SlideShare una empresa de Scribd logo
“PLANTEL MINERAL DE LA REFORMA” 
Modulo V. Lógica de programación 
Alumno:Sánchez Angilu Ulises
docente:Fuentes Gálvez América
N. Lista: 21 
Semestre: Cuarto 
Grupo: 4101 
Ciclo escolar: 2015­B 
Algoritmo para la solución de la formula general para obtener el valor d x1 y x2
Paso 1
Elegir los valores iniciales Xa y Xb, de tal forma de que la función cambie de signo:
fXa,fXb < 0
Paso 2
La primera aproximación a la raíz se determina con la fórmula del punto medio de esta
forma:
Xpm= Xa+Xb / 2
Paso 3
Realizar las siguientes evaluaciones para determinar el intervalo de la raíz:
Si f(Xa)f(Xb) < 0, entonces la solución o raíz está entre Xa y Xpm, y Xb pasa a ser el
punto medio (Xpm).
Si f(Xa)f(Xb) > 0, entonces la solución o raíz está fuera del intervalo entre Xa y el
punto medio, y Xa pasa a ser el punto medio (Xpm).
Paso 4
Si f(Xa)f(Xb) = 0 ó Error = | Xpm – Xpm – 1 | < Tolerancia
Donde Xpm es el punto medio de la iteración actual y Xpm – 1 es el punto medio de la
iteración anterior.
Al cumplirse la condición del Paso 4, la raíz o solución es el último punto medio que se
obtuvo.
Para el error relativo porcentual se tiene la siguiente fórmula:
Error – Relativo= Error / Xpn * 100
Inicio
lver una ecuacion de segundo grado por medio de la Formula General”
DIAGRAMA DE FLUJO
x1=
−b+√b
2
−4ac
2a
x2=
−b−√b2
−4ac
2a“Elaborado por
eligio bautista ”
ál es el coeficiente cuadrático de la expresión?”
a
b
“¿Cuál es el coeficiente lineal de la expresión?”
“¿Cuál es el coeficiente independiente de la expresión?”
c
“El valor de x1
es ”, x1
“El valor de x2
es ”, x2
Fin
Ulises formula general
PSEUDOCODIGO
 1  #include <stdio.h>
 2  #include <stdlio.h>
 3 
 4  int main()
 5  {
 6  int a,b,c,x1,x2;
 7  float I,J,K,L,M;
 8  printf("Programa para resolver una ecuacion de segundo grado por 
formula generaln");
 9  printf("Elaborado por Sánchez Angilu Ulisesn");
 10  printf("¿Cual es el coeficiente del termino cuadratico?n");
 11  scanf("%d", &a);
 12  printf("¿Cual es el coeficiente del termino lineal?n");
 13  scanf("%d", &b);
 14  printf("¿Cual es el coeficiente del termino independiente?n");
 15  scanf("%d", &c);
 16  I=(­1)*(b);
 17  J=b*b;
 18  K=4*a*c;
 19  L=2*a;
 20  M=sqrt(J­K);
 21  x1=(I+M)/L;
 22  x2=(I­M)/L;
 23  if (M==0)
 24  {
 25  printf("La parabola toca una vez el eje de las 
ordenadasn");
 26  printf("El punto en el que la toca es %d n", x1);
 27  }
 28  else
 29  if (M>0)
 30  {
 31  printf("La parabola pasa dos veces por el eje 
de las ordenadasn");
 32  printf("Los puntos por los que pasa la parabola 
son %d y %d n", x1, x2);
 33  }
 34  else
 35  printf("La parabola no toca el eje 
de las ordenadasn");
 36  return 0;
 37  }
 38 
Ulises formula general
Ulises formula general

Más contenido relacionado

PPTX
Estadistica
PPTX
Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
PDF
Tabla derivadasinmediatas
PPTX
Presentacion copia
DOCX
Factorial de un número
PPTX
Factoriazación y casos
PPTX
Distribución binomial naduath
DOCX
Algoritmos deber
Estadistica
Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Tabla derivadasinmediatas
Presentacion copia
Factorial de un número
Factoriazación y casos
Distribución binomial naduath
Algoritmos deber

La actualidad más candente (20)

PPTX
Formulario estadistica
DOCX
Taller n.1 racionales do pdo 7
PPTX
Resumen casos de factorizacion
PDF
Calculo de derivadas
DOCX
Casos de factorizacion
PDF
Introducción al álgebra: Factorización
PPTX
Montecarlo en matlab
DOCX
División sintética
PDF
Distribucion Binomial y de Poisson
ODP
Casos de factorización
PDF
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
PDF
Factorización
DOCX
Ev trigonometria funciones
DOCX
Funciones trascendentes
PPTX
Felipe mejia
DOCX
Ejercicios derivadas
PPTX
Derivada implicita
PPTX
Cuadro comparativo distribución binomial y poisson
PDF
Ud3 polinomios resumen
PPT
Teoria exponentes 2014
Formulario estadistica
Taller n.1 racionales do pdo 7
Resumen casos de factorizacion
Calculo de derivadas
Casos de factorizacion
Introducción al álgebra: Factorización
Montecarlo en matlab
División sintética
Distribucion Binomial y de Poisson
Casos de factorización
Base matemática de la herencia (Genetica Medica)
Factorización
Ev trigonometria funciones
Funciones trascendentes
Felipe mejia
Ejercicios derivadas
Derivada implicita
Cuadro comparativo distribución binomial y poisson
Ud3 polinomios resumen
Teoria exponentes 2014
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Data Visualisation - Where is the market going?
PDF
Investigadores para el futuro (Estudio bromatologico y caracterización del ár...
PDF
Girl Experience - Vision
PDF
Fregadero Teka DR-80 2C
PDF
arturoaraujobermudez.com
DOCX
Mjtrimcrystal
DOCX
Meet the world in greece
PDF
Brochure_Profiles
PDF
HUELLA ECOLOGICA
DOC
Sk kd-matematika-kelas-xii-ipa nurhayati sma 3
PPTX
OptimalBI - Approach to Segmentation
PPTX
Southeast Asia Global Recruiting Trends 2013 | Malay
PPTX
OptimalBI - An introduction to open data
DOC
Sas Scandinavian Airlines
PDF
Slingco Conduit Riser Cable Grips
DOCX
transformada de fourier
PPTX
Blue brain
PPTX
Infinite series &amp; sequence
PPTX
Crm initiatives at 3 m
PDF
SEGMENTATION, TARGETING & POSITIONING MODEL PowerPoint Presentation Templates
Data Visualisation - Where is the market going?
Investigadores para el futuro (Estudio bromatologico y caracterización del ár...
Girl Experience - Vision
Fregadero Teka DR-80 2C
arturoaraujobermudez.com
Mjtrimcrystal
Meet the world in greece
Brochure_Profiles
HUELLA ECOLOGICA
Sk kd-matematika-kelas-xii-ipa nurhayati sma 3
OptimalBI - Approach to Segmentation
Southeast Asia Global Recruiting Trends 2013 | Malay
OptimalBI - An introduction to open data
Sas Scandinavian Airlines
Slingco Conduit Riser Cable Grips
transformada de fourier
Blue brain
Infinite series &amp; sequence
Crm initiatives at 3 m
SEGMENTATION, TARGETING & POSITIONING MODEL PowerPoint Presentation Templates
Publicidad

Similar a Ulises formula general (20)

PPTX
RAÍCES DE ECUACIONES
DOCX
Trabajo de calculo numerico
PDF
Propiedades funciones
PPTX
Nallely.presentacion
PPTX
maximos y minimos
PDF
CALCULO.pdf
PDF
Variacion de funciones
PPTX
PPT-CD-TEMA 14-S1.pptx
PDF
Derive 4 (funciones de una variable)
PPTX
Ecuaciones cuadráticas
PPTX
Sem 6 -Funciones Polinomiales - Actual.pptx
DOCX
Aplicación de la Derivada
PPTX
Introducción alicaciones de la derivada
PPTX
Metodos de Optimizacion
DOCX
Trabajo maria romero
PDF
Beamer m 19
PPTX
Optimizacion yohan
PPT
Utilidad de las derivadas
PPT
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
PPT
PPT-FUNCION CREC Y DECRECIENTE EN (1).ppt
RAÍCES DE ECUACIONES
Trabajo de calculo numerico
Propiedades funciones
Nallely.presentacion
maximos y minimos
CALCULO.pdf
Variacion de funciones
PPT-CD-TEMA 14-S1.pptx
Derive 4 (funciones de una variable)
Ecuaciones cuadráticas
Sem 6 -Funciones Polinomiales - Actual.pptx
Aplicación de la Derivada
Introducción alicaciones de la derivada
Metodos de Optimizacion
Trabajo maria romero
Beamer m 19
Optimizacion yohan
Utilidad de las derivadas
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
PPT-FUNCION CREC Y DECRECIENTE EN (1).ppt

Último (20)

DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN

Ulises formula general

  • 2. Algoritmo para la solución de la formula general para obtener el valor d x1 y x2 Paso 1 Elegir los valores iniciales Xa y Xb, de tal forma de que la función cambie de signo: fXa,fXb < 0 Paso 2 La primera aproximación a la raíz se determina con la fórmula del punto medio de esta forma: Xpm= Xa+Xb / 2 Paso 3 Realizar las siguientes evaluaciones para determinar el intervalo de la raíz: Si f(Xa)f(Xb) < 0, entonces la solución o raíz está entre Xa y Xpm, y Xb pasa a ser el punto medio (Xpm). Si f(Xa)f(Xb) > 0, entonces la solución o raíz está fuera del intervalo entre Xa y el punto medio, y Xa pasa a ser el punto medio (Xpm). Paso 4 Si f(Xa)f(Xb) = 0 ó Error = | Xpm – Xpm – 1 | < Tolerancia Donde Xpm es el punto medio de la iteración actual y Xpm – 1 es el punto medio de la iteración anterior. Al cumplirse la condición del Paso 4, la raíz o solución es el último punto medio que se obtuvo. Para el error relativo porcentual se tiene la siguiente fórmula: Error – Relativo= Error / Xpn * 100
  • 3. Inicio lver una ecuacion de segundo grado por medio de la Formula General” DIAGRAMA DE FLUJO x1= −b+√b 2 −4ac 2a x2= −b−√b2 −4ac 2a“Elaborado por eligio bautista ” ál es el coeficiente cuadrático de la expresión?” a b “¿Cuál es el coeficiente lineal de la expresión?” “¿Cuál es el coeficiente independiente de la expresión?” c “El valor de x1 es ”, x1 “El valor de x2 es ”, x2 Fin
  • 5. PSEUDOCODIGO  1  #include <stdio.h>  2  #include <stdlio.h>  3   4  int main()  5  {  6  int a,b,c,x1,x2;  7  float I,J,K,L,M;  8  printf("Programa para resolver una ecuacion de segundo grado por  formula generaln");  9  printf("Elaborado por Sánchez Angilu Ulisesn");  10  printf("¿Cual es el coeficiente del termino cuadratico?n");  11  scanf("%d", &a);  12  printf("¿Cual es el coeficiente del termino lineal?n");  13  scanf("%d", &b);  14  printf("¿Cual es el coeficiente del termino independiente?n");  15  scanf("%d", &c);  16  I=(­1)*(b);  17  J=b*b;  18  K=4*a*c;  19  L=2*a;  20  M=sqrt(J­K);  21  x1=(I+M)/L;  22  x2=(I­M)/L;  23  if (M==0)  24  {  25  printf("La parabola toca una vez el eje de las  ordenadasn");  26  printf("El punto en el que la toca es %d n", x1);  27  }  28  else  29  if (M>0)  30  {  31  printf("La parabola pasa dos veces por el eje  de las ordenadasn");  32  printf("Los puntos por los que pasa la parabola  son %d y %d n", x1, x2);  33  }  34  else  35  printf("La parabola no toca el eje  de las ordenadasn");  36  return 0;  37  }  38