RADIACIONES
¿QUÉ ES LA RADIACIÓN?
Es el proceso de transmisión de
ondas o partículas a través del
espacio o de algún medio.
RADIACIÓN MECÁNICA
Corresponde a ondas que
sólo se transmiten a través
de la materia, como las
ondas sonoras.
RADIACIÓN
ELECTROMAGNÉTICA
Es independiente de la materia
para su propagación, sin
embargo, la velocidad,
intensidad y dirección de su
flujo de energía se ven influidos
por la presencia de materia.
Espectro
electromagnético
Las ondas electromagnéticas se
diferencian unas de otras por la
cantidad de energía que son capaces
de transmitir, y ello depende de su
frecuencia.
El conjunto de todas ellas constituye el
Espectro Electromagnético.
Espectro
electromagnético
Tipos de radiaciones
De acuerdo al tipo de cambios que provocan
sobre los átomos en los que actúa, se clasifica
en:
 RADIACION NO IONIZANTE
 RADIACION IONIZANTE
RADIACION NO IONIZANTE
Son aquellas que no son capaces de
producir iones al interactuar con los
átomos de un material.
Se pueden clasificar en dos grandes
grupos:
 Los campos electromagnéticos
 Las radiaciones ópticas
RADIACION NO IONIZANTE
Ordenados de menor a mayor energía se pueden resumir los
diferentes tipos de ondas electromagnéticas de la siguiente
forma:
 Campos eléctricos y magnéticos estáticos: imanes, conductores
eléctricos de corriente continua
 Ondas electromagnéticas de Extremadamente Baja Frecuencia
(hasta 3 KHz).: Líneas eléctricas de corriente alterna
 Ondas electromagnéticas de Muy Baja Frecuencia (de 3 a 30
KHz): soldadura por inducción.
 Ondas electromagnéticas de Radio Frecuencia (de 30 KHz a 1
GHz): Ondas de radio y televisión, soldadura de plásticos, etc.
 Microondas (MO) (entre 1 y 300 GHz): Hornos de microondas,
telefonia móvil,
RADIACION NO IONIZANTE
 Infrarrojos (IR) (entre 300 GHz y 385 THz(1 THz =1.000 GHz).
Lámparas de infrarrojos, material candente, etc..
 Luz visible (entre 385 THz y 750 THz:Iluminación.
 Ultravioleta (UV) (entre 750 THz - 3000 THz): Lámparas solares,
lámparas de detección de taras, lámparas de insolación
industrial, etc.).
 La radiación Láser: consiste en un haz direccional de radiación
visible, ultravioleta o infrarroja a una frecuencia muy concreta
Las radiaciones de ondas electromagnéticas de mayor
frecuencia que las mencionadas tienen la capacidad de
ionizar, es decir, de variar la estructura de átomos o moléculas,
porque poseen la energía necesaria para ello.
Entre las radiaciones ópticas:
Se pueden mencionar :
- Rayos infrarrojos
- Luz visible
- Radiación ultravioleta
Estas radiaciones pueden provocar calor
y ciertos efectos fotoquímicos al actuar
sobre el cuerpo humano.
Espectro Solar
RADIACION NO IONIZANTE: EFECTOS
 Radiaciones Ultravioletas: afecciones en la piel
(eritemas) y conjuntivitis
 Radiación Infrarroja: lesiones en la retina , opacidad
del cristalino del ojo y daños en la piel por cesión
de calor.
 Las Microondas: son especialmente peligrosas por
los efectos sobre la salud derivados de la gran
capacidad de calentamiento que poseen, al
potenciarse su acción cuando inciden sobre
moléculas de agua que forman parte de los tejidos.
 Campos eléctricos y magnéticos estáticos y Ondas
electromagnéticas de Extremadamente Baja
Frecuencia: pueden tener efectos nocivos en el
sistema nervioso y cardiovascular.
RADIACIONES
IONIZANTES
RADIACION IONIZANTE
Es energía en la forma de partículas
subatómicas (protones, neutrones y
electrones) u ondas electromagnéticas,
las cuales tienen suficiente energía para
romper un enlace químico, esto es,
remover electrones del átomo con el que
interactúa, provocando que el átomo se
cargue o se ionice.
RADIACION IONIZANTE
Las radiaciones ionizantes pueden provocar reacciones
y cambios químicos con el material con el cual
interaccionan.
Son capaces de romper los enlaces químicos de las
moléculas o generar cambios genéticos en células
reproductoras.
Son radiaciones
ionizantes:
- los rayos X
- las radiaciones alfa
- radiaciones beta
- radiaciones gamma
- la emisión de
neutrones





RADIOCTIVIDAD
Es la característica de algunos
materiales de emitir de forma
espontánea radiación ionizante .
VIDA MEDIA
Es el tiempo en que una fuente decae a
la mitad de su actividad inicial. Cada
material tiene una vida media
característica, algunas muy largas y
otras extremadamente corta.
TIPOS DE RADIACIONES
IONIZANTES
RADIACIÓN CORPUSCULAR
Formado por partículas muy pequeñas que se mueven
a altas velocidades y poseen masa y energía:
(partículas Beta, Alfa y Neutrones)
RADIACIÓN ONDULATORIA
Son energía pura, sin masa ni carga eléctrica. Esta
formada por ondas electromagnéticas que viajan a la
velocidad de la luz y en línea recta, siendo su energía
inversamente proporcional a su longitud de onda. En
su conjunto se llaman radiaciones electromagnéticas
(rayos X y rayos Gamma)
GENERACION DE RADIACIONES
IONIZANTES
1.- De origen artificial :
Todas las fuentes y equipos generadores
de radiaciones creados por el hombre .
2.- De origen natural:
Todas las que recibimos de la naturaleza.
FUENTES ARTIFICIALES:
 Generadores de rayos X
 Radioisótopos utilizados para diagnóstico
médico, industria y agricultura
 Fuentes radiactivas abiertas y selladas
 Detonaciones nucleares
 Radionúclidos de instalaciones radiactivas y
nucleares (centrales nucleares)
 Y la acumulación de desechos radiactivos.
 Radiación cósmica
 Suelo
 Materiales de construcción
 Agua
 Cuerpo humano
 Aire
Generan dosis muy pequeñas que
aparentemente no causan daño.
FUENTES NATURALES:
APLICACIONES RAD. IONIZANTES
INDUSTRIA
Control de Calidad de Soldaduras
 Prospección Petrolera
 Control de Niveles, Densidad, Compactación
 Control de Calidad de Productos: Cigarrillos,
Cemento, etc.
 Esterilización de Productos
 Fraccionamiento de Radioisótopos
Radiaciones Ionizantes
Aplicaciones Médicas
RADIODIAGNÓSTICO
MEDICINA NUCLEAR
RADIOTERAPIA
RADIODIAGNÓSTICO
Utiliza los rayos X procedentes de un tubo de rayos
catódicos para exploraciones radiológicas con fines
diagnósticos.
Técnicas :
Radiografía convencional
Tomografía axial computada (TAC)
RADIOGRAFÍA
CONVENCIONAL
RADIODIAGNÓSTICO
Mamógrafo
RADIODIAGNÓSTICO
Tomografía Axial
Computarizada (TAC)
RADIODIAGNÓSTICO
RADIOTERAPIA
Objetivo
La meta de la radioterapia es
llevar la máxima dosis de
radiación posible a las células
tumorales, con un mínimo de
dosis a los tejidos circundantes.
¿ CUALES SON LAS FUENTES DE EXPOSICION?
Todo lugar de trabajo u operación
en que se manipulen o utilicen
fuentes radiactivas o equipos
generadores de radiaciones
ionizantes.
¿QUIENES ESTAN EXPUESTOS A
RADIACIONES IONIZANTES ?
 Los trabajadores que operan o manipulan equipos
generadores o fuentes de radiaciones ionizantes y
los que atienden a los pacientes irradiados.
 Los pacientes que se someten a exámenes de
diagnóstico médico y dental a repetición durante
un período prolongado de tiempo
 Los pacientes con tratamiento médico nuclear u
oncológico.
 Mujeres en edad fértil, mujeres embarazadas y
niños menores que circulan por dependencias
vecinas a las instalaciones con equipos
radiológicos u otras fuentes de radiaciones
ionizantes.
Algunas áreas importantes son :
- Empleo de Rayos X y fuentes de Rayos Gamma
en medicina, en la industria e investigación.
- Uso de otras sustancias radiactivas en
medicina, combate de plagas, estudio de
suelos, hidrología, estudios de contaminación
ambiental, etc.
- Operación de reactores nucleares y
aceleradores de partículas.
VIA DE INGRESO AL ORGANISMO
 Las originadas en fuentes externas : Rayos X,
radiaciones alfa, beta, gamma y neutrones,
que ingresan por vía cutánea y ocular.
 Las originadas en fuentes internas ,
constituídas por la inhalación o ingestión de
gases radiactivos y partículas de
radionúclidos, que ingresan por las vias
respiratoria o digestiva. Ej. Yodo-131
EFECTOS BIOLOGICOS
 Efectos somáticos: lesión en los
tejidos del individuo
 Efectos genéticos: alteraciones
que se transmiten a generaciones
futuras
DAÑOS PRODUCIDOS POR LAS
RADIACIONES IONIZANTES
 DAÑOS AGUDOS INMEDIATOS:
- Quemaduras de la piel
- Hemorragias
- Diarreas
- Infecciones
 EFECTOS TARDIOS:
- Cáncer
- Efectos hereditarios
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
 Eritema, catarata, disminución celular en la
médula ósea
 Síndrome agudo de irradiación (cáncer,
efectos genéticos)
 Pérdida de leucocitos, disminución o falta
de resistencia ante procesos infecciosos
 Esterilidad temporal o permanente
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
La radioprotección es el conjunto de las
medidas destinadas a asegurar la
protección sanitaria de la población y
de las personas que trabajan en los
diferentes sectores en los que
intervienen las radiaciones ionizantes:
laboratorios, hospitales, industria
nuclear.
OBJETIVOS DE LA PROTECCION
RADIOLOGICA
OBJETIVOS:
 Prevenir la ocurrencia de efectos no
estocásticos.
 Limitar el riesgo de ocurrencia de efectos
estocásticos a niveles aceptables.
En síntesis, limitar las exposiciones individuales
al mínimo necesario.
EQUIPOS DE MEDICIÓN
DOSÍMETROS PERSONALES
VIGILANCIA RADIOLÓGICA AMBIENTE
DE TRABAJO
VIGILANCIA MÉDICA
La vigilancia médica se lleva a cabo con la finalidad de:
 Cumplir con las Leyes, Reglamentos y Normas
existentes.
 Determinar y documentar las condiciones radiológicas
en el lugar de trabajo y el ambiente.
 Detectar cualquier cambio en las condiciones
radiológicas.
 Identificar y controlar las fuentes potenciales de
exposición a las radiaciones ionizantes.
 Verificar que la ingeniería y los procesos de control de
las fuentes de radiaciones ionizantes cumplen con el
principio de optimización.
VIGILANCIA MÉDICA
Res 37/2010
Capacitación
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
Acciones que minimizan la exposición a cualquier
tipo de radiación
Los factores son:
 TIEMPO
 DISTANCIA
 BLINDAJE
A MENOR TIEMPO CERCA DE LA FUENTE, MENOR
RADIACIÓN RECIBIDA
TIEMPO DE PERMANENCIA
DISTANCIA
A MAYOR DISTANCIA DE LA FUENTE - MENOR
RADIACIÓN RECIBIDA
BARRERA Y BLINDAJES
DETRÁS DEL BLINDAJE DE LA FUENTE - MENOR
RADIACIÓN RECIBIDA
DETENCION DE RADIACIÓN
DETENIDA POR UNA
HOJA DE PAPEL
DETENIDA POR
1.27 CM. DE
ALUMINIO APROX.
DETENIDA POR
VARIOS CM DE
PLOMO
RADIACIÓN ALFA
RADIACIÓN BETA
RADIACIÓN
GAMMA
Y X
FUENTE DE
RADIACIÓN
SEÑALIZACIÓN
LIMITES DE
EXPOSICION
Otros métodos complementarios
a utilizar:
- Mantener una ficha médica con examenes
y registros, por lo menos 30 años desde que la
persona inició sus labores.
- Examen médico obligatorio de ingreso y
control posterior, que incluye: análisis
completo de orina, sangre, pruebas de
coagulación y examen oftalmológico cada 3
o 5 años.

Más contenido relacionado

PPT
Radiaciones
PDF
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
DOC
La radiación y sus afecciones relacionadas
PPTX
RADIACIONES IONIZANTES. Habla de las Radiaciones Ionizantes desde el punto de...
PPT
Diapositivas guia 6
DOCX
Control de agentes de riesgos
PPTX
Radiacion.pptx
Radiaciones
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
La radiación y sus afecciones relacionadas
RADIACIONES IONIZANTES. Habla de las Radiaciones Ionizantes desde el punto de...
Diapositivas guia 6
Control de agentes de riesgos
Radiacion.pptx

Similar a Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx (20)

PDF
Radiaciones salud pública .pdf
PPTX
PPTX
Clase 03-radioactividad-natural-1
PPTX
PRESENTACION CLASE 1 PPIOS BASICOS DE RADIACION.pptx
PPTX
radiaciones ionizantes y sus efectos en la salud.pptx
PPT
Radiaciones
PPTX
2 radiacion
PPTX
Radiaciones
PPT
Msho salud ocupacional radiaciones no ionizantes equipo tec generacion 72
PPTX
Generalidades de-la-radiacion
PPTX
PRESENTACION CLASE 1 PPIOS BASICOS DE RADIACION.pptx
PPTX
UNIDAD 6 .Radiaciones en Fisioterapia.pptx
DOCX
Ensayo de radiaciones
PPTX
Radiaciones
PDF
Biofisica - ondas electromagneticas
PPTX
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.
PPTX
radiaciones
PPTX
Radiaciones
PPT
Riesgos
Radiaciones salud pública .pdf
Clase 03-radioactividad-natural-1
PRESENTACION CLASE 1 PPIOS BASICOS DE RADIACION.pptx
radiaciones ionizantes y sus efectos en la salud.pptx
Radiaciones
2 radiacion
Radiaciones
Msho salud ocupacional radiaciones no ionizantes equipo tec generacion 72
Generalidades de-la-radiacion
PRESENTACION CLASE 1 PPIOS BASICOS DE RADIACION.pptx
UNIDAD 6 .Radiaciones en Fisioterapia.pptx
Ensayo de radiaciones
Radiaciones
Biofisica - ondas electromagneticas
GENERALIDADESTIPOS DE RADIACIÓN. RIESGO DEL USO DE RAYOS X.
radiaciones
Radiaciones
Riesgos
Publicidad

Más de MarianoSanchez70 (20)

PPTX
Jeopardy RRHH. juego de preguntas y respuestaspptx
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PPTX
Unidad 2 Legislacion resumen cent 11.pptx
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PPTX
MANEJO DEFENSIVO 2025 EHS FUEGIINA USHUAIA.pptx
PDF
CAPACITACION USO DE EXTINTORES EVACUACION AREF.pdf
PPTX
Uso de EPP Mdz agosto 2025 ushuaia .pptx
PPTX
SGC UNIDAD 1. materia calidad ushuaia 2025pptx
PPT
Induccion de seguidad 2025 DPP.MODIFICADO A JULIOppt
PPTX
CURSO MANEJO CARGAS MODIFICADO A JULIO.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
CONTROL DE DERRAMES. Simulacros de control
PPTX
RIESGO EN COCINAS (1). Analisis de los riesgos
PPT
BIOLOGICO RIESGOS PRESENTETES EN TRATAMIENTO.ppt
PPTX
MANEJO DEFENSIVO OPARA EMPRESAS INDUSTRIALES.pptx
PPT
RIESGO EN COCINAS PARA CURSO DE HOTELES.ppt
PPTX
CAPACITACION GRAL OFICINAS ERGONOMIA.pptx
PPTX
Unidad 2 ART Seguros.pptx para el CENT 11
PPT
Unidad 6A Gestion buena.ppt para CENT 11
Jeopardy RRHH. juego de preguntas y respuestaspptx
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
Unidad 2 Legislacion resumen cent 11.pptx
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
MANEJO DEFENSIVO 2025 EHS FUEGIINA USHUAIA.pptx
CAPACITACION USO DE EXTINTORES EVACUACION AREF.pdf
Uso de EPP Mdz agosto 2025 ushuaia .pptx
SGC UNIDAD 1. materia calidad ushuaia 2025pptx
Induccion de seguidad 2025 DPP.MODIFICADO A JULIOppt
CURSO MANEJO CARGAS MODIFICADO A JULIO.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
CONTROL DE DERRAMES. Simulacros de control
RIESGO EN COCINAS (1). Analisis de los riesgos
BIOLOGICO RIESGOS PRESENTETES EN TRATAMIENTO.ppt
MANEJO DEFENSIVO OPARA EMPRESAS INDUSTRIALES.pptx
RIESGO EN COCINAS PARA CURSO DE HOTELES.ppt
CAPACITACION GRAL OFICINAS ERGONOMIA.pptx
Unidad 2 ART Seguros.pptx para el CENT 11
Unidad 6A Gestion buena.ppt para CENT 11
Publicidad

Último (20)

PDF
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
teoría de función de transferencia de ing.
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPTX
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
clase hierbas aromaticas.pptx-----------------
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPT
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
teoría de función de transferencia de ing.
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
clase hierbas aromaticas.pptx-----------------
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf

Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx

  • 2. ¿QUÉ ES LA RADIACIÓN? Es el proceso de transmisión de ondas o partículas a través del espacio o de algún medio.
  • 3. RADIACIÓN MECÁNICA Corresponde a ondas que sólo se transmiten a través de la materia, como las ondas sonoras.
  • 4. RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Es independiente de la materia para su propagación, sin embargo, la velocidad, intensidad y dirección de su flujo de energía se ven influidos por la presencia de materia.
  • 5. Espectro electromagnético Las ondas electromagnéticas se diferencian unas de otras por la cantidad de energía que son capaces de transmitir, y ello depende de su frecuencia. El conjunto de todas ellas constituye el Espectro Electromagnético.
  • 7. Tipos de radiaciones De acuerdo al tipo de cambios que provocan sobre los átomos en los que actúa, se clasifica en:  RADIACION NO IONIZANTE  RADIACION IONIZANTE
  • 8. RADIACION NO IONIZANTE Son aquellas que no son capaces de producir iones al interactuar con los átomos de un material. Se pueden clasificar en dos grandes grupos:  Los campos electromagnéticos  Las radiaciones ópticas
  • 9. RADIACION NO IONIZANTE Ordenados de menor a mayor energía se pueden resumir los diferentes tipos de ondas electromagnéticas de la siguiente forma:  Campos eléctricos y magnéticos estáticos: imanes, conductores eléctricos de corriente continua  Ondas electromagnéticas de Extremadamente Baja Frecuencia (hasta 3 KHz).: Líneas eléctricas de corriente alterna  Ondas electromagnéticas de Muy Baja Frecuencia (de 3 a 30 KHz): soldadura por inducción.  Ondas electromagnéticas de Radio Frecuencia (de 30 KHz a 1 GHz): Ondas de radio y televisión, soldadura de plásticos, etc.  Microondas (MO) (entre 1 y 300 GHz): Hornos de microondas, telefonia móvil,
  • 10. RADIACION NO IONIZANTE  Infrarrojos (IR) (entre 300 GHz y 385 THz(1 THz =1.000 GHz). Lámparas de infrarrojos, material candente, etc..  Luz visible (entre 385 THz y 750 THz:Iluminación.  Ultravioleta (UV) (entre 750 THz - 3000 THz): Lámparas solares, lámparas de detección de taras, lámparas de insolación industrial, etc.).  La radiación Láser: consiste en un haz direccional de radiación visible, ultravioleta o infrarroja a una frecuencia muy concreta Las radiaciones de ondas electromagnéticas de mayor frecuencia que las mencionadas tienen la capacidad de ionizar, es decir, de variar la estructura de átomos o moléculas, porque poseen la energía necesaria para ello.
  • 11. Entre las radiaciones ópticas: Se pueden mencionar : - Rayos infrarrojos - Luz visible - Radiación ultravioleta Estas radiaciones pueden provocar calor y ciertos efectos fotoquímicos al actuar sobre el cuerpo humano.
  • 13. RADIACION NO IONIZANTE: EFECTOS  Radiaciones Ultravioletas: afecciones en la piel (eritemas) y conjuntivitis  Radiación Infrarroja: lesiones en la retina , opacidad del cristalino del ojo y daños en la piel por cesión de calor.  Las Microondas: son especialmente peligrosas por los efectos sobre la salud derivados de la gran capacidad de calentamiento que poseen, al potenciarse su acción cuando inciden sobre moléculas de agua que forman parte de los tejidos.  Campos eléctricos y magnéticos estáticos y Ondas electromagnéticas de Extremadamente Baja Frecuencia: pueden tener efectos nocivos en el sistema nervioso y cardiovascular.
  • 15. RADIACION IONIZANTE Es energía en la forma de partículas subatómicas (protones, neutrones y electrones) u ondas electromagnéticas, las cuales tienen suficiente energía para romper un enlace químico, esto es, remover electrones del átomo con el que interactúa, provocando que el átomo se cargue o se ionice.
  • 16. RADIACION IONIZANTE Las radiaciones ionizantes pueden provocar reacciones y cambios químicos con el material con el cual interaccionan. Son capaces de romper los enlaces químicos de las moléculas o generar cambios genéticos en células reproductoras.
  • 17. Son radiaciones ionizantes: - los rayos X - las radiaciones alfa - radiaciones beta - radiaciones gamma - la emisión de neutrones     
  • 18. RADIOCTIVIDAD Es la característica de algunos materiales de emitir de forma espontánea radiación ionizante . VIDA MEDIA Es el tiempo en que una fuente decae a la mitad de su actividad inicial. Cada material tiene una vida media característica, algunas muy largas y otras extremadamente corta.
  • 19. TIPOS DE RADIACIONES IONIZANTES RADIACIÓN CORPUSCULAR Formado por partículas muy pequeñas que se mueven a altas velocidades y poseen masa y energía: (partículas Beta, Alfa y Neutrones) RADIACIÓN ONDULATORIA Son energía pura, sin masa ni carga eléctrica. Esta formada por ondas electromagnéticas que viajan a la velocidad de la luz y en línea recta, siendo su energía inversamente proporcional a su longitud de onda. En su conjunto se llaman radiaciones electromagnéticas (rayos X y rayos Gamma)
  • 20. GENERACION DE RADIACIONES IONIZANTES 1.- De origen artificial : Todas las fuentes y equipos generadores de radiaciones creados por el hombre . 2.- De origen natural: Todas las que recibimos de la naturaleza.
  • 21. FUENTES ARTIFICIALES:  Generadores de rayos X  Radioisótopos utilizados para diagnóstico médico, industria y agricultura  Fuentes radiactivas abiertas y selladas  Detonaciones nucleares  Radionúclidos de instalaciones radiactivas y nucleares (centrales nucleares)  Y la acumulación de desechos radiactivos.
  • 22.  Radiación cósmica  Suelo  Materiales de construcción  Agua  Cuerpo humano  Aire Generan dosis muy pequeñas que aparentemente no causan daño. FUENTES NATURALES:
  • 23. APLICACIONES RAD. IONIZANTES INDUSTRIA Control de Calidad de Soldaduras  Prospección Petrolera  Control de Niveles, Densidad, Compactación  Control de Calidad de Productos: Cigarrillos, Cemento, etc.  Esterilización de Productos  Fraccionamiento de Radioisótopos
  • 25. RADIODIAGNÓSTICO Utiliza los rayos X procedentes de un tubo de rayos catódicos para exploraciones radiológicas con fines diagnósticos. Técnicas : Radiografía convencional Tomografía axial computada (TAC)
  • 29. RADIOTERAPIA Objetivo La meta de la radioterapia es llevar la máxima dosis de radiación posible a las células tumorales, con un mínimo de dosis a los tejidos circundantes.
  • 30. ¿ CUALES SON LAS FUENTES DE EXPOSICION? Todo lugar de trabajo u operación en que se manipulen o utilicen fuentes radiactivas o equipos generadores de radiaciones ionizantes.
  • 31. ¿QUIENES ESTAN EXPUESTOS A RADIACIONES IONIZANTES ?  Los trabajadores que operan o manipulan equipos generadores o fuentes de radiaciones ionizantes y los que atienden a los pacientes irradiados.  Los pacientes que se someten a exámenes de diagnóstico médico y dental a repetición durante un período prolongado de tiempo  Los pacientes con tratamiento médico nuclear u oncológico.  Mujeres en edad fértil, mujeres embarazadas y niños menores que circulan por dependencias vecinas a las instalaciones con equipos radiológicos u otras fuentes de radiaciones ionizantes.
  • 32. Algunas áreas importantes son : - Empleo de Rayos X y fuentes de Rayos Gamma en medicina, en la industria e investigación. - Uso de otras sustancias radiactivas en medicina, combate de plagas, estudio de suelos, hidrología, estudios de contaminación ambiental, etc. - Operación de reactores nucleares y aceleradores de partículas.
  • 33. VIA DE INGRESO AL ORGANISMO  Las originadas en fuentes externas : Rayos X, radiaciones alfa, beta, gamma y neutrones, que ingresan por vía cutánea y ocular.  Las originadas en fuentes internas , constituídas por la inhalación o ingestión de gases radiactivos y partículas de radionúclidos, que ingresan por las vias respiratoria o digestiva. Ej. Yodo-131
  • 34. EFECTOS BIOLOGICOS  Efectos somáticos: lesión en los tejidos del individuo  Efectos genéticos: alteraciones que se transmiten a generaciones futuras
  • 35. DAÑOS PRODUCIDOS POR LAS RADIACIONES IONIZANTES  DAÑOS AGUDOS INMEDIATOS: - Quemaduras de la piel - Hemorragias - Diarreas - Infecciones  EFECTOS TARDIOS: - Cáncer - Efectos hereditarios
  • 36. MANIFESTACIONES CLÍNICAS  Eritema, catarata, disminución celular en la médula ósea  Síndrome agudo de irradiación (cáncer, efectos genéticos)  Pérdida de leucocitos, disminución o falta de resistencia ante procesos infecciosos  Esterilidad temporal o permanente
  • 37. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA La radioprotección es el conjunto de las medidas destinadas a asegurar la protección sanitaria de la población y de las personas que trabajan en los diferentes sectores en los que intervienen las radiaciones ionizantes: laboratorios, hospitales, industria nuclear.
  • 38. OBJETIVOS DE LA PROTECCION RADIOLOGICA OBJETIVOS:  Prevenir la ocurrencia de efectos no estocásticos.  Limitar el riesgo de ocurrencia de efectos estocásticos a niveles aceptables. En síntesis, limitar las exposiciones individuales al mínimo necesario.
  • 41. VIGILANCIA MÉDICA La vigilancia médica se lleva a cabo con la finalidad de:  Cumplir con las Leyes, Reglamentos y Normas existentes.  Determinar y documentar las condiciones radiológicas en el lugar de trabajo y el ambiente.  Detectar cualquier cambio en las condiciones radiológicas.  Identificar y controlar las fuentes potenciales de exposición a las radiaciones ionizantes.  Verificar que la ingeniería y los procesos de control de las fuentes de radiaciones ionizantes cumplen con el principio de optimización.
  • 44. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA Acciones que minimizan la exposición a cualquier tipo de radiación Los factores son:  TIEMPO  DISTANCIA  BLINDAJE
  • 45. A MENOR TIEMPO CERCA DE LA FUENTE, MENOR RADIACIÓN RECIBIDA TIEMPO DE PERMANENCIA
  • 46. DISTANCIA A MAYOR DISTANCIA DE LA FUENTE - MENOR RADIACIÓN RECIBIDA
  • 47. BARRERA Y BLINDAJES DETRÁS DEL BLINDAJE DE LA FUENTE - MENOR RADIACIÓN RECIBIDA
  • 48. DETENCION DE RADIACIÓN DETENIDA POR UNA HOJA DE PAPEL DETENIDA POR 1.27 CM. DE ALUMINIO APROX. DETENIDA POR VARIOS CM DE PLOMO RADIACIÓN ALFA RADIACIÓN BETA RADIACIÓN GAMMA Y X FUENTE DE RADIACIÓN
  • 51. Otros métodos complementarios a utilizar: - Mantener una ficha médica con examenes y registros, por lo menos 30 años desde que la persona inició sus labores. - Examen médico obligatorio de ingreso y control posterior, que incluye: análisis completo de orina, sangre, pruebas de coagulación y examen oftalmológico cada 3 o 5 años.