SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLICACIONES DIDÁCTICAS CON TIC
PROF JULIO CESAR GONZALEZ
Y O U R
L O G O
H E R E
QUE SON LAS TIC
• Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos
aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para
procesar, administrar y compartir la información mediante
diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos
móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas
de juego.
• Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque
ofrecen muchos servicios como: correo electrónico, búsqueda de
información, banca online, descarga de música y cine, comercio
electrónico, etc. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en
diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación.
2
PROF JULIO CESAR GONZALEZ
DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
TIC
3
REEALIZADO CON EL
RECURSO GOCONQR PROF JULIO CESAR GONZALEZ
DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
4
Ventajas Desventajas
Integración sin barreras
geográficas y sin fronteras
Distractores en la internet
Diversidad de información Aprendizaje superficial y no de
calidad
Aprendizajes a ritmo propio Proceso educativo poco humano,
es decir, no hay contacto e
interacción con otro ser humano.
Desarrollo de habilidades
cognitivas
No es completamente inclusivo, es
decir, no todos tienen aceso al
internet
Fortalecimiento de la iniciativa Puede anular habilidades y
capacidades críticas por ejemplo la
escritura a mano se ve amenazada
Corrección inmediata PROF JULIO CESAR GONZALEZ
DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
TIC Y LA EDUCACIÓN
¿QUÉ CRITERIOS SE DEBE TOMAR A LA HORA DE SELECCIONAR RECURSOS TIC PARA
TUS CLASES?
• 1) Contribuir genuinamente al logro de los objetivos particulares y
generales de la actividad y el plan de clase. Se debe tomar un momento
para reflexionar y plantear si el recurso a utilizar realmente facilita y
enriquece; o se esta cayendo en el uso de la misma por el mero hecho
de que podría resultar divertida, novedosa y agradable frente al grupo
de alumnos.
• 2) Sea práctico, que el tiempo sea suficiente para hacer todos los
arreglos necesarios (ej.: transporte y conexión de la herramienta
tecnológica, acceso, etc.), sino prefiero utilizar otro método
convencional.
• 3) Fortalezca y enriquezca las estrategias y técnicas didácticas. A
través de un blog, plataforma, sitio web, etc. Que va a complementar el
trabajo, por lo tanto los estudiantes accedan en casa y realizan sus
actividades..
• 4) Sea atractivo visualmente y sea confiable.
5
PROF JULIO CESAR GONZALEZ
DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
LAS TICS Y LA UNESCO
• La UNESCO considera que las TIC ayudan a lograr el acceso universal a la
educación y mejoran la igualdad y la calidad de la misma; también contribuyen al
desarrollo profesional de los docentes y a la mejora de la gestión, la gobernanza y la
administración de la educación, siempre y cuando se apliquen las políticas, las
tecnologías y las capacidades adecuadas.
Los programas de la UNESCO pretenden:
• Incrementar las competencias y el asesoramiento en políticas para la utilización de
las TIC en la educación, especialmente en ámbitos emergentes como el aprendizaje
móvil.
• Garantizar que los docentes tengan las competencias necesarias para utilizar las TIC
en todos los aspectos de su vida profesional gracias a herramientas como el Marco
de competencias de los docentes en materia de TIC (ICT CFT).
• Apoyar el uso y el desarrollo de programas informáticos y recursos educativos
plurilingües con licencia libre para que puedan ser reutilizados (Software Libre y de
Código Abierto – FOSS; Recursos Educativos Libres – REL).
• Promover las TIC para una educación inclusiva, sin olvidar las personas
discapacitadas y la igualdad de género.
• Reunir estadísticas y establecer indicadores sobre el uso de las TIC en la educación.
• Proporcionar asesoramiento para que se disfrute del potencial de las TIC en el
conjunto del sistema educativo.
6
PROF JULIO CESAR GONZALEZ
DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
TIC Y LA FORMACIÓN DOCENTE
• la integración curricular de las TIC desde el uso docente en el proceso educativo, es decir,
desde su inclusión en los procesos de enseñanza y aprendizaje que estructura: diseño,
desarrollo y evaluación del currículum.
• Los estudios de las TIC y la formación docente no son tan numerosos como los estudiosos
que cada día los reclaman. Las TIC no sólo se utilizan en la administración y gestión del
centro escolar sino cada vez más en contextos didácticos y organizativos como:
• Elementos de comunicación y de acceso a la información.
• Instrumentos didácticos (medio de enseñanza).
• Contenido curricular.
• Instrumentos de evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Planificación de Proyectos de Centro.
• Cualquiera de estos usos debería suponer la reflexión sobre la formación docente para su
uso en tres aspectos relacionados:
• Valorar, de partida, las posibilidades didácticas de las TIC en la educación.
• Asumir un cambio del rol del profesor y del alumno en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
• Incorporar en la cultura del centro escolar la informática.
• Pero, quizás, se debería empezar por implementar la cultura tecnológica en el curriculum de
la formación del profesorado.
7PROF JULIO CESAR GONZALEZ
DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
TIC Y LAS MATEMÁTICAS
• La integración de las TIC en el aula, en el proceso de enseñanza-aprendizaje,
nos permite aprovechar las capacidades de las herramientas informáticas y
trabajar en todas las áreas del currículum utilizando dichos recursos.
• Estos materiales formativos se desarrollaron dentro del programa Internet en el
Aula. Su finalidad es la de apoyar y estimular la formación del profesorado en
el uso de las tecnologías, atendiendo tanto a los aspectos técnicos como a su
aplicación didáctica.
• Los recursos TIC que se proponen son: Impress, Internet, Hoja de cálculo, blog
o bitácora, wiki, Descartes y Google Docs. El planteamiento de uso es siempre
desde el punto de vista de su aplicación en el aula de Matemáticas y teniendo
en cuenta las herramientas más elementales.
8
PROF JULIO CESAR GONZALEZ
DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
TIC Y LAS MATEMÁTICAS
• El aprendizaje de las Matemáticas puede beneficiarse especialmente de
las nuevas tecnologías: presentan los conceptos de forma más visual e
interactiva, permiten relacionar las Matemáticas con otros aspectos
de la vida para que resulten más accesibles a cualquier edad y añaden
un componente lúdico que las hace mucho más atractivas. Hemos
recopilado 25 herramientas para enseñar Matemáticas con las TIC, que
incluyen propuestas para aritmética, geometría, álgebra o funciones y
gráficas, así como otras propuestas transversales, interactivas y
multimedia que te ayudarán a preparar las clases y enganchar a tus
alumnos al maravilloso mundo de las cifras.
9
PROF JULIO CESAR GONZALEZ
DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
LAS TIC Y LAS PELÍCULAS
• El cine como recurso educativo
Con intención de superar los aburrimientos e inconvenientes del
libro de texto y el cuaderno en los temas de ¿educación
para la ciudadanía se propone utilizar películas de cine
como medio de introducción y sensibilización para
reflexionar acerca de la Tics. También como un recurso para
fomentar la discusión y el intercambio de ideas. El soporte
audiovisual proporciona mejores dosis de motivación en el
estudiante. Las películas visionadas permiten una
metodología más centrada en la convivencia y por tanto más
próxima a los jóvenes.
10
PROF JULIO CESAR GONZALEZ
DOCTORADO EN PEDAGOGÍA

Más contenido relacionado

PPTX
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
PPTX
Las tics en preescolar
PPTX
Proyecto de tic
DOCX
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
PPT
DIAPOSITIVAS HDT
PPTX
Las tic en preescolar
PPTX
Tic... en nivel inicial
PDF
La Pizarra Digital En El Campo Educativo
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
Las tics en preescolar
Proyecto de tic
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
DIAPOSITIVAS HDT
Las tic en preescolar
Tic... en nivel inicial
La Pizarra Digital En El Campo Educativo

La actualidad más candente (20)

PPS
Las TIC en Educación Infantil
PPTX
HDT(Habilidades Digitales para Todos)
PDF
4.cruz bello asenet.actividad4.
PPTX
DOCX
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
PPTX
Decálogo para el uso didáctico de las TIC
DOCX
Integración de TIC a la Educación Inicial
DOC
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
PPTX
Taller 2 primaria digital
DOCX
Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros.
DOCX
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PPTX
La importancia de las tic en la educación
PPTX
tallerticseducacion
PPTX
Habilidades digitales para todos
PPTX
Competencias digitales tic
PPTX
TIC en la educación Inicial
PPT
Integración Curricular de las TIC en Educación Parvularia
PPTX
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
PPTX
Las Tics
Las TIC en Educación Infantil
HDT(Habilidades Digitales para Todos)
4.cruz bello asenet.actividad4.
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
Decálogo para el uso didáctico de las TIC
Integración de TIC a la Educación Inicial
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Taller 2 primaria digital
Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros.
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
La importancia de las tic en la educación
tallerticseducacion
Habilidades digitales para todos
Competencias digitales tic
TIC en la educación Inicial
Integración Curricular de las TIC en Educación Parvularia
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
Las Tics
Publicidad

Similar a ULA IMPLICACIONDE LAS TICS (20)

PPTX
Las tics lulu (1)
PDF
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
PPTX
Fgum003 tics en los centros educativos
DOC
Ensayo informatica educativa
PDF
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
DOCX
Tarea de recursos tecnológicos
PPT
Trabajo Rosi Informatica Educativa
PPT
Ntic integracion curricular_sesion_3[1]
PPTX
Importancia de las tic en la educación.
PPTX
Las tic
PPTX
Funciones de las TIC`S EN EL PEA
PPTX
tema 1 introducción, tics en la educación.pptx
PPT
Tics unidad 1
PPT
Las tic
DOCX
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
PPTX
Informatica
PPTX
La tecnologia y la educacion
PPTX
La tecnologia y la educacion
PPTX
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
PPTX
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Las tics lulu (1)
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Fgum003 tics en los centros educativos
Ensayo informatica educativa
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Tarea de recursos tecnológicos
Trabajo Rosi Informatica Educativa
Ntic integracion curricular_sesion_3[1]
Importancia de las tic en la educación.
Las tic
Funciones de las TIC`S EN EL PEA
tema 1 introducción, tics en la educación.pptx
Tics unidad 1
Las tic
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Informatica
La tecnologia y la educacion
La tecnologia y la educacion
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

ULA IMPLICACIONDE LAS TICS

  • 1. IMPLICACIONES DIDÁCTICAS CON TIC PROF JULIO CESAR GONZALEZ Y O U R L O G O H E R E
  • 2. QUE SON LAS TIC • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego. • Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música y cine, comercio electrónico, etc. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación. 2 PROF JULIO CESAR GONZALEZ DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
  • 3. TIC 3 REEALIZADO CON EL RECURSO GOCONQR PROF JULIO CESAR GONZALEZ DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS 4 Ventajas Desventajas Integración sin barreras geográficas y sin fronteras Distractores en la internet Diversidad de información Aprendizaje superficial y no de calidad Aprendizajes a ritmo propio Proceso educativo poco humano, es decir, no hay contacto e interacción con otro ser humano. Desarrollo de habilidades cognitivas No es completamente inclusivo, es decir, no todos tienen aceso al internet Fortalecimiento de la iniciativa Puede anular habilidades y capacidades críticas por ejemplo la escritura a mano se ve amenazada Corrección inmediata PROF JULIO CESAR GONZALEZ DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
  • 5. TIC Y LA EDUCACIÓN ¿QUÉ CRITERIOS SE DEBE TOMAR A LA HORA DE SELECCIONAR RECURSOS TIC PARA TUS CLASES? • 1) Contribuir genuinamente al logro de los objetivos particulares y generales de la actividad y el plan de clase. Se debe tomar un momento para reflexionar y plantear si el recurso a utilizar realmente facilita y enriquece; o se esta cayendo en el uso de la misma por el mero hecho de que podría resultar divertida, novedosa y agradable frente al grupo de alumnos. • 2) Sea práctico, que el tiempo sea suficiente para hacer todos los arreglos necesarios (ej.: transporte y conexión de la herramienta tecnológica, acceso, etc.), sino prefiero utilizar otro método convencional. • 3) Fortalezca y enriquezca las estrategias y técnicas didácticas. A través de un blog, plataforma, sitio web, etc. Que va a complementar el trabajo, por lo tanto los estudiantes accedan en casa y realizan sus actividades.. • 4) Sea atractivo visualmente y sea confiable. 5 PROF JULIO CESAR GONZALEZ DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
  • 6. LAS TICS Y LA UNESCO • La UNESCO considera que las TIC ayudan a lograr el acceso universal a la educación y mejoran la igualdad y la calidad de la misma; también contribuyen al desarrollo profesional de los docentes y a la mejora de la gestión, la gobernanza y la administración de la educación, siempre y cuando se apliquen las políticas, las tecnologías y las capacidades adecuadas. Los programas de la UNESCO pretenden: • Incrementar las competencias y el asesoramiento en políticas para la utilización de las TIC en la educación, especialmente en ámbitos emergentes como el aprendizaje móvil. • Garantizar que los docentes tengan las competencias necesarias para utilizar las TIC en todos los aspectos de su vida profesional gracias a herramientas como el Marco de competencias de los docentes en materia de TIC (ICT CFT). • Apoyar el uso y el desarrollo de programas informáticos y recursos educativos plurilingües con licencia libre para que puedan ser reutilizados (Software Libre y de Código Abierto – FOSS; Recursos Educativos Libres – REL). • Promover las TIC para una educación inclusiva, sin olvidar las personas discapacitadas y la igualdad de género. • Reunir estadísticas y establecer indicadores sobre el uso de las TIC en la educación. • Proporcionar asesoramiento para que se disfrute del potencial de las TIC en el conjunto del sistema educativo. 6 PROF JULIO CESAR GONZALEZ DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
  • 7. TIC Y LA FORMACIÓN DOCENTE • la integración curricular de las TIC desde el uso docente en el proceso educativo, es decir, desde su inclusión en los procesos de enseñanza y aprendizaje que estructura: diseño, desarrollo y evaluación del currículum. • Los estudios de las TIC y la formación docente no son tan numerosos como los estudiosos que cada día los reclaman. Las TIC no sólo se utilizan en la administración y gestión del centro escolar sino cada vez más en contextos didácticos y organizativos como: • Elementos de comunicación y de acceso a la información. • Instrumentos didácticos (medio de enseñanza). • Contenido curricular. • Instrumentos de evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. • Planificación de Proyectos de Centro. • Cualquiera de estos usos debería suponer la reflexión sobre la formación docente para su uso en tres aspectos relacionados: • Valorar, de partida, las posibilidades didácticas de las TIC en la educación. • Asumir un cambio del rol del profesor y del alumno en el proceso de enseñanza- aprendizaje. • Incorporar en la cultura del centro escolar la informática. • Pero, quizás, se debería empezar por implementar la cultura tecnológica en el curriculum de la formación del profesorado. 7PROF JULIO CESAR GONZALEZ DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
  • 8. TIC Y LAS MATEMÁTICAS • La integración de las TIC en el aula, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, nos permite aprovechar las capacidades de las herramientas informáticas y trabajar en todas las áreas del currículum utilizando dichos recursos. • Estos materiales formativos se desarrollaron dentro del programa Internet en el Aula. Su finalidad es la de apoyar y estimular la formación del profesorado en el uso de las tecnologías, atendiendo tanto a los aspectos técnicos como a su aplicación didáctica. • Los recursos TIC que se proponen son: Impress, Internet, Hoja de cálculo, blog o bitácora, wiki, Descartes y Google Docs. El planteamiento de uso es siempre desde el punto de vista de su aplicación en el aula de Matemáticas y teniendo en cuenta las herramientas más elementales. 8 PROF JULIO CESAR GONZALEZ DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
  • 9. TIC Y LAS MATEMÁTICAS • El aprendizaje de las Matemáticas puede beneficiarse especialmente de las nuevas tecnologías: presentan los conceptos de forma más visual e interactiva, permiten relacionar las Matemáticas con otros aspectos de la vida para que resulten más accesibles a cualquier edad y añaden un componente lúdico que las hace mucho más atractivas. Hemos recopilado 25 herramientas para enseñar Matemáticas con las TIC, que incluyen propuestas para aritmética, geometría, álgebra o funciones y gráficas, así como otras propuestas transversales, interactivas y multimedia que te ayudarán a preparar las clases y enganchar a tus alumnos al maravilloso mundo de las cifras. 9 PROF JULIO CESAR GONZALEZ DOCTORADO EN PEDAGOGÍA
  • 10. LAS TIC Y LAS PELÍCULAS • El cine como recurso educativo Con intención de superar los aburrimientos e inconvenientes del libro de texto y el cuaderno en los temas de ¿educación para la ciudadanía se propone utilizar películas de cine como medio de introducción y sensibilización para reflexionar acerca de la Tics. También como un recurso para fomentar la discusión y el intercambio de ideas. El soporte audiovisual proporciona mejores dosis de motivación en el estudiante. Las películas visionadas permiten una metodología más centrada en la convivencia y por tanto más próxima a los jóvenes. 10 PROF JULIO CESAR GONZALEZ DOCTORADO EN PEDAGOGÍA