VARIABLE PRODUCTO Ing.  Fernando Molina Meza Licenciado en Marketing – U.D.P.
PRODUCTO C onjunto de atributos físicos y psicológicos que el consumidor considera que tiene un determinado bien o servicio para   satisfacer un deseo o necesidad". CONCEPTO DE   PRODUCTO Un producto es un grupo de atributos tangibles e intangibles, que incluyen el envase, color, el precio, la calidad y la marca, más los servicios y reputación del vendedor.  Puede ser un bien tangible, un servicio, un lugar, una persona o una idea. E n esencia, los consumidores compran algo más que un grupo de atributos físicos.  Adquieren la satisfacción de sus deseos bajo la forma de los beneficios del producto. Producto es  "un conjunto de atributos o características, tangibles e intangibles, bajo forma fácilmente reconocible e identificable que el comprador puede aceptar para satisfacer sus necesidades o bien sus deseos" .  El consumidor puede advertir tres características en un producto:   Las tangibles, o percibidas físicamente, como el color, el peso o  el tamaño. Las psicológicas, o satisfacción por el poseer, usar o disfrutar.  ( destaca la clasificación que realiza Maslow ). Las que proporcionan la utilidad prevista.  Esto es, que satisfagan, o al menos que el comprador perciba que el producto pueda satisfacer sus necesidades.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS GENERACIÓN DE IDEAS TAMIZADO PRUEBA DE CONCEPTOS ANÁLISIS COMERCIAL COMERCIALIZACIÓN PRUEBA DE MARKETING DESARROLLO DE PRODUCTOS Buscar ideas de productos para el logro de  los objetivos. Selección de las ideas más prometedoras para posterior revisión. Buscar respuestas  de clientes potenciales a una idea de producto. Evaluación del potencial de una idea de pro- ducto con respecto a las ventas, los costos y las utilidades de la empresa. Fase en la cual la empresa descubre si la pro ducción de un producto es factible y efectiva  en cuan a costos. Introducción limitada de un producto para me dir las reacciones de clientes potenciales. Fase de decisión sobre los planes de marke ting y producción a gran escala y elaboración de presupuestos.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Tiempo $ Introducción Crecimiento Madurez Declinación
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
GAMA DE PRODUCTOS C onjunto de artículos o servicios que la empresa es capaz de proporcionar a los consumidores.  L a gama de productos de una empresa está formada por el total de artículos con características comunes o distintas referencias que fabrica y/o vende. Línea de Productos  :  conjunto de bienes o servicios que presentan una serie de características comunes.
CARACTERÍSTICAS DE LA  GAMA DE PRODUCTOS ·         AMPLITUD Mide el número de líneas de productos que se comercializan. ·         PROFUNDIDAD Indica el número de referencias (distintos modelos o versiones)  que se ofrecen por cada línea de productos. ·         COHERENCIA  r elación   de   homogeneidad  que deben tener los produictos de la gama. ·         LONGITUD Mide el número de productos totales que se pueden   comercializar .
DISEÑO DE GAMA DE PRODUCTOS ·         Cabezas de línea Son aquellos que proporcionan los mayores beneficios a la empresa. ·          Productos de atracción o "reclamos" Despiertan el interés e inducen a obtener más información, para al final  adquirir otro producto más caro. ·   Productos reguladores Su misión es amortiguar las variaciones estacionales de la demanda. ·         Productos tácticos Sirven para entorpecer actuaciones de la competencia o para responder  rápidamente a una actuación suya. ·         Productos que preparan el futuro Por sus avanzadas características, permitirán una posición privilegiada  de la empresa en el mercado, aportándole una imagen de modernidad y  avance tecnológico.
ESTRATEGIAS DE GAMA Y LÍNEA Definir la amplitud de la gama Modificaciones de línea Extender la línea Completar la línea Modernizar la línea
MODIFICACIÓN DEL MERCADO nuevos mercados nuevos segmentos MODIFICACIÓN DEL PRODUCTO mejorar calidad mejorar rasgos (nuevos usuarios y usos) mejorar estilo MODIFICACIÓN DE LA MEZCLA DE MARKETING disminuir precios publicidad más efectiva promociones de venta más agresivas ESTRATEGIA DE  MARKETING PARA  PRODUCTOS MADUROS
 
 
PROCESO DE ELIMINACIÓN DE PRODUCTOS Revisión de la línea de  producto Análisis de eliminación Decisión de eliminación Regreso a la línea Eliminar Eliminación Gradual Agotar Cancelación inmediata ELIMINACIÓN GRADUAL  : permite la declinación del producto sin un cambio  en la estrategia de marketing. No se hace intento alguno por darle al producto una nueva vida. AGOTAR  : aprovecha los puntos fuertes que queden en el producto. Intensifi- car esfuerzos de mkt en focos y/o eliminar gastos, pueden incrementar repen- tinamente las utilidades. CANCELACIÓN INMEDIATA  : viable cuando las pérdidas son demasiado ele- vadas como para prolongar la vida del producto.
ESTABLECIMIENTO DE MARCAS MARCA : nombre, término, diseño o símbolo de identificación o cualquier otra característica que identifica el bien o servicio de un vendedor respecto del de otros vendedores. NOMBRE DE MARCA : parte de una marca que puede leerse (le- tras, palabras y números). SÍMBOLO : parte de una marca que no está compuesta de pala- bras. RAZÓN SOCIAL : nombre completo y legal de una organización.
BENEFICIOS DEL ESTABLECIMIENTO  DE MARCAS Ayudan a los compradores a identificar productos específicos que les gusten o no. Facilita la compra de los artículos. Colabora en evaluar la calidad de los productos, en especial cuando se es incapaz de juzgar las características de éste. Ayuda en la introducción de los productos al mercado. Facilitan los esfuerzos promocionales. Permiten pronosticar la lealtad de marca.
 
 
 
 
FIJACIÓN DE MARCAS POR EXTENSIÓN DE MARCA  : utilizar un nombre de marca existente para un producto nuevo o mejorado, dentro de la misma categoría de  producto (no todos los produc tos de la líenea llevan el mismo nombre) Los fabricantes de Tylenol y Extra Strength Tylenol introdujeron también Extra Strength Tylenol PM, ampliando la línea. POLÍTICA DE FIJACIÓN DE MARCA
EMPAQUE COMPRENDE EL DESARROLLO DE UN ENVASE Y UN DISEÑO GRÁFICO DE UN PRODUCTO. PUEDE CONSTITUIR LA PARTE FUNDAMENTAL DE UN PRODUCTO, HACIENDO QUE SEA MÁS VERSÁTIL, MÁS SEGURO O MÁS FÁCIL DE USAR. PUEDE INFLUIR EN LAS ACTITUDES DELOS CLIENTES HACIA UN PRODUCTO Y DE ESTE MODO, AFECTAR SUS DECISIONES DE COMPRA.
Protegen el producto y mantienen su forma funcional. Evitan el hurto desde los puntos de venta. Ofrece conveniencia  a los consumidores (el tamaño o la forma de un empaque puede relacionarse con el almacenamiento del pro - ducto, su conveniencia de uso o su tasa de reposición). Promueve el producto al transmitir sus características, usos, bene ficios e imagen. FUNCIONES DEL EMPAQUE
Los costos ¿Cuánto exactamente están dispuestos a pagar los clientes por diseños de empaque eficaces y eficientes? Resistencia a alteraciones. Información al público. Nivel de consistencia deseable entre los diseños de empaque de una organización (EMPAQUE DE FAMILIA : hacer que todos los los empaques sean similares). Rol promocional del empaque (tamaño, forma, textura,color, di- bujos). Satisfacer las necesidades de loa intermediarios (transporte, al- macenamiento, y manipulación). Responsabilidad social de los empaques. CONSIDERACIONES ACERCA DEL EMPAQUE
ALTERACIÓN DEL EMPAQUE  :Obsolescencia del empaque anterior, necesidad de destacar las características de un nuevo producto, mayor seguridad en el uso, necesidad de reposiciona- miento. EMPAQUE DE USO SECUNDARIO  : aquel que puede ser reutili- zado para propósitos diferentes de su función inicial (envases  de margarina, de jaleas, huevos de medias, etc.) EMPAQUE COMPATIBLE CON LA CATEGORÍA  : productos em- pacados de acuerdo a las prácticas de empaque asociadas a  una determinada categoría de producto. EMPAQUE Y ESTRATEGIA DE MARKETING
EMPAQUE INNOVADOR  : eficaz cuando la innovación hace que  el producto sea más seguro o más fácil de usar o cuando el em- paque único suministra una mejor protección para el producto. EMPAQUE MÚLTIPLE  : usado para incrementar la demanda, a través del aumento de la cantidad de producto disponible en el punto de consumo. EMPAQUE PARA UN MEJOR MANEJO  : cambios para facilitar el manejo en el canal de distribución. EMPAQUE Y ESTRATEGIA DE MARKETING
ETIQUETADO SUMINISTRAR INFORMACIÓN SOBRE IDENTIFICACIÓN PROMOCIONAL O DE OTRA CLASE, EN LAS ETIQUETAS DE LOS EMPAQUES. CÓDIGO UNIVERSAL DE PRODUCTO SERIE DE LÍNEAS QUE IDENTIFICAN UN PRODUCTO Y QUE CONTIENEN INFORMACIÓN SOBRE INVENTARIO Y PRECIOS.
SERVICIO PRODUCTO INTANGIBLE QUE COMPRENDE UNA  ACCIÓN, UNA EJECUCIÓN O UN ESFUERZO QUE  NO PUEDE POSEERSE FÍSICAMENTE SERVICIO AL CLIENTE ACTIVIDAD HUMANA O MECÁNICA QUE AGREGA  VALOR A UN PRODUCTO
COMO UNA LÍNEA CONTÍNUA DE BIENES SIMPLES  HASTA SERVICIOS SIMPLES CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE SERVICIOS PRODUCTOS QUE SON PREDOMINANTEMENTE  SERVICIOS (INTANGIBLES) Educación Agencia de Publicidad Cuidado de la Salud Viaje Aéreo Restaurant PRODUCTOS QUE SON PREDOMINANTEMENTE  BIENES (TANGIBLES) Azúcar Casa Automóvil Almacén Minorista
POR CATEGORÍAS DE SERVICIOS CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE SERVICIOS TIPO DE MERCADO Consumidor :  Reparaciones, cuidado de niños, jardines. Empresa :  Consultoría, conserjería, trabajos temporales GRADO DE INTENSIDAD EN MANO DE OBRA Basado en personas :  Reparaciones, educación, cortes de cabello. Basado en equipos :  Telecomunicaciones, balnearios, transporte público. GRADO DE CONTACTO CON EL CLIENTE Estrecho Contacto  :  cuidado de la salud, hoteles, viajes aéreos. Poco Contacto :  declaración de impuestos, lavado en seco, correos. CAPACIDAD DEL PROVEEDOR DE SERVICIOS Profesional  :  asesor legal, cuidado de la salud, contabilidad.. No Profesional :  servicios domésticos, lavado en seco, transporte público. OBJETIVO DEL PROVEEDOR DE SERVICIOS Con Fines de Lucro  :  servicios financieros, seguros. Sin Fines de Lucro :  cuidado de la salud, educación, gobierno.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS INTANGIBILIDAD Es imperceptible a los sentidos. INSEPARABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO  Se produce y consume al mismo tiempo. PERECIBILIDAD Imposibilidad de almacenar la capacidad no utilizada de un servicio para su uso futuro. HETEROGENEIDAD Variación en la calidad.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS PROBLEMAS DE MARKETING RESULTANTES Intangibilidad Inseparabilidad  de la producción  y el consumo Perecibilidad Heterogeneidad Relaciones basadas en el cliente Contacto con el cliente Difícil de evaluar por parte del consumidor; el vendedor se ve forzado a vender una promesa; difícil de promover y exhibir; los precios son difíciles de fijar y jus tificar. Proveedores de servicios son fundamentales para su prestación; el consumidor debe participar en la producción; otros consumidores afectan los resultados del servicio; los servicios son difíciles de distribuir. Los servicios no pueden inventariarse; es muy difícil equilibrar la oferta y la de- manda; la capacidad no utilizada se pierde para siempre; la demanda es muy  sensible al tiempo. Es difícil controlar la calidad del servicio; es difícil estandarizar la prestación del servicio. El éxito depende de la satisfacción y el mantenimiento de los clientes a largo plazo; cómo generar negocios de repetición; el marketing de relaciones se vuelve crítico. Los proveedores del servicio son fundamentales para su prestación; cómo en- trenar y motivar a los EE. de servicios; cómo convertir un servicio de estrecho contacto en uno de poco contacto para reducir costos.

Más contenido relacionado

PPT
Estrategia de productos
ODP
Producto precio y distribución
PDF
Mezcla de productos
PPTX
Estrategias de producto, marca y envase
PPTX
Sesión Nº 5 estrategias de producto I
DOCX
Clases estrategias de productos
PPT
Administración de Productos y Marcas; Administración de Servicios
PDF
Estrategias de productos y servicios
Estrategia de productos
Producto precio y distribución
Mezcla de productos
Estrategias de producto, marca y envase
Sesión Nº 5 estrategias de producto I
Clases estrategias de productos
Administración de Productos y Marcas; Administración de Servicios
Estrategias de productos y servicios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategias de producto
PDF
Desarrollo de producto
DOCX
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
PPTX
El producto y sus atributos
PPT
Estrategias de producto, marca y envase
PPTX
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envase
PPTX
Producto y sus caracteristicas
PDF
Introducción al desarrollo de productos
PPT
15 marketing operacional-producto
PPTX
Estrategia de productos
PPT
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
PPTX
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo Estratégico
PPT
El producto y sus atributos
PDF
Reforzamiento de marketing6 2016
PPT
Desarrollo y administración de productos
PPT
Producto
PPTX
El producto
Estrategias de producto
Desarrollo de producto
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
El producto y sus atributos
Estrategias de producto, marca y envase
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envase
Producto y sus caracteristicas
Introducción al desarrollo de productos
15 marketing operacional-producto
Estrategia de productos
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo Estratégico
El producto y sus atributos
Reforzamiento de marketing6 2016
Desarrollo y administración de productos
Producto
El producto
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Perrosinpelodelperu
PDF
Ost 1 10002 71
PDF
Ost 1 14797 2000
PPS
Miradas
PDF
Ost 1 41437 2000
PPTX
Ecosistemes (1)
PPT
Caras Y Caretitas
PPT
PresentacióN El Caballo
PPT
Taller de weblogs como herramientas pedagógicas en el aula
PDF
Pavillon stand 11 2012
PPT
Jugamos a ser poetas 4°A.
PPT
Sant Feliu Innova: digitalització i Empresa, aplica les TIC al teu negoci.
PDF
Recetario de Tostas
PPT
Creació de Blocs amb XtecBlocs
PDF
A NOS AMIS
PPT
Curso Web 2 Extension En Unibague1 Original
PPTX
Jornadas de innovación docente umh elche
PPT
Archivos
PDF
Post-ePub: Was danach kommt oder Was Lese-Apps jetzt leisten müssen
PPT
Normatividad
Perrosinpelodelperu
Ost 1 10002 71
Ost 1 14797 2000
Miradas
Ost 1 41437 2000
Ecosistemes (1)
Caras Y Caretitas
PresentacióN El Caballo
Taller de weblogs como herramientas pedagógicas en el aula
Pavillon stand 11 2012
Jugamos a ser poetas 4°A.
Sant Feliu Innova: digitalització i Empresa, aplica les TIC al teu negoci.
Recetario de Tostas
Creació de Blocs amb XtecBlocs
A NOS AMIS
Curso Web 2 Extension En Unibague1 Original
Jornadas de innovación docente umh elche
Archivos
Post-ePub: Was danach kommt oder Was Lese-Apps jetzt leisten müssen
Normatividad
Publicidad

Similar a Ui (20)

PPTX
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
PPT
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
PPT
Pasos para lanzar un producto
PPTX
Que son los productos
PPT
Estrategia y marketing
PPTX
Diseño y desarrollo del producto
PPTX
Mezcla de mercadotecnia
PPT
Estrategias de producto
PPTX
Trabajo De Fundamentos De Marketig
PPTX
EL PRODUCTO
PPTX
Producto Calamar
PPTX
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
DOCX
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
PPT
Marketing General Bueno.ppt
PPTX
DOCX
Marca, producto y marketing global
PPT
El producto, linea de producto y ciclo de vida
PPTX
Sesion 1.pptx
PPTX
Semana 3 - El Producto- Marketinnga.pptx
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
Pasos para lanzar un producto
Que son los productos
Estrategia y marketing
Diseño y desarrollo del producto
Mezcla de mercadotecnia
Estrategias de producto
Trabajo De Fundamentos De Marketig
EL PRODUCTO
Producto Calamar
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
Marketing General Bueno.ppt
Marca, producto y marketing global
El producto, linea de producto y ciclo de vida
Sesion 1.pptx
Semana 3 - El Producto- Marketinnga.pptx

Último (20)

PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
introeco.ppt - economia introduccion 3030
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
GUMBORO..pptx---------------------------
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx

Ui

  • 1. VARIABLE PRODUCTO Ing. Fernando Molina Meza Licenciado en Marketing – U.D.P.
  • 2. PRODUCTO C onjunto de atributos físicos y psicológicos que el consumidor considera que tiene un determinado bien o servicio para satisfacer un deseo o necesidad". CONCEPTO DE PRODUCTO Un producto es un grupo de atributos tangibles e intangibles, que incluyen el envase, color, el precio, la calidad y la marca, más los servicios y reputación del vendedor. Puede ser un bien tangible, un servicio, un lugar, una persona o una idea. E n esencia, los consumidores compran algo más que un grupo de atributos físicos. Adquieren la satisfacción de sus deseos bajo la forma de los beneficios del producto. Producto es "un conjunto de atributos o características, tangibles e intangibles, bajo forma fácilmente reconocible e identificable que el comprador puede aceptar para satisfacer sus necesidades o bien sus deseos" . El consumidor puede advertir tres características en un producto:   Las tangibles, o percibidas físicamente, como el color, el peso o el tamaño. Las psicológicas, o satisfacción por el poseer, usar o disfrutar. ( destaca la clasificación que realiza Maslow ). Las que proporcionan la utilidad prevista. Esto es, que satisfagan, o al menos que el comprador perciba que el producto pueda satisfacer sus necesidades.
  • 3. DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS GENERACIÓN DE IDEAS TAMIZADO PRUEBA DE CONCEPTOS ANÁLISIS COMERCIAL COMERCIALIZACIÓN PRUEBA DE MARKETING DESARROLLO DE PRODUCTOS Buscar ideas de productos para el logro de los objetivos. Selección de las ideas más prometedoras para posterior revisión. Buscar respuestas de clientes potenciales a una idea de producto. Evaluación del potencial de una idea de pro- ducto con respecto a las ventas, los costos y las utilidades de la empresa. Fase en la cual la empresa descubre si la pro ducción de un producto es factible y efectiva en cuan a costos. Introducción limitada de un producto para me dir las reacciones de clientes potenciales. Fase de decisión sobre los planes de marke ting y producción a gran escala y elaboración de presupuestos.
  • 4. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Tiempo $ Introducción Crecimiento Madurez Declinación
  • 5. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
  • 6. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
  • 7. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
  • 8. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
  • 9. GAMA DE PRODUCTOS C onjunto de artículos o servicios que la empresa es capaz de proporcionar a los consumidores. L a gama de productos de una empresa está formada por el total de artículos con características comunes o distintas referencias que fabrica y/o vende. Línea de Productos : conjunto de bienes o servicios que presentan una serie de características comunes.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LA GAMA DE PRODUCTOS ·        AMPLITUD Mide el número de líneas de productos que se comercializan. ·        PROFUNDIDAD Indica el número de referencias (distintos modelos o versiones) que se ofrecen por cada línea de productos. ·        COHERENCIA r elación de homogeneidad que deben tener los produictos de la gama. ·       LONGITUD Mide el número de productos totales que se pueden comercializar .
  • 11. DISEÑO DE GAMA DE PRODUCTOS ·        Cabezas de línea Son aquellos que proporcionan los mayores beneficios a la empresa. ·        Productos de atracción o "reclamos" Despiertan el interés e inducen a obtener más información, para al final adquirir otro producto más caro. ·   Productos reguladores Su misión es amortiguar las variaciones estacionales de la demanda. ·        Productos tácticos Sirven para entorpecer actuaciones de la competencia o para responder rápidamente a una actuación suya. ·        Productos que preparan el futuro Por sus avanzadas características, permitirán una posición privilegiada de la empresa en el mercado, aportándole una imagen de modernidad y avance tecnológico.
  • 12. ESTRATEGIAS DE GAMA Y LÍNEA Definir la amplitud de la gama Modificaciones de línea Extender la línea Completar la línea Modernizar la línea
  • 13. MODIFICACIÓN DEL MERCADO nuevos mercados nuevos segmentos MODIFICACIÓN DEL PRODUCTO mejorar calidad mejorar rasgos (nuevos usuarios y usos) mejorar estilo MODIFICACIÓN DE LA MEZCLA DE MARKETING disminuir precios publicidad más efectiva promociones de venta más agresivas ESTRATEGIA DE MARKETING PARA PRODUCTOS MADUROS
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. PROCESO DE ELIMINACIÓN DE PRODUCTOS Revisión de la línea de producto Análisis de eliminación Decisión de eliminación Regreso a la línea Eliminar Eliminación Gradual Agotar Cancelación inmediata ELIMINACIÓN GRADUAL : permite la declinación del producto sin un cambio en la estrategia de marketing. No se hace intento alguno por darle al producto una nueva vida. AGOTAR : aprovecha los puntos fuertes que queden en el producto. Intensifi- car esfuerzos de mkt en focos y/o eliminar gastos, pueden incrementar repen- tinamente las utilidades. CANCELACIÓN INMEDIATA : viable cuando las pérdidas son demasiado ele- vadas como para prolongar la vida del producto.
  • 17. ESTABLECIMIENTO DE MARCAS MARCA : nombre, término, diseño o símbolo de identificación o cualquier otra característica que identifica el bien o servicio de un vendedor respecto del de otros vendedores. NOMBRE DE MARCA : parte de una marca que puede leerse (le- tras, palabras y números). SÍMBOLO : parte de una marca que no está compuesta de pala- bras. RAZÓN SOCIAL : nombre completo y legal de una organización.
  • 18. BENEFICIOS DEL ESTABLECIMIENTO DE MARCAS Ayudan a los compradores a identificar productos específicos que les gusten o no. Facilita la compra de los artículos. Colabora en evaluar la calidad de los productos, en especial cuando se es incapaz de juzgar las características de éste. Ayuda en la introducción de los productos al mercado. Facilitan los esfuerzos promocionales. Permiten pronosticar la lealtad de marca.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. FIJACIÓN DE MARCAS POR EXTENSIÓN DE MARCA : utilizar un nombre de marca existente para un producto nuevo o mejorado, dentro de la misma categoría de producto (no todos los produc tos de la líenea llevan el mismo nombre) Los fabricantes de Tylenol y Extra Strength Tylenol introdujeron también Extra Strength Tylenol PM, ampliando la línea. POLÍTICA DE FIJACIÓN DE MARCA
  • 24. EMPAQUE COMPRENDE EL DESARROLLO DE UN ENVASE Y UN DISEÑO GRÁFICO DE UN PRODUCTO. PUEDE CONSTITUIR LA PARTE FUNDAMENTAL DE UN PRODUCTO, HACIENDO QUE SEA MÁS VERSÁTIL, MÁS SEGURO O MÁS FÁCIL DE USAR. PUEDE INFLUIR EN LAS ACTITUDES DELOS CLIENTES HACIA UN PRODUCTO Y DE ESTE MODO, AFECTAR SUS DECISIONES DE COMPRA.
  • 25. Protegen el producto y mantienen su forma funcional. Evitan el hurto desde los puntos de venta. Ofrece conveniencia a los consumidores (el tamaño o la forma de un empaque puede relacionarse con el almacenamiento del pro - ducto, su conveniencia de uso o su tasa de reposición). Promueve el producto al transmitir sus características, usos, bene ficios e imagen. FUNCIONES DEL EMPAQUE
  • 26. Los costos ¿Cuánto exactamente están dispuestos a pagar los clientes por diseños de empaque eficaces y eficientes? Resistencia a alteraciones. Información al público. Nivel de consistencia deseable entre los diseños de empaque de una organización (EMPAQUE DE FAMILIA : hacer que todos los los empaques sean similares). Rol promocional del empaque (tamaño, forma, textura,color, di- bujos). Satisfacer las necesidades de loa intermediarios (transporte, al- macenamiento, y manipulación). Responsabilidad social de los empaques. CONSIDERACIONES ACERCA DEL EMPAQUE
  • 27. ALTERACIÓN DEL EMPAQUE :Obsolescencia del empaque anterior, necesidad de destacar las características de un nuevo producto, mayor seguridad en el uso, necesidad de reposiciona- miento. EMPAQUE DE USO SECUNDARIO : aquel que puede ser reutili- zado para propósitos diferentes de su función inicial (envases de margarina, de jaleas, huevos de medias, etc.) EMPAQUE COMPATIBLE CON LA CATEGORÍA : productos em- pacados de acuerdo a las prácticas de empaque asociadas a una determinada categoría de producto. EMPAQUE Y ESTRATEGIA DE MARKETING
  • 28. EMPAQUE INNOVADOR : eficaz cuando la innovación hace que el producto sea más seguro o más fácil de usar o cuando el em- paque único suministra una mejor protección para el producto. EMPAQUE MÚLTIPLE : usado para incrementar la demanda, a través del aumento de la cantidad de producto disponible en el punto de consumo. EMPAQUE PARA UN MEJOR MANEJO : cambios para facilitar el manejo en el canal de distribución. EMPAQUE Y ESTRATEGIA DE MARKETING
  • 29. ETIQUETADO SUMINISTRAR INFORMACIÓN SOBRE IDENTIFICACIÓN PROMOCIONAL O DE OTRA CLASE, EN LAS ETIQUETAS DE LOS EMPAQUES. CÓDIGO UNIVERSAL DE PRODUCTO SERIE DE LÍNEAS QUE IDENTIFICAN UN PRODUCTO Y QUE CONTIENEN INFORMACIÓN SOBRE INVENTARIO Y PRECIOS.
  • 30. SERVICIO PRODUCTO INTANGIBLE QUE COMPRENDE UNA ACCIÓN, UNA EJECUCIÓN O UN ESFUERZO QUE NO PUEDE POSEERSE FÍSICAMENTE SERVICIO AL CLIENTE ACTIVIDAD HUMANA O MECÁNICA QUE AGREGA VALOR A UN PRODUCTO
  • 31. COMO UNA LÍNEA CONTÍNUA DE BIENES SIMPLES HASTA SERVICIOS SIMPLES CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE SERVICIOS PRODUCTOS QUE SON PREDOMINANTEMENTE SERVICIOS (INTANGIBLES) Educación Agencia de Publicidad Cuidado de la Salud Viaje Aéreo Restaurant PRODUCTOS QUE SON PREDOMINANTEMENTE BIENES (TANGIBLES) Azúcar Casa Automóvil Almacén Minorista
  • 32. POR CATEGORÍAS DE SERVICIOS CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE SERVICIOS TIPO DE MERCADO Consumidor : Reparaciones, cuidado de niños, jardines. Empresa : Consultoría, conserjería, trabajos temporales GRADO DE INTENSIDAD EN MANO DE OBRA Basado en personas : Reparaciones, educación, cortes de cabello. Basado en equipos : Telecomunicaciones, balnearios, transporte público. GRADO DE CONTACTO CON EL CLIENTE Estrecho Contacto : cuidado de la salud, hoteles, viajes aéreos. Poco Contacto : declaración de impuestos, lavado en seco, correos. CAPACIDAD DEL PROVEEDOR DE SERVICIOS Profesional : asesor legal, cuidado de la salud, contabilidad.. No Profesional : servicios domésticos, lavado en seco, transporte público. OBJETIVO DEL PROVEEDOR DE SERVICIOS Con Fines de Lucro : servicios financieros, seguros. Sin Fines de Lucro : cuidado de la salud, educación, gobierno.
  • 33. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS INTANGIBILIDAD Es imperceptible a los sentidos. INSEPARABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO Se produce y consume al mismo tiempo. PERECIBILIDAD Imposibilidad de almacenar la capacidad no utilizada de un servicio para su uso futuro. HETEROGENEIDAD Variación en la calidad.
  • 34. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS PROBLEMAS DE MARKETING RESULTANTES Intangibilidad Inseparabilidad de la producción y el consumo Perecibilidad Heterogeneidad Relaciones basadas en el cliente Contacto con el cliente Difícil de evaluar por parte del consumidor; el vendedor se ve forzado a vender una promesa; difícil de promover y exhibir; los precios son difíciles de fijar y jus tificar. Proveedores de servicios son fundamentales para su prestación; el consumidor debe participar en la producción; otros consumidores afectan los resultados del servicio; los servicios son difíciles de distribuir. Los servicios no pueden inventariarse; es muy difícil equilibrar la oferta y la de- manda; la capacidad no utilizada se pierde para siempre; la demanda es muy sensible al tiempo. Es difícil controlar la calidad del servicio; es difícil estandarizar la prestación del servicio. El éxito depende de la satisfacción y el mantenimiento de los clientes a largo plazo; cómo generar negocios de repetición; el marketing de relaciones se vuelve crítico. Los proveedores del servicio son fundamentales para su prestación; cómo en- trenar y motivar a los EE. de servicios; cómo convertir un servicio de estrecho contacto en uno de poco contacto para reducir costos.