PRESENTADO POR:
VILLALBA ENRIQUEZ ESPERANZA
PEREZ RODIGUEZ JOB
LINARES CAMPOS CIRILA
CARRILLO GALINDO RODRIGO
CARRILLO CARRILLO NANCY NALLELY
“UNA SEXUALIDAD
RESPONSABLEMENTE
INFORMADA”.
ÍNDICE
 INTRODUCION
 SEXUALIDAD
 SEXUALIDAD RESPONSABLE
 EMBRAZO NO DESEADO
 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 CARACTERISTICAS DE LOS METODOS
ANTICONCEPTIVOS
 TIPOS DE METODOS ANTICONCEPTIVOS
 INFECIONES DE TRANSMICIÓN SEXUAL
 TIPOS DE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL
 COMPLEMENTOS Y PRODUCTOS
INTRODUCCIÓN
Las relaciones sexuales implican dos riesgos: el contagio
de enfermedades de transmisión sexual y la posibilidad de
embarazo.
Éstas relaciones sexuales tienen implicaciones personales
y sociales por lo que debemos ejercer una sexualidad con
responsabilidad.
Acciones seguras:
 Abstinencia
 Uso del condón
Algunas de las enfermedades trasmitidas sexualmente:
Sífilis, gonorrea, clamidiasis, herpes genital, papiloma
humano, hepatitis “B”, SIDA
SEXUALIDAD
ES FUNDAMENTAL TENER UNA
INFORMACIÓN CIERTA SOBRE LA
SEXUALIDAD Y EL COMPORTAMIENTO
SEXUAL RESPONSABLE, PARA PODER
MANTENER RELACIONES SEXUALES
RESPETUOSAS, SATISFACTORIAS PARA
EVITAR EXPERIENCIAS
DESAGRADABLES ASI COMO
CONCECUENCIAS LAMENTABLES.
SEXUALIDAD RESPONSABLE
CONJUNTO DE CONDICIONES ANATOMICAS Y
FISIOLOGICAS DE CADA INDIVIDUO,
HACIÉNDOSE RESPOSABLE POR LO QUE HACE
A LA PROPENSIÓN DEL PLACER SEXUAL.
EMBARAZO NO DESEADO
UN EMBARAZO NO DESEADO EN UNA
MUJER E INCLUSO EN LOS HOMBRES
RESULTA UNA EXPERIENCIA
DRAMATICA, PUES AFECTA A DOS
PERSONAS INEXPERTAS QUE TODAVÍA
NO HAN ADQUIRIDO SU AUTONOMÍA.
POR ESTO, ES QUE SI UN HOMBRE Y
UNA MUJER DESEAN HACER EL AMOR,
NO SIEMPRE DESEAN TENER HIJOS Y
POR ELLOS ES QUE DEBEN UTILIZAR
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
CUANDO SE VIVEN LAS PRIMERAS
EXPERIENCIAS SEXUALES, PUEDE
OCURRIR QUE NO SE ASOCIE LA
PROPIA SEXUALIDAD CON LA
CAPACIDAD DE PROCREAR DE MANERA
QUE, NO E PUEDE CONSIDERAR HACER
EL AMOR SIN CORRER NINGÚN RIESGO
DE ALLÍ EL USO ADECUADO DE LOS
ANTICONCEPTIVOS.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MÉTOS
ANTICONCEPTIVOS.
AL HABLAR DE ANTICONCEPCIÓN O
CONTRACEPCIÓN NOS REFERIMOS AL CONJUNTO DE
MEDIOS, YA SEAN ACTIVIDADES O MÉTODOS QUE
PERMITEN EVITAR UN EMBARAZO NO DESEADO, DE
MANERA QUE ESTOS DEBEN CUMPLIR CON TRES
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES:
1. SER CIENTIFICAMENTE IDÓNEOS PARA IMPEDIR
EL EMBARAZO.
2. NO DAÑAR LA SALUD DE QUIEN LO USA.
3. SER BIEN TOLERADOS POR QUIEN LO USA Y SU
PAREJA.
TIPOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 METODOS
HORMONALES
Se busca en la ingesta de
sustancia parecidas a las
hormonas que producen
los ovarios y testículos.
La píldora.
 METODOS
MECÁNICOS
Medios artificiales que
impiden la fecundación
como lo son el
preservativo o condón y
el diafragma.
TIPOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 METODOS
NATURALES
 METODOS
QUIMICOS
Se basan en el
conocimiento profundo
de los periodos de
fecundidad de la mujer.
Son sustancias químicas
que se aplican en la
vagina antes de la
relación sexual, para
neutralizar a los
espermatozoides y se
conocen con el nombre
de espermaticidas.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Las I.T.S. son aquellas que se adquieren a través
del contacto o relación sexual.
Las I.T.S clásicamente denominadas enfermedades
de transmisión sexual se contraen generalmente con
una persona que la padece, desde una caricias hasta
relaciones sexuales.
Estas se producen por números gérmenes y sean,
bacterias, virus u hongos con síntomas visibles y
dolorosos.
TIPOS DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL
 PARASITOSIS:
 LA LADILLAS
(PBTBIRUS PUBIS)
 LAS
TRICOMONAS
Enfermedad determinada por
un animal microscópico
Insectos de la familia de
los ácaros de color
amarillo similares a los
piojos.
Son protozoos flagelados
capaces de vivir de forma
parásita en ciertas zonas
del organismo humano.
TIPOS DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL
 VÍRICAS Y
BACTERIANAS
 GONOCOCIA
Infecciones producidas
por virus o bacterias que
pueden ser curadas por
antibióticos.
Conocida también como
gonorrea es una infección
producida por una
bacteria denominada
Neisseria Gonorrboae.
TIPOS DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL
 HERPE
GENITAL
 LA SÍFILIS
 EL SIDA/V.I.H
Enfermedad que se manifiesta
cuando bajan las defensas del
individuo debido a situaciones
anémicas.
Enfermedad infecciosa causada por
una bacteria denominada
treponema pallidum y es una de las
más comunes.
Enfermedad infecciosa, transmisible
perteneciente a la familia de los
retrovirus, caracterizándose por destruir
el sistema inmunológico de la persona
afectada.
COMPLEMENTOS Y PRODUCTOS
Procesador de textos ¿Que es el derecho ala salud sexual y
reproductiva?
Excel Sexualidad
Wiki http://es.wikipedia.org/wiki/Sexualidad
Blogger http://sexualidaresponasble.blogspot.mx/p/tr
abajos-de-los-alumnos.html

Más contenido relacionado

DOCX
Enfermedades de transmisión sexual
DOCX
INFORMES
DOCX
PPTX
Sexo seguro
DOCX
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
DOCX
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
PPTX
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL:CONOCE, PREVIENE Y PROTÉGETE
Enfermedades de transmisión sexual
INFORMES
Sexo seguro
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL:CONOCE, PREVIENE Y PROTÉGETE

La actualidad más candente (15)

PPTX
Sexo seguro
DOCX
Triptico del pis
DOCX
Informe de bilogia # 5
PPT
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Anexo 2 diapositivas para taller
DOCX
Triptico
DOCX
trabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Proyecto de metodos anticonceptivos 22
PPT
Enfermedades de transmisión sexual
DOCX
Metodos anticonceptivos y ETS
DOCX
Metodos anticonceptivos
DOCX
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
PPT
Conclusiones Equipo 3
PPTX
La sexualidad responsable
DOCX
Nuevo documento de microsoft word
Sexo seguro
Triptico del pis
Informe de bilogia # 5
Enfermedades de transmisión sexual
Anexo 2 diapositivas para taller
Triptico
trabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Proyecto de metodos anticonceptivos 22
Enfermedades de transmisión sexual
Metodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Conclusiones Equipo 3
La sexualidad responsable
Nuevo documento de microsoft word
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Diapositivas de sexualidad
PPSX
Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4
PPT
Uinidad 4 ciencias
PPT
Diapositivas revolucion mexicana
PPTX
Sexualidad
PPTX
Infecciones de transmision sexual
Diapositivas de sexualidad
Implicaciones de relaciones sexuales en adolescentes no4
Uinidad 4 ciencias
Diapositivas revolucion mexicana
Sexualidad
Infecciones de transmision sexual
Publicidad

Similar a Unasexualidadresponsablementeinformada (20)

PPTX
Sexualidad Responsable
PPTX
Sexo Responsable
DOCX
Métodos anticonceptivos informatica 4p
DOCX
Enfermedades de transmision sexual
PDF
sexoresponsable-110311190032-phpapp02.pdf
DOCX
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual yolo
DOCX
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
DOCX
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexua1
PPTX
Educación sexual
PPTX
Educación sexual
DOCX
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Ets y metodos anticonceptivos
DOCX
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
DOCX
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
PPT
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
DOCX
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
DOCX
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
DOCX
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
PPTX
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Sexualidad Responsable
Sexo Responsable
Métodos anticonceptivos informatica 4p
Enfermedades de transmision sexual
sexoresponsable-110311190032-phpapp02.pdf
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual yolo
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexua1
Educación sexual
Educación sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Ets y metodos anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
METODOS ANTICONCEPTIVOS

Unasexualidadresponsablementeinformada

  • 1. PRESENTADO POR: VILLALBA ENRIQUEZ ESPERANZA PEREZ RODIGUEZ JOB LINARES CAMPOS CIRILA CARRILLO GALINDO RODRIGO CARRILLO CARRILLO NANCY NALLELY “UNA SEXUALIDAD RESPONSABLEMENTE INFORMADA”.
  • 2. ÍNDICE  INTRODUCION  SEXUALIDAD  SEXUALIDAD RESPONSABLE  EMBRAZO NO DESEADO  MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS  CARACTERISTICAS DE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS  TIPOS DE METODOS ANTICONCEPTIVOS  INFECIONES DE TRANSMICIÓN SEXUAL  TIPOS DE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL  COMPLEMENTOS Y PRODUCTOS
  • 3. INTRODUCCIÓN Las relaciones sexuales implican dos riesgos: el contagio de enfermedades de transmisión sexual y la posibilidad de embarazo. Éstas relaciones sexuales tienen implicaciones personales y sociales por lo que debemos ejercer una sexualidad con responsabilidad. Acciones seguras:  Abstinencia  Uso del condón Algunas de las enfermedades trasmitidas sexualmente: Sífilis, gonorrea, clamidiasis, herpes genital, papiloma humano, hepatitis “B”, SIDA
  • 4. SEXUALIDAD ES FUNDAMENTAL TENER UNA INFORMACIÓN CIERTA SOBRE LA SEXUALIDAD Y EL COMPORTAMIENTO SEXUAL RESPONSABLE, PARA PODER MANTENER RELACIONES SEXUALES RESPETUOSAS, SATISFACTORIAS PARA EVITAR EXPERIENCIAS DESAGRADABLES ASI COMO CONCECUENCIAS LAMENTABLES.
  • 5. SEXUALIDAD RESPONSABLE CONJUNTO DE CONDICIONES ANATOMICAS Y FISIOLOGICAS DE CADA INDIVIDUO, HACIÉNDOSE RESPOSABLE POR LO QUE HACE A LA PROPENSIÓN DEL PLACER SEXUAL.
  • 6. EMBARAZO NO DESEADO UN EMBARAZO NO DESEADO EN UNA MUJER E INCLUSO EN LOS HOMBRES RESULTA UNA EXPERIENCIA DRAMATICA, PUES AFECTA A DOS PERSONAS INEXPERTAS QUE TODAVÍA NO HAN ADQUIRIDO SU AUTONOMÍA. POR ESTO, ES QUE SI UN HOMBRE Y UNA MUJER DESEAN HACER EL AMOR, NO SIEMPRE DESEAN TENER HIJOS Y POR ELLOS ES QUE DEBEN UTILIZAR MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.
  • 7. METODOS ANTICONCEPTIVOS CUANDO SE VIVEN LAS PRIMERAS EXPERIENCIAS SEXUALES, PUEDE OCURRIR QUE NO SE ASOCIE LA PROPIA SEXUALIDAD CON LA CAPACIDAD DE PROCREAR DE MANERA QUE, NO E PUEDE CONSIDERAR HACER EL AMOR SIN CORRER NINGÚN RIESGO DE ALLÍ EL USO ADECUADO DE LOS ANTICONCEPTIVOS.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LOS MÉTOS ANTICONCEPTIVOS. AL HABLAR DE ANTICONCEPCIÓN O CONTRACEPCIÓN NOS REFERIMOS AL CONJUNTO DE MEDIOS, YA SEAN ACTIVIDADES O MÉTODOS QUE PERMITEN EVITAR UN EMBARAZO NO DESEADO, DE MANERA QUE ESTOS DEBEN CUMPLIR CON TRES CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES: 1. SER CIENTIFICAMENTE IDÓNEOS PARA IMPEDIR EL EMBARAZO. 2. NO DAÑAR LA SALUD DE QUIEN LO USA. 3. SER BIEN TOLERADOS POR QUIEN LO USA Y SU PAREJA.
  • 9. TIPOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS  METODOS HORMONALES Se busca en la ingesta de sustancia parecidas a las hormonas que producen los ovarios y testículos. La píldora.  METODOS MECÁNICOS Medios artificiales que impiden la fecundación como lo son el preservativo o condón y el diafragma.
  • 10. TIPOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS  METODOS NATURALES  METODOS QUIMICOS Se basan en el conocimiento profundo de los periodos de fecundidad de la mujer. Son sustancias químicas que se aplican en la vagina antes de la relación sexual, para neutralizar a los espermatozoides y se conocen con el nombre de espermaticidas.
  • 11. INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las I.T.S. son aquellas que se adquieren a través del contacto o relación sexual. Las I.T.S clásicamente denominadas enfermedades de transmisión sexual se contraen generalmente con una persona que la padece, desde una caricias hasta relaciones sexuales. Estas se producen por números gérmenes y sean, bacterias, virus u hongos con síntomas visibles y dolorosos.
  • 12. TIPOS DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL  PARASITOSIS:  LA LADILLAS (PBTBIRUS PUBIS)  LAS TRICOMONAS Enfermedad determinada por un animal microscópico Insectos de la familia de los ácaros de color amarillo similares a los piojos. Son protozoos flagelados capaces de vivir de forma parásita en ciertas zonas del organismo humano.
  • 13. TIPOS DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL  VÍRICAS Y BACTERIANAS  GONOCOCIA Infecciones producidas por virus o bacterias que pueden ser curadas por antibióticos. Conocida también como gonorrea es una infección producida por una bacteria denominada Neisseria Gonorrboae.
  • 14. TIPOS DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL  HERPE GENITAL  LA SÍFILIS  EL SIDA/V.I.H Enfermedad que se manifiesta cuando bajan las defensas del individuo debido a situaciones anémicas. Enfermedad infecciosa causada por una bacteria denominada treponema pallidum y es una de las más comunes. Enfermedad infecciosa, transmisible perteneciente a la familia de los retrovirus, caracterizándose por destruir el sistema inmunológico de la persona afectada.
  • 15. COMPLEMENTOS Y PRODUCTOS Procesador de textos ¿Que es el derecho ala salud sexual y reproductiva? Excel Sexualidad Wiki http://es.wikipedia.org/wiki/Sexualidad Blogger http://sexualidaresponasble.blogspot.mx/p/tr abajos-de-los-alumnos.html