SlideShare una empresa de Scribd logo
" No hay espectáculo más hermoso que la mirada de un niño que lee"   Günter Grass. Novel de Literatura 1.999
¿ Por qué un plan de animación a la  lectura ?  2. ¿ Qué podemos hacer desde la escuela para mejorar el nivel lector de nuestros alumnos ?  3. ¿ Cómo hacerlo ?  4.  Verificación de progreso lector .
¿POR QUE?
El desarrollo de criterios personales  que permitan no sólo la selección de lecturas, sino también una actitud crítica frente al escrito.  El desarrollo de competencias : comunicativa, interpretativa, argumentativa y propositiva. Cuando el individuo integra el libro a su vida se comunica con el mundo que lo rodea y con otros más lejanos en el tiempo y el espacio.  La facilidad para el aprendizaje : un buen lector obtiene de los libros placer, información, recreación, etc. Al leer se aceptan más fácilmente contenidos de cualquier tipo de texto y se establecen relaciones con otros libros y experiencias, según sugiere la competencia propositiva.  La capacidad de decisión : quien lee tiene más oportunidades, elementos y conocimientos que le permiten decidir no sólo lo que le interesa, sino sobre todos los aspectos de su vida, dando cumplimiento a lo propuesto por la competencia argumentativa.   BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD LECTORA
¿QUE  HACER?
“ Si se continúa haciendo lo que se ha hecho siempre,  los resultados serán los de siempre”
 
Estrategias de Trabajo en el Aula
Práctica de la lectura ¡Leer es un Placer!
 
 
 
 
"Si algo merece la pena ser hecho,  merece la pena hacerlo bien"
Ficha  del maestro Ficha del alumno Diploma de lector Ficha del progreso lector
De elección de respuesta.  De respuesta directa. De completar frases.  De asociación.  De causa efecto.  De ordenar hechos. Dados varias situaciones, ordenarlas temporalmente.  De verdadero o falso.  Dados varios resúmenes del cuento, elegir el correcto.  De respuesta personal.  Aquellas en la que se pide una toma de postura u opinión . Para la realización de las fichas de comprensión hemos de procurar que haya cuestiones de tipo diverso dependiendo del nivel lector de los niños, entre ellas:
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Instrumento de observación
DOCX
Experiencia educativa (2)
DOCX
Trabajo de la maestra imelda 3 productos 25 de mayo
PPTX
Cartas a quien pretende enseñar
PPTX
Presentacion power point (1)
DOC
Analisis instrumento
PPTX
Expresión oral y escrita
DOC
El papel del maestro
Presentación Instrumento de observación
Experiencia educativa (2)
Trabajo de la maestra imelda 3 productos 25 de mayo
Cartas a quien pretende enseñar
Presentacion power point (1)
Analisis instrumento
Expresión oral y escrita
El papel del maestro

Similar a Un NiñO Que Lee (20)

DOCX
Evaluacion educativa de maría antonieta casanova
PDF
Comprensión lectora
DOCX
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
PPTX
Expresion oral
PPT
Como leer un libro
PPT
EL RETO DE LA LECTURA
PPT
Lva y comportamiento lector 2013
PDF
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
PDF
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
PDF
La animación a la lectura
DOCX
13 sugerencias para la lectura en voz alta
DOCX
13 sugerencias para la lectura en voz alta
PPT
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
PDF
Notas sobre leer en los primeros grados
PPTX
ANIMACION A LA LECTURA guia para trabajr
DOCX
Ensayo habilidades linguisticas
DOC
Proyecto de la lengua
PDF
Aprender_a_pensar_leyendo_bien. paso a paso guia didacticapdf
DOCX
Practica proyecto
PPSX
Lectura
Evaluacion educativa de maría antonieta casanova
Comprensión lectora
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
Expresion oral
Como leer un libro
EL RETO DE LA LECTURA
Lva y comportamiento lector 2013
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
La animación a la lectura
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Notas sobre leer en los primeros grados
ANIMACION A LA LECTURA guia para trabajr
Ensayo habilidades linguisticas
Proyecto de la lengua
Aprender_a_pensar_leyendo_bien. paso a paso guia didacticapdf
Practica proyecto
Lectura
Publicidad

Último (20)

PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Proceso Administrativon final.pdf total.
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Publicidad

Un NiñO Que Lee

  • 1. " No hay espectáculo más hermoso que la mirada de un niño que lee" Günter Grass. Novel de Literatura 1.999
  • 2. ¿ Por qué un plan de animación a la lectura ? 2. ¿ Qué podemos hacer desde la escuela para mejorar el nivel lector de nuestros alumnos ? 3. ¿ Cómo hacerlo ? 4. Verificación de progreso lector .
  • 4. El desarrollo de criterios personales que permitan no sólo la selección de lecturas, sino también una actitud crítica frente al escrito. El desarrollo de competencias : comunicativa, interpretativa, argumentativa y propositiva. Cuando el individuo integra el libro a su vida se comunica con el mundo que lo rodea y con otros más lejanos en el tiempo y el espacio. La facilidad para el aprendizaje : un buen lector obtiene de los libros placer, información, recreación, etc. Al leer se aceptan más fácilmente contenidos de cualquier tipo de texto y se establecen relaciones con otros libros y experiencias, según sugiere la competencia propositiva. La capacidad de decisión : quien lee tiene más oportunidades, elementos y conocimientos que le permiten decidir no sólo lo que le interesa, sino sobre todos los aspectos de su vida, dando cumplimiento a lo propuesto por la competencia argumentativa. BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD LECTORA
  • 6. “ Si se continúa haciendo lo que se ha hecho siempre, los resultados serán los de siempre”
  • 7.  
  • 9. Práctica de la lectura ¡Leer es un Placer!
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. "Si algo merece la pena ser hecho, merece la pena hacerlo bien"
  • 15. Ficha del maestro Ficha del alumno Diploma de lector Ficha del progreso lector
  • 16. De elección de respuesta. De respuesta directa. De completar frases. De asociación. De causa efecto. De ordenar hechos. Dados varias situaciones, ordenarlas temporalmente. De verdadero o falso. Dados varios resúmenes del cuento, elegir el correcto. De respuesta personal. Aquellas en la que se pide una toma de postura u opinión . Para la realización de las fichas de comprensión hemos de procurar que haya cuestiones de tipo diverso dependiendo del nivel lector de los niños, entre ellas: