San José La Salle
Comunicación y
Redes
2da unidad
Ricardo Molineros
2010-2011
¿Qué es un CMS?
 Un sistema de gestión de
contenidos (en inglés Content Management
System, abreviado CMS) es un programa que
permite crear una estructura de soporte
(framework) para la creación y administración de
contenidos, principalmente en página web, por
parte de los participantes
¿En qué consisten?
Consiste en una interfaz que controla una o
varias bases de datos donde se aloja el contenido
del sitio. El sistema permite manejar de manera
independiente el contenido y el diseño. Así, es
posible manejar el contenido y darle en cualquier
momento un diseño distinto al sitio sin tener que
darle formato al contenido de nuevo, además de
permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a
varios editores. Un ejemplo clásico es el de
editores que cargan el contenido al sistema y otro
de nivel superior (directorio) que permite que estos
contenidos sean visibles a todo el público (los
aprueba).
Historia
 Los primeros sistemas de administración de
contenidos fueron desarrollados por
organizaciones que publicaban una gran cantidad
de contenido en Internet, y necesitaban de
continuas actualizaciones; como revistas en
línea, periódicos y publicaciones corporativas.
 En 1995, el sitio de noticias
tecnológicas CNET sacó su sistema de
administración de documentos y publicación y
creó una compañía llamada Vignette, pionero de
los sistemas de administración de contenido
comerciales.
 La evolución de Internet hacia portales con más contenido
y la alta participación de los usuarios directamente, a
través de blogs y redes sociales, ha convertido a los
gestores de contenidos en una herramienta esencial en
internet, tanto para empresas e instituciones como para
las personas.
 Los wikis y los sistemas groupware también son
considerados CMS.
 Hoy en día existen sistemas desarrollados en software
libre y no libre. En ambos casos es necesaria una
implantación para adaptar el gestor de contenidos al
esquema gráfico y funcionalidades deseadas. Para ciertos
gestores existen muchas plantillas disponibles que permite
una sencilla implantación por parte de un usuario sin
conocimientos de programación. El paradigma de este
caso es Wordpress, gestor sobre el que hay una gran
comunidad de desarrolladores de extensiones y plantillas
Tipos de CMS
 Por sus característicasSegún el lenguaje de
programación empleado, como por ejemplo Active Serve
Pages, Java, PHP, ASP.NET, Ruby On Rails, Python
 Según la licencia: Código abierto o Software privativo
 Por su uso y funcionalidad Blogs; pensados para páginas
personales.
 Foros;pensados para compartir opiniones.
 Wikis; pensados para el desarrollo colaborativo.
 Enseñanza; plataforma para contenidos de enseñanza
on-line.
 Comercio electrónico; plataforma de gestión de usuarios,
catálogo, compras y pagos.
 Publicaciones digitales.
 Difusión de contenido multimedia.
Algunos exitosos son
 Wordpress: El el sistema lider de la industria en cuanto a
creación de blogs con multiples adaptaciones (plugins) que
permiten convertir una web creada con wordpress en una tienda
virtual o directorio web.
Phpnuke: Script que permite la creación de portales en internet
con multiples adaptaciones que permiten la creación de forums,
chats y demás-
Drupal: Script programado en php con el que se pueden crear
webs muy robustas que pueden ser utilizadas para cualquier fin
gracias a la modularidad de su diseño y el amplio equipo que
trabaja en el desarrollo del script.
Freeglobes: Script php/mysql que permite crear un directorio
web de empresas, bastante facil de instalar y manipular con
excelentes adaptaciones que te permiten cambiar el diseño total
en cuestión de segundos.
Configuración de CMS y
servidores
• Existen diversas formas de configuración aquí
doy un ejemplo
http://www.compute-rs.com/es/consejos-
3398041.htm
Caricaturas
Caricaturas
Caricaturas
Fuentes
 http://www.articuloz.com/software-
articulos/introduccion-a-los-cms-767814.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3
%B3n_de_contenidos

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de gestión de contenidos
PPTX
Gestion de contenidos
PPTX
Wordpress
PPT
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
PPT
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
PPT
Gestores de contenido
PPT
Creación de Sitios con CMS.ppt
DOCX
Tipos de Cms y clasificación
Sistema de gestión de contenidos
Gestion de contenidos
Wordpress
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Gestores de contenido
Creación de Sitios con CMS.ppt
Tipos de Cms y clasificación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gestion de contenidos, wordpress
PPTX
Presentacion cms
PPTX
Trabajo de informatica
DOC
PPTX
Sistema de gestión de contenidos
PDF
Gestores de contenido
PDF
Sistemas de gestión de contenidos
PPTX
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
PPTX
Gestion de contenidos
PDF
Sistema de gestion de contenidos
PDF
Gestores de contenido
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Gestores de contenido
PPTX
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
PPT
PPT
PPTX
Gestores de contenido yessika morales
PPTX
Verbo divino
PPTX
Sistema de gestión de contenido
Gestion de contenidos, wordpress
Presentacion cms
Trabajo de informatica
Sistema de gestión de contenidos
Gestores de contenido
Sistemas de gestión de contenidos
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
Gestion de contenidos
Sistema de gestion de contenidos
Gestores de contenido
Trabajo de informatica
Gestores de contenido
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
Gestores de contenido yessika morales
Verbo divino
Sistema de gestión de contenido
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sentido de decadência nacional n'os lusíadas
PPT
Animacion 12
PDF
Biomolecules
PDF
TPS 3 Talia
PPT
Tecnologia jean
PPTX
10 comportamientos digitales
PPS
Lisboa - sempre
PDF
E pra hoje maria de lourdes
PDF
2003 cocina molecular-es
PPTX
Funciones excel
XLS
Nomina abril 2010(1)
PPT
Psychoactive substance
PPTX
Funcion si
PPT
Feira do Livro Usado
PDF
Manejo de tablas
PPTX
Parnasianismo By: ElayneFarias!
XLS
Taller macrtos udes..
PDF
Catalogo en línea
PPTX
Trabajo de thali infor
DOCX
WEB QUEST Y LAS TICS
Sentido de decadência nacional n'os lusíadas
Animacion 12
Biomolecules
TPS 3 Talia
Tecnologia jean
10 comportamientos digitales
Lisboa - sempre
E pra hoje maria de lourdes
2003 cocina molecular-es
Funciones excel
Nomina abril 2010(1)
Psychoactive substance
Funcion si
Feira do Livro Usado
Manejo de tablas
Parnasianismo By: ElayneFarias!
Taller macrtos udes..
Catalogo en línea
Trabajo de thali infor
WEB QUEST Y LAS TICS
Publicidad

Similar a Unidad 2 (20)

PDF
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
PDF
Presentacion Informatica pdf
PPT
Presentacion Informatica ppt
DOCX
Content Management System (CMS)
PPTX
DOCX
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
DOC
Universidad metropolitana de_educacion
DOC
DOC
DOC
Trabajo del bloger subiirlo
PPSX
Cms vigil1
DOCX
Presentacion cm- Programacion WEB
PPTX
Gestion de contenidos
PDF
Guia de aprendizaje 4 cms
DOC
Sistema de gestión de contenidos
PPTX
Trabajo de infor
PPTX
Tecnologia web
DOCX
Cms Martin Vazquez
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
Presentacion Informatica pdf
Presentacion Informatica ppt
Content Management System (CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Universidad metropolitana de_educacion
Trabajo del bloger subiirlo
Cms vigil1
Presentacion cm- Programacion WEB
Gestion de contenidos
Guia de aprendizaje 4 cms
Sistema de gestión de contenidos
Trabajo de infor
Tecnologia web
Cms Martin Vazquez

Más de rkdbeto (10)

PPT
Configuración de una red inalámbrica en 13 pasos
PPT
Como montar una red inalambrica ad hoc
PPTX
Unidad 4
PPTX
Unidad 5
PPTX
Unidad 3
PPTX
Unidad 1
PPTX
C:\fakepath\prueba
PPTX
Seguridad en internet
PPTX
Presencia en internet
PPTX
Protocolo y usabilidades
Configuración de una red inalámbrica en 13 pasos
Como montar una red inalambrica ad hoc
Unidad 4
Unidad 5
Unidad 3
Unidad 1
C:\fakepath\prueba
Seguridad en internet
Presencia en internet
Protocolo y usabilidades

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Unidad 2

  • 1. San José La Salle Comunicación y Redes 2da unidad Ricardo Molineros 2010-2011
  • 2. ¿Qué es un CMS?  Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System, abreviado CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en página web, por parte de los participantes
  • 3. ¿En qué consisten? Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (directorio) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).
  • 4. Historia  Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados por organizaciones que publicaban una gran cantidad de contenido en Internet, y necesitaban de continuas actualizaciones; como revistas en línea, periódicos y publicaciones corporativas.  En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de administración de documentos y publicación y creó una compañía llamada Vignette, pionero de los sistemas de administración de contenido comerciales.
  • 5.  La evolución de Internet hacia portales con más contenido y la alta participación de los usuarios directamente, a través de blogs y redes sociales, ha convertido a los gestores de contenidos en una herramienta esencial en internet, tanto para empresas e instituciones como para las personas.  Los wikis y los sistemas groupware también son considerados CMS.  Hoy en día existen sistemas desarrollados en software libre y no libre. En ambos casos es necesaria una implantación para adaptar el gestor de contenidos al esquema gráfico y funcionalidades deseadas. Para ciertos gestores existen muchas plantillas disponibles que permite una sencilla implantación por parte de un usuario sin conocimientos de programación. El paradigma de este caso es Wordpress, gestor sobre el que hay una gran comunidad de desarrolladores de extensiones y plantillas
  • 6. Tipos de CMS  Por sus característicasSegún el lenguaje de programación empleado, como por ejemplo Active Serve Pages, Java, PHP, ASP.NET, Ruby On Rails, Python  Según la licencia: Código abierto o Software privativo  Por su uso y funcionalidad Blogs; pensados para páginas personales.  Foros;pensados para compartir opiniones.  Wikis; pensados para el desarrollo colaborativo.  Enseñanza; plataforma para contenidos de enseñanza on-line.  Comercio electrónico; plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos.  Publicaciones digitales.  Difusión de contenido multimedia.
  • 7. Algunos exitosos son  Wordpress: El el sistema lider de la industria en cuanto a creación de blogs con multiples adaptaciones (plugins) que permiten convertir una web creada con wordpress en una tienda virtual o directorio web. Phpnuke: Script que permite la creación de portales en internet con multiples adaptaciones que permiten la creación de forums, chats y demás- Drupal: Script programado en php con el que se pueden crear webs muy robustas que pueden ser utilizadas para cualquier fin gracias a la modularidad de su diseño y el amplio equipo que trabaja en el desarrollo del script. Freeglobes: Script php/mysql que permite crear un directorio web de empresas, bastante facil de instalar y manipular con excelentes adaptaciones que te permiten cambiar el diseño total en cuestión de segundos.
  • 8. Configuración de CMS y servidores • Existen diversas formas de configuración aquí doy un ejemplo http://www.compute-rs.com/es/consejos- 3398041.htm