PREGUNTAS RESPUESTAS CONCEPTOS
PRINCIPALES
CATEGORÍA
¿CÓMO UTILIZAS LA
LECTURA FUERA DE LA
ESCUELA?
La practico todos los
días.
Día a día para
mejorarla.
Leyendo todos los
días.
Todos los días LECTURA
¿CÓMO UTILIZAS LA
ESCRITURA FUERA DE
LA ESCUELA?
Para mejorarla todos
los días.
Escribiendo.
Practicándola.
practicándola ESCRITURA
¿ESTAS LEYENDO
ALGUN LIBRO POR
GUSTO PERSONAL?
¿CÚAL?
no LECTURA
¿CÚANTOS LIBROS
CREES QUE HAS LEIDO
EN TU VIDA? SIN
CONTAR LIBROS
ESCOLARES DE
ASIGNATURAS.
MENCIONA ALGUNOS
5
10
20, Harry Potter.
LECTURA
¿QUÉ TIPO DE
LECTURA TE AGRADA?
FANTASÍA-MISTERIO –
TERROR- AVENTURA
todas Fantasía, misterio,
terror y aventura
LECTURA
APARTE DE LIBROS DE
LA ESCUELA ¿QUÉ
MÁS TE GUSTA LEER?
PERIÓDICOS –
REVISTAS - OTROS
todas Periódicos y revistas. LECTURA
EN TU OPINIÓN
PERSONAL ¿CÓMO ES
TU ESCRITURA?
BUENA - REGULAR –
MALA. ¿POR QUÉ?
Mala
Regular. Faltas de
ortografía
Buena. Me gusta leer.
ESCRITURA
EN TU OPINIÓN
PERSONAL ¿CÓMO ES
TU LECTURA?
BUENA-REGULAR-
MALA ¿POR QUÉ?
Regular
regular
buena
LECTURA
¿CREES QUE PODRÍAS
LEER UN TEXTO
ENFRENTE DE MUCHA
GENTE?
SI- NO. ¿POR QUÉ?
No. Me da vergüenza
No.
Si.
LECTURA
MAPA CONCEPTUAL.
FANTASÍA PERIODICOS PRÁCTICA ORTOGRAFÍA
MISTERIO REVISTAS
TERROR
PRÁCTICA
LECTURA ESCRITURA
INTERPRETACIÓN ANÁLISIS DE INSTRUMENTOS
Al analizar los resultados o respuestas del instrumento de la clase
“Expresión Oral y Escrita en la Escuela Secundaria”, puedo concluir que la los
alumnos por lo regular solo usan estas actividades de escritura y lectura para
actividades escolares, esto basándome en las respuestas tan generales de los
estudiantes, estos manifiestan que lo usan fuera de la escuela para practicarlo
y mejorarlo diariamente, sin embargo no mencionan como o de que manera las
ponen en práctica en su vida cotidiana, estoy seguro que son de gran utilidad
para los alumnos pero no lo saben manifestar, ya que aseguran que les gusta
leer revistas y periódicos, entre otros, y además comentan que les agradan las
lecturas de aventura, fantasía, terror, etc., pero no mencionan títulos de textos.
En la pregunta sobre si leen algún libro por gusto personal fuera de la escuela,
los estudiantes manifiestan que no, ya que como mencioné anteriormente estos
son muy generales en sus respuestas.
En general puedo concluir que el hacerle a los alumnos preguntas con
respuestas de opción múltiple no es conveniente, porque de esta manera los
estudiantes responden por instinto, por ejemplo, en la pregunta sobre que tipo
de lectura les gusta , en la cual se les dan las opciones fantasía, terror,
aventura y misterio, estos responden afirmativo a todas las opciones, pero
estoy seguro que si no se les dieran, estos quizá ni siquiera responderían la
pregunta o solo mencionarían una categoría, esto basándome de igual manera
en las preguntas abiertas realizadas en la misma encuesta a los estudiantes,
en las que rimero se les hace una pregunta y de respuesta se le dan opciones,
pero además se les pide que mencionen el por qué de sus respuestas o
elecciones, estos no lo hacen, solo se limitan a subrayar o tachar las
categorías.
Desde mi punto de vista personal considero que este instrumento de
investigación aplicado a los alumnos para indagar sobre sus gustos por las
actividades de lectura y escritura fue de muy poca ayuda en cuanto a los
resultados, ya que las respuestas no reflejan las opiniones verdaderas de los
alumnos. Este instrumento me sirvió para darme cuenta que debo mejorar en la
elaboración de los mismos y sobre todo poner más atención en el tipo de
preguntas que incluya en las mismas, personalmente prefiero las preguntas
abiertas, porque de esta manera tengo que esforzarme en aprender y no solo
en tener suerte al momento de elegir, en mis futuras practicas como docente
espero tener la capacidad y la autorización para elaborar encuestas en las
cuales los alumnos de la escuela secundaria manifiesten sus opiniones
personales, quizá la idea de las preguntas formuladas tipo prueba “Enlace”, en
las cuales se les plantea una situación o problemática, la cual tienen que
interpretar y resolver los estudiantes sean una buena opción, ya que a mi me
interesa saber sus ideas personales y no que elijan una respuesta que se les
es otorgada.
En mi experiencia resolviendo exámenes o contestando encuestas como
estudiante, prefiero exámenes de opción múltiple, porque son menos
complicados de responder, ya que la respuesta esta ahí, solo tengo que
recordarla, descartar las opciones erróneas o simplemente tener suerte, incluso
es más fácil de copiar las respuestas de otro compañero, pudiendo obtener una
calificación que no refleja mis conocimientos; en cambio los exámenes de
preguntas abiertas implican que tenga que estudiar, indagar en mis
conocimientos e incluso redactar y organizar mis ideas. En mi opinión cuando
no se responde una pregunta abierta es porque la respuesta no se sabe, en
cambio las de opción múltiple, sería yo un tarado si dejara alguna sin responder
y quizá tenga suerte y acierte a la respuesta.
Durante la aplicación del instrumento, los alumnos se mostraron participativos
en contestarla, sus respuestas son muy generales y simples, por estos motivos
son difíciles de interpretar,.

Más contenido relacionado

DOC
Responder A Las Preguntas
DOCX
Qué hago para enseñar como nunca
PPT
1° abril habitos de estudio
PDF
Test de estilos de aprendizaje
PDF
Test estilos aprendizaje_ve
PPT
7 claves para elegir un libro (1)
PPTX
Carta a un profesor
DOCX
Estilos de aprendizaje word
Responder A Las Preguntas
Qué hago para enseñar como nunca
1° abril habitos de estudio
Test de estilos de aprendizaje
Test estilos aprendizaje_ve
7 claves para elegir un libro (1)
Carta a un profesor
Estilos de aprendizaje word

Destacado (20)

PPTX
Desarrollo hístorico de la educación en méxico..granja
PDF
La pasion por la verdad stein, edith
PPT
Edith Stein
PPT
Evaluación basada en competencias educativas
DOCX
2do entregable nequiz
PPTX
La educación en desarrollo histórico de méxico i
PPTX
Los retos de la educación y los actores involucrados
DOCX
Tarea 1 HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
PPT
Actividades usando Hot Potatoes
PPTX
Unidad iii, teorías y modelos de aprendizaje e instrucción
PPTX
Modelo educativo en México y su influencia en el aprendizaje de los adolecentes
PPTX
Generaciones de la educación a distancia
PPTX
Modelos de aprendizaje e-learning
PPT
Origen de las universidades
PPTX
Modelos Educativos
PPTX
Modelos educativos equipo 2
PPTX
3. modelos de aprendizaje
PPTX
México y su modelo educativo
PPTX
La enseñanza secundaria en el Distrito Federal Francisco Vázquez Gómez
PDF
Modelo Educativo en México
Desarrollo hístorico de la educación en méxico..granja
La pasion por la verdad stein, edith
Edith Stein
Evaluación basada en competencias educativas
2do entregable nequiz
La educación en desarrollo histórico de méxico i
Los retos de la educación y los actores involucrados
Tarea 1 HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Actividades usando Hot Potatoes
Unidad iii, teorías y modelos de aprendizaje e instrucción
Modelo educativo en México y su influencia en el aprendizaje de los adolecentes
Generaciones de la educación a distancia
Modelos de aprendizaje e-learning
Origen de las universidades
Modelos Educativos
Modelos educativos equipo 2
3. modelos de aprendizaje
México y su modelo educativo
La enseñanza secundaria en el Distrito Federal Francisco Vázquez Gómez
Modelo Educativo en México
Publicidad

Similar a Analisis instrumento (20)

DOCX
Actividad 2
DOCX
Actividad 2
DOCX
Actividad 2
PDF
Rutinas de pensamiento: Rutinas para la creatividad
DOC
Métodos de estudios arh
DOC
Métodos de estudios arh
PDF
PDF
Mal de escuela
DOCX
Trabajo de la buena pregunta
DOC
Estilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
PPTX
Preguntas convergentes y divergentes
DOC
Final del proyecto
PDF
Saber preguntar, preguntar para aprender
PPT
Un NiñO Que Lee
PPT
Un NiñO Que Lee
PPT
Un Nio Que Lee4376
DOCX
Algo super estupendo
PPT
P E R I P L O S No
PDF
Saber preguntar
PDF
Saber preguntar vandevelde
Actividad 2
Actividad 2
Actividad 2
Rutinas de pensamiento: Rutinas para la creatividad
Métodos de estudios arh
Métodos de estudios arh
Mal de escuela
Trabajo de la buena pregunta
Estilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
Preguntas convergentes y divergentes
Final del proyecto
Saber preguntar, preguntar para aprender
Un NiñO Que Lee
Un NiñO Que Lee
Un Nio Que Lee4376
Algo super estupendo
P E R I P L O S No
Saber preguntar
Saber preguntar vandevelde
Publicidad

Más de Cheto Reséndiz (12)

PPT
Presentacion sistema educativo
PPT
Linea tiempo ilustración
DOC
Leer y escribir en un mundo cambiante.
DOC
Analisis instrumento
PPT
Ilustración´
PDF
La Educación en la Epóca Prehispanica.
PPT
El cuestionario
PPT
La Educación en la Epóca Prehispanica.
PPT
El cuestionario
PPT
El cuestionario
PPT
El enfoque conductista del aprendizaje
PPT
El enfoque conductista del aprendizaje
Presentacion sistema educativo
Linea tiempo ilustración
Leer y escribir en un mundo cambiante.
Analisis instrumento
Ilustración´
La Educación en la Epóca Prehispanica.
El cuestionario
La Educación en la Epóca Prehispanica.
El cuestionario
El cuestionario
El enfoque conductista del aprendizaje
El enfoque conductista del aprendizaje

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Analisis instrumento

  • 1. PREGUNTAS RESPUESTAS CONCEPTOS PRINCIPALES CATEGORÍA ¿CÓMO UTILIZAS LA LECTURA FUERA DE LA ESCUELA? La practico todos los días. Día a día para mejorarla. Leyendo todos los días. Todos los días LECTURA ¿CÓMO UTILIZAS LA ESCRITURA FUERA DE LA ESCUELA? Para mejorarla todos los días. Escribiendo. Practicándola. practicándola ESCRITURA ¿ESTAS LEYENDO ALGUN LIBRO POR GUSTO PERSONAL? ¿CÚAL? no LECTURA ¿CÚANTOS LIBROS CREES QUE HAS LEIDO EN TU VIDA? SIN CONTAR LIBROS ESCOLARES DE ASIGNATURAS. MENCIONA ALGUNOS 5 10 20, Harry Potter. LECTURA ¿QUÉ TIPO DE LECTURA TE AGRADA? FANTASÍA-MISTERIO – TERROR- AVENTURA todas Fantasía, misterio, terror y aventura LECTURA APARTE DE LIBROS DE LA ESCUELA ¿QUÉ MÁS TE GUSTA LEER? PERIÓDICOS – REVISTAS - OTROS todas Periódicos y revistas. LECTURA EN TU OPINIÓN PERSONAL ¿CÓMO ES TU ESCRITURA? BUENA - REGULAR – MALA. ¿POR QUÉ? Mala Regular. Faltas de ortografía Buena. Me gusta leer. ESCRITURA EN TU OPINIÓN PERSONAL ¿CÓMO ES TU LECTURA? BUENA-REGULAR- MALA ¿POR QUÉ? Regular regular buena LECTURA ¿CREES QUE PODRÍAS LEER UN TEXTO ENFRENTE DE MUCHA GENTE? SI- NO. ¿POR QUÉ? No. Me da vergüenza No. Si. LECTURA
  • 2. MAPA CONCEPTUAL. FANTASÍA PERIODICOS PRÁCTICA ORTOGRAFÍA MISTERIO REVISTAS TERROR PRÁCTICA LECTURA ESCRITURA
  • 3. INTERPRETACIÓN ANÁLISIS DE INSTRUMENTOS Al analizar los resultados o respuestas del instrumento de la clase “Expresión Oral y Escrita en la Escuela Secundaria”, puedo concluir que la los alumnos por lo regular solo usan estas actividades de escritura y lectura para actividades escolares, esto basándome en las respuestas tan generales de los estudiantes, estos manifiestan que lo usan fuera de la escuela para practicarlo y mejorarlo diariamente, sin embargo no mencionan como o de que manera las ponen en práctica en su vida cotidiana, estoy seguro que son de gran utilidad para los alumnos pero no lo saben manifestar, ya que aseguran que les gusta leer revistas y periódicos, entre otros, y además comentan que les agradan las lecturas de aventura, fantasía, terror, etc., pero no mencionan títulos de textos. En la pregunta sobre si leen algún libro por gusto personal fuera de la escuela, los estudiantes manifiestan que no, ya que como mencioné anteriormente estos son muy generales en sus respuestas. En general puedo concluir que el hacerle a los alumnos preguntas con respuestas de opción múltiple no es conveniente, porque de esta manera los estudiantes responden por instinto, por ejemplo, en la pregunta sobre que tipo de lectura les gusta , en la cual se les dan las opciones fantasía, terror, aventura y misterio, estos responden afirmativo a todas las opciones, pero estoy seguro que si no se les dieran, estos quizá ni siquiera responderían la pregunta o solo mencionarían una categoría, esto basándome de igual manera en las preguntas abiertas realizadas en la misma encuesta a los estudiantes, en las que rimero se les hace una pregunta y de respuesta se le dan opciones, pero además se les pide que mencionen el por qué de sus respuestas o elecciones, estos no lo hacen, solo se limitan a subrayar o tachar las categorías. Desde mi punto de vista personal considero que este instrumento de investigación aplicado a los alumnos para indagar sobre sus gustos por las actividades de lectura y escritura fue de muy poca ayuda en cuanto a los resultados, ya que las respuestas no reflejan las opiniones verdaderas de los alumnos. Este instrumento me sirvió para darme cuenta que debo mejorar en la elaboración de los mismos y sobre todo poner más atención en el tipo de preguntas que incluya en las mismas, personalmente prefiero las preguntas abiertas, porque de esta manera tengo que esforzarme en aprender y no solo en tener suerte al momento de elegir, en mis futuras practicas como docente
  • 4. espero tener la capacidad y la autorización para elaborar encuestas en las cuales los alumnos de la escuela secundaria manifiesten sus opiniones personales, quizá la idea de las preguntas formuladas tipo prueba “Enlace”, en las cuales se les plantea una situación o problemática, la cual tienen que interpretar y resolver los estudiantes sean una buena opción, ya que a mi me interesa saber sus ideas personales y no que elijan una respuesta que se les es otorgada. En mi experiencia resolviendo exámenes o contestando encuestas como estudiante, prefiero exámenes de opción múltiple, porque son menos complicados de responder, ya que la respuesta esta ahí, solo tengo que recordarla, descartar las opciones erróneas o simplemente tener suerte, incluso es más fácil de copiar las respuestas de otro compañero, pudiendo obtener una calificación que no refleja mis conocimientos; en cambio los exámenes de preguntas abiertas implican que tenga que estudiar, indagar en mis conocimientos e incluso redactar y organizar mis ideas. En mi opinión cuando no se responde una pregunta abierta es porque la respuesta no se sabe, en cambio las de opción múltiple, sería yo un tarado si dejara alguna sin responder y quizá tenga suerte y acierte a la respuesta. Durante la aplicación del instrumento, los alumnos se mostraron participativos en contestarla, sus respuestas son muy generales y simples, por estos motivos son difíciles de interpretar,.