SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE
DESARROLLO DOCENTE

Modulo I: Introducción a la Docencia
2012
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE

Agenda del segundo encuentro.
•
•
•

Bienvenid@s. “Te conozco????”
Reflexión: “Es imposible ser buen profesor”
Algunas ideas
–
–

•

Concepto de currículo.
Escuela tradicional vs. Escuela Nueva

Perspectivas y modelos pedagógicos.
– Trabajo grupal.
• Evaluación y cierre.
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE

Algunas ideas en relación al concepto de currículo:
•
•

Estructura íntegra y secuencial de un curso de estudio completo = plan de estudio
de una disciplina o asignatura.
Valora dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje tanto el producto (resultados)
como el recorrido (iniciativas implementadas a lo largo del curso, dentro y fuera del
aula).
Incluye:

•

Concepción de educación / concepción sobre el conocimiento.

•

Concepción de ser humano (centro de toda actividad y responsable de su desarrollo
personal y grupal).

•

Valores que se desea promover.

•

Fines, objetivos y propósitos del curso/asignatura.

•

La cultura – normas que rigen el comportamiento.
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE

Currículos simultáneos:
Currículo oficial o escrito, está documentado en tablas de alcances y
secuencias, sílabos, guías curriculares, tablas de contenido y listas de
objetivos.
Currículo operacional, comprende lo que es realmente enseñado por
el/la profesor/profesora y cómo su importancia es comunicada al
estudiante.
Currículo oculto, generalmente no es conocido por los funcionarios
aunque puede tener mayor profundidad e impacto en l@s estudiantes.
Currículo nulo, está formado por temas de estudio no enseñados.
Extracurrículo, comprende todas aquellas experiencias planeadas por
fuera de las asignaturas oficiales.
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE

Cuando yo estudié...

Metas
Concepto de
desarrollo
Contenido
(experiencias
seleccionadas)
Relación maestr@alumn@

Metodología de la
enseñanza

Proceso evaluativo

Ahora veo que…
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE

Diferencia entre Educación Tradicional y Actual
Teoría de la educación

Teoría del aprendizaje

Didáctica

Escuela tradicional

Mente depósito

Didáctica tradicional

La función de la educación:
desarrollar identidad
sociocultural de acuerdo
a un determinado
modelo.

El conocimiento se adquiere y
almacena a través de
información y refuerzo.
Facultades: Adquisición de
conocimientos organizados
en asignaturas.
Empirista: El aprendizaje es un
proceso que va desde fuera
hacia adentro.

Enfoque en el maestro. El alumno
desempeña rol pasivo, receptor
del conocimiento. Los contenidos
no toman en cuenta los
intereses/ capacidades de
alumnos.
Se pasa de lo particular a lo general.

Escuela nueva

Activismo

Didáctica moderna

La educación es fundamental
en el progreso individual
y social. La educación
prepara para la vida y en
la vida a través de
actividad, vitalidad,
libertad, individualidad,
colectividad.

El aprendizaje se da a través de
la experiencia y al resolver
problemas. Es un proceso de
desarrollo de las
potencialidades individuales.

El alumno es el centro del proceso
enseñanza-aprendizaje. Se
aprende a través de la acción. El
educador acompaña y facilita el
aprendizaje y desarrollo.
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE

Corrientes y/o Modelos pedagógicos.
“…Son representaciones de las relaciones
que predominan en el fenómeno de
enseñar… son también
paradigmas…”
Los modelos que representan las perspectivas teóricas de
mayor difusión son:
»
»
»
»
»

Tradicional
Transmisionista y/o Conductista.
Romántico
Cognitivo
Social
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE

Caracterización de los modelos pedagógicos
Tradicionalista

Metas
Concepto de
desarrollo
Contenido
(experiencias
seleccionadas)
Relación
maestr@alumn@
Metodología de
la enseñanza
Proceso
evaluativo

Transmisionista
(conductista)

Romántico

Cognitivo

Social
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE

Ideas que sustentan la didáctica constructivista y revalorizan el
aprendizaje autentico son:
Aprendizaje
significativo por
recepción.
Ausebel
Formas de
organizar el
aprendizaje:
Por descubrimientopor recepción.
 Formas de
desarrollarse el
aprendizaje:
mecánicosignificativo.


Desequilibrio
Cognitivo.
Piaget.
Equilibriodesequilibrio
cognitivo.
 Adaptación:
asimilaciónacomodación.
 Estructuras
cognitivas.


Teoría sociocultural.
Vygotski.

Importancia del
medio sociocultural.
 Zona del
desarrollo humano.
 Importancia del
medio y de la
ayuda pedagógica
para el desarrollo.


Crecimiento
cognitivo.
Bruner.
Modos de
representación del
conocimiento:
Activo
Icónico
Simbólico

Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE

• ¿Qué es el constructivismo?. Concepción.
–
–
–
–

Concepción del aprendizaje.
Convergencia de diversas aproximaciones psicológicas.
El maestro es un facilitador y/o guía.
Importante: los conocimientos previos y la actividad
externa/ interna del aprendiz.
– Aspectos claves que debe favorecer el proceso
instruccional: el aprendizaje significativo, el error
pedagógico, la memorización comprensiva y la
funcionalidad de lo aprendido.
– Ideas fundamentales: el alumno es responsable de su
propio aprendizaje, el conocimiento es el resultado de un
proceso mental y la función del maestro es engarzar los
procesos de construcción del alumno con el saber
colectivo.
Nombre asignatura
Por: Nombre profesor(a)
UNIBE

De hoy me llevo…..

Más contenido relacionado

PDF
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
DOCX
Modelo%20activo Situado G E R V A C I O%20 E S C R I T O[1]
DOCX
Cuadro comparativo modelos.
PPTX
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
PPTX
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
PPTX
Modelos Pedagógicos
PDF
Cuadro comparativo
PPTX
Los profesores como intelectuales transformativos
Cuadro comparativo, modelos educativos (pdf.io)
Modelo%20activo Situado G E R V A C I O%20 E S C R I T O[1]
Cuadro comparativo modelos.
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Modelos Pedagógicos
Cuadro comparativo
Los profesores como intelectuales transformativos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Principios educativos de la enseñanza situada
PPTX
Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]
PDF
Ensenanza situada.pdf
PDF
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
PPTX
Enseñanza situada
PPT
Modelos didacticos power
DOCX
Cuadro comparativo de tipos de educación
PDF
EL MÉTODO PROYECTO
PPT
Modelos pedagógicos alternativos
PPTX
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
PPTX
PPT
Enseñanza situada y evaluacion autentica
DOCX
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
PPT
Modelo pedagogico tradicional
PDF
Tarea docente
PPTX
Corrientes curriculares investigacion del curriculo
DOCX
Capitulo 1
PPTX
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
PDF
Encuentro presencial MEU 2019-2
PDF
Capitulo 1
Principios educativos de la enseñanza situada
Modelo%20activo%20 %20situado%20 Gervacio[1]
Ensenanza situada.pdf
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Enseñanza situada
Modelos didacticos power
Cuadro comparativo de tipos de educación
EL MÉTODO PROYECTO
Modelos pedagógicos alternativos
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelo pedagogico tradicional
Tarea docente
Corrientes curriculares investigacion del curriculo
Capitulo 1
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
Encuentro presencial MEU 2019-2
Capitulo 1
Publicidad

Similar a Unibe Introduccion a la Docencia (20)

PPT
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
PPT
Gestión de Aula, MEU 2019-1
PPT
Gestión de Aula - MEU UNIBE
PPT
(2) Tipoligia curricular.ppt
PPT
Funciones del docente
PDF
Unidad 2
PPTX
Modelos pedagogicos
PPTX
5. modelos PARA UNA PRESENTACION DE TESIS
DOC
La palabra didáctica
PPT
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
PPT
C:\fakepath\distinciones conceptuales
PPT
Distinciones Conceptuales
ODP
Pedagogia cpm
PPTX
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
PPT
Modelo humanista 2....diapositivas.
PPT
DIDACTICA GENERAL
DOCX
Universidad latina de panama
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula - MEU UNIBE
(2) Tipoligia curricular.ppt
Funciones del docente
Unidad 2
Modelos pedagogicos
5. modelos PARA UNA PRESENTACION DE TESIS
La palabra didáctica
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
C:\fakepath\distinciones conceptuales
Distinciones Conceptuales
Pedagogia cpm
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Modelo humanista 2....diapositivas.
DIDACTICA GENERAL
Universidad latina de panama
Publicidad

Más de Instituto Tecnico Superior Comunitario (8)

PPTX
Analisis simulado del profesional de gestion del alojamiento
PPTX
Análisis funcional gloriavaldes
PPTX
Curriculobasadoencompetencias 140131104654-phpapp01
PPTX
Curriculo basado en competencias
PPTX
Conclusiones grupales ensenar y aprender
PPTX
Competencias 131226213604-gav
PPTX
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas1
PPTX
Analisis simulado del profesional de gestion del alojamiento
Análisis funcional gloriavaldes
Curriculobasadoencompetencias 140131104654-phpapp01
Curriculo basado en competencias
Conclusiones grupales ensenar y aprender
Competencias 131226213604-gav
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas1

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Unibe Introduccion a la Docencia

  • 1. UNIDAD DE DESARROLLO DOCENTE Modulo I: Introducción a la Docencia 2012
  • 2. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Agenda del segundo encuentro. • • • Bienvenid@s. “Te conozco????” Reflexión: “Es imposible ser buen profesor” Algunas ideas – – • Concepto de currículo. Escuela tradicional vs. Escuela Nueva Perspectivas y modelos pedagógicos. – Trabajo grupal. • Evaluación y cierre.
  • 3. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Algunas ideas en relación al concepto de currículo: • • Estructura íntegra y secuencial de un curso de estudio completo = plan de estudio de una disciplina o asignatura. Valora dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje tanto el producto (resultados) como el recorrido (iniciativas implementadas a lo largo del curso, dentro y fuera del aula). Incluye: • Concepción de educación / concepción sobre el conocimiento. • Concepción de ser humano (centro de toda actividad y responsable de su desarrollo personal y grupal). • Valores que se desea promover. • Fines, objetivos y propósitos del curso/asignatura. • La cultura – normas que rigen el comportamiento.
  • 4. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Currículos simultáneos: Currículo oficial o escrito, está documentado en tablas de alcances y secuencias, sílabos, guías curriculares, tablas de contenido y listas de objetivos. Currículo operacional, comprende lo que es realmente enseñado por el/la profesor/profesora y cómo su importancia es comunicada al estudiante. Currículo oculto, generalmente no es conocido por los funcionarios aunque puede tener mayor profundidad e impacto en l@s estudiantes. Currículo nulo, está formado por temas de estudio no enseñados. Extracurrículo, comprende todas aquellas experiencias planeadas por fuera de las asignaturas oficiales.
  • 5. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Cuando yo estudié... Metas Concepto de desarrollo Contenido (experiencias seleccionadas) Relación maestr@alumn@ Metodología de la enseñanza Proceso evaluativo Ahora veo que…
  • 6. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Diferencia entre Educación Tradicional y Actual Teoría de la educación Teoría del aprendizaje Didáctica Escuela tradicional Mente depósito Didáctica tradicional La función de la educación: desarrollar identidad sociocultural de acuerdo a un determinado modelo. El conocimiento se adquiere y almacena a través de información y refuerzo. Facultades: Adquisición de conocimientos organizados en asignaturas. Empirista: El aprendizaje es un proceso que va desde fuera hacia adentro. Enfoque en el maestro. El alumno desempeña rol pasivo, receptor del conocimiento. Los contenidos no toman en cuenta los intereses/ capacidades de alumnos. Se pasa de lo particular a lo general. Escuela nueva Activismo Didáctica moderna La educación es fundamental en el progreso individual y social. La educación prepara para la vida y en la vida a través de actividad, vitalidad, libertad, individualidad, colectividad. El aprendizaje se da a través de la experiencia y al resolver problemas. Es un proceso de desarrollo de las potencialidades individuales. El alumno es el centro del proceso enseñanza-aprendizaje. Se aprende a través de la acción. El educador acompaña y facilita el aprendizaje y desarrollo.
  • 7. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Corrientes y/o Modelos pedagógicos. “…Son representaciones de las relaciones que predominan en el fenómeno de enseñar… son también paradigmas…” Los modelos que representan las perspectivas teóricas de mayor difusión son: » » » » » Tradicional Transmisionista y/o Conductista. Romántico Cognitivo Social
  • 8. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Caracterización de los modelos pedagógicos Tradicionalista Metas Concepto de desarrollo Contenido (experiencias seleccionadas) Relación maestr@alumn@ Metodología de la enseñanza Proceso evaluativo Transmisionista (conductista) Romántico Cognitivo Social
  • 9. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE Ideas que sustentan la didáctica constructivista y revalorizan el aprendizaje autentico son: Aprendizaje significativo por recepción. Ausebel Formas de organizar el aprendizaje: Por descubrimientopor recepción.  Formas de desarrollarse el aprendizaje: mecánicosignificativo.  Desequilibrio Cognitivo. Piaget. Equilibriodesequilibrio cognitivo.  Adaptación: asimilaciónacomodación.  Estructuras cognitivas.  Teoría sociocultural. Vygotski. Importancia del medio sociocultural.  Zona del desarrollo humano.  Importancia del medio y de la ayuda pedagógica para el desarrollo.  Crecimiento cognitivo. Bruner. Modos de representación del conocimiento: Activo Icónico Simbólico 
  • 10. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE • ¿Qué es el constructivismo?. Concepción. – – – – Concepción del aprendizaje. Convergencia de diversas aproximaciones psicológicas. El maestro es un facilitador y/o guía. Importante: los conocimientos previos y la actividad externa/ interna del aprendiz. – Aspectos claves que debe favorecer el proceso instruccional: el aprendizaje significativo, el error pedagógico, la memorización comprensiva y la funcionalidad de lo aprendido. – Ideas fundamentales: el alumno es responsable de su propio aprendizaje, el conocimiento es el resultado de un proceso mental y la función del maestro es engarzar los procesos de construcción del alumno con el saber colectivo.
  • 11. Nombre asignatura Por: Nombre profesor(a) UNIBE De hoy me llevo…..