COLEGIO ISMAEL
PERDOMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
RECONOCIMIENTO OFICIAL
Documentación
Capacitación y
participación
Trabajo en
equipo por
dimensiones
Trabajo
en equipo
Y estructuración del plan de
plan de
estudios
Acuerdo y
adaptación de
criterios de
evaluación
Nombramiento de
representantes por
ciclo
Estudio, análisis e
integración de
Herramientas para la
vida
Formulación y
desarrollo del
proyecto
Retroalimentación
y ajustes
periódicos
Participación en
actividades
institucionales por
proyectos y áreas
Socialización deltrabajo de
ciclos
cccccc
CARACTERIZACIÓN
DIMENSIÓN
COMUNICATIVA
•Escucha
•Oral
•Comprensión
•Expresión Gráfica
•Manejo de la escritura
D. SOCIO- AFECTIVA
•Relaciones consigo
mismo- con los
compañeros- con
Docentes.
•Agresividad
•Cuidado del entorno
•Identidad de género
•Manejo de situaciones y
actitudes frente a eventos
D. BIOPSICOMOTRIZ
•Relaciones de su
cuerpo y el del otro
•Lateralidad
•Utilización de los
sentidos
•Temporo-espacial
CARACTERIZACIÓN DE CICLO 1
LA AMISTAD UN BELLO TESORO
Aprovechando la celebración del día del amor y la amistad los 8 cursos del Ciclo 1 se dividen
en dos subgrupos para poder rotar las cuatro actividades planteadas para la caracterización a
Objetivo de la actividad
Crear espacios con el propósito de observar procesos de desarrollo
humano haciendo énfasis en la dimensión comunicativa, socio-afectiva y
biopsicomotriz de los niños y niñas del Ciclo 1 del Colegio Ismael Perdomo
para realizar una caracterización gruesa.
ACTIVIDADES POR DIMENSIÓN
1.D. Comunicativa: La hora del cuento
Hagamos tarjetas
2.D. Socio-afectiva: Compartimos con amigos
2.D. Biopsicomotriz: Disfrutamos la música
Ultimapresentacion ciclo1t
Ultimapresentacion ciclo1t
OBJETIVO GENERAL
1.Propiciar en los niños y niñas del ciclo 1, las bases para el
desarrollo de las capacidades comunicativas, socio-
afectivas, cognitivas, físicas y creativas, necesarias para el
proceso de aprendizaje en posteriores etapas del desarrollo
humano, por medio de un proceso continuo de acuerdo a
los intereses y necesidades socio culturales de cada uno de
los estudiantes.
2.Crear espacios que permitan articular el saber , el saber
hacer y el saber ser del primer ciclo, de forma lúdica, que
trascienda a lo individual y a lo social de tal forma que le
permita actuar en contexto aplicando sus competencias
para su transformación .
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1.Unificar criterios y temáticas de trabajo para facilitar la socialización de
espacios de aprendizaje.
2.Ajustar las áreas a las dimensiones con el fin de dar viabilidad
pedagógica y metodológica.
3.Abrir espacios propositivos y argumentativos en ejercicio pedagógicos
frente al ciclo uno.
4.Diseñar instrumentos institucionales adecuados a las necesidades,
evolución y procesos del ciclo uno.
5.Revisar periódicamente avances del proceso aplicando correctivos y
ajustes necesarios.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
6. Propiciar el desarrollo de las habilidades cognitivas,
comunicativas y de interacción social, de acuerdo con las
condiciones de su edad.
7. Unificar criterios de evaluación para el ciclo.
8. Estructurar el pensamiento a través de juegos.
9. Aprovechar la inquietud del niño y la niña para generar en ellos
procesos de investigación a través de la observación.
10. Favorecer los valores a través de los distintos lenguajes.
11. Establecer sentimientos de amor respeto y solidaridad hacia si
mismo y hacia los demás.
12. Crear las bases para el desarrollo de sus capacidades
comunicativas y expresivas.
Ultimapresentacion ciclo1t
Los niños y niñas de preescolar se adaptaran
a la vida escolar interactuando con la comunidad
Educativa, interiorizando hábitos, valores, normas
que contribuyan en su desarrollo intelectual, co-
municativo y social a través de lúdicas que les
permitan la solución de problemas y el inicio de
su autonomía e independencia.
•11
•Fortalecer el desarrollo de habilidades comunicativas en el nivel literal.
•Desarrollar habilidades de pensamiento que les permita resolver problemas cotidianos
y des sistema operativo numérico.
•Potencializar la práctica de valores humanos que contribuyan en la construcción de
hábitos de estudio.
•Despertar el interés por entender su entorno social, afectivo y científico.
PREESCOLAR
PRIMERO
SEGUNDO
•El niño escribirá, leerá, comprenderá y creará textos
sencillos de su diario vivir.
•A partir de los problemas cotidianos, los estudiantes
desarrollarán las capacidades de encontrar alternativas de
solución.
•Encaminar habilidades que les permita desarrollar su
concentración y afianzamiento de hábitos de participación y
emprendimiento de diferentes actividades
•Crear ambientes de trabajo democráticos, participativos y de
respeto con sus pares permitiendo una sana convivencia
Comunicativa
Humanidades
Interpretativa
Argum
entativa
Articulación
de
dimensiones
ciclo uno
Galaxia
del saber
Cognitiva
Lógico
Matemáti
ca
El arco
iris del
lenguaje
Diseño y
Expreso “mi
planeta ”
Ciencia y Tecnología
Ciencias y
tecnología
Convivencia
Sociales,
DDHH
Religión
Prac
Ambiental
Amo a mi mundo
Socio afectiva, Ética y valores
Estrellitas
creativas
Corporal
Manualidades, expresiones
corporales
Artes Ed. Física
Genious Investigators
Propositiva
Little
Writers
Potential
Artists
Y……. que sigue?

Más contenido relacionado

PPTX
Nuevo proyecto 2013
PPTX
Presentacion objetivos
DOCX
Plan de desarrollo curricular mescp ele
PPT
PROYECTO PILEO
PDF
Proyecto de creatividad
PPT
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
PPTX
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
PPTX
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Nuevo proyecto 2013
Presentacion objetivos
Plan de desarrollo curricular mescp ele
PROYECTO PILEO
Proyecto de creatividad
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyecto interdisciplinario
DOCX
PRIMARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASE
PDF
Carpeta pedagogica javier heraud 2017
DOCX
Diseño Curricular
PPT
Presentacion uf 13
DOCX
Proyecto de periodismo
PPTX
Power proye listo
PPT
Proyecto interdisciplinario
PDF
Tema 6
PPTX
Misión del auxiliar docente
PPTX
Un viaje ideal
PPTX
Proyectos escolares para primaria
PPTX
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA III
DOC
Cuadro de competencias
PDF
Convocatoria proyectos juveniles
DOCX
Planificacion anual 2014 2015
PPT
PPV Gabriela
PPTX
Unidad ii
PPTX
DOCX
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Proyecto interdisciplinario
PRIMARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASE
Carpeta pedagogica javier heraud 2017
Diseño Curricular
Presentacion uf 13
Proyecto de periodismo
Power proye listo
Proyecto interdisciplinario
Tema 6
Misión del auxiliar docente
Un viaje ideal
Proyectos escolares para primaria
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA III
Cuadro de competencias
Convocatoria proyectos juveniles
Planificacion anual 2014 2015
PPV Gabriela
Unidad ii
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Publicidad

Similar a Ultimapresentacion ciclo1t (20)

DOC
Unidad de Español primero y segundo (2)
DOC
Introduccion 2
PDF
Articulación
PDF
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
DOC
Plan de estudios preescolar valencia 2011
PPT
PropóSitos
DOC
Slideshare pileo funda teorica, justi, poa, talle y cronog 2013 nubia
DOCX
Guia de estudio 2014
PDF
r4tyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
DOCX
MALLA CURRICULAR PREESCOLAR 2022 chachagui
PDF
Articulación Pedagógica y Continuidad Afectiva
PPTX
Pres expo elizabet
PPTX
DIAPOSITIVAS DIARIAS para capacitación secundaria
PPT
DISEÑO CURRÌCULAR
PDF
Liliana truyol
PDF
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
DOC
Malla de español grado cero
DOCX
trabajo grupal ciencia y tecnologia.docx
PPTX
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
PPTX
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
Unidad de Español primero y segundo (2)
Introduccion 2
Articulación
Ambientes favorables para el aprendizaje infantil en la diversidad del aula r...
Plan de estudios preescolar valencia 2011
PropóSitos
Slideshare pileo funda teorica, justi, poa, talle y cronog 2013 nubia
Guia de estudio 2014
r4tyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
MALLA CURRICULAR PREESCOLAR 2022 chachagui
Articulación Pedagógica y Continuidad Afectiva
Pres expo elizabet
DIAPOSITIVAS DIARIAS para capacitación secundaria
DISEÑO CURRÌCULAR
Liliana truyol
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Malla de español grado cero
trabajo grupal ciencia y tecnologia.docx
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Ultimapresentacion ciclo1t

  • 1. COLEGIO ISMAEL PERDOMO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL RECONOCIMIENTO OFICIAL
  • 2. Documentación Capacitación y participación Trabajo en equipo por dimensiones Trabajo en equipo Y estructuración del plan de plan de estudios Acuerdo y adaptación de criterios de evaluación Nombramiento de representantes por ciclo Estudio, análisis e integración de Herramientas para la vida Formulación y desarrollo del proyecto Retroalimentación y ajustes periódicos Participación en actividades institucionales por proyectos y áreas Socialización deltrabajo de ciclos
  • 3. cccccc CARACTERIZACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVA •Escucha •Oral •Comprensión •Expresión Gráfica •Manejo de la escritura D. SOCIO- AFECTIVA •Relaciones consigo mismo- con los compañeros- con Docentes. •Agresividad •Cuidado del entorno •Identidad de género •Manejo de situaciones y actitudes frente a eventos D. BIOPSICOMOTRIZ •Relaciones de su cuerpo y el del otro •Lateralidad •Utilización de los sentidos •Temporo-espacial
  • 4. CARACTERIZACIÓN DE CICLO 1 LA AMISTAD UN BELLO TESORO Aprovechando la celebración del día del amor y la amistad los 8 cursos del Ciclo 1 se dividen en dos subgrupos para poder rotar las cuatro actividades planteadas para la caracterización a Objetivo de la actividad Crear espacios con el propósito de observar procesos de desarrollo humano haciendo énfasis en la dimensión comunicativa, socio-afectiva y biopsicomotriz de los niños y niñas del Ciclo 1 del Colegio Ismael Perdomo para realizar una caracterización gruesa. ACTIVIDADES POR DIMENSIÓN 1.D. Comunicativa: La hora del cuento Hagamos tarjetas 2.D. Socio-afectiva: Compartimos con amigos 2.D. Biopsicomotriz: Disfrutamos la música
  • 7. OBJETIVO GENERAL 1.Propiciar en los niños y niñas del ciclo 1, las bases para el desarrollo de las capacidades comunicativas, socio- afectivas, cognitivas, físicas y creativas, necesarias para el proceso de aprendizaje en posteriores etapas del desarrollo humano, por medio de un proceso continuo de acuerdo a los intereses y necesidades socio culturales de cada uno de los estudiantes. 2.Crear espacios que permitan articular el saber , el saber hacer y el saber ser del primer ciclo, de forma lúdica, que trascienda a lo individual y a lo social de tal forma que le permita actuar en contexto aplicando sus competencias para su transformación .
  • 8. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.Unificar criterios y temáticas de trabajo para facilitar la socialización de espacios de aprendizaje. 2.Ajustar las áreas a las dimensiones con el fin de dar viabilidad pedagógica y metodológica. 3.Abrir espacios propositivos y argumentativos en ejercicio pedagógicos frente al ciclo uno. 4.Diseñar instrumentos institucionales adecuados a las necesidades, evolución y procesos del ciclo uno. 5.Revisar periódicamente avances del proceso aplicando correctivos y ajustes necesarios.
  • 9. OBJETIVOS ESPECIFICOS 6. Propiciar el desarrollo de las habilidades cognitivas, comunicativas y de interacción social, de acuerdo con las condiciones de su edad. 7. Unificar criterios de evaluación para el ciclo. 8. Estructurar el pensamiento a través de juegos. 9. Aprovechar la inquietud del niño y la niña para generar en ellos procesos de investigación a través de la observación. 10. Favorecer los valores a través de los distintos lenguajes. 11. Establecer sentimientos de amor respeto y solidaridad hacia si mismo y hacia los demás. 12. Crear las bases para el desarrollo de sus capacidades comunicativas y expresivas.
  • 11. Los niños y niñas de preescolar se adaptaran a la vida escolar interactuando con la comunidad Educativa, interiorizando hábitos, valores, normas que contribuyan en su desarrollo intelectual, co- municativo y social a través de lúdicas que les permitan la solución de problemas y el inicio de su autonomía e independencia. •11 •Fortalecer el desarrollo de habilidades comunicativas en el nivel literal. •Desarrollar habilidades de pensamiento que les permita resolver problemas cotidianos y des sistema operativo numérico. •Potencializar la práctica de valores humanos que contribuyan en la construcción de hábitos de estudio. •Despertar el interés por entender su entorno social, afectivo y científico. PREESCOLAR PRIMERO SEGUNDO •El niño escribirá, leerá, comprenderá y creará textos sencillos de su diario vivir. •A partir de los problemas cotidianos, los estudiantes desarrollarán las capacidades de encontrar alternativas de solución. •Encaminar habilidades que les permita desarrollar su concentración y afianzamiento de hábitos de participación y emprendimiento de diferentes actividades •Crear ambientes de trabajo democráticos, participativos y de respeto con sus pares permitiendo una sana convivencia
  • 12. Comunicativa Humanidades Interpretativa Argum entativa Articulación de dimensiones ciclo uno Galaxia del saber Cognitiva Lógico Matemáti ca El arco iris del lenguaje Diseño y Expreso “mi planeta ” Ciencia y Tecnología Ciencias y tecnología Convivencia Sociales, DDHH Religión Prac Ambiental Amo a mi mundo Socio afectiva, Ética y valores Estrellitas creativas Corporal Manualidades, expresiones corporales Artes Ed. Física Genious Investigators Propositiva Little Writers Potential Artists