Unidad 3: Construcción de cimentaciones profundas
3.1 PilotesUn pilote es un elemento de cimentación profunda cuyas funciones principales son las de transmitir las cargas de la superestructura e infraestructura a través de estratos flojos e inconsistentes, hasta estratos mas profundos con la capacidad de carga suficiente para soportarlas.Un pilote esta hecho  de concreto armado de gran longitudSon columnas esbeltas con capacidad para soportar y transmitir cargas  a estratos mas resistentesPor lo regular su diámetro no debe exceder de los 60 cm. y puede alcanzar profundidades superiores a los 40 metros.
3.2 Tipos de pilotesPilotes de punta: Son aquellos que transmiten cargas a través de agua o suelos blandos hasta estratos con suficiente capacidad portante, por medio del soporte en la punta del pilote. Tipos de pilotesPilotes de fricción: son aquellos que transmiten cargas al suelo principalmente a lo largo de su superficie lateral. En suelos blandos, se usan comúnmente como complemento de un sistema de cimentación parcialmente compensada para reducir asentamientos, transfiriendo parte de la carga a los estratos más profundos .
3.2 Tipos de pilotesPilotes de anclaje: Son aquellos que configuran mecanismos de anclaje resistentes a empujes horizontales de tablestacados u otras estructuras. Usualmente se combinan pilotes a tensión con pilotes a compresión. Tipos de pilotes	Pilotes de fricción: Cuando la resistencia lateral del suelo que circunda los pilotes resulte insuficiente para contrarrestar las fuerzas horizontales trasmitidas a la cimentación, o cuando se requiera incrementar la rigidez de toda la estructura, se emplearan pilotes inclinados en la cimentación
Pilotes en el puente vehicular en el entronque TabscoobSe utilizará pilotes de punta, con un armado de 8 varillas longitudinales de 8C.  y armado de anillos doblemente reforzado con varillas de 3 C. con un concreto de f'c=300 kg/cm2. El concreto deberá ser vibrado al colocarse, tendrá un revenimiento de 5 a10 cm y se preparará utilizando agregado grueso de 2.5 cm de tamaño máximo.El acero de refuerzo que se empleé será de grado duro, corrugado, con L.E.= 4,200 kg/cm2. y L.R.= 6,000 kg/cm2. y alargamiento del 8% como mínimo, medido en una longitud de 20 cm.
El manejo de los pilotes se hará de forma cuidadosa , izándolos de los puntos de suspensión que se indican; el hincado de los pilotes podrá hacerse con martillo de caída libre o de doble acción ayudado por chiflones de agua si son aplicables, para el hincado de estos por lo menos el martillo debe pesar la mitad del peso total del pilote; la profundidad del hincado depende de cada proyecto, para este caso serian 18 metros.Se utilizaron 39 pilotes para este proyecto en cada pila a cada 1.6 metros de separación entre cada pilote.

Más contenido relacionado

PDF
2539896 cimentaciones-profundas pilotes-teoria
PPT
Cimentaciones Profundas 1
PPT
Reglamento de edificaciones expo
PPSX
Unidad 3
PDF
Presentacion pilotes CIMENTACION
PDF
Cap v tipospilotes
PDF
Pilote (cimentación)
PDF
Presentacion Pilotes de Concreto
2539896 cimentaciones-profundas pilotes-teoria
Cimentaciones Profundas 1
Reglamento de edificaciones expo
Unidad 3
Presentacion pilotes CIMENTACION
Cap v tipospilotes
Pilote (cimentación)
Presentacion Pilotes de Concreto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cimentaciones profundas
PPTX
Cimentaciones
PPT
Pilotes
PPTX
PILOTES Ingeniería Civil
PPTX
Estructuras especiales y cimentaciones 2015
PPTX
Fundaciones y pilotes luis rojas
PPTX
CIMENTACIONES PROFUNDAS
PDF
Pilotes ing jorge arzapalo cimentaciones profundas
DOCX
Cimentaciones profundas
DOCX
Cimentaciones Profundas con Pilotes
DOCX
Fundaciones profundas
PDF
Cimentacion de pilotes_jose
DOC
Manual de Cimentacion.doc
PPTX
Fundaciones
PPTX
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
PPTX
Pilotes de acero
PPTX
tipos de Cimentaciones
PPTX
Fundaciones y pilotes
PPTX
Cimentaciones
Cimentaciones profundas
Cimentaciones
Pilotes
PILOTES Ingeniería Civil
Estructuras especiales y cimentaciones 2015
Fundaciones y pilotes luis rojas
CIMENTACIONES PROFUNDAS
Pilotes ing jorge arzapalo cimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
Cimentaciones Profundas con Pilotes
Fundaciones profundas
Cimentacion de pilotes_jose
Manual de Cimentacion.doc
Fundaciones
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
Pilotes de acero
tipos de Cimentaciones
Fundaciones y pilotes
Cimentaciones
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Manual cimentaciones profundas cmic 2009
PDF
Pilote y lodo bentonitico
PPTX
Pilotes con bentonita
PPT
Cimentaciones editada.
PDF
Manual de cimentaciones
PPTX
Lodos de-perforacion
PDF
Cimentacion profunda
Manual cimentaciones profundas cmic 2009
Pilote y lodo bentonitico
Pilotes con bentonita
Cimentaciones editada.
Manual de cimentaciones
Lodos de-perforacion
Cimentacion profunda
Publicidad

Similar a Unida 3 (20)

PPTX
PDF
Pc 2 10 cimentaciones profundas
PPTX
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
PPTX
TRABAJO N°03, cimentaciones por pilotes_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia - copia.pptx
DOCX
03 pilotes
PPT
Exposicion Pilotes
PDF
Pilotes de cimentación
PPTX
3.1.1
PPTX
PPTS INTRODUCCION ALA GEOTECNIA NUEVO (1).pptx
PPT
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
DOCX
PILOTES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES.docx
PPT
calculo de puentes y vigas conjugadas para el curso de concreto armado
PDF
PILOTES como fundacion profunda - generalidades
PPTX
CIMENTACIONES_PROFUNDAS_PRESENTACIONfinal.pptx
PDF
ilide.info-cimentaciones-profundas-pr_d7e89ec34ce6ce05c77aa9a1a7e6d6fc.pdf
PPTX
UNIDAD IV - Clase 2. mecanica de suelos 2
DOCX
Exposicion geotecnia
PPTX
UNIDAD IV - Clase 2.pptxdiseño de muros, suelos2
DOCX
PPTX
cimentaciones_profundas_19y21sep para p. constructivos exposicion original 2....
Pc 2 10 cimentaciones profundas
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
TRABAJO N°03, cimentaciones por pilotes_MANUEL RIMAPA RUIZ - copia - copia.pptx
03 pilotes
Exposicion Pilotes
Pilotes de cimentación
3.1.1
PPTS INTRODUCCION ALA GEOTECNIA NUEVO (1).pptx
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
PILOTES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES.docx
calculo de puentes y vigas conjugadas para el curso de concreto armado
PILOTES como fundacion profunda - generalidades
CIMENTACIONES_PROFUNDAS_PRESENTACIONfinal.pptx
ilide.info-cimentaciones-profundas-pr_d7e89ec34ce6ce05c77aa9a1a7e6d6fc.pdf
UNIDAD IV - Clase 2. mecanica de suelos 2
Exposicion geotecnia
UNIDAD IV - Clase 2.pptxdiseño de muros, suelos2
cimentaciones_profundas_19y21sep para p. constructivos exposicion original 2....

Más de taloquino (20)

DOCX
Ensayo de acero Estuardo
DOC
Ensayo de construccion de estructuras de aceros
PPTX
Ensayo de concreto
PPTX
Enz@yo de @cero
PPTX
Ensayo del libro acero
DOCX
Ensayo de acero
DOCX
Ensayo de acero
PPTX
Ensayo de concreto
DOC
Capitulo 16 diseño y control de mezclas de concreto
PPTX
Ensayo de concreto
DOCX
Ensayo
DOCX
Ensayo de concreto
PPTX
Cacho concreto ensayo1
PPTX
Tercer reporte de visita de obra la construcción del puente caña 1 y 2
PPTX
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
PPTX
Tercer reporte de visita de obra la construcción del puente caña 1 y 2
PPTX
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
PPTX
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
PPTX
PPTX
Tercer reporte de visita de obra la construcción del puente caña 1 y 2
Ensayo de acero Estuardo
Ensayo de construccion de estructuras de aceros
Ensayo de concreto
Enz@yo de @cero
Ensayo del libro acero
Ensayo de acero
Ensayo de acero
Ensayo de concreto
Capitulo 16 diseño y control de mezclas de concreto
Ensayo de concreto
Ensayo
Ensayo de concreto
Cacho concreto ensayo1
Tercer reporte de visita de obra la construcción del puente caña 1 y 2
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Tercer reporte de visita de obra la construcción del puente caña 1 y 2
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Segundo reporte de la visita de obra al puente tonalá
Tercer reporte de visita de obra la construcción del puente caña 1 y 2

Unida 3

  • 1. Unidad 3: Construcción de cimentaciones profundas
  • 2. 3.1 PilotesUn pilote es un elemento de cimentación profunda cuyas funciones principales son las de transmitir las cargas de la superestructura e infraestructura a través de estratos flojos e inconsistentes, hasta estratos mas profundos con la capacidad de carga suficiente para soportarlas.Un pilote esta hecho de concreto armado de gran longitudSon columnas esbeltas con capacidad para soportar y transmitir cargas a estratos mas resistentesPor lo regular su diámetro no debe exceder de los 60 cm. y puede alcanzar profundidades superiores a los 40 metros.
  • 3. 3.2 Tipos de pilotesPilotes de punta: Son aquellos que transmiten cargas a través de agua o suelos blandos hasta estratos con suficiente capacidad portante, por medio del soporte en la punta del pilote. Tipos de pilotesPilotes de fricción: son aquellos que transmiten cargas al suelo principalmente a lo largo de su superficie lateral. En suelos blandos, se usan comúnmente como complemento de un sistema de cimentación parcialmente compensada para reducir asentamientos, transfiriendo parte de la carga a los estratos más profundos .
  • 4. 3.2 Tipos de pilotesPilotes de anclaje: Son aquellos que configuran mecanismos de anclaje resistentes a empujes horizontales de tablestacados u otras estructuras. Usualmente se combinan pilotes a tensión con pilotes a compresión. Tipos de pilotes Pilotes de fricción: Cuando la resistencia lateral del suelo que circunda los pilotes resulte insuficiente para contrarrestar las fuerzas horizontales trasmitidas a la cimentación, o cuando se requiera incrementar la rigidez de toda la estructura, se emplearan pilotes inclinados en la cimentación
  • 5. Pilotes en el puente vehicular en el entronque TabscoobSe utilizará pilotes de punta, con un armado de 8 varillas longitudinales de 8C. y armado de anillos doblemente reforzado con varillas de 3 C. con un concreto de f'c=300 kg/cm2. El concreto deberá ser vibrado al colocarse, tendrá un revenimiento de 5 a10 cm y se preparará utilizando agregado grueso de 2.5 cm de tamaño máximo.El acero de refuerzo que se empleé será de grado duro, corrugado, con L.E.= 4,200 kg/cm2. y L.R.= 6,000 kg/cm2. y alargamiento del 8% como mínimo, medido en una longitud de 20 cm.
  • 6. El manejo de los pilotes se hará de forma cuidadosa , izándolos de los puntos de suspensión que se indican; el hincado de los pilotes podrá hacerse con martillo de caída libre o de doble acción ayudado por chiflones de agua si son aplicables, para el hincado de estos por lo menos el martillo debe pesar la mitad del peso total del pilote; la profundidad del hincado depende de cada proyecto, para este caso serian 18 metros.Se utilizaron 39 pilotes para este proyecto en cada pila a cada 1.6 metros de separación entre cada pilote.