SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje Unificado de Modelado (LUM) o (UML, por sus siglas en inglés, Unified
Modeling Language) es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido
y utilizado en la actualidad; está respaldado por el OMG (Object Management Group).
Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema.
UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo
aspectos conceptuales tales como procesos de negocio y funciones del sistema, y
aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases
de datos y componentes reutilizables.


Es importante resaltar que UML es un "lenguaje de modelado" para especificar o para
describir métodos o procesos. Se utiliza para definir un sistema, para detallar los
artefactos en el sistema y para documentar y construir. En otras palabras, es el lenguaje
en el que está descrito el modelo.

Se puede aplicar en el desarrollo de software entregando gran variedad de formas para
dar soporte a una metodología de desarrollo de software (tal como el Proceso Unificado
Racional o RUP), pero no especifica en sí mismo qué metodología o proceso usar.

UML no puede compararse con la programación estructurada, pues UML significa
Lenguaje Unificado de Modelado, no es programación, solo se diagrama la realidad de
una utilización en un requerimiento. Mientras que, programación estructurada, es una
forma de programar como lo es la orientación a objetos, sin embargo, la programación
orientada a objetos viene siendo un complemento perfecto de UML, pero no por eso se
toma UML sólo para lenguajes orientados a objetos.

UML cuenta con varios tipos de diagramas, los cuales muestran diferentes aspectos de
las entidades representadas.



Diagramas
Jerarquía de los diagramas UML 2.0, mostrados como un diagrama de clases

En UML 2.0 hay 13 tipos diferentes de diagramas. Para comprenderlos de manera
concreta, a veces es útil categorizarlos jerárquicamente, como se muestra en la figura de
la derecha.

Los Diagramas de Estructura enfatizan en los elementos que deben existir en el
sistema modelado:

               Diagrama de clases
               Diagrama de componentes
               Diagrama de objetos
               Diagrama de estructura compuesta (UML 2.0)
               Diagrama de despliegue
               Diagrama de paquetes

Los Diagramas de Comportamiento enfatizan en lo que debe suceder en el sistema
modelado:

               Diagrama de actividades
               Diagrama de casos de uso
               Diagrama de estados
               Diagrama de secuencia

Los Diagramas de Interacción son un subtipo de diagramas de comportamiento, que
enfatiza sobre el flujo de control y de datos entre los elementos del sistema modelado:

               Diagrama de secuencia
               Diagrama de comunicación, que es una versión simplificada del
               Diagrama de colaboración (UML 1.x)
               Diagrama de tiempos (UML 2.0)
               Diagrama global de interacciones o Diagrama de vista de interacción
               (UML 2.0)
SISTEMAS
Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas,
hardware, software y de Recurso Humano (humanware). Un sistema informático típico
emplea una computadora que usa dispositivos programables para capturar, almacenar y
procesar datos.[1] La computadora personal o PC, junto con la persona que lo maneja y
los periféricos que los envuelven, resultan de por sí un ejemplo de un sistema
informático.

Se puede definir un sistema informático grosso modo como la unión de diversos
elementos, especialmente el hardware, el software y un soporte humano. El hardware
incluye una o varias CPU, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El
software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente
importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano
incluye al personal técnico (analistas, programadores, operarios, etc.) que crean y/o
mantienen el sistema y a los usuarios que lo utilizan.



Estructura
Los sistemas informáticos suelen estructurarse en subsistemas.

       Subsistema físico: asociado al hardware. Incluye entre otros elementos la CPU,
       memoria principal, la placa base, etc.
       Subsistema lógico: asociado al software y la arquitectura. Incluye al sistema
       operativo, el firmware, las aplicaciones y las bases de datos.
       Recursos humanos: hace referencia al personal que está relacionado con el
       sistema. Especialmente usuarios y técnicos (analistas, diseñadores,
       programadores, operarios, mantenedores, etc.)

                                  Clasificación
Los S.I. se pueden clasificar en base a numerosos criterios. Por supuesto las
clasificaciones no son estancas y es común encontrar sistemas híbridos que no encajen
en una única categoría.

Por su uso pueden ser:

       De uso general.
       De uso específico.

Por el paralelismo de los procesadores, que puede ser:

       SISD: Single Instruction Single Data
       SIMD: Single Instruction Multiple Data
       MIMD: Multiple Instruction Multiple Data

Por el tipo de ordenador utilizado en el sistema
Estaciones de trabajo (Workstations)
       Terminales ligeros (Thin clients)
       Microordenadores (por ejemplo ordenadores personales)
       Miniordenadroes (servidores pequeños)
       Macroordenadores (servidores de gran capacidad)
       Superordenadores

Por la arquitectura

       Sistema aislado
       Arquitectura cliente-servidor
       Arquitectura de 3 capas
       Arquitectura de n capas
       Servidor de aplicaciones
       Monitor de teleproceso o servidor de transacciones

Más contenido relacionado

PPS
Sistemas Operativos
PDF
Ads tbd (modelado)
PPTX
Modelos de informacion
PPTX
Diagrama de despliegue uml
PPTX
Trabajo final informatica
DOCX
PPT
PROGRAMACIÓN DE ALGORTIMOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DOCX
Sistema operativo
Sistemas Operativos
Ads tbd (modelado)
Modelos de informacion
Diagrama de despliegue uml
Trabajo final informatica
PROGRAMACIÓN DE ALGORTIMOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Sistema operativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de sistemas
PPTX
Tipos Sistemas
PDF
sistema operativos
PPTX
Simbolo del sistema (Practica 6)
PPT
Diagrama Despliegue
PPTX
Manual técnico
PDF
04 casos de uso
DOC
Manual técnico
PPTX
Tics tics
DOCX
Caracteristicas de un manual de usuario
PPTX
Presentación1
DOCX
Distribuido
DOCX
Sistema operativo220913
PPT
Clase3 - Fundamentos de Programación
DOCX
Manual tecnico y manual de usuario
ODT
Asi [proy] analisis_sistema
PPTX
diagrama de despliegue
DOCX
Software practica 4# 123
PPTX
Definicion de plataformas de software
PDF
Manuales
Tipos de sistemas
Tipos Sistemas
sistema operativos
Simbolo del sistema (Practica 6)
Diagrama Despliegue
Manual técnico
04 casos de uso
Manual técnico
Tics tics
Caracteristicas de un manual de usuario
Presentación1
Distribuido
Sistema operativo220913
Clase3 - Fundamentos de Programación
Manual tecnico y manual de usuario
Asi [proy] analisis_sistema
diagrama de despliegue
Software practica 4# 123
Definicion de plataformas de software
Manuales
Publicidad

Similar a Uml sistemas (20)

PPSX
Uml (presentación 6)
ODP
Trabajo uml romero
ODP
Trabajo uml romero
ODP
Trabajo uml romero
ODP
Trabajo uml romero
PDF
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\lenguaje unificado de modelado
PDF
Lenguaje Unificado De Modelado
PDF
Uml
PPT
ADS - Sesion2
PPT
Modelamiento visual-y-uml346
PPT
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
DOCX
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Lenguaje Unificado De Modelado
PPTX
Unidad 4. diseno del sistema
PPTX
temario uml informatica
PDF
Sesion1.1 uml
PDF
Modelo dinamico
PPTX
Modulos de vista
PPT
Objeto de Aprendizaje : Introducción a UML
Uml (presentación 6)
Trabajo uml romero
Trabajo uml romero
Trabajo uml romero
Trabajo uml romero
C:\documents and settings\uleam\mis documentos\lenguaje unificado de modelado
Lenguaje Unificado De Modelado
Uml
ADS - Sesion2
Modelamiento visual-y-uml346
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
C:\Documents And Settings\Uleam\Mis Documentos\Lenguaje Unificado De Modelado
Unidad 4. diseno del sistema
temario uml informatica
Sesion1.1 uml
Modelo dinamico
Modulos de vista
Objeto de Aprendizaje : Introducción a UML
Publicidad

Más de uleam (9)

PPTX
Expo5
PPT
Expo4
PPT
Expo4
PPT
Expo3
PPTX
Expo2
PPTX
EXPO 1
PPTX
EXPO 1
PDF
Herramientas case
DOCX
gio
Expo5
Expo4
Expo4
Expo3
Expo2
EXPO 1
EXPO 1
Herramientas case
gio

Uml sistemas

  • 1. Lenguaje Unificado de Modelado (LUM) o (UML, por sus siglas en inglés, Unified Modeling Language) es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado en la actualidad; está respaldado por el OMG (Object Management Group). Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocio y funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y componentes reutilizables. Es importante resaltar que UML es un "lenguaje de modelado" para especificar o para describir métodos o procesos. Se utiliza para definir un sistema, para detallar los artefactos en el sistema y para documentar y construir. En otras palabras, es el lenguaje en el que está descrito el modelo. Se puede aplicar en el desarrollo de software entregando gran variedad de formas para dar soporte a una metodología de desarrollo de software (tal como el Proceso Unificado Racional o RUP), pero no especifica en sí mismo qué metodología o proceso usar. UML no puede compararse con la programación estructurada, pues UML significa Lenguaje Unificado de Modelado, no es programación, solo se diagrama la realidad de una utilización en un requerimiento. Mientras que, programación estructurada, es una forma de programar como lo es la orientación a objetos, sin embargo, la programación orientada a objetos viene siendo un complemento perfecto de UML, pero no por eso se toma UML sólo para lenguajes orientados a objetos. UML cuenta con varios tipos de diagramas, los cuales muestran diferentes aspectos de las entidades representadas. Diagramas
  • 2. Jerarquía de los diagramas UML 2.0, mostrados como un diagrama de clases En UML 2.0 hay 13 tipos diferentes de diagramas. Para comprenderlos de manera concreta, a veces es útil categorizarlos jerárquicamente, como se muestra en la figura de la derecha. Los Diagramas de Estructura enfatizan en los elementos que deben existir en el sistema modelado: Diagrama de clases Diagrama de componentes Diagrama de objetos Diagrama de estructura compuesta (UML 2.0) Diagrama de despliegue Diagrama de paquetes Los Diagramas de Comportamiento enfatizan en lo que debe suceder en el sistema modelado: Diagrama de actividades Diagrama de casos de uso Diagrama de estados Diagrama de secuencia Los Diagramas de Interacción son un subtipo de diagramas de comportamiento, que enfatiza sobre el flujo de control y de datos entre los elementos del sistema modelado: Diagrama de secuencia Diagrama de comunicación, que es una versión simplificada del Diagrama de colaboración (UML 1.x) Diagrama de tiempos (UML 2.0) Diagrama global de interacciones o Diagrama de vista de interacción (UML 2.0)
  • 3. SISTEMAS Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de Recurso Humano (humanware). Un sistema informático típico emplea una computadora que usa dispositivos programables para capturar, almacenar y procesar datos.[1] La computadora personal o PC, junto con la persona que lo maneja y los periféricos que los envuelven, resultan de por sí un ejemplo de un sistema informático. Se puede definir un sistema informático grosso modo como la unión de diversos elementos, especialmente el hardware, el software y un soporte humano. El hardware incluye una o varias CPU, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico (analistas, programadores, operarios, etc.) que crean y/o mantienen el sistema y a los usuarios que lo utilizan. Estructura Los sistemas informáticos suelen estructurarse en subsistemas. Subsistema físico: asociado al hardware. Incluye entre otros elementos la CPU, memoria principal, la placa base, etc. Subsistema lógico: asociado al software y la arquitectura. Incluye al sistema operativo, el firmware, las aplicaciones y las bases de datos. Recursos humanos: hace referencia al personal que está relacionado con el sistema. Especialmente usuarios y técnicos (analistas, diseñadores, programadores, operarios, mantenedores, etc.) Clasificación Los S.I. se pueden clasificar en base a numerosos criterios. Por supuesto las clasificaciones no son estancas y es común encontrar sistemas híbridos que no encajen en una única categoría. Por su uso pueden ser: De uso general. De uso específico. Por el paralelismo de los procesadores, que puede ser: SISD: Single Instruction Single Data SIMD: Single Instruction Multiple Data MIMD: Multiple Instruction Multiple Data Por el tipo de ordenador utilizado en el sistema
  • 4. Estaciones de trabajo (Workstations) Terminales ligeros (Thin clients) Microordenadores (por ejemplo ordenadores personales) Miniordenadroes (servidores pequeños) Macroordenadores (servidores de gran capacidad) Superordenadores Por la arquitectura Sistema aislado Arquitectura cliente-servidor Arquitectura de 3 capas Arquitectura de n capas Servidor de aplicaciones Monitor de teleproceso o servidor de transacciones