SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE MANUFACTURA INTEGRADOS POR COMPUTADORA UNIDAD I
1.1 CONCEPTOS BASICOS EN SISTEMAS DE MANUFACTURA. INGENIERIA DE MANUFACTURA. "  Es la ciencia que estudia los procesos de conformado y fabricación de componentes mecánicos con la adecuada precisión dimensional, así como de la maquinaria, herramientas y demás equipos necesarios para llevar a cabo la realización física de tales procesos, su automatización, planificación y verificación."
La Ingeniería de Manufactura es una función que lleva acabo el personal técnico, y esta relacionado con la planeación de los procesos de manufactura para la producción económica de productos de alta calidad.
PLANEACIÓN TRADICIONAL  DE PROCESOS.  Tradicionalmente, la planeación de procesos la  llevan acabo ingenieros en manufactura que conocen los procesos particulares que se usan en la fabrica y son capaces de leer dibujos de ingeniería con base en su conocimiento, capacidad y experiencia .
PLANEACION DE PROCESOS PARA PARTES.  Los procesos necesarios para manufactura una parte especifica se determinan en gran parte por el material con que se fabrica la parte. El diseñador del producto selecciona el material con base en los requerimientos funcionales. Una vez seleccionado el material , la elección de los procesos posibles se delimita considerablemente. En este análisis de los materiales para ingeniería proporcionamos guías para el procesamiento de cuatro grupos de materiales.  Metales  Cerámicos  Polímeros  y Materiales compuestos.
1.2 DESARROLLO HISTORICO DE LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA. El punto de partida de los procesos de manufactura moderno pueden acreditarse a ELI WHITNEY con su máquina despepitadota de algodón sus principios de fabricación intercambiables o su máquina fresadora sucesos todos ellos por los años de 1880 también en esa época aparecieron otro procesos industriales a consecuencia de la guerra civil en los Estados Unidos que proporcionó un nuevo impulso al desarrollo de procesos de manufactura de aquel país.
El origen de la experimentación y análisis en los procesos de manufactura se acreditaron en gran medida a FRED W. TAYLOR quien un siglo después de Whitney publico los resultados de sus trabajos sobre el labrado de los metales aportando una base científica para hacerlo. El contemporáneo Mirón L. Begeman y otros investigadores o laboratorista lograron nuevos avances en las técnicas de fabricación, estudios que han llegado ha aprovecharse en la industria.
El conocimiento de los principios y la aplicación de los servomecanismos levas, electricidad, electrónica y las Computadoras hoy día permiten al hombre la producción de las maquinas.
1.3 PROCESOS DE MANUFACTURA CONVENCIONALES. De acuerdo con esta definición y a la vista de las tendencias y estado actual de la fabricación mecánica y de las posibles actividades que puede desarrollar el futuro ingeniero en el ejercicio de la profesión, los contenidos de la disciplina podrían agruparse en las siguientes áreas temáticas:
1.3 PROCESOS DE MANUFACTURA CONVENCIONALES. Procesos de conformación sin eliminación de material. Por fundición. Por deformación.
Procesos de conformación con eliminación de material. Por arranque de material en forma de viruta. Por abrasión. Por otros procedimientos. Procesos de medición y verificación dimensional   Tolerancias y ajustes  Medición dimensional
Procesos de conformado de polímeros y derivados  Plásticos  Materiales compuestos Procesos de conformación por unión de partes  Por sinterización  Por soldadura
Automatización de los procesos de fabricación y verificación  Control numérico  Robots industriales  Sistemas de fabricación flexible  Las propiedades de manufactura y tecnológicas son aquellas que definen el comportamiento de un material frente a diversos métodos de trabajo y a determinadas aplicaciones. Existen varias propiedades que entran en esta categoría, destacándose la templabilidad, la soldabilidad y la dureza entre otras.
Otra clasificación general de los procesos de manufactura es : De manera general los procesos de manufactura se clasifican en cinco grupos: Procesos que cambian la forma de del material. Ejemplo: Metalurgia extractiva, fundición. Procesos que provocan desprendimiento de viruta por medio de máquinas. Ejemplo: Método de maquinado convencional.
Procesos que cambian las superficies. Ejemplo:  Con desprendimiento de viruta,  Por pulido, Por recubrimiento. Ejemplo: Metalurgia extractiva, Fundición, Formado en frío y caliente, Metalurgia de polvos, Moldeo de plástico. Procesos para el ensamblado de materiales. Ejemplo: soldadura materiales  Ejemplo: Uniones permanentes, Uniones temporales. Procesos para cambiar las propiedades físicas. Ejemplo: Temple de piezas, Temple superficial
 
1.4 METODOS AVANZADOS DE MANUFACTURA. Enfoque utilizado para el diseño de productos en el cual las empresas intentan reducir el tiempo que se requiere para llevar acabo un nuevo producto al mercado. En una compañía que practica la ingeniería concurrente (o también conocida como ing. simultanea) la plantación de manufactura empieza cuando el diseño de producto se esta desarrollando. El diseño para la manufactura y el ensamble es el aspecto mas importante de la ingeniería concurrente , debido a que tiene el mayor impacto en los costos de producción y en el tiempo de desarrollo del producto.
ELABORACIÓN RAPIDA DE PROTOTIPOS. Es la capacidad para diseñar y producir productos de alta calidad en el tiempo mínimo. Es una familia de procesos de fabricación singulares, desarrollados para hacer prototipos de ingeniería en el menor tiempo posible. Existen  tres técnicas donde éstas dependen de datos de diseño generados en un sistema grafico computarizado. Esto implica hablar de la gran precisión con que se realizan los trazos gracias modelo grafico computarizado de la geometría de partes.
1.-ESTEREOLITOGRAFIA:  Es un proceso para fabricar una parte plástica sólida a partir de un archivo de datos. generado a partir de un modelo sólido mediante un sistema grafico computarizado de la geometría de partes controla un rayo láser.
2.- SINTERIZADO SELECTIVO CON LASER:  Este proceso es similar al anterior nada mas que en lugar de utilizar un polímetro liquido se utilizan polvos y se comprime por el rayo láser hasta formar las capas que van a formar la pieza.
3.-MODELADO POR DEPOSICION FUNDIDA:   Este proceso se basa en irle dando forma con el rayo láser aun una pieza ya sea de un material similar al de la cera.
Bibliografía http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_industrial/manufactura/default2.asp http://html.rincondelvago.com/conceptos-basicos-en-sistemas-de-manufactura.html www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r2632.

Más contenido relacionado

PPTX
Controles Ergonomía
PPTX
PPTX
Unidad 1 relaciones industriales
DOC
Relaciones industriales
PDF
CIM. Manufactura integrada por computadora.
PPT
ISO TS 16949
PPTX
Sistemas de manufactura
PPT
Lean manufacturing control visual
Controles Ergonomía
Unidad 1 relaciones industriales
Relaciones industriales
CIM. Manufactura integrada por computadora.
ISO TS 16949
Sistemas de manufactura
Lean manufacturing control visual

La actualidad más candente (20)

PDF
7 herramientas administrativas de la calidad
PPTX
Sistema de Manufactura Flexible FMS
PPT
Mapa conceptual de procesos de manufactura
PPTX
Tecnologia de grupos a presentar
DOCX
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
PPTX
Poka yoke aplicaciones
PPTX
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
PPTX
Unidad 5. Modelos de reemplazo
PPTX
Fundicion y colado al alto vacio
PPTX
5. Metodologia de planes de control
PPTX
metricos de los sistemas de manufactura
DOCX
sistemas de manufactura
PPT
Sistemas Integrados De Manufactura
PPTX
Caracterización del material y su utilización en los procesos
DOCX
Unidad 2-estudio-del-trabajo
DOCX
Ensayo unidad 5
PPT
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
DOCX
Apqp actividad 4
DOC
4.1 caracterizacion de los mat.
PDF
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
7 herramientas administrativas de la calidad
Sistema de Manufactura Flexible FMS
Mapa conceptual de procesos de manufactura
Tecnologia de grupos a presentar
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Poka yoke aplicaciones
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
Unidad 5. Modelos de reemplazo
Fundicion y colado al alto vacio
5. Metodologia de planes de control
metricos de los sistemas de manufactura
sistemas de manufactura
Sistemas Integrados De Manufactura
Caracterización del material y su utilización en los procesos
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Ensayo unidad 5
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Apqp actividad 4
4.1 caracterizacion de los mat.
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Conceptos basicos sistemas de manufactura
PPTX
Sistema Integrado de Manufactura (sim)
PPTX
Exposicion de sistemas integrados de manufactura
PPT
Unidad II
PDF
Sistemas de manufactura unidad 1
PDF
CAD/CAE/CAM (CAD,CAE,CAM; CAD-CAE-CAM)
PPTX
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
PPTX
SISTEMAS DE MANUFACTURA
PPTX
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
DOCX
El proceso de manufactura ensayo
PDF
U4 control-numerico-por-computadora
PPT
Indices De Productividad Unidad 3
PPTX
sistema de informacion de manufactura
PDF
2.1 Planeación
PPT
Unidad III
PDF
Control Numérico
PPTX
Unidad 2 planificación estratégica
PPT
Presentacion Junta Directiva
PPT
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)
DOCX
Unidad ii planeación estrategica
Conceptos basicos sistemas de manufactura
Sistema Integrado de Manufactura (sim)
Exposicion de sistemas integrados de manufactura
Unidad II
Sistemas de manufactura unidad 1
CAD/CAE/CAM (CAD,CAE,CAM; CAD-CAE-CAM)
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
SISTEMAS DE MANUFACTURA
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
El proceso de manufactura ensayo
U4 control-numerico-por-computadora
Indices De Productividad Unidad 3
sistema de informacion de manufactura
2.1 Planeación
Unidad III
Control Numérico
Unidad 2 planificación estratégica
Presentacion Junta Directiva
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)
Unidad ii planeación estrategica
Publicidad

Similar a Unidad 1 (20)

DOC
Biografia especializada
DOCX
Omar senih referencia bibliografica procesos de manufactura
DOCX
Procesos de manufactura
DOC
proceso de manufactura
DOC
Bibliografia procesos de manufactura
PDF
Procesos de manofactura
DOCX
Actividad 1 pdm erika
DOCX
Deber de procesos de manufactura#1
DOCX
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
DOCX
Aspectos Fundamentales de los diferentes Procesos de Manufacturas
DOCX
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
DOCX
Trabajo 1 (bibliografia especializada) procesos de manufactura
PDF
UNIDAD 1 PROCESOS INDUSTRIALES INTRODUCCIÓN
DOCX
Bibliografia especializada. actividad 1
DOCX
Procesos en la manufactura
DOC
Contenido Programatico Procesos De Manufactura
DOCX
Luis proceso de manufactura
DOCX
Luis proceso de manufactura
DOCX
Luis proceso de manufactura
DOCX
Proceso de manufactura
Biografia especializada
Omar senih referencia bibliografica procesos de manufactura
Procesos de manufactura
proceso de manufactura
Bibliografia procesos de manufactura
Procesos de manofactura
Actividad 1 pdm erika
Deber de procesos de manufactura#1
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
Aspectos Fundamentales de los diferentes Procesos de Manufacturas
aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Trabajo 1 (bibliografia especializada) procesos de manufactura
UNIDAD 1 PROCESOS INDUSTRIALES INTRODUCCIÓN
Bibliografia especializada. actividad 1
Procesos en la manufactura
Contenido Programatico Procesos De Manufactura
Luis proceso de manufactura
Luis proceso de manufactura
Luis proceso de manufactura
Proceso de manufactura

Unidad 1

  • 1. SISTEMAS DE MANUFACTURA INTEGRADOS POR COMPUTADORA UNIDAD I
  • 2. 1.1 CONCEPTOS BASICOS EN SISTEMAS DE MANUFACTURA. INGENIERIA DE MANUFACTURA. " Es la ciencia que estudia los procesos de conformado y fabricación de componentes mecánicos con la adecuada precisión dimensional, así como de la maquinaria, herramientas y demás equipos necesarios para llevar a cabo la realización física de tales procesos, su automatización, planificación y verificación."
  • 3. La Ingeniería de Manufactura es una función que lleva acabo el personal técnico, y esta relacionado con la planeación de los procesos de manufactura para la producción económica de productos de alta calidad.
  • 4. PLANEACIÓN TRADICIONAL DE PROCESOS. Tradicionalmente, la planeación de procesos la  llevan acabo ingenieros en manufactura que conocen los procesos particulares que se usan en la fabrica y son capaces de leer dibujos de ingeniería con base en su conocimiento, capacidad y experiencia .
  • 5. PLANEACION DE PROCESOS PARA PARTES. Los procesos necesarios para manufactura una parte especifica se determinan en gran parte por el material con que se fabrica la parte. El diseñador del producto selecciona el material con base en los requerimientos funcionales. Una vez seleccionado el material , la elección de los procesos posibles se delimita considerablemente. En este análisis de los materiales para ingeniería proporcionamos guías para el procesamiento de cuatro grupos de materiales. Metales Cerámicos Polímeros y Materiales compuestos.
  • 6. 1.2 DESARROLLO HISTORICO DE LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA. El punto de partida de los procesos de manufactura moderno pueden acreditarse a ELI WHITNEY con su máquina despepitadota de algodón sus principios de fabricación intercambiables o su máquina fresadora sucesos todos ellos por los años de 1880 también en esa época aparecieron otro procesos industriales a consecuencia de la guerra civil en los Estados Unidos que proporcionó un nuevo impulso al desarrollo de procesos de manufactura de aquel país.
  • 7. El origen de la experimentación y análisis en los procesos de manufactura se acreditaron en gran medida a FRED W. TAYLOR quien un siglo después de Whitney publico los resultados de sus trabajos sobre el labrado de los metales aportando una base científica para hacerlo. El contemporáneo Mirón L. Begeman y otros investigadores o laboratorista lograron nuevos avances en las técnicas de fabricación, estudios que han llegado ha aprovecharse en la industria.
  • 8. El conocimiento de los principios y la aplicación de los servomecanismos levas, electricidad, electrónica y las Computadoras hoy día permiten al hombre la producción de las maquinas.
  • 9. 1.3 PROCESOS DE MANUFACTURA CONVENCIONALES. De acuerdo con esta definición y a la vista de las tendencias y estado actual de la fabricación mecánica y de las posibles actividades que puede desarrollar el futuro ingeniero en el ejercicio de la profesión, los contenidos de la disciplina podrían agruparse en las siguientes áreas temáticas:
  • 10. 1.3 PROCESOS DE MANUFACTURA CONVENCIONALES. Procesos de conformación sin eliminación de material. Por fundición. Por deformación.
  • 11. Procesos de conformación con eliminación de material. Por arranque de material en forma de viruta. Por abrasión. Por otros procedimientos. Procesos de medición y verificación dimensional  Tolerancias y ajustes Medición dimensional
  • 12. Procesos de conformado de polímeros y derivados Plásticos Materiales compuestos Procesos de conformación por unión de partes Por sinterización Por soldadura
  • 13. Automatización de los procesos de fabricación y verificación Control numérico Robots industriales Sistemas de fabricación flexible Las propiedades de manufactura y tecnológicas son aquellas que definen el comportamiento de un material frente a diversos métodos de trabajo y a determinadas aplicaciones. Existen varias propiedades que entran en esta categoría, destacándose la templabilidad, la soldabilidad y la dureza entre otras.
  • 14. Otra clasificación general de los procesos de manufactura es : De manera general los procesos de manufactura se clasifican en cinco grupos: Procesos que cambian la forma de del material. Ejemplo: Metalurgia extractiva, fundición. Procesos que provocan desprendimiento de viruta por medio de máquinas. Ejemplo: Método de maquinado convencional.
  • 15. Procesos que cambian las superficies. Ejemplo: Con desprendimiento de viruta, Por pulido, Por recubrimiento. Ejemplo: Metalurgia extractiva, Fundición, Formado en frío y caliente, Metalurgia de polvos, Moldeo de plástico. Procesos para el ensamblado de materiales. Ejemplo: soldadura materiales Ejemplo: Uniones permanentes, Uniones temporales. Procesos para cambiar las propiedades físicas. Ejemplo: Temple de piezas, Temple superficial
  • 16.  
  • 17. 1.4 METODOS AVANZADOS DE MANUFACTURA. Enfoque utilizado para el diseño de productos en el cual las empresas intentan reducir el tiempo que se requiere para llevar acabo un nuevo producto al mercado. En una compañía que practica la ingeniería concurrente (o también conocida como ing. simultanea) la plantación de manufactura empieza cuando el diseño de producto se esta desarrollando. El diseño para la manufactura y el ensamble es el aspecto mas importante de la ingeniería concurrente , debido a que tiene el mayor impacto en los costos de producción y en el tiempo de desarrollo del producto.
  • 18. ELABORACIÓN RAPIDA DE PROTOTIPOS. Es la capacidad para diseñar y producir productos de alta calidad en el tiempo mínimo. Es una familia de procesos de fabricación singulares, desarrollados para hacer prototipos de ingeniería en el menor tiempo posible. Existen tres técnicas donde éstas dependen de datos de diseño generados en un sistema grafico computarizado. Esto implica hablar de la gran precisión con que se realizan los trazos gracias modelo grafico computarizado de la geometría de partes.
  • 19. 1.-ESTEREOLITOGRAFIA: Es un proceso para fabricar una parte plástica sólida a partir de un archivo de datos. generado a partir de un modelo sólido mediante un sistema grafico computarizado de la geometría de partes controla un rayo láser.
  • 20. 2.- SINTERIZADO SELECTIVO CON LASER: Este proceso es similar al anterior nada mas que en lugar de utilizar un polímetro liquido se utilizan polvos y se comprime por el rayo láser hasta formar las capas que van a formar la pieza.
  • 21. 3.-MODELADO POR DEPOSICION FUNDIDA: Este proceso se basa en irle dando forma con el rayo láser aun una pieza ya sea de un material similar al de la cera.