Alumna: Acuña, Débora Estefanía
2° año de la Formación Docente Para Técnicos
Asignatura: TIC en el Aula
* Unidad II de TIC
Texto: Los medios y
materiales de enseñanza.
*
*BREVE RESEÑA
HISTORICA
* La tecnología en general, esta
íntimamente ligada a la historia del
ser humano como sujeto civilizado
e inteligente.
* Los medios y tecnologías de la
información y comunicación,
permiten la expresión de nuestras
ideas y sentimientos
* así como el intercambio de
información independientemente del
tiempo y del espacio.
* Han sido, y continúan siendo, el
motor o catalizador de los cambios
culturales y sociales.
* A través de las tecnologías de la
información y comunicación el ser
humano ha transmitido de
generación en generación sus
pensamientos, valores y
conocimientos, las ha podido
extender más allá de su territorio o
espacio físico, ha unido a quienes
estaban lejanos.
* El primer gran hito vinculado con la necesidad
de expresión del pensamiento del ser humano
fueron los grabados realizados sobre las
paredes de cuevas, en grandes piedras o en
huesos de animales por las primeras
poblaciones de homo sapiens hace más de
20.000 años.
* El dominio de la tecnología de la escritura, es
decir, de la capacidad de codificar el
pensamiento en un sistema de símbolos
textuales, fue durante muchos siglos una
habilidad reservada a una minoría de la
población.
* La circulación de las ideas y de los libros era
muy poco fluida y ocurría únicamente en los
sectores eclesiásticos cultos.
* Los primeros indicios de la
escritura se remontan a 2.000-3.000
años antes de Cristo.
*
* A finales del siglo XV se inventa LA
IMPRENTA.
* Esta tecnología implantó un determinado
modo de organizar la información y el
conocimiento tanto en su almacenamiento
como en su decodificación por parte de los
lectores. Un modelo de organización lineal
basado en la utilización de los símbolos del
alfabeto escrito.
* Uno de los efectos socioculturales
más destacables de la tecnología
impresa fue la necesidad de
organizar los procesos educativos
alrededor del libro.
* la imprenta junto con el afán
democratizador de los
enciclopedistas impulsaron un
modelo de escolaridad basado en el
aprendizaje a través de los textos
escolares.
*
* El final del siglo XIX y el
comienzo del XX fue una época
fecunda de descubrimientos y
creaciones tecnológicas: el
telégrafo, la radio, la fotografía, el
fonógrafo, la cinematografía y años
mas tarde llega a nuestros hogares
la televisión.
* El lenguaje audiovisual es un
lenguaje total, es una expresión
global que aglutina a la mayor
parte de nuestros sentidos. Como
decía el director de cine soviético
Eisenstein, la imagen lo primero
que provoca es una sensación y
posteriormente una idea. La
escritura, por el contrario, exige
un esfuerzo cognitivo de
decodificación de los símbolos
abstractos para encontrar
significado, y después provocará
o no emociones.
El uso e impacto pedagógico de los medios audiovisuales en los procesos educativos,
hasta la fecha, ha sido menor de lo que cabría esperar
*
* El siglo XX, además de ser la centuria de la cultura audiovisual, ha sido el comienzo de la era
digital.
* La digitalización de la información basada en la utilización de tecnología informática es la
gran revolución cultural del presente.
* Rasgos de la tecnología digital:
a) permiten el acceso a una gran cantidad de información.
b) la información se representa de forma multimedia.
c) el formato de organización y manipulación de la información es hipertextual.
*La utilización de las tecnologías digitales
con fines educativos prometen abrir
nuevas dimensiones y posibilidades en los
procesos de enseñanza-aprendizaje ya
que ofertan una gran cantidad de
información interconectada para que el
usuario la manipule; permiten una
mayor individualización y flexibilización
del proceso instructivo adecuándolo a las
necesidades particulares de cada usuario;
representan y transmiten la información
a través de múltiples formas expresivas
provocando la motivación del usuario; y
ayudan a superar las limitaciones
temporales y/o distancias geográficas
entre docentes y educandos
constituyéndose éstos en comunidades
virtuales de aprendizaje.
*Concepto y Tipos de
Medios de Enseñanza
*Tipos de Medios y Materiales
• MEDIOS MANIPULATIVOS: Objetos y Recursos Reales; Materiales para la
Psicomotricidad (aros, pelotas, cuerdas, etc); Medios manipulativos Simbólicos (bloques
logicos, reglas, figuras geometricas, juguetes, etc.)
• MEDIOS TEXTUALES O IMPRESOS: Material Orientado al Docente: Guías
Didácticas, Curriculares, etc. Material orientado al alumno: Libros de Texto, Carteles,
comic. Materiales textuales.
• MEDIOS AUDIOVISUALES: proyector de diapositivas, episcopio, proyector de
peliculas, television, video.
• MEDIOS AUDITIVOS: El cassette, el tocadiscos, la radio.
• MEDIOS INFORMATICOS: Ordenador, CD.ROM, Telematica, CD-1
*
El aprendizaje con medios en los contextos escolares es un proceso complejo en el que
intervienen una serie de variables y factores vinculados no sólo con los atributos
internos del material (contenido, imágenes, formas de representación,...), sino también
con variables propias de los sujetos que interaccionan con el material (como pueden ser
los conocimientos previos, las actitudes, la edad, los estilos cognitivos, ...) y con
variables del contexto en el que se utiliza el material (tarea realizada con los medios,
metas educativas y método de enseñanza en el que se integra pedagógicamente el
material,...).
A demás, cada medio por la naturaleza de su sistema simbólico, por el modo de
representación y estructuración de mensajes, demanda de los usuarios
que activen distintas estrategias y operaciones cognitivas para que el
conocimiento ofertado sea comprendido, almacenado significativamente y
posteriormente recuperado y utilizado
Lógicamente de todo ello se deriva la necesidad de que en los procesos de enseñanza
se enseñen al alumnado las habilidades de saber acceder a las distintas fuentes de
información y dominar los lenguajes de representación simbólica (no sólo los
textuales, sino también el lenguaje audiovisual y sonoro).

Más contenido relacionado

PPTX
Los medios y materiales de enseñanza
PPTX
Los medios y materiales de enseñanza
PPTX
Los medios y materiales de enseñanza
PPT
Recursos tecnologicos
PPT
Medios Y Materiales De EnseñAnza
PPTX
Los medios y materiales de enseñanza...
PPTX
Los medios y materiales de enseñanza...
PPTX
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
Recursos tecnologicos
Medios Y Materiales De EnseñAnza
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza

La actualidad más candente (19)

PPTX
Los medios y materiales de enseñanza tic
PPTX
power TIC
PPTX
Resumen de Recursos Didacticos
PPTX
Los Medios y Materiales de Enseñanza
PPTX
medios y materiales de enseñanza
PPTX
mi power point
PPTX
Los medios y materiales de enseñanza Nancy Lucero
PPTX
Presentación jornada dim arciniegas
PPTX
Tecnología educativa
PDF
Materiales didacticos
PPTX
Los medios y materiales de enseñanza
PPT
Alfabetizacion: Saber leer en la sociedad informacional
PPTX
Los medios y materiales de enseñanza
PPTX
Medios y Materiales de Enseñanza
PDF
Mapa conceptual
PPT
Alfabetizaciones multiples
PPTX
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
PPT
Actividad modulo 3
PPT
Medios y Materiales de Enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza tic
power TIC
Resumen de Recursos Didacticos
Los Medios y Materiales de Enseñanza
medios y materiales de enseñanza
mi power point
Los medios y materiales de enseñanza Nancy Lucero
Presentación jornada dim arciniegas
Tecnología educativa
Materiales didacticos
Los medios y materiales de enseñanza
Alfabetizacion: Saber leer en la sociedad informacional
Los medios y materiales de enseñanza
Medios y Materiales de Enseñanza
Mapa conceptual
Alfabetizaciones multiples
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Actividad modulo 3
Medios y Materiales de Enseñanza
Publicidad

Similar a Unidad II de tic (20)

PPTX
Los medios y materiales de enseñanza
PPS
MEDIOS Y RECURSOS
PPTX
JAVIER DÍAZ
PPTX
Tic s alumna gabriela madriles c.tarea maestria
PPTX
Tecnologia educativa y recursos didacticos
PPTX
Introducción a la tecnologia educativa
PPTX
Tp nº diapositiva
PPTX
DIAPOSITIVAS
PPTX
ejemplo
PPTX
practicar
PPTX
2 conceptos tics
PPTX
2 conceptos tics
PPTX
2 conceptos tics
PPTX
2 conceptos tics
PDF
Lectura 1
PPTX
Actividad 2 sulub
PPTX
Actividad 2 sulub
DOCX
Espacio subir tarea ii
PPTX
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
PDF
Historia y Evolución de la Tecnología Educativa
Los medios y materiales de enseñanza
MEDIOS Y RECURSOS
JAVIER DÍAZ
Tic s alumna gabriela madriles c.tarea maestria
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Introducción a la tecnologia educativa
Tp nº diapositiva
DIAPOSITIVAS
ejemplo
practicar
2 conceptos tics
2 conceptos tics
2 conceptos tics
2 conceptos tics
Lectura 1
Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulub
Espacio subir tarea ii
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
Historia y Evolución de la Tecnología Educativa
Publicidad

Último (20)

DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
orientacion nicol juliana portela jimenez
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides

Unidad II de tic

  • 1. Alumna: Acuña, Débora Estefanía 2° año de la Formación Docente Para Técnicos Asignatura: TIC en el Aula * Unidad II de TIC Texto: Los medios y materiales de enseñanza.
  • 2. *
  • 3. *BREVE RESEÑA HISTORICA * La tecnología en general, esta íntimamente ligada a la historia del ser humano como sujeto civilizado e inteligente. * Los medios y tecnologías de la información y comunicación, permiten la expresión de nuestras ideas y sentimientos * así como el intercambio de información independientemente del tiempo y del espacio. * Han sido, y continúan siendo, el motor o catalizador de los cambios culturales y sociales. * A través de las tecnologías de la información y comunicación el ser humano ha transmitido de generación en generación sus pensamientos, valores y conocimientos, las ha podido extender más allá de su territorio o espacio físico, ha unido a quienes estaban lejanos.
  • 4. * El primer gran hito vinculado con la necesidad de expresión del pensamiento del ser humano fueron los grabados realizados sobre las paredes de cuevas, en grandes piedras o en huesos de animales por las primeras poblaciones de homo sapiens hace más de 20.000 años. * El dominio de la tecnología de la escritura, es decir, de la capacidad de codificar el pensamiento en un sistema de símbolos textuales, fue durante muchos siglos una habilidad reservada a una minoría de la población. * La circulación de las ideas y de los libros era muy poco fluida y ocurría únicamente en los sectores eclesiásticos cultos. * Los primeros indicios de la escritura se remontan a 2.000-3.000 años antes de Cristo.
  • 5. * * A finales del siglo XV se inventa LA IMPRENTA. * Esta tecnología implantó un determinado modo de organizar la información y el conocimiento tanto en su almacenamiento como en su decodificación por parte de los lectores. Un modelo de organización lineal basado en la utilización de los símbolos del alfabeto escrito. * Uno de los efectos socioculturales más destacables de la tecnología impresa fue la necesidad de organizar los procesos educativos alrededor del libro. * la imprenta junto con el afán democratizador de los enciclopedistas impulsaron un modelo de escolaridad basado en el aprendizaje a través de los textos escolares.
  • 6. * * El final del siglo XIX y el comienzo del XX fue una época fecunda de descubrimientos y creaciones tecnológicas: el telégrafo, la radio, la fotografía, el fonógrafo, la cinematografía y años mas tarde llega a nuestros hogares la televisión. * El lenguaje audiovisual es un lenguaje total, es una expresión global que aglutina a la mayor parte de nuestros sentidos. Como decía el director de cine soviético Eisenstein, la imagen lo primero que provoca es una sensación y posteriormente una idea. La escritura, por el contrario, exige un esfuerzo cognitivo de decodificación de los símbolos abstractos para encontrar significado, y después provocará o no emociones. El uso e impacto pedagógico de los medios audiovisuales en los procesos educativos, hasta la fecha, ha sido menor de lo que cabría esperar
  • 7. * * El siglo XX, además de ser la centuria de la cultura audiovisual, ha sido el comienzo de la era digital. * La digitalización de la información basada en la utilización de tecnología informática es la gran revolución cultural del presente. * Rasgos de la tecnología digital: a) permiten el acceso a una gran cantidad de información. b) la información se representa de forma multimedia. c) el formato de organización y manipulación de la información es hipertextual.
  • 8. *La utilización de las tecnologías digitales con fines educativos prometen abrir nuevas dimensiones y posibilidades en los procesos de enseñanza-aprendizaje ya que ofertan una gran cantidad de información interconectada para que el usuario la manipule; permiten una mayor individualización y flexibilización del proceso instructivo adecuándolo a las necesidades particulares de cada usuario; representan y transmiten la información a través de múltiples formas expresivas provocando la motivación del usuario; y ayudan a superar las limitaciones temporales y/o distancias geográficas entre docentes y educandos constituyéndose éstos en comunidades virtuales de aprendizaje.
  • 9. *Concepto y Tipos de Medios de Enseñanza
  • 10. *Tipos de Medios y Materiales • MEDIOS MANIPULATIVOS: Objetos y Recursos Reales; Materiales para la Psicomotricidad (aros, pelotas, cuerdas, etc); Medios manipulativos Simbólicos (bloques logicos, reglas, figuras geometricas, juguetes, etc.) • MEDIOS TEXTUALES O IMPRESOS: Material Orientado al Docente: Guías Didácticas, Curriculares, etc. Material orientado al alumno: Libros de Texto, Carteles, comic. Materiales textuales. • MEDIOS AUDIOVISUALES: proyector de diapositivas, episcopio, proyector de peliculas, television, video. • MEDIOS AUDITIVOS: El cassette, el tocadiscos, la radio. • MEDIOS INFORMATICOS: Ordenador, CD.ROM, Telematica, CD-1
  • 11. * El aprendizaje con medios en los contextos escolares es un proceso complejo en el que intervienen una serie de variables y factores vinculados no sólo con los atributos internos del material (contenido, imágenes, formas de representación,...), sino también con variables propias de los sujetos que interaccionan con el material (como pueden ser los conocimientos previos, las actitudes, la edad, los estilos cognitivos, ...) y con variables del contexto en el que se utiliza el material (tarea realizada con los medios, metas educativas y método de enseñanza en el que se integra pedagógicamente el material,...).
  • 12. A demás, cada medio por la naturaleza de su sistema simbólico, por el modo de representación y estructuración de mensajes, demanda de los usuarios que activen distintas estrategias y operaciones cognitivas para que el conocimiento ofertado sea comprendido, almacenado significativamente y posteriormente recuperado y utilizado Lógicamente de todo ello se deriva la necesidad de que en los procesos de enseñanza se enseñen al alumnado las habilidades de saber acceder a las distintas fuentes de información y dominar los lenguajes de representación simbólica (no sólo los textuales, sino también el lenguaje audiovisual y sonoro).