JIMENA MARTÍNEZ
VIRUS INFORMÁTICOS
INFORMÁTICAS)”
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS
MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
TUNJA
2019
Unidad 3 parte_b
Un virus informático es programa que se copia automáticamente (sin
conocimiento ni permiso del usuario), ya sea por medios de
almacenamiento o por Internet, y que tiene por objeto alterar el normal
funcionamiento del ordenador, que puede ir desde una simple broma;
acceso a tus datos confidenciales; uso de tu ordenador como una
maquina zombie; borrado de los datos; etc.
• Dañino: Todo virus causa daño, ya sea de forma implícita, borrando archivos
o modificando información, o bien disminuyendo el rendimiento del sistema.
A pesar de esto, existen virus cuyo fin es simplemente algún tipo de broma.
• Auto reproductor: La característica que más diferencia a los virus es ésta, ya
que ningún otro programa tiene la capacidad de auto replicarse en el
sistema.
• Subrepticio: Característica que le permite ocultarse al usuario mediante
diferentes técnicas, como puede ser mostrarse como una imagen, incrustarse
en librerías o en programas.
¿CÓMO FUNCIONAN?
• Lo que tratan los virus es de ser
ejecutados para con ello poder
actuar y replicarse, ya que
ningún usuario ejecutaría un
virus de forma intencionada.
• Los virus deben ocultarse, ya sea
tras otros programas “benignos”
o bien utilizando otras técnicas.
Por norma general, un virus
intentará cargarse en la memoria
para poder ejecutarse, y
controlar las demás operaciones
del sistema.
Existen diversas clasificaciones de los virus. Cada una de ellas clasifica
según una característica, ya sea dependiendo de la técnica usada, su origen,
lugar donde se esconde, ficheros a los que ataca, daños que produce, etc.
•Virus
•Worm (Gusanos)
•Virus
encriptados
•Virus
polimórficos
•Troyanos o
caballos de Troya
•Virus falsos
•Bombas lógicas
•Bug-Ware
•De MIRC
Para complementar:
https://www.youtub
e.com/watch?v=tmf
k9Fplhx4
¿CÓMO PROTEGERSE DE LOS
VIRUS?
• En primer lugar crear un directorio para todos aquellos ficheros que se
bajen de Internet. Ese directorio será continuamente analizado por el
antivirus. Puede que sea aconsejable que dicho directorio este en otra
partición o incluso en otro disco duro.
• Tanto si nos encontramos una computadora familiar como en un sistema
empresarial es recomendable el uso de firewall, ya sea por software (más
indicado en el caso familiar) o por hardware (caso empresarial).
• El antivirus que usemos en nuestro sistema debe ser el adecuado, es decir
si tenemos red deberá ser capaz de analizarla, si tenemos dispositivos
removibles también deberá ser capaz de analizarlos. Tenga lo que tenga el
PARA RESUMIR ES IMPORTANTE REVISAR EL
SIGUIENTE LINK:
https://www.youtube.co
m/watch?v=RoE9T9Kjx
Mw

Más contenido relacionado

PPTX
Virus informaticos
PPTX
G:\Expo Virus Informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Exposicion virus informaticos
PPT
Virus informatico DIAPOSITIVA
PPTX
Virus informatico
PPTX
Virus informaticos
PPTX
diapositivas de las tic's
Virus informaticos
G:\Expo Virus Informaticos
Virus informaticos
Exposicion virus informaticos
Virus informatico DIAPOSITIVA
Virus informatico
Virus informaticos
diapositivas de las tic's

La actualidad más candente (20)

PPSX
Virus Y Sus Consecuencias
PPTX
Virus y vacunas
PDF
Recurso tecnológico de virus y antivirus
PPTX
Riesgos de la información electrónica
PPTX
Virus informatico
PPTX
Diapositivas sobre virus (1)
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informático
PPTX
Virus diapositivas sandra
PPT
Virus informaticos
PPTX
Virus virtual danna 10 04 (2)
PPTX
Características de los virus y antivirus
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Virus y antivirus de computadoras
PPT
TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS
PPTX
Virus y antivirus informaticos
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
PPTX
PPTX
Los virus
Virus Y Sus Consecuencias
Virus y vacunas
Recurso tecnológico de virus y antivirus
Riesgos de la información electrónica
Virus informatico
Diapositivas sobre virus (1)
Virus informaticos
Virus informático
Virus diapositivas sandra
Virus informaticos
Virus virtual danna 10 04 (2)
Características de los virus y antivirus
Virus y antivirus
Virus y antivirus de computadoras
TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS
Virus y antivirus informaticos
Virus informáticos
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
Los virus
Publicidad

Similar a Unidad 3 parte_b (20)

DOC
Virus informaticos
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus informáticos
PPSX
Virus y antivirus informaticos
PPSX
Virus y antivirus informaticos
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus y vacunas imformaticas
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Virus informático
PPTX
Ciberseguridad examen
PPTX
Amenazas a la seguridad informatica
PPTX
Riesgos de la información electrónica
PPTX
Virus y vacunas
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
PPTX
Los virus
PPTX
Los virus
PPTX
Los virus
PPTX
Los virus
ODP
Rafa carrasco
Virus informaticos
Virus informáticos
Virus informáticos
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
Virus informáticos
Virus y vacunas imformaticas
Los virus informáticos
Virus informático
Ciberseguridad examen
Amenazas a la seguridad informatica
Riesgos de la información electrónica
Virus y vacunas
Virus y vacunas informaticas
Los virus
Los virus
Los virus
Los virus
Rafa carrasco
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Unidad 3 parte_b

  • 1. JIMENA MARTÍNEZ VIRUS INFORMÁTICOS INFORMÁTICAS)” FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS TUNJA 2019
  • 3. Un virus informático es programa que se copia automáticamente (sin conocimiento ni permiso del usuario), ya sea por medios de almacenamiento o por Internet, y que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, que puede ir desde una simple broma; acceso a tus datos confidenciales; uso de tu ordenador como una maquina zombie; borrado de los datos; etc.
  • 4. • Dañino: Todo virus causa daño, ya sea de forma implícita, borrando archivos o modificando información, o bien disminuyendo el rendimiento del sistema. A pesar de esto, existen virus cuyo fin es simplemente algún tipo de broma. • Auto reproductor: La característica que más diferencia a los virus es ésta, ya que ningún otro programa tiene la capacidad de auto replicarse en el sistema. • Subrepticio: Característica que le permite ocultarse al usuario mediante diferentes técnicas, como puede ser mostrarse como una imagen, incrustarse en librerías o en programas.
  • 5. ¿CÓMO FUNCIONAN? • Lo que tratan los virus es de ser ejecutados para con ello poder actuar y replicarse, ya que ningún usuario ejecutaría un virus de forma intencionada. • Los virus deben ocultarse, ya sea tras otros programas “benignos” o bien utilizando otras técnicas. Por norma general, un virus intentará cargarse en la memoria para poder ejecutarse, y controlar las demás operaciones del sistema.
  • 6. Existen diversas clasificaciones de los virus. Cada una de ellas clasifica según una característica, ya sea dependiendo de la técnica usada, su origen, lugar donde se esconde, ficheros a los que ataca, daños que produce, etc. •Virus •Worm (Gusanos) •Virus encriptados •Virus polimórficos •Troyanos o caballos de Troya •Virus falsos •Bombas lógicas •Bug-Ware •De MIRC Para complementar: https://www.youtub e.com/watch?v=tmf k9Fplhx4
  • 7. ¿CÓMO PROTEGERSE DE LOS VIRUS? • En primer lugar crear un directorio para todos aquellos ficheros que se bajen de Internet. Ese directorio será continuamente analizado por el antivirus. Puede que sea aconsejable que dicho directorio este en otra partición o incluso en otro disco duro. • Tanto si nos encontramos una computadora familiar como en un sistema empresarial es recomendable el uso de firewall, ya sea por software (más indicado en el caso familiar) o por hardware (caso empresarial). • El antivirus que usemos en nuestro sistema debe ser el adecuado, es decir si tenemos red deberá ser capaz de analizarla, si tenemos dispositivos removibles también deberá ser capaz de analizarlos. Tenga lo que tenga el
  • 8. PARA RESUMIR ES IMPORTANTE REVISAR EL SIGUIENTE LINK: https://www.youtube.co m/watch?v=RoE9T9Kjx Mw