SlideShare una empresa de Scribd logo
RESIDUOS SÓLIDOS
* Es lo que comúnmente se conoce como
basura.
* Se trata de objetos, materiales, sustancias o
elementos sólidos que quedan del consumo o
del uso de un bien en actividades domesticas,
escolares, industriales y comerciales. Estos
residuos se pueden reutilizar o transformar en
un nuevo bien con valor económico.
¿Qué es un Residuo Sólido?
RESIDUOS SÓLIDOS
Desecho sólido(Basura): Es cualquier objeto, material,
elemento sólido o semisólido resultante del consumo o
uso de un bien en las diferentes actividades que son
susceptibles de aprovechamiento o transformación en un
nuevo bien con valor económico o disposición final.
Aprovechamiento: Es el proceso mediante el cual, a
través de un manejo integral de los residuos sólidos, los
materiales recuperados se reincorporan al ciclo
económico y productivo en forma eficiente, por medio de
la reutilización, el reciclaje, la incineración con fines de
generación de energía, el compostaje o cualquier otra
modalidad que conlleve beneficios sanitarios,
ambientales y/o económicos.
RESIDUOS SÓLIDOS
RESIDUOS SÓLIDOS
Aprovechamiento en el marco del servicio público
domiciliario de aseo:
Es el conjunto de actividades dirigidas a efectuar la
recolección, transporte y separación (cuando a ello haya lugar)
de residuos sólidos que serán sometidos a procesos de
reutilización, reciclaje o incineración con fines de generación
de energía, compostaje, lombricultura o cualquier otra
modalidad que conlleve beneficios sanitarios, ambientales,
sociales y/o económicos en el marco de la Gestión Integral de
los Residuos Sólidos.
RESIDUOS SÓLIDOS
Bioseguridad: Son las prácticas que tienen por objeto eliminar o
minimizar el factor de riesgo que pueda llegar a afectar la salud
o la vida de las personas o pueda contaminar el ambiente.
Almacenamiento: Es la acción del usuario de colocar
temporalmente los residuos sólidos en recipientes, depósitos
contenedores retornables o desechables, mientras se procesan
para su aprovechamiento, transformación, comercialización o
se presentan al servicio de recolección para su tratamiento o
disposición final.
RESIDUOS SÓLIDOS
Aprovechamiento: Es el proceso mediante el cual,
a través de un manejo integral de los residuos
sólidos, los materiales recuperados se reincorporan
al ciclo económico y productivo en forma eficiente,
por medio de la reutilización, el reciclaje, la
incineración con fines de generación de energía, el
compostaje o cualquier otra modalidad que conlleve
beneficios sanitarios, ambientales y/o económicos.
RESIDUOS SÓLIDOS
Caja de almacenamiento:. Es el recipiente metálico o de
otro material técnicamente apropiado, para el depósito
temporal de residuos sólidos de origen comunitario, en
condiciones herméticas y que facilite el manejo o remoción
por medios mecánicos o manuales.
Calidad del servicio de aseo: Se entiende por calidad
del servicio público domiciliario de aseo, la prestación con
continuidad, frecuencia y eficiencia a toda la población;
con un debido programa de atención de fallas y
emergencias, una atención al usuario completa, precisa y
oportuna; un eficiente aprovechamiento y una adecuada
disposición de los residuos sólidos; de tal forma que se
garantice la salud pública y la preservación del medio
ambiente, manteniendo limpias las zonas atendidas.
RESIDUOS SÓLIDOS
Cultura de la no basura: Es el conjunto de
costumbres y valores de una comunidad que tiendan
a la reducción de las cantidades de residuos
generados por sus habitantes en especial los no
aprovechables y al aprovechamiento de los residuos
potencialmente reutilizables.
Escombros: Es todo residuo sólido sobrante
de las actividades de construcción, reparación
o demolición, de las obras civiles o de otras
actividades conexas, complementarias o
análogas.
RESIDUOS SÓLIDOS
Material Orgánico: Los materiales Orgánicos
los conforman los residuos de origen animal o
vegetal, como las verduras la carne y las frutas.
Son los que se descomponen y se transforman
por efecto de la luz del sol, aire, humedad
Material Inorgánico: Los materiales
inorgánicos los conforman aquellos residuos
sólidos como el vidrio, el metal, el plástico, cuya
procedencia es de origen mineral, el papel y el
cartón de origen vegetal. Se caracterizan por su
alta resistencia a los procesos de biodegradación
RESIDUOS SÓLIDOS
LA “BASURA” es todo material considerado como
desecho y que se necesita eliminar.
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS
SEGÚN SU COMPOSICIÓN:
•Residuo orgánico
•Residuo inorgánico
•Residuos peligrosos
SEGÚN SU ORIGEN:
•Residuo domiciliario
•Residuo industrial
•Residuo hospitalario
•Residuo comercial
•Residuo urbano
•Basura espacial
•Basura tecnológica
RESIDUOS SÓLIDOS
Separar en la fuente es clasificar
los residuos sólidos que se
producen e el hogar, la empresa,
la escuela, el club, los centros
comerciales o en el sitio donde se
generan para recuperarlos
después.
La separación permite seleccionar
aquellos materiales aptos para ser
procesados y convertidos en
productos nuevamente utilizables
RESIDUOS SÓLIDOS
• Plan de Gestión Integral de
Residuos Sólidos (Decreto 0475
de 2004)
• Un sistema de Gestión Integral
de Residuos Sólidos – GIRS, es
el conjunto de operaciones y
disposiciones encaminadas a
dar a los residuos sólidos el
destino mas adecuado desde el
punto de vista ambiental, social
y económico, de acuerdo con
sus características, volumen,
procedencia, costos,
tratamiento, posibilidades de
recuperación, aprovechamiento,
comercialización y disposición
final.

Más contenido relacionado

DOCX
Definiciones
PPTX
Reciclaje1
PPTX
Recliclaje
PDF
Presentacion de mirs
PDF
D.islas
PPTX
Ambiental
PPTX
Reciclaje.pptx!!
PPTX
Diapo residuos
Definiciones
Reciclaje1
Recliclaje
Presentacion de mirs
D.islas
Ambiental
Reciclaje.pptx!!
Diapo residuos

La actualidad más candente (15)

PPTX
Manejo integral de residuos
PPT
Reciclaje cami chalu
PPTX
Manejo integral de residuos solidos
PPTX
Reciclaje de los plásticos
DOCX
La importancia del reciclaje
PPTX
Trabajo reciclaje
PPTX
Esquema
PPTX
el reciclaje
PDF
Proyecto Ambiental
PPTX
Trabajo reciclaje de residuos urbanos
DOCX
Residuos domiciliarios nicole aguero
PPTX
Reciclaje
PPT
TRABAJO RECICLAJE BAYONA Y RAMIREZ FELIPE
PPT
Factores ambientales
 
Manejo integral de residuos
Reciclaje cami chalu
Manejo integral de residuos solidos
Reciclaje de los plásticos
La importancia del reciclaje
Trabajo reciclaje
Esquema
el reciclaje
Proyecto Ambiental
Trabajo reciclaje de residuos urbanos
Residuos domiciliarios nicole aguero
Reciclaje
TRABAJO RECICLAJE BAYONA Y RAMIREZ FELIPE
Factores ambientales
 
Publicidad

Similar a Uesp residuos (20)

PPTX
Gestión integral de residuos sólidos
DOCX
Propuesta proyecto MERCABASTOS
PPTX
Exposicion residuos
PPT
Solidos
PPTX
vocabulario desechos solidos y reciclaje basico
PDF
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
PDF
Presentacion Capacitacion GesestionResiduos
PPT
Los impactos ambientales residuos solidos...
PPTX
Manejo de residuos solidos popayan
PDF
Eduardo. resumen.pdf
PDF
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
DOCX
Clasificacion de residuos solidos
PPTX
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
PPTX
EL RECICLAJE
PDF
Qué es reciclar
PPTX
Colegio Colsubsidio Ciudadela CCC
PDF
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
PPTX
Planeta verde
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPTX
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.comohacerlopptx
Gestión integral de residuos sólidos
Propuesta proyecto MERCABASTOS
Exposicion residuos
Solidos
vocabulario desechos solidos y reciclaje basico
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Presentacion Capacitacion GesestionResiduos
Los impactos ambientales residuos solidos...
Manejo de residuos solidos popayan
Eduardo. resumen.pdf
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
Clasificacion de residuos solidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
EL RECICLAJE
Qué es reciclar
Colegio Colsubsidio Ciudadela CCC
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
Planeta verde
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.comohacerlopptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPTX
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PDF
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PPTX
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
PPTX
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
transformacion de la proteccion civil.pptx
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
solicitudde acciones responsables en el vivir
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
La intervención social y psicosocial.pptx
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso

Uesp residuos

  • 2. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo o del uso de un bien en actividades domesticas, escolares, industriales y comerciales. Estos residuos se pueden reutilizar o transformar en un nuevo bien con valor económico. ¿Qué es un Residuo Sólido? RESIDUOS SÓLIDOS
  • 3. Desecho sólido(Basura): Es cualquier objeto, material, elemento sólido o semisólido resultante del consumo o uso de un bien en las diferentes actividades que son susceptibles de aprovechamiento o transformación en un nuevo bien con valor económico o disposición final. Aprovechamiento: Es el proceso mediante el cual, a través de un manejo integral de los residuos sólidos, los materiales recuperados se reincorporan al ciclo económico y productivo en forma eficiente, por medio de la reutilización, el reciclaje, la incineración con fines de generación de energía, el compostaje o cualquier otra modalidad que conlleve beneficios sanitarios, ambientales y/o económicos. RESIDUOS SÓLIDOS
  • 4. RESIDUOS SÓLIDOS Aprovechamiento en el marco del servicio público domiciliario de aseo: Es el conjunto de actividades dirigidas a efectuar la recolección, transporte y separación (cuando a ello haya lugar) de residuos sólidos que serán sometidos a procesos de reutilización, reciclaje o incineración con fines de generación de energía, compostaje, lombricultura o cualquier otra modalidad que conlleve beneficios sanitarios, ambientales, sociales y/o económicos en el marco de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos.
  • 5. RESIDUOS SÓLIDOS Bioseguridad: Son las prácticas que tienen por objeto eliminar o minimizar el factor de riesgo que pueda llegar a afectar la salud o la vida de las personas o pueda contaminar el ambiente. Almacenamiento: Es la acción del usuario de colocar temporalmente los residuos sólidos en recipientes, depósitos contenedores retornables o desechables, mientras se procesan para su aprovechamiento, transformación, comercialización o se presentan al servicio de recolección para su tratamiento o disposición final.
  • 6. RESIDUOS SÓLIDOS Aprovechamiento: Es el proceso mediante el cual, a través de un manejo integral de los residuos sólidos, los materiales recuperados se reincorporan al ciclo económico y productivo en forma eficiente, por medio de la reutilización, el reciclaje, la incineración con fines de generación de energía, el compostaje o cualquier otra modalidad que conlleve beneficios sanitarios, ambientales y/o económicos.
  • 7. RESIDUOS SÓLIDOS Caja de almacenamiento:. Es el recipiente metálico o de otro material técnicamente apropiado, para el depósito temporal de residuos sólidos de origen comunitario, en condiciones herméticas y que facilite el manejo o remoción por medios mecánicos o manuales. Calidad del servicio de aseo: Se entiende por calidad del servicio público domiciliario de aseo, la prestación con continuidad, frecuencia y eficiencia a toda la población; con un debido programa de atención de fallas y emergencias, una atención al usuario completa, precisa y oportuna; un eficiente aprovechamiento y una adecuada disposición de los residuos sólidos; de tal forma que se garantice la salud pública y la preservación del medio ambiente, manteniendo limpias las zonas atendidas.
  • 8. RESIDUOS SÓLIDOS Cultura de la no basura: Es el conjunto de costumbres y valores de una comunidad que tiendan a la reducción de las cantidades de residuos generados por sus habitantes en especial los no aprovechables y al aprovechamiento de los residuos potencialmente reutilizables. Escombros: Es todo residuo sólido sobrante de las actividades de construcción, reparación o demolición, de las obras civiles o de otras actividades conexas, complementarias o análogas.
  • 9. RESIDUOS SÓLIDOS Material Orgánico: Los materiales Orgánicos los conforman los residuos de origen animal o vegetal, como las verduras la carne y las frutas. Son los que se descomponen y se transforman por efecto de la luz del sol, aire, humedad Material Inorgánico: Los materiales inorgánicos los conforman aquellos residuos sólidos como el vidrio, el metal, el plástico, cuya procedencia es de origen mineral, el papel y el cartón de origen vegetal. Se caracterizan por su alta resistencia a los procesos de biodegradación
  • 10. RESIDUOS SÓLIDOS LA “BASURA” es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SEGÚN SU COMPOSICIÓN: •Residuo orgánico •Residuo inorgánico •Residuos peligrosos SEGÚN SU ORIGEN: •Residuo domiciliario •Residuo industrial •Residuo hospitalario •Residuo comercial •Residuo urbano •Basura espacial •Basura tecnológica
  • 11. RESIDUOS SÓLIDOS Separar en la fuente es clasificar los residuos sólidos que se producen e el hogar, la empresa, la escuela, el club, los centros comerciales o en el sitio donde se generan para recuperarlos después. La separación permite seleccionar aquellos materiales aptos para ser procesados y convertidos en productos nuevamente utilizables
  • 12. RESIDUOS SÓLIDOS • Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Decreto 0475 de 2004) • Un sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos – GIRS, es el conjunto de operaciones y disposiciones encaminadas a dar a los residuos sólidos el destino mas adecuado desde el punto de vista ambiental, social y económico, de acuerdo con sus características, volumen, procedencia, costos, tratamiento, posibilidades de recuperación, aprovechamiento, comercialización y disposición final.