INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIORDE JESÚS
CARRANZA
Periodo : Agosto 2013 – Enero 2013 Carrera :
Materia :
LI. Esteban Sánchez Mendoza
Docente
Nombre del alumno :
Matricula :

Ingeniería en Sistemas Computacionales
Fundamento de programación
Semestre: Primero

Clave :

SCD - 1008

Grupo :
Fecha:
Calificación Final

Instrucciones: Lee cuidadosamente las siguientes preguntas y subraya la respuesta que consideres que sea la
correcta.
1. Ingresar 7 números y calcular su media
2. Escribir el algoritmo necesario para calcular y mostrar el cuadrado de un número. El número debe ser
mayor que cero, en caso de no ser que aparezca el mensaje "ERROR, el número debe ser mayor que
cero".
3. Diseñar un Pseudocódigo que calcule la longitud de la circunferencia y el área del círculo de radio dado.
4. Diseñar un algoritmo que calcule la superficie de un triángulo a partir del ingreso de su base y altura y
muestre el resultado.
5. Hacer el algoritmo que nos permita introducir un número por teclado y nos informe si es par o impar.
6. Escribir el algoritmo que me permita leer un número decimal que representa una cantidad de grados
Celsius y convierta dicho valor a la cantidad equivalente en grados Fahrenheit. La salida del programa
puede ser de la siguiente forma: 100 grados celsius son 212 grados Fahrenheit.
7. Hacer el algoritmo que imprima los números pares entre el 1 y el 100 y obtenga la suma de ellos.
8. Diseñar un algoritmo que imprima y sume la serie de números 3,6,9,12,...,99.
9. Hacer el algoritmo que nos permita contar los múltiplos de 3 desde la unidad hasta un número que
introducimos por teclado.
10. Calcular el promedio general de un de un alumno con base a 48 materias cursadas durante su carrera.
11. Diseñar un algoritmo que permita calcular el promedio de un alumno sabiendo que se ingresa por
alumno la nota de 6 materias y su nombre. No se sabe la cantidad de alumnos. Se pide mostrar:
NOMBRE DEL ALUMNO:
PROMEDIO:

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios condiciones animados
PDF
Análisis numérico
PPTX
1.2 algoritmos y_flujogramas
 
PDF
Concepto y tipos de errores
PDF
Condicionales multiples
DOCX
Ossita (1) copia
PDF
Ejercicios condiciones animados
Análisis numérico
1.2 algoritmos y_flujogramas
 
Concepto y tipos de errores
Condicionales multiples
Ossita (1) copia

La actualidad más candente (14)

DOCX
DOCX
DOCX
Practica en Pseint
PPT
Algoritmo
DOCX
Fundamentales en actio script
DOCX
Tarea 2
PPTX
R_C_ Jhon Valencia.ppt
Publicidad

Similar a Unidad ii. exa fp (20)

PDF
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
PDF
Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2
PPTX
Ejercicios java
PDF
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
PDF
Arreglos basándose en la cedula
PDF
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
PDF
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
PDF
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
PDF
Farinango
PDF
Programacion ejercicio unidimensional-convertido1
PDF
Informe de Gonzalo Farinango (AU).pdf
DOCX
Informe#2
PPTX
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
PPTX
Ejercicios grupales programacion
PPTX
Taller de algoritmos
DOCX
Ejercicio
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2
Ejercicios java
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Arreglos basándose en la cedula
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Programacion ejercicio unidimensional-convertido
Farinango
Programacion ejercicio unidimensional-convertido1
Informe de Gonzalo Farinango (AU).pdf
Informe#2
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
Ejercicios grupales programacion
Taller de algoritmos
Ejercicio
Publicidad

Unidad ii. exa fp

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIORDE JESÚS CARRANZA Periodo : Agosto 2013 – Enero 2013 Carrera : Materia : LI. Esteban Sánchez Mendoza Docente Nombre del alumno : Matricula : Ingeniería en Sistemas Computacionales Fundamento de programación Semestre: Primero Clave : SCD - 1008 Grupo : Fecha: Calificación Final Instrucciones: Lee cuidadosamente las siguientes preguntas y subraya la respuesta que consideres que sea la correcta. 1. Ingresar 7 números y calcular su media 2. Escribir el algoritmo necesario para calcular y mostrar el cuadrado de un número. El número debe ser mayor que cero, en caso de no ser que aparezca el mensaje "ERROR, el número debe ser mayor que cero". 3. Diseñar un Pseudocódigo que calcule la longitud de la circunferencia y el área del círculo de radio dado. 4. Diseñar un algoritmo que calcule la superficie de un triángulo a partir del ingreso de su base y altura y muestre el resultado. 5. Hacer el algoritmo que nos permita introducir un número por teclado y nos informe si es par o impar. 6. Escribir el algoritmo que me permita leer un número decimal que representa una cantidad de grados Celsius y convierta dicho valor a la cantidad equivalente en grados Fahrenheit. La salida del programa puede ser de la siguiente forma: 100 grados celsius son 212 grados Fahrenheit. 7. Hacer el algoritmo que imprima los números pares entre el 1 y el 100 y obtenga la suma de ellos. 8. Diseñar un algoritmo que imprima y sume la serie de números 3,6,9,12,...,99. 9. Hacer el algoritmo que nos permita contar los múltiplos de 3 desde la unidad hasta un número que introducimos por teclado. 10. Calcular el promedio general de un de un alumno con base a 48 materias cursadas durante su carrera. 11. Diseñar un algoritmo que permita calcular el promedio de un alumno sabiendo que se ingresa por alumno la nota de 6 materias y su nombre. No se sabe la cantidad de alumnos. Se pide mostrar: NOMBRE DEL ALUMNO: PROMEDIO: