SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPCION Provincia de Tucumán Republica Argentina 2007
CONCEPCION Población: Datos Estadísticos 60 mil habitantes Barrios: 40 barrios mas dos en realización Electores: 30 mil ciudadanos habilitados Para votar
CONCEPCION Con qué contamos Instituciones Intermedias Instituciones Educativas Recursos Económicos Recursos Naturales Producción y Servicios
CONCEPCION Deportivas: Instituciones Intermedias Colegios   Profesionales : Abogados Médicos Arquitectos Odontológico Contadores Farmacéuticos Otros Más Concepción FC Huripuca Belgrano Aero Club Azucarera Argentina CEF 24 Auto Club
CONCEPCION Espacios Verdes Recursos Naturales Ríos Gastona  Chirimayo Medina Cochuna Parque Joven Argentina Costanera  Sur Rio Gastona Samay Cochuna Aero Club Parque Centenario
CONCEPCION Universitarios Instituciones Educativas 3 Tecnicaturas 10 Adultos 2 Escuelas Primarias 10 Escuelas Secundarias 7 Terciarios 4
CONCEPCION Las más importantes para  el desarrollo de la ciudad.  Y las más olvidadas y descuidadas en los últimos 4 años. Instituciones Intermedias LOS CENTROS VECINALES
CONCEPCION Instituciones Intermedias LOS CENTROS VECINALES En 1997 se conforma en Concepción la Federación de Centros Vecinales. La Federación estaba compuesta por más de 30 centros vecinales. Gran participación. HOY LA FEDERACION NO EXISTE. CENTROS QUE YA NO FUNCIONAN.
CONCEPCION Instituciones Intermedias Centros de Participación Iglesia CARITAS Pastoral Social Ambientalistas APAICOD - JEUCO Grupo Scout Bomberos Voluntarios Liga Fútbol Sade Solo para referenciar y mostrar que existen muchos espacios de participación
CONCEPCION Producción y Servicios Agricultura variada Importante actividad Comercial Bancaria Producción escasa Justicia Salud: Hospital CIC y 30 CAPS Sede Centrales de distintos servicios provinciales y nacionales. Datos importantes: Delegación de Policía Federal Argentina, ANSES Y AFIP
CONCEPCION Recursos Económicos Municipales Coparticipación Federal $ 9.000.000 Coparticipación   Provincial $1.500.000 FDI (Fondo de Desarrollo del Interior) $5.500.000
CONCEPCION Recursos Económicos Municipales PACTO PARA EL CRECIMIENTO $ 11.000.000 FONDO DE FIDEICOMISO $6.000.000 Créditos y Aporte no reintegrables $1.500.000 Recaudación Propia $7.500.000
CONCEPCION Presupuesto de Ingresos 2007 Coparticipación Federal Coparticipación Provincial Fondo Desarrollo Interior Pacto Para el Crecimiento Fondo de Fideicomiso Créditos Aporte No reintegrables Recaudación Propia 9.000.000 1.500.000 5.500.000 11.000.000 6.000.000 1.500.000 7.500.000 TOTAL DE RECURSOS PARA 2007 42 MILLONES
CONCEPCION PLANTA DE PERSONAL Departamento Ejecutivo 667 Honorable Concejo Deliberante 47 TOTAL 714 Personal en negro 400
CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Seguridad Desocupación Fractura del Tejido Social Contaminación Ambiental Fuerte Presión Fiscal Falta de Plan de Obras Publicas Falta de Promoción Comercial
CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Falta de Transparencia Corrupción  Ausencia de participación ciudadana Sistemas caducos de gestión Burocracia centralizada Ineficiente control de gestión Anomia general Ineficaz política de recursos humanos
CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES AUSENCIA DEL ESTADO MUNICIPAL FALTA POLITICA CULTURAL FALTA POLITICA DE DEPORTES POLITICAS DE INTEGRACION  SOCIAL PROGRAMAS DE RECREACION PROGRAMAS DE ESTIMULO COMERCIAL
CONCEPCION PROBLEMA URGENTE INUNDACIONES
CONCEPCION INUNDACIONES En diciembre de este año se cumplirán  10 años  de la primera inundación. 10 años  en los cuales  nos inundamos en  5 oportunidades Una  INUNDACION  cada  2  años
CONCEPCION INUNDACIONES Durante 10 años no se realizaron los trabajos adecuados para la  solución definitiva . Un repaso de los  puntos críticos a resolver
CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I ALPACHIRI RIO CHIRIMAYO RUTA 365 CIUDAD DE CONCEPCION
CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I MEDIDAS PREVENTIVAS Lugar de  desborde RIO CHIRIMAYO Ensanchamiento  del cauce del Río  500 metros  (aproximadamente) Antes de llegar al lugar  del desborde. Con esta medida se buscaba quitar fuerza a la corriente  de agua.
CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I Lugar de  desborde RIO CHIRIMAYO El resultado fue nefasto una vez mas se desbordo el Rio Chirimayo y no estamos en condiciones para soportar una nueva crecida.
CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I VIEJO CODO CODO VARGAS
CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I Toda esa zona hay que reforzar y proteger . Una alternativa son los gaviones.
CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I Estas son las protecciones que se realizaron
CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I Obra licitada por: 228.431.71 pesos . Adjudicada a las empresas BOERO Y NEOCON. Con un plazo de ejecución de obra de  60 días. Por contratación directa. La obra se prolongó por mas de  500 días.
CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I Monto de Obra: $ 230.000 Monto de Obra: $ 93.000
CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº II San Martín al 3900 Puente que comunica  el casco principal con  El Barrio de Iltico. Mas conocido como “ El puente de la San Martín” SAN MARTIN CEMENTERIO
CONCEPCION INUNDACIONES ES IMPORTANTE DESTACAR QUE DENTRO DEL MONTO DE OBRA ESTABA CONTEMPLADA LA CONSTRUCCION DE LAS DEFENSAS DE TODO ESTE SECTOR PUNTO CRITICO Nº II CEMENTERIO BARRIO ACONQUIJA PUENTE
CONCEPCION INUNDACIONES Para la colocación de gaviones en las dos márgenes del Rio Chirimayo  a la altura de Calle San Martín Se destinaron 600 mil pesos PUNTO CRITICO Nº II CEMENTERIO BARRIO ACONQUIJA PUENTE
CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº III DESMBOCADURA DEL RIO CHIRIMAYO
CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº III MARGEN SUR ANTES DE LA EROSION
CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº III MARGEN SUR DESPUES DEL DESVIO CAUCE ANTIGUO CAUCE PRODUCIDO POR EL DESVIO CIUDAD DE CONCEPCION
CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº III ZONA EROSIONADA EN LA MARGEN SUR DEL RIO GASTONA APROXIMADAMENTE  7 HECTAREAS CIUDAD DE CONCEPCION
CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº III Para proteger del margen sur del Rio Gastona Se destinaron  1.800.000 pesos.
CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº III
CONCEPCION COSTOS DE OBRAS PUNTO CRITICO I Codo Vargas PUNTO CRITICO II Chirimayo – San Martin PUNTO CRITICO III Margen Sur Rio Gastona 230.000 600.000 1.800.000 TOTAL DE RECURSOS PARA OBRAS QUE NO SE HICIERON 2.630.000
CONCEPCION INUNDACIONES Esta esquina puede volver a inundarse, porque la obra prioritaria de la ciudad  NO SE HIZO ESTO NUNCA MAS
CONCEPCION PROBLEMA URGENTE SEGURIDAD
CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Seguridad Una asignatura pendiente en Concepción Es necesario comenzar a trabajar con la comunidad con medios y acciones creativas  No es excusa que la seguridad depende de la provincia medidas que podemos tomar como municipio
CONCEPCION SEGURIDAD Mapa de prevención
CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Seguridad Es necesario y urgente realizar  un mapa del delito Crear grupos de prevención con las fuerzas de seguridad y la comunidad. Para ello debemos contar con todo el municipio organizado.
CONCEPCION PROBLEMA URGENTE DESOCUPACION
CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Desocupación Se debe estimular la inversión privada El estado municipal cuenta con fondo para financiar proyectos para jóvenes emprendedores.
CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Desocupación Impulsaremos el programa TU EMPRENDIMIENTO VALE Un concurso de ideas de emprendimientos empresariales que serán financiados y apoyados por el gobierno municipal.
CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Desocupación Solo para explicar de dónde se pueden sacar los fondos, para este tipo de financiamientos. Desde hace cuatro años el intendente dispone de 400 mil pesos anuales en donaciones, sin rendición de cuentas.
CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Desocupación Fomentar de las PYMES.  Eliminar la Presión Fiscal existente. Crear un departamento de apoyo técnico para PYMES Con estos tres punto ya se inicia el proceso de creación de empleos.
CONCEPCION PROBLEMA URGENTE CONTAMINACION AMBIENTAL
CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Contaminación Ambiental Es el único municipio que cuenta con un CODIGO DE MEDIO AMBIENTE Es integrante de la Red Nacional de Municipios Saludables Es el único municipio declarado libre de basurero nuclear
CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Contaminación Ambiental Barrio Ibatin
CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Contaminación Ambiental Basurales
CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Contaminación Ambiental El basurero municipal es uno de los temas que tampoco están resueltos Este es un problema que se debe resolver inmediatamente.
CONCEPCION Organismos  que se deben recuperar
CONCEPCION LOS CONSEJOS
CONCEPCION La participación es el eje de todo gobierno municipal.  Sin participación no se puede concebir el gobierno democrático. Para ello debemos crear y recrear los espacios para la misma.
CONCEPCION Recuperarlo como órgano fundamental para el desarrollo del gobierno municipal. Jerarquizarlo para que diseñes las políticas de gobiernos que el ejecutivo debe llevar a cabo en cada área. Ser el órgano de control. El ámbito natural de la expresión ciudadana. LOS CONSEJOS CONCEJO DELIBERANTE
CONCEPCION Un espacio esencial para Concepción, una ciudad económicamente activa Nos permitirá desarrollar políticas y acciones al desarrollo de la economía local. Los involucrados serán los autores de los planes de desarrollo y de las soluciones de los problemas . Contaremos con datos e información de gran importancia, que hoy no se cuenta LOS CONSEJOS CONSEJO DE LA PRODUCCION
CONCEPCION Ordenanza Nº 645 que nunca logró funcionar en su totalidad. Espacio de participación ideal para el diseño de la política cultura. Los realizadores de la cultura, proponiendo y realizando y llevándola a toda la ciudad. La cultura como una inversión  LOS CONSEJOS CONSEJO DE LA CULTURA
CONCEPCION Ordenanza Nº 650 que nunca logró funcionar en su totalidad. Espacio que debemos recuperar de manera urgente los jóvenes en esta ciudad no tienen espacios para desarrollar sus actividades. LOS CONSEJOS CONSEJO DE LA JUVENTUD
CONCEPCION Por ordenanza esta en vigencia y no funciona en su totalidad Las barreras urbanísticas son impresionantes en la ciudad. La verdadera integración no esta lograda y debemos trabajar muy duro en esta área . Los que sufren, viven y conocen por experiencia deben ayudarnos a comprender y trabajar para superar las diferencias LOS CONSEJOS CONSEJO DE LA DISCAPACIDAD
CONCEPCION Esta en vigencia por ordenanza. Nunca se conformó. Concepción es la ciudad del interior que cuanta con mas deportistas en distintas disciplinas. Pero es la ciudad con menos actividad deportiva. No cuenta con un plan de deportes LOS CONSEJOS CONSEJO DEL DEPORTE
CONCEPCION Ante el fuerte desarrollo que presenta la ciudad es necesario contar con este organismo que nos permitirá, participar a todos del crecimiento de la ciudad. LOS CONSEJOS CONSEJO DE PLANEAMIENTO URBANO Y MEDIO AMBIENTE
CONCEPCION Tiene 4 niveles La participación Participación en la Información Participación en la Consulta Participación en la  Decisión Participación en el Control
CONCEPCION EJEMPLOS La participación Participación en la Información Publicar en la pagina  de internet la caja diaria  Mejorar el Boletín Municipal  y el Diario de Sesiones
CONCEPCION EJEMPLOS La participación Participación en la Consulta Conformación y puesta en funcionamiento  de los concejos  Recuperar los centros vecinales Centro de Estudios Municipales
CONCEPCION EJEMPLOS La participación Participación en la Decisión Esta etapa esta circunscripta Al Intendente y  al Honorable Concejo Deliberante
CONCEPCION EJEMPLOS La participación Participación en el Control Crear el  Tribunal de Cuentas Municipal Organismo Vecinal de control y calidad de gestión
“ La ciudad en la que vivimos, no solo la heredamos de nuestros padres; sino que la tomamos prestada de nuestros hijos” CONCEPCION

Más contenido relacionado

PPT
Pancreatitis Aguda
PPTX
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
PPTX
Cancer de colon y recto
PPTX
Cáncer de estomago
PDF
Plano de ubicacion de un proyecto
PDF
Sectores que aceptan la Tarjeta Junaeb
PPTX
Tumbes
Pancreatitis Aguda
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Cancer de colon y recto
Cáncer de estomago
Plano de ubicacion de un proyecto
Sectores que aceptan la Tarjeta Junaeb
Tumbes

Destacado (20)

PDF
Fecundacion y desarrollo
PPTX
Fecundacion Concepción de una Especie
PPTX
Fecundacion y nacimiento RL
PPTX
Gestion residuos solidos hospiytalarios en tumbes
PPT
Concepcion.. Nacimiento
PPTX
concepción, embarazo y parto 4to semestre. DERECHO
PPTX
Concepción y parto
PPT
Fecundación y Embarazo
PPTX
Fecundación
PPTX
Concepción al nacimiento
PPTX
Fecundación humana
PPTX
Metodos de fecundacion
PPTX
Embarazo desde la concepción hasta el nacimiento
PPTX
Fecundación e Implantación
PPT
PPTX
Diapositivas fecundación nasse
PPT
La fecundación
PDF
IMPULS 18.06.2014 «Müssen Frauen anders vorsorgen?» Stefania Cerfeda-Salvi, S...
PPT
Intervención en el Ambito Público
PPS
Marinistas 30
Fecundacion y desarrollo
Fecundacion Concepción de una Especie
Fecundacion y nacimiento RL
Gestion residuos solidos hospiytalarios en tumbes
Concepcion.. Nacimiento
concepción, embarazo y parto 4to semestre. DERECHO
Concepción y parto
Fecundación y Embarazo
Fecundación
Concepción al nacimiento
Fecundación humana
Metodos de fecundacion
Embarazo desde la concepción hasta el nacimiento
Fecundación e Implantación
Diapositivas fecundación nasse
La fecundación
IMPULS 18.06.2014 «Müssen Frauen anders vorsorgen?» Stefania Cerfeda-Salvi, S...
Intervención en el Ambito Público
Marinistas 30
Publicidad

Similar a Una mirada a Concepcion (20)

PDF
Oscar Cachi Martinez
PDF
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
PDF
Sistema político institucional federalismo
PDF
Plan Estratégico (diagnóstico) - Concepción del Uruguay 2010
PPTX
Seguridad Democratica y Participativa
PPTX
Seguridad democratica y participativa
PDF
Plan de Gobierno Nestor Ramirez Salvador
PDF
Programa-de-gestión-SAN-RAFAEL_compressed.pdf
PDF
Conversaciones ciudadanas
PDF
5. dr bayardo leon benitez b. programa de gobierno para inscripcion
PPTX
DIAPOSITIVAS PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL
PPT
Informe de gestion 2010
PDF
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
PPT
participacion medioambiente
PPTX
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
DOC
Plan gobierno
PPSX
ARMENIA TU EMPRESA, MI EMPRESA
ZIP
Presentacin plandegobiernoarmenia ppsx
Oscar Cachi Martinez
PLAN DE GOBIERNO PPC-ANCÓN
Sistema político institucional federalismo
Plan Estratégico (diagnóstico) - Concepción del Uruguay 2010
Seguridad Democratica y Participativa
Seguridad democratica y participativa
Plan de Gobierno Nestor Ramirez Salvador
Programa-de-gestión-SAN-RAFAEL_compressed.pdf
Conversaciones ciudadanas
5. dr bayardo leon benitez b. programa de gobierno para inscripcion
DIAPOSITIVAS PLANEAMIENTO URBANO Y REGIONAL
Informe de gestion 2010
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
participacion medioambiente
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
Plan gobierno
ARMENIA TU EMPRESA, MI EMPRESA
Presentacin plandegobiernoarmenia ppsx
Publicidad

Último (20)

PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
NIAS 250 ............................................
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf

Una mirada a Concepcion

  • 1. CONCEPCION Provincia de Tucumán Republica Argentina 2007
  • 2. CONCEPCION Población: Datos Estadísticos 60 mil habitantes Barrios: 40 barrios mas dos en realización Electores: 30 mil ciudadanos habilitados Para votar
  • 3. CONCEPCION Con qué contamos Instituciones Intermedias Instituciones Educativas Recursos Económicos Recursos Naturales Producción y Servicios
  • 4. CONCEPCION Deportivas: Instituciones Intermedias Colegios Profesionales : Abogados Médicos Arquitectos Odontológico Contadores Farmacéuticos Otros Más Concepción FC Huripuca Belgrano Aero Club Azucarera Argentina CEF 24 Auto Club
  • 5. CONCEPCION Espacios Verdes Recursos Naturales Ríos Gastona Chirimayo Medina Cochuna Parque Joven Argentina Costanera Sur Rio Gastona Samay Cochuna Aero Club Parque Centenario
  • 6. CONCEPCION Universitarios Instituciones Educativas 3 Tecnicaturas 10 Adultos 2 Escuelas Primarias 10 Escuelas Secundarias 7 Terciarios 4
  • 7. CONCEPCION Las más importantes para el desarrollo de la ciudad. Y las más olvidadas y descuidadas en los últimos 4 años. Instituciones Intermedias LOS CENTROS VECINALES
  • 8. CONCEPCION Instituciones Intermedias LOS CENTROS VECINALES En 1997 se conforma en Concepción la Federación de Centros Vecinales. La Federación estaba compuesta por más de 30 centros vecinales. Gran participación. HOY LA FEDERACION NO EXISTE. CENTROS QUE YA NO FUNCIONAN.
  • 9. CONCEPCION Instituciones Intermedias Centros de Participación Iglesia CARITAS Pastoral Social Ambientalistas APAICOD - JEUCO Grupo Scout Bomberos Voluntarios Liga Fútbol Sade Solo para referenciar y mostrar que existen muchos espacios de participación
  • 10. CONCEPCION Producción y Servicios Agricultura variada Importante actividad Comercial Bancaria Producción escasa Justicia Salud: Hospital CIC y 30 CAPS Sede Centrales de distintos servicios provinciales y nacionales. Datos importantes: Delegación de Policía Federal Argentina, ANSES Y AFIP
  • 11. CONCEPCION Recursos Económicos Municipales Coparticipación Federal $ 9.000.000 Coparticipación Provincial $1.500.000 FDI (Fondo de Desarrollo del Interior) $5.500.000
  • 12. CONCEPCION Recursos Económicos Municipales PACTO PARA EL CRECIMIENTO $ 11.000.000 FONDO DE FIDEICOMISO $6.000.000 Créditos y Aporte no reintegrables $1.500.000 Recaudación Propia $7.500.000
  • 13. CONCEPCION Presupuesto de Ingresos 2007 Coparticipación Federal Coparticipación Provincial Fondo Desarrollo Interior Pacto Para el Crecimiento Fondo de Fideicomiso Créditos Aporte No reintegrables Recaudación Propia 9.000.000 1.500.000 5.500.000 11.000.000 6.000.000 1.500.000 7.500.000 TOTAL DE RECURSOS PARA 2007 42 MILLONES
  • 14. CONCEPCION PLANTA DE PERSONAL Departamento Ejecutivo 667 Honorable Concejo Deliberante 47 TOTAL 714 Personal en negro 400
  • 15. CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Seguridad Desocupación Fractura del Tejido Social Contaminación Ambiental Fuerte Presión Fiscal Falta de Plan de Obras Publicas Falta de Promoción Comercial
  • 16. CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Falta de Transparencia Corrupción Ausencia de participación ciudadana Sistemas caducos de gestión Burocracia centralizada Ineficiente control de gestión Anomia general Ineficaz política de recursos humanos
  • 17. CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES AUSENCIA DEL ESTADO MUNICIPAL FALTA POLITICA CULTURAL FALTA POLITICA DE DEPORTES POLITICAS DE INTEGRACION SOCIAL PROGRAMAS DE RECREACION PROGRAMAS DE ESTIMULO COMERCIAL
  • 19. CONCEPCION INUNDACIONES En diciembre de este año se cumplirán 10 años de la primera inundación. 10 años en los cuales nos inundamos en 5 oportunidades Una INUNDACION cada 2 años
  • 20. CONCEPCION INUNDACIONES Durante 10 años no se realizaron los trabajos adecuados para la solución definitiva . Un repaso de los puntos críticos a resolver
  • 21. CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I ALPACHIRI RIO CHIRIMAYO RUTA 365 CIUDAD DE CONCEPCION
  • 22. CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I MEDIDAS PREVENTIVAS Lugar de desborde RIO CHIRIMAYO Ensanchamiento del cauce del Río 500 metros (aproximadamente) Antes de llegar al lugar del desborde. Con esta medida se buscaba quitar fuerza a la corriente de agua.
  • 23. CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I Lugar de desborde RIO CHIRIMAYO El resultado fue nefasto una vez mas se desbordo el Rio Chirimayo y no estamos en condiciones para soportar una nueva crecida.
  • 24. CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I VIEJO CODO CODO VARGAS
  • 25. CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I Toda esa zona hay que reforzar y proteger . Una alternativa son los gaviones.
  • 26. CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I Estas son las protecciones que se realizaron
  • 27. CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I Obra licitada por: 228.431.71 pesos . Adjudicada a las empresas BOERO Y NEOCON. Con un plazo de ejecución de obra de 60 días. Por contratación directa. La obra se prolongó por mas de 500 días.
  • 28. CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº I Monto de Obra: $ 230.000 Monto de Obra: $ 93.000
  • 29. CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº II San Martín al 3900 Puente que comunica el casco principal con El Barrio de Iltico. Mas conocido como “ El puente de la San Martín” SAN MARTIN CEMENTERIO
  • 30. CONCEPCION INUNDACIONES ES IMPORTANTE DESTACAR QUE DENTRO DEL MONTO DE OBRA ESTABA CONTEMPLADA LA CONSTRUCCION DE LAS DEFENSAS DE TODO ESTE SECTOR PUNTO CRITICO Nº II CEMENTERIO BARRIO ACONQUIJA PUENTE
  • 31. CONCEPCION INUNDACIONES Para la colocación de gaviones en las dos márgenes del Rio Chirimayo a la altura de Calle San Martín Se destinaron 600 mil pesos PUNTO CRITICO Nº II CEMENTERIO BARRIO ACONQUIJA PUENTE
  • 32. CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº III DESMBOCADURA DEL RIO CHIRIMAYO
  • 33. CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº III MARGEN SUR ANTES DE LA EROSION
  • 34. CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº III MARGEN SUR DESPUES DEL DESVIO CAUCE ANTIGUO CAUCE PRODUCIDO POR EL DESVIO CIUDAD DE CONCEPCION
  • 35. CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº III ZONA EROSIONADA EN LA MARGEN SUR DEL RIO GASTONA APROXIMADAMENTE 7 HECTAREAS CIUDAD DE CONCEPCION
  • 36. CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº III Para proteger del margen sur del Rio Gastona Se destinaron 1.800.000 pesos.
  • 37. CONCEPCION INUNDACIONES PUNTO CRITICO Nº III
  • 38. CONCEPCION COSTOS DE OBRAS PUNTO CRITICO I Codo Vargas PUNTO CRITICO II Chirimayo – San Martin PUNTO CRITICO III Margen Sur Rio Gastona 230.000 600.000 1.800.000 TOTAL DE RECURSOS PARA OBRAS QUE NO SE HICIERON 2.630.000
  • 39. CONCEPCION INUNDACIONES Esta esquina puede volver a inundarse, porque la obra prioritaria de la ciudad NO SE HIZO ESTO NUNCA MAS
  • 41. CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Seguridad Una asignatura pendiente en Concepción Es necesario comenzar a trabajar con la comunidad con medios y acciones creativas No es excusa que la seguridad depende de la provincia medidas que podemos tomar como municipio
  • 42. CONCEPCION SEGURIDAD Mapa de prevención
  • 43. CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Seguridad Es necesario y urgente realizar un mapa del delito Crear grupos de prevención con las fuerzas de seguridad y la comunidad. Para ello debemos contar con todo el municipio organizado.
  • 45. CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Desocupación Se debe estimular la inversión privada El estado municipal cuenta con fondo para financiar proyectos para jóvenes emprendedores.
  • 46. CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Desocupación Impulsaremos el programa TU EMPRENDIMIENTO VALE Un concurso de ideas de emprendimientos empresariales que serán financiados y apoyados por el gobierno municipal.
  • 47. CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Desocupación Solo para explicar de dónde se pueden sacar los fondos, para este tipo de financiamientos. Desde hace cuatro años el intendente dispone de 400 mil pesos anuales en donaciones, sin rendición de cuentas.
  • 48. CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Desocupación Fomentar de las PYMES. Eliminar la Presión Fiscal existente. Crear un departamento de apoyo técnico para PYMES Con estos tres punto ya se inicia el proceso de creación de empleos.
  • 49. CONCEPCION PROBLEMA URGENTE CONTAMINACION AMBIENTAL
  • 50. CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Contaminación Ambiental Es el único municipio que cuenta con un CODIGO DE MEDIO AMBIENTE Es integrante de la Red Nacional de Municipios Saludables Es el único municipio declarado libre de basurero nuclear
  • 51. CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Contaminación Ambiental Barrio Ibatin
  • 52. CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Contaminación Ambiental Basurales
  • 53. CONCEPCION PROBLEMAS FUNDAMENTALES Contaminación Ambiental El basurero municipal es uno de los temas que tampoco están resueltos Este es un problema que se debe resolver inmediatamente.
  • 54. CONCEPCION Organismos que se deben recuperar
  • 56. CONCEPCION La participación es el eje de todo gobierno municipal. Sin participación no se puede concebir el gobierno democrático. Para ello debemos crear y recrear los espacios para la misma.
  • 57. CONCEPCION Recuperarlo como órgano fundamental para el desarrollo del gobierno municipal. Jerarquizarlo para que diseñes las políticas de gobiernos que el ejecutivo debe llevar a cabo en cada área. Ser el órgano de control. El ámbito natural de la expresión ciudadana. LOS CONSEJOS CONCEJO DELIBERANTE
  • 58. CONCEPCION Un espacio esencial para Concepción, una ciudad económicamente activa Nos permitirá desarrollar políticas y acciones al desarrollo de la economía local. Los involucrados serán los autores de los planes de desarrollo y de las soluciones de los problemas . Contaremos con datos e información de gran importancia, que hoy no se cuenta LOS CONSEJOS CONSEJO DE LA PRODUCCION
  • 59. CONCEPCION Ordenanza Nº 645 que nunca logró funcionar en su totalidad. Espacio de participación ideal para el diseño de la política cultura. Los realizadores de la cultura, proponiendo y realizando y llevándola a toda la ciudad. La cultura como una inversión LOS CONSEJOS CONSEJO DE LA CULTURA
  • 60. CONCEPCION Ordenanza Nº 650 que nunca logró funcionar en su totalidad. Espacio que debemos recuperar de manera urgente los jóvenes en esta ciudad no tienen espacios para desarrollar sus actividades. LOS CONSEJOS CONSEJO DE LA JUVENTUD
  • 61. CONCEPCION Por ordenanza esta en vigencia y no funciona en su totalidad Las barreras urbanísticas son impresionantes en la ciudad. La verdadera integración no esta lograda y debemos trabajar muy duro en esta área . Los que sufren, viven y conocen por experiencia deben ayudarnos a comprender y trabajar para superar las diferencias LOS CONSEJOS CONSEJO DE LA DISCAPACIDAD
  • 62. CONCEPCION Esta en vigencia por ordenanza. Nunca se conformó. Concepción es la ciudad del interior que cuanta con mas deportistas en distintas disciplinas. Pero es la ciudad con menos actividad deportiva. No cuenta con un plan de deportes LOS CONSEJOS CONSEJO DEL DEPORTE
  • 63. CONCEPCION Ante el fuerte desarrollo que presenta la ciudad es necesario contar con este organismo que nos permitirá, participar a todos del crecimiento de la ciudad. LOS CONSEJOS CONSEJO DE PLANEAMIENTO URBANO Y MEDIO AMBIENTE
  • 64. CONCEPCION Tiene 4 niveles La participación Participación en la Información Participación en la Consulta Participación en la Decisión Participación en el Control
  • 65. CONCEPCION EJEMPLOS La participación Participación en la Información Publicar en la pagina de internet la caja diaria Mejorar el Boletín Municipal y el Diario de Sesiones
  • 66. CONCEPCION EJEMPLOS La participación Participación en la Consulta Conformación y puesta en funcionamiento de los concejos Recuperar los centros vecinales Centro de Estudios Municipales
  • 67. CONCEPCION EJEMPLOS La participación Participación en la Decisión Esta etapa esta circunscripta Al Intendente y al Honorable Concejo Deliberante
  • 68. CONCEPCION EJEMPLOS La participación Participación en el Control Crear el Tribunal de Cuentas Municipal Organismo Vecinal de control y calidad de gestión
  • 69. “ La ciudad en la que vivimos, no solo la heredamos de nuestros padres; sino que la tomamos prestada de nuestros hijos” CONCEPCION