCOMPONERSEEN OTRAS SI SUSTANCIASPOR ELEMENTO MÉTODOS QUÍMICOS? COMPUESTO MÉTODO QUÍMICO