Entorno de Información de
mercados. UD.1 El SIM
Profesor: Gorka Zamarreño Aramendia
https://es.linkedin.com/in/gzama
@granzama
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzamar
Henry Ford
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
• “El marketing es la realización de intercambios entre un
mínimo de dos partes de forma que se produzca un
beneficio mutuo”
• Un S.I.M es una estructura permanente e interactiva,
integrada por personas, equipos y procedimientos cuya
finalidad es recopilar, clasificar, analizar, evaluar, y
distribuir información necesaria, oportuna y exacta.
• Reducir el riesgo en la toma de decisiones del
responsable de marketing.
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
OBJETIVOS
• Identificar las funciones del S.I.M.
• Conocer e identificar los componentes del S.I..M.
• Establecer las diferencias entre el S.I.M. y la Investigación
Comercial
• SIM = Cuadro de Mandos = Business Inteligencie
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
• EL SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS
• Definición y funciones del SIM
– Planificación, control, y ejecución
• Componentes del S.I.M.
– El subsistema datos internos.
– El subsistema de inteligencia de marketing.
– El subsistema de investigación de marketing
– El subsistema de apoyo a las decisiones de marketing.
• Diferencias entre SIM y la investigación Comercial
– S.I.M
– Investigación de mercados
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
MAPA CONCEPTUAL
• EL SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS
• Definición y funciones del SIM
– Planificación, control, y ejecución
• Componentes del S.I.M.
– El subsistema datos internos.
– El subsistema de inteligencia de marketing.
– El subsistema de investigación de marketing
– El subsistema de apoyo a las decisiones de marketing.
• Diferencias entre SIM y la investigación Comercial
– S.I.M
– Investigación de mercados
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
DEFINICIÓN Y FUNCIONES
• EL S.I.M es una herramienta o estructura permanente e
interactiva, integrada por personas, equipos y
procedimientos cuya finalidad es recopilar, clasificar,
analizar, evaluar, y distribuir información necesaria,
oportuna y exacta que sirva para la toma de decisiones
de marketing y ayude en la planificación, ejecución y
control.
• Es la información que un gerente necesita para tomar
decisiones.
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
• Debe ser….
– Solida
• Suficiente precisa, relevante, estar actualizada y
disponible.
– Eficiente
• El coste de la información debe de ser menor que los
beneficios que genere.
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
“Que los árboles no me impidan ver el final del bosque”
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
• Funciones del S.I.M.
– Producir informes periódicos y estudios
– Integrar datos actuales y antiguos para identificar
tendencias
– Analizar datos utilizando modelos matemáticos que
representen el mundo real
– Permitir responder preguntas como “¿que pasara si?”
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
• Para diseñar un S.I.M., tenemos que
identificar la información necesaria
– Tipo de decisiones que se toman habitualmente.
– Información necesaria.
– Información que se recibe.
– Informes y revistas
– Tipos de estudios especiales que se solicitan habitualmente
– Tipo de información necesaria y que no se recibe habitualmente
– Temas sobre los que seria necesario tener información
– Programas de análisis de la información
– Mejoras a introducir en el sistema de información habitual.
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
• Beneficios de la utilización de S.I.M.
– Reducción costos operativos
– Disponibilidad inmediata de la información
– Intercambio inmediato de la información
– Rapidez en la toma de decisiones
– Actualización base de datos
– Mayor eficiencia
– Mas y mejores servicios a los clientes
– Incremento de la eficiencia de la fuerza de venta
– Retener el dominio del mercado por parte del líder
– Retener los clientes casuales u ocasionales
– Incrementar en el tiempo el valor potencial de cada cliente.
– Ganarle clientes a la competencia
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
– DIRECCION DE MARKETING
– Análisis, planificación, ejecución, control.
– El subsistema datos internos.
– El subsistema de inteligencia de marketing.
– El subsistema de investigación de marketing
– El subsistema de apoyo a las decisiones de marketing.
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
ENTORNO MARKETING
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
Sistema de
información
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
Subsistema de datos internos
El subsistema datos internos se encarga
de recopilar y almacenar la información
que se produce en la organización.
- Contabilidad financiera
- Contabilidad analítica
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
Subsistema de datos internos
Ciclo Comercial
Ventas,
Pedidos entregados
Pedidos pendientes de entregar
Devoluciones
Precios
Inventarios
Remisiones
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
Subsistema de inteligencia de marketing
El subsistema de inteligencia de marketing se encarga de buscar
información en el entorno
Informes defensivos
Seguimiento de planes
Informes ofensivos
Nuevas oportunidades
Proveedores, clientes, empleados. La fuerza de ventas, los
encargados de compras, el gobierno
ENTORNO Y COMPETENCIA
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
Subsistema de inteligencia de marketing
Medidas para tomar la calidad de un sistema de
inteligencia de marketing
1) Capacitar y motivar a los vendedores para que identifiquen los nuevos
acontecimientos de interés
2) Motivar a distribuidores, minoristas, y demás intermediarios para que
transmitan la información mas relevante.
3) Fomentar las conexiones externas
4) Crear un panel de asesoría de clientes
5) Aprovechar recursos gubernamentales
6) Información proveedores externos
7) Recurrir a sistemas de retroalimentación de los clientes
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
Subsistema de investigación de marketing
• Permite vincular al consumidor, cliente y al publico general con la
dirección de marketing.
• Los investigadores de mercado especifican la información que se precisa,
diseñan el método para reunirla, analizan y comunican los resultados
• 1) Medir el potencial del mercado
• 2) Analizar la cuota de mercado
• 3) Determinar las características del mismo
• 4) Analizar las ventas
• 5) Estudiar las tendencias de los negocios
• 6) Hacer pronósticos a corto plazo
• 7) Analizar los productos de la competencia
• 8) Hacer pronósticos a largo plazo
• 9) Investigar precios
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
Subsistema de apoyo a las decisiones de marketing
• Permite que toda la información reunida por la empresa, a
través de los subsistemas anteriores, sea analizada en
profundidad, utilizando análisis estadísticos avanzados.
• Paradigmas de empresas en crisis
– Acción, análisis de resultados, acción correctora
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
Diferencias entre SIM e Investigación Comercial
• Características del SIM
• Utiliza tanto datos externos como internos.
• Se aplican constantemente.
• Tienen orientación al futuro.
• Incluye otros subsistemas a parte de la investigación
comercial.
• Necesita procesos informáticos.
• Busca la solución y prevención de problemas.
El Sistema de Información de Mercados
Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
Diferencias entre SIM e Investigación Comercial
• Características de la Investigación Comercial
• Utiliza información externa.
• Se usa puntualmente.
• Tiene orientación al pasado.
• Actúa en momentos determinados para problemas
específicos.
• Es un subsistema del SIM.
El Sistema de Información de Mercados
“Haga sus planes para adaptarse a las circunstancias”
Muchas Gracias
Gorka Zamarreño@granzama

Más contenido relacionado

PDF
Uf 1780 La investigación de Mercados. Universo muestral y diseño de encuestas
PPT
Gerencia de Marketing.ppt
PPTX
Three Phases: The New Approach for Sales and Marketing Planning.
PPTX
PLATANITOS.pptx
PPT
diapositiva (trade marketing)
PDF
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
PPTX
Sports Marketing - integrated marketing and digital communications
PDF
Creating the Perfect Healthcare Digital Marketing Campaign
Uf 1780 La investigación de Mercados. Universo muestral y diseño de encuestas
Gerencia de Marketing.ppt
Three Phases: The New Approach for Sales and Marketing Planning.
PLATANITOS.pptx
diapositiva (trade marketing)
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Sports Marketing - integrated marketing and digital communications
Creating the Perfect Healthcare Digital Marketing Campaign

La actualidad más candente (20)

PPSX
Fidelización del cliente
PPTX
Análisis de Mercado, Panadería
PPTX
Attract Patients from Healthcare Digital Marketing
PPTX
Comunicaciones Integradas de Marketing
PDF
Tendencias Marketing digital
PPT
Concepto e importancia del precio
PDF
Marketing directo
PPTX
Go to market strategy and marketing objectives
PPTX
12. marketing político
PDF
The Five Elements of a Best-in-Class Integrated Campaign
PPT
Marketing Mix
PPTX
Shopper marketing
PPTX
Proceso de investigacion de mercados
PDF
Estrategia de comunicación
PPTX
Importancia de la ética en la investigación de mercados
PDF
Principios del marketing
PPTX
Domino`s pizza
PDF
Communications strategy. Small charities communications conference, 23 Septem...
PPTX
Expos orientacion al marketing
Fidelización del cliente
Análisis de Mercado, Panadería
Attract Patients from Healthcare Digital Marketing
Comunicaciones Integradas de Marketing
Tendencias Marketing digital
Concepto e importancia del precio
Marketing directo
Go to market strategy and marketing objectives
12. marketing político
The Five Elements of a Best-in-Class Integrated Campaign
Marketing Mix
Shopper marketing
Proceso de investigacion de mercados
Estrategia de comunicación
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Principios del marketing
Domino`s pizza
Communications strategy. Small charities communications conference, 23 Septem...
Expos orientacion al marketing
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual de técnias para portavoces
PDF
Segmentación y posicionamiento
PDF
Marketing en tiempos de crisis
PDF
Búsquedas y buscadores
PDF
ABC DEL MARKETING INTERNACIONAL
PDF
Habilidades protocolarias y de comunicación
PDF
Uf 1779 ud4 ok
PPTX
Consumer insghts. Uf 1780 ud1
PDF
Facebook para empresas
PDF
PDF
Factores de posicionamiento en internet
PPS
Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010
PDF
Ferias y misiones internacioles
PDF
El SIM y su importancia en las organizaciones.
PDF
Segmentación de Mercados
PDF
Marketing Estratégico
PDF
Uf 2400x branding e identidad corporativa
PDF
Macroentorno económico
PDF
Técnicas de negociacion internacional
PDF
Propaganda política: manual de uso
Manual de técnias para portavoces
Segmentación y posicionamiento
Marketing en tiempos de crisis
Búsquedas y buscadores
ABC DEL MARKETING INTERNACIONAL
Habilidades protocolarias y de comunicación
Uf 1779 ud4 ok
Consumer insghts. Uf 1780 ud1
Facebook para empresas
Factores de posicionamiento en internet
Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010
Ferias y misiones internacioles
El SIM y su importancia en las organizaciones.
Segmentación de Mercados
Marketing Estratégico
Uf 2400x branding e identidad corporativa
Macroentorno económico
Técnicas de negociacion internacional
Propaganda política: manual de uso
Publicidad

Similar a Uf 1779 ud1 (20)

PPTX
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
PDF
El sistema de información de marketing
PDF
Sistema informacion nmercados sim
PDF
Sistema informacion nmercados sim
PDF
El sistema de información de mercados SIM
PPTX
PPTX
Investigacion Mercado
PDF
Investigación de mercados y Sistema de investigación de mercados
PDF
Practica n 29
PPT
Sistemas De Informacion Marketing
PPT
PPT
INTELIGENCIA DE MERCADOS
PDF
Sistema de información de mercadotecnia
PDF
BORRADOR INV. MERC.pdf
PPT
DOCX
sistema de investigación de mercado sim
PDF
Modulo03 marketing orientado
PPT
Sistema de Investigacion de Mercados
PDF
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 4 EL S.I.M. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETIN...
PPTX
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
El sistema de información de marketing
Sistema informacion nmercados sim
Sistema informacion nmercados sim
El sistema de información de mercados SIM
Investigacion Mercado
Investigación de mercados y Sistema de investigación de mercados
Practica n 29
Sistemas De Informacion Marketing
INTELIGENCIA DE MERCADOS
Sistema de información de mercadotecnia
BORRADOR INV. MERC.pdf
sistema de investigación de mercado sim
Modulo03 marketing orientado
Sistema de Investigacion de Mercados
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 4 EL S.I.M. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETIN...
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx

Más de Universidad de Málaga (11)

PDF
Manual merchandising
PDF
Técnicas de venta
PDF
CRM y telemarketing
PDF
Manual de comunicación para Portavoces
PDF
Métrica para Redes Sociales y Webs
PDF
Técnicas de Marketing 2.0
PDF
Caso ZARA VS H&M
PDF
Técnicas SEO para principiantes y no tanto
PDF
Conviértete en Bloguero. Guía para usuarios novatos de blogs.
PPT
Social media networking
PPT
Motivos para hacer marketing en una empresa
Manual merchandising
Técnicas de venta
CRM y telemarketing
Manual de comunicación para Portavoces
Métrica para Redes Sociales y Webs
Técnicas de Marketing 2.0
Caso ZARA VS H&M
Técnicas SEO para principiantes y no tanto
Conviértete en Bloguero. Guía para usuarios novatos de blogs.
Social media networking
Motivos para hacer marketing en una empresa

Último (10)

PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PPTX
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
PDF
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
PDF
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
PPTX
estadistica practica y muchas mas cosas generales
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
estadistica practica y muchas mas cosas generales

Uf 1779 ud1

  • 1. Entorno de Información de mercados. UD.1 El SIM Profesor: Gorka Zamarreño Aramendia https://es.linkedin.com/in/gzama @granzama
  • 2. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzamar Henry Ford
  • 3. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama • “El marketing es la realización de intercambios entre un mínimo de dos partes de forma que se produzca un beneficio mutuo” • Un S.I.M es una estructura permanente e interactiva, integrada por personas, equipos y procedimientos cuya finalidad es recopilar, clasificar, analizar, evaluar, y distribuir información necesaria, oportuna y exacta. • Reducir el riesgo en la toma de decisiones del responsable de marketing.
  • 4. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama OBJETIVOS • Identificar las funciones del S.I.M. • Conocer e identificar los componentes del S.I..M. • Establecer las diferencias entre el S.I.M. y la Investigación Comercial • SIM = Cuadro de Mandos = Business Inteligencie
  • 5. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama • EL SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS • Definición y funciones del SIM – Planificación, control, y ejecución • Componentes del S.I.M. – El subsistema datos internos. – El subsistema de inteligencia de marketing. – El subsistema de investigación de marketing – El subsistema de apoyo a las decisiones de marketing. • Diferencias entre SIM y la investigación Comercial – S.I.M – Investigación de mercados
  • 6. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama MAPA CONCEPTUAL • EL SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS • Definición y funciones del SIM – Planificación, control, y ejecución • Componentes del S.I.M. – El subsistema datos internos. – El subsistema de inteligencia de marketing. – El subsistema de investigación de marketing – El subsistema de apoyo a las decisiones de marketing. • Diferencias entre SIM y la investigación Comercial – S.I.M – Investigación de mercados
  • 7. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama DEFINICIÓN Y FUNCIONES • EL S.I.M es una herramienta o estructura permanente e interactiva, integrada por personas, equipos y procedimientos cuya finalidad es recopilar, clasificar, analizar, evaluar, y distribuir información necesaria, oportuna y exacta que sirva para la toma de decisiones de marketing y ayude en la planificación, ejecución y control. • Es la información que un gerente necesita para tomar decisiones.
  • 8. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama • Debe ser…. – Solida • Suficiente precisa, relevante, estar actualizada y disponible. – Eficiente • El coste de la información debe de ser menor que los beneficios que genere.
  • 9. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama “Que los árboles no me impidan ver el final del bosque”
  • 10. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama • Funciones del S.I.M. – Producir informes periódicos y estudios – Integrar datos actuales y antiguos para identificar tendencias – Analizar datos utilizando modelos matemáticos que representen el mundo real – Permitir responder preguntas como “¿que pasara si?”
  • 11. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama • Para diseñar un S.I.M., tenemos que identificar la información necesaria – Tipo de decisiones que se toman habitualmente. – Información necesaria. – Información que se recibe. – Informes y revistas – Tipos de estudios especiales que se solicitan habitualmente – Tipo de información necesaria y que no se recibe habitualmente – Temas sobre los que seria necesario tener información – Programas de análisis de la información – Mejoras a introducir en el sistema de información habitual.
  • 12. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama • Beneficios de la utilización de S.I.M. – Reducción costos operativos – Disponibilidad inmediata de la información – Intercambio inmediato de la información – Rapidez en la toma de decisiones – Actualización base de datos – Mayor eficiencia – Mas y mejores servicios a los clientes – Incremento de la eficiencia de la fuerza de venta – Retener el dominio del mercado por parte del líder – Retener los clientes casuales u ocasionales – Incrementar en el tiempo el valor potencial de cada cliente. – Ganarle clientes a la competencia
  • 13. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama – DIRECCION DE MARKETING – Análisis, planificación, ejecución, control. – El subsistema datos internos. – El subsistema de inteligencia de marketing. – El subsistema de investigación de marketing – El subsistema de apoyo a las decisiones de marketing.
  • 14. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama ENTORNO MARKETING
  • 16. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama Sistema de información
  • 17. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama Subsistema de datos internos El subsistema datos internos se encarga de recopilar y almacenar la información que se produce en la organización. - Contabilidad financiera - Contabilidad analítica
  • 18. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama Subsistema de datos internos Ciclo Comercial Ventas, Pedidos entregados Pedidos pendientes de entregar Devoluciones Precios Inventarios Remisiones
  • 19. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama
  • 20. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama Subsistema de inteligencia de marketing El subsistema de inteligencia de marketing se encarga de buscar información en el entorno Informes defensivos Seguimiento de planes Informes ofensivos Nuevas oportunidades Proveedores, clientes, empleados. La fuerza de ventas, los encargados de compras, el gobierno ENTORNO Y COMPETENCIA
  • 21. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama Subsistema de inteligencia de marketing Medidas para tomar la calidad de un sistema de inteligencia de marketing 1) Capacitar y motivar a los vendedores para que identifiquen los nuevos acontecimientos de interés 2) Motivar a distribuidores, minoristas, y demás intermediarios para que transmitan la información mas relevante. 3) Fomentar las conexiones externas 4) Crear un panel de asesoría de clientes 5) Aprovechar recursos gubernamentales 6) Información proveedores externos 7) Recurrir a sistemas de retroalimentación de los clientes
  • 22. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama Subsistema de investigación de marketing • Permite vincular al consumidor, cliente y al publico general con la dirección de marketing. • Los investigadores de mercado especifican la información que se precisa, diseñan el método para reunirla, analizan y comunican los resultados • 1) Medir el potencial del mercado • 2) Analizar la cuota de mercado • 3) Determinar las características del mismo • 4) Analizar las ventas • 5) Estudiar las tendencias de los negocios • 6) Hacer pronósticos a corto plazo • 7) Analizar los productos de la competencia • 8) Hacer pronósticos a largo plazo • 9) Investigar precios
  • 23. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama Subsistema de apoyo a las decisiones de marketing • Permite que toda la información reunida por la empresa, a través de los subsistemas anteriores, sea analizada en profundidad, utilizando análisis estadísticos avanzados. • Paradigmas de empresas en crisis – Acción, análisis de resultados, acción correctora
  • 25. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama Diferencias entre SIM e Investigación Comercial • Características del SIM • Utiliza tanto datos externos como internos. • Se aplican constantemente. • Tienen orientación al futuro. • Incluye otros subsistemas a parte de la investigación comercial. • Necesita procesos informáticos. • Busca la solución y prevención de problemas.
  • 26. El Sistema de Información de Mercados Gorka Zamarreño Aramendia @granzama Diferencias entre SIM e Investigación Comercial • Características de la Investigación Comercial • Utiliza información externa. • Se usa puntualmente. • Tiene orientación al pasado. • Actúa en momentos determinados para problemas específicos. • Es un subsistema del SIM.
  • 27. El Sistema de Información de Mercados “Haga sus planes para adaptarse a las circunstancias”