ADMINISTRACION
PENSEMOS…
¿QUÉ ES ADMINISTRAR?
Qué es Administrar para
distintos autores
 “Es un proceso de coordinación de recursos para obtener la máxima productividad,
eficiencia, calidad y competitividad en el logro de los objetivos de una organización”
(Munch)
 “Es un proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, ejecución y
control ejecutado para determinar y lograr los objetivos
mediante el uso de gente y recursos” (Terry)
 Arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás con base a un profundo conocimiento
de la naturaleza humana (Mooney)
 Es la discilplina científica, la técnica y el arte que tienen como objetivo el estudio de las
organizaciones para describirlas; comprender su funcionamiento y conducta; predecir
sus acciones e influir su comportamiento gestionando su desarrollo (Cortagerena -
Freijedo)
 Definir los objetivos de la organización y transformarlos en acciones
organizacionales… con el fin de alcanzar dichos objetivos de la manera más adecuada
(Chiavenato)
 Se realiza en un organismo social
 Es un PROCESO
 En su esencia está planear, organizar, coordinar y
controlar.
 Se realiza a través de las personas
 Busca alcanzar los objetivos de la organización de
una manera eficiente y eficaz.
¿En qué coinciden la mayoría de las definiciones
sobre la ADMINISTRACION?
Y…¿porqué es importante la
administración?
Y…¿porqué es importante la
administración?
Analicemos la definición de Munch y
podremos observar más aspectos de la
importancia de la Administración:
“Es un proceso de coordinación de recursos para obtener la máxima productividad,
eficiencia, calidad y competitividad en el logro de los objetivos de una organización”
 Coordinación de recursos: optimizar recursos para lograr operación de le empresa
 Productividad: Relación entre cantidad de insumos para producir un bien o servicio y
los resultados obtenidos: máximos resultados con mínimos recursos.
 Eficiencia: lograr objetivos en tiempo y con la máxima calidad.
 Calidad: satisfacer expectativas según requerimientos del cliente
 Competitividad: capacidad para producir bienes o servicios con valor agregado
 Objetivos: fines o resultados
Características de la
Administración
 Universalidad: en todo tipo de institución
 Valor instrumental: finalidad práctica
 Multidisciplinar: aplica conocimientos de varias
ciencias y técnicas
 Especificidad: campos de acción específicos
 Versatilidad: se adaptan a cualquier necesidad
 Unidad Temporal y jerárquica
Fines
 Dirigir y coordinar la actividad de grupos de personas hacia
propósitos comunes.
 Lograr una mayor y mejor utilización de los recursos.
 Integrar los esfuerzos humanos en el proceso productivo de
bienes y servicios.
 Asegurar la cooperación de todas las personas intervinientes y
eliminar las causas de posibles conflictos.
LAADMINISTRACION ES LA HERRAMIENTA MAS
PODEROSA PARA LOGRAR PERMANENCIA Y
COMPETITIVIDAD EN UNA ORGANIZACION
Veamos la diferencia entre
Eficiencia / Eficacia
Para pensar….
Unidad 2 - Parte 3.ppsx
Proceso administrativo
Actividades del
Proceso administrativo
Planeación
Organización
Ejecución
Integración de recursos
Dirección
Control
 Planeación: ¿Qué se quiere hacer? ¿Para qué?
Determinación de los objetivos y cursos de acción a seguir.
 Organización: ¿Cómo se va a hacer?
Definición de estructuras, procesos, funciones y
responsabilidades, relaciones, métodos.
 Integración de Recursos ¿Qué se necesita?
Seleccionar y obtener los recursos necesarios
 Dirección: A trabajar!
Realización de las tareas en forma cooperativa.
 Control: ¿Cómo se hizo?
Verificación de lo realizado contra lo planeado para realizar las
correcciones necesarias.
Unidad 2 - Parte 3.ppsx
¿Desde cuando existirá la
administración?
¿Desde cuándo se estudia
sistemáticamente la
administración?
¿QUIÉNES ADMINISTRAN…..
¿QUIÉNES SON LOS GERENTES?
Personas que coordinan y supervisan el trabajo de otras
personas para que se logren los objetivos de la
organización
Personas que trabajan directamente en una tarea y
no tienen a ninguna otra persona a su cargo.
Y… ¿QUIÉNES SON
LOS EMPLEADOS?
¿QUÉ HACEN LOS GERENTES?
¿QUÉ NIVELES GERENCIALES PODEMOS
ENCONTRAR?
ROLES DE LOS GERENTES
(MINTZBERG)
Roles interpersonales:
 Representante
 Líder
 Enlace
Roles informativos:
 Monitor
 Difusor
 Portavoz
Son categorías específicas del
comportamiento gerencial
Roles decisorios:
 Emprendedor
 “Manejador” de problemas
 Asignador de recursos
 Negociador
HABILIDADES DE LOS GERENTES
EVOLUCION DE LA GERENCIA
¡Gracias!

Más contenido relacionado

PPT
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
PPTX
Presentacion de temas de organizacion
PPT
1 unidad administración Educativa I
PPT
Administracion introduccion I Unidad
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
PPTX
La administración
PPT
1-unidad-admon en las empresas financieras.ppt
PPTX
TEMA I ASPECTOS GENERALES de la admistracion de rh.pptx
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Presentacion de temas de organizacion
1 unidad administración Educativa I
Administracion introduccion I Unidad
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
La administración
1-unidad-admon en las empresas financieras.ppt
TEMA I ASPECTOS GENERALES de la admistracion de rh.pptx

Similar a Unidad 2 - Parte 3.ppsx (20)

PPTX
TEMA I ASPECTOS GENERALES de la admnistracion .pptx
PPTX
Sesion 1 administración general
PPS
Pres3...08114162Administracion Basica Roberto C. Luna
PDF
Naturaleza de la gerencia
DOCX
Talento humano
PDF
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.2024 EUTM.pdf
PPT
0 Administracion I Primera Clase
DOCX
Lecturas de Principios básicos de la organización
PPTX
Administracion y sus caracteristicas.pptx
PPTX
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
PPTX
Fundamentos de Administracion TUTORIA I.pptx
PPT
0 administracion i primera clase
PPT
administracion primera clase
DOCX
Actividad 3 unidad 1
PPTX
Clase I
PPTX
Naturaleza de la gerencia
PPT
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
PPS
Admonbasica
PPT
Administracion
PPTX
Kari u3 ea_jorr
TEMA I ASPECTOS GENERALES de la admnistracion .pptx
Sesion 1 administración general
Pres3...08114162Administracion Basica Roberto C. Luna
Naturaleza de la gerencia
Talento humano
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.2024 EUTM.pdf
0 Administracion I Primera Clase
Lecturas de Principios básicos de la organización
Administracion y sus caracteristicas.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
Fundamentos de Administracion TUTORIA I.pptx
0 administracion i primera clase
administracion primera clase
Actividad 3 unidad 1
Clase I
Naturaleza de la gerencia
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Admonbasica
Administracion
Kari u3 ea_jorr
Publicidad

Más de ClaudiaNaveda2 (14)

PPTX
DEFINICIONVirtualizacion y sus definiciones
PPTX
Virtualizacion y sus diferentes tipos de virtu
PDF
Resumen_Instrucciones_SQL mas importantes
PPTX
definiciones conceptuales de virtualizacion
PPTX
Tipos de virtualizacion : descripcion de
PDF
Acceleo Best Practices - Obeo.pdf
PPT
OclApunteNavegacion.ppt
PPTX
Guía Básica de CSS.pptx
PDF
Ejercicio Paises y Provincias.pdf
PDF
DiagramaEjercicio1.pdf
PPT
ADMINISTRACION 2022- Parte 2.ppt
PPSX
PLANIFICACION vf.ppsx
PDF
SENTENCE STRUCTURE.pdf
PDF
Sentence Structure Text .pdf
DEFINICIONVirtualizacion y sus definiciones
Virtualizacion y sus diferentes tipos de virtu
Resumen_Instrucciones_SQL mas importantes
definiciones conceptuales de virtualizacion
Tipos de virtualizacion : descripcion de
Acceleo Best Practices - Obeo.pdf
OclApunteNavegacion.ppt
Guía Básica de CSS.pptx
Ejercicio Paises y Provincias.pdf
DiagramaEjercicio1.pdf
ADMINISTRACION 2022- Parte 2.ppt
PLANIFICACION vf.ppsx
SENTENCE STRUCTURE.pdf
Sentence Structure Text .pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
equipo_de_proteccion_personal de alida met
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Teoria General de Sistemas empresariales
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
NIAS 250 ............................................
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf

Unidad 2 - Parte 3.ppsx

  • 3. Qué es Administrar para distintos autores  “Es un proceso de coordinación de recursos para obtener la máxima productividad, eficiencia, calidad y competitividad en el logro de los objetivos de una organización” (Munch)  “Es un proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, ejecución y control ejecutado para determinar y lograr los objetivos mediante el uso de gente y recursos” (Terry)  Arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás con base a un profundo conocimiento de la naturaleza humana (Mooney)  Es la discilplina científica, la técnica y el arte que tienen como objetivo el estudio de las organizaciones para describirlas; comprender su funcionamiento y conducta; predecir sus acciones e influir su comportamiento gestionando su desarrollo (Cortagerena - Freijedo)  Definir los objetivos de la organización y transformarlos en acciones organizacionales… con el fin de alcanzar dichos objetivos de la manera más adecuada (Chiavenato)
  • 4.  Se realiza en un organismo social  Es un PROCESO  En su esencia está planear, organizar, coordinar y controlar.  Se realiza a través de las personas  Busca alcanzar los objetivos de la organización de una manera eficiente y eficaz. ¿En qué coinciden la mayoría de las definiciones sobre la ADMINISTRACION?
  • 5. Y…¿porqué es importante la administración?
  • 6. Y…¿porqué es importante la administración?
  • 7. Analicemos la definición de Munch y podremos observar más aspectos de la importancia de la Administración: “Es un proceso de coordinación de recursos para obtener la máxima productividad, eficiencia, calidad y competitividad en el logro de los objetivos de una organización”  Coordinación de recursos: optimizar recursos para lograr operación de le empresa  Productividad: Relación entre cantidad de insumos para producir un bien o servicio y los resultados obtenidos: máximos resultados con mínimos recursos.  Eficiencia: lograr objetivos en tiempo y con la máxima calidad.  Calidad: satisfacer expectativas según requerimientos del cliente  Competitividad: capacidad para producir bienes o servicios con valor agregado  Objetivos: fines o resultados
  • 8. Características de la Administración  Universalidad: en todo tipo de institución  Valor instrumental: finalidad práctica  Multidisciplinar: aplica conocimientos de varias ciencias y técnicas  Especificidad: campos de acción específicos  Versatilidad: se adaptan a cualquier necesidad  Unidad Temporal y jerárquica
  • 9. Fines  Dirigir y coordinar la actividad de grupos de personas hacia propósitos comunes.  Lograr una mayor y mejor utilización de los recursos.  Integrar los esfuerzos humanos en el proceso productivo de bienes y servicios.  Asegurar la cooperación de todas las personas intervinientes y eliminar las causas de posibles conflictos.
  • 10. LAADMINISTRACION ES LA HERRAMIENTA MAS PODEROSA PARA LOGRAR PERMANENCIA Y COMPETITIVIDAD EN UNA ORGANIZACION
  • 11. Veamos la diferencia entre Eficiencia / Eficacia Para pensar….
  • 15.  Planeación: ¿Qué se quiere hacer? ¿Para qué? Determinación de los objetivos y cursos de acción a seguir.  Organización: ¿Cómo se va a hacer? Definición de estructuras, procesos, funciones y responsabilidades, relaciones, métodos.  Integración de Recursos ¿Qué se necesita? Seleccionar y obtener los recursos necesarios  Dirección: A trabajar! Realización de las tareas en forma cooperativa.  Control: ¿Cómo se hizo? Verificación de lo realizado contra lo planeado para realizar las correcciones necesarias.
  • 17. ¿Desde cuando existirá la administración? ¿Desde cuándo se estudia sistemáticamente la administración?
  • 18. ¿QUIÉNES ADMINISTRAN….. ¿QUIÉNES SON LOS GERENTES? Personas que coordinan y supervisan el trabajo de otras personas para que se logren los objetivos de la organización Personas que trabajan directamente en una tarea y no tienen a ninguna otra persona a su cargo. Y… ¿QUIÉNES SON LOS EMPLEADOS?
  • 19. ¿QUÉ HACEN LOS GERENTES?
  • 20. ¿QUÉ NIVELES GERENCIALES PODEMOS ENCONTRAR?
  • 21. ROLES DE LOS GERENTES (MINTZBERG) Roles interpersonales:  Representante  Líder  Enlace Roles informativos:  Monitor  Difusor  Portavoz Son categorías específicas del comportamiento gerencial Roles decisorios:  Emprendedor  “Manejador” de problemas  Asignador de recursos  Negociador
  • 22. HABILIDADES DE LOS GERENTES
  • 23. EVOLUCION DE LA GERENCIA