UNIDADES BASICAS DE
   INFORMACIÓN
Pachón Gómez José Alejandro
 Sierra Galeano Laura Camila
   Bogotá Septiembre 2012
Binario
• El sistema binario, en ciencias e informatica,
  es un sistema de numeraciom en el que
  los numeros se representan utilizando
  solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el
  que se utiliza en las computadoras, debido a
  que trabajan internamente con dos niveles
  de voltaje , por lo cual su sistema de
  numeración natural es el sistema binario
  (encendido 1, apagado 0).
Unidades basicas de información
BIT
• Bit es el acronimo Binary digit. (dígito binario).
  Un bit es un dígito del sistema de numeracion
  binario
• Mientras que en el sistema de
  numeración decimal se usan diez digitos, en
  el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un
  bit o dígito binario puede representar uno de
  esos dos valores, 0 ó 1.
• Se puede imaginar un bit, como una bombilla que
  puede estar en uno de los siguientes dos estados:
• bit es la unidad mínima de información
  empleada en informatica , en cualquier
  dispositivo digital, o en la teoria de la
  informacion. Con él, podemos representar dos
  valores cuales quiera, como verdadero o falso,
  abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur,
  masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta
  con asignar uno de esos valores al estado de
  "apagado" (0), y el otro al estado de
  "encendido" (1).
Unidades basicas de información
BYTE
• Byte
• Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de
  datos en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el
  byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de
  un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de
  la arquitectura IBM/360 que empezó en los años 1960 y la
  explosión de las microcomputadoras basadas en procesadores de 8
  bits en los años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra
  cantidad que no sean 8 bits. El término octeto se utiliza
  ampliamente como un sinónimo preciso donde la ambigüedad es
  indeseable (por ejemplo, en definiciones de protocolos).
• La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente,
  aunque en países anglosajones es frecuente la "B" mayúscula,
  mientras que en los francófonos es la "o" minúscula (de octet);
  la ISOy la IEC en la norma 80000-13:2008 recomiendan restringir el
  empleo de esta unidad a los octetos (bytes de 8 bits).
Unidades basicas de información
PREFIJOS BINARIOS
• Los prefijos binarios sirven para crear múltiplos
  binarios, es decir basados en potencias de 2, de
  las unidades básicas de la tecnología informática
  como el byte u octeto. Son similares en concepto,
  aunque diferentes en valor, a los prefijos del
  SI como KILO-, MEGA-, GIGA-. No forman parte
  del SI, pero sí del Sistema Internacional De
  Magnitudes (ISO 80000). No obstante, el uso
  incorrecto de los prefijos del Sistema
  Internacional (con base 10) como si fueran
  prefijos Binarios (con base 2) es causa de serias
  confusiones.
Unidades basicas de información
disquete
• Un disquete o disco flexible (en ingles floppy disk o diskette) es
  un medio de almacenamiento o soporte de almacenamiento de
  datos formado por una pieza circular de material magnetico, fina y
  flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta
  de plástico, cuadrada o rectangular .
• Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado
  disquetera (o FDD, del inglés Flopy Disk Drive). Los disquetes de 3½"
  son menores que el CD, tanto en tamaño como en capacidad.
  La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de
  disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.
• Este tipo de dispositivo de almacenamiento es vulnerable a la
  suciedad y los campos magnéticos externos, por lo que, en muchos
  casos, deja de funcionar con el tiempo.
Unidades basicas de información
CD
•   El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas
    en ingles de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar
    cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
    En español se puede escribir cedé (como se pronuncia) porque ha sido aceptada y
    lexicalizada por el uso; en gran parte de Latinoamérica se pronuncia [sidí], como
    en inglés, pero la Asociación de Academias de la Lengua Española desaconseja —
    en su Diccionario panhispánico de dudas— esa pronunciación. También se
    acepta cederrón (de CD-ROM). Hoy en día, sigue siendo el medio físico preferido
    para la distribución de audio.
•   Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta
    80 minutos de audio (o 700 MB de datos). Los MiniCD tienen 8 cm y son usados
    para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de
    audio o 214 MB de datos.
•   Esta tecnología fue más tarde expandida y adaptada para el almacenamiento de
    datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y
    el almacenamiento de datos mixtos (CD-i), Photo CD, y CD EXTRA.
Unidades basicas de información
DVD
• El DVD es un disco óptico de almacenamiento de
  datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas
  corresponden con Digital Versatile Disc1 en inglés (disco
  versátil digital traducido al español). En sus inicios,
  la v intermedia hacía referencia a video (digital videodisk),
  debido a su desarrollo como reemplazo del
  formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.2
• Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace
  referencia a la multitud de maneras en las que se
  almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura
  únicamente), DVD-Ry DVD+R (solo pueden escribirse una
  vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las
  veces que se quiera). También difieren en la capacidad de
  almacenamiento de cada uno de los tipos.
Unidades basicas de información
Blu-ray
• Blu-ray disc también conocido como Blu-ray o BD, es un formato
  de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual
  que el CD y el DVD) para vídeo de alta definición y almacenamiento
  de datos de alta densidad de 5 veces mejor que el DVD. Su
  capacidad de almacenamiento llega a 25 GB por capa,
  aunque Sony y Panasonic han desarrollado un nuevo índice de
  evaluación (i-MLSE) que permitiría ampliar un 33% la cantidad de
  datos almacenados,desde 25 a 33,4 GB por capa.Aunque otros
  apuntan que el sucesor del DVD no será un disco óptico, sino
  la tarjeta de memoria. No obstante, se está trabajando en el HVD o
  Disco holográfico versátil con 3,9 TB. El límite de capacidad en las
  tarjetas de formato SD/MMC está ya en 128 GB, teniendo la ventaja
  de ser regrabables al menos durante 5 años.
Unidades basicas de información
Hard Disk Drive (HDD)
• informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive,
  HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que
  emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos
  digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos
  por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja
  metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se
  sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada
  lámina de aire generada por la rotación de los discos.
• El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de
  los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo
  tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal
  opción de almacenamiento secundario para PC desde su aparición
  en los años 60. Los discos duros han mantenido su posición
  dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de
  grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de
  almacenamiento secundario.
Unidades basicas de información
memoria USB
• Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de
  almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información.
  Se lo conoce también con el nombre deunidad flash USB, lápiz de
  memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de
  memoria, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería,
  pero los actuales ya no. Estas memorias son resistentes a los rasguños
  (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las
  formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos
  compactos y los DVD.
• Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y
  transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los
  tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado
  fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB (a partir
  de los 64 GB ya no resultan prácticas por su elevado costo). Esto supone,
  como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB o 91.000 disquetes de
  1,44 MB aproximadamente.
Unidades basicas de información

Más contenido relacionado

PPTX
Unidades basicas de informacion
PDF
PPT
Conhecendo os componentes de hardware
PPTX
Unidades de medida de la información
PPTX
Bios y UEFI
PPTX
Presentacion ensamblaje-de-una-pc
PDF
Dispositivos entrada salida
PPTX
Técnicas de detecção de avarias
Unidades basicas de informacion
Conhecendo os componentes de hardware
Unidades de medida de la información
Bios y UEFI
Presentacion ensamblaje-de-una-pc
Dispositivos entrada salida
Técnicas de detecção de avarias

La actualidad más candente (20)

PDF
Linea de tiempo dispositivos de almacenamiento
PPTX
Herramientas hirens boot cd
PPT
Day 3 motherboard of a pc
PPTX
Particion disco duro
PPTX
Creación de imagen iso y usb booteable
PPT
unidades de almacenamiento-diapositiva
PDF
Placa mãe
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
PPSX
Estructura interna del Computador
PPTX
Memoria de computadora
PPTX
Memorias flash
PPTX
Funciones básicas de un ordenador
PPTX
SSD - Solid State Drive
PPTX
Tarjetas de video
PPTX
Placa Madre
PPTX
Sistemas de Arquivos FAT x NTFS
ODP
Aula06 - Arquitetura e Manutenção de Computadores
PPTX
Que son los puertos ide
PPTX
Arquitectura del pc (escritorio & portátil)
ODP
Intel y amd
Linea de tiempo dispositivos de almacenamiento
Herramientas hirens boot cd
Day 3 motherboard of a pc
Particion disco duro
Creación de imagen iso y usb booteable
unidades de almacenamiento-diapositiva
Placa mãe
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Estructura interna del Computador
Memoria de computadora
Memorias flash
Funciones básicas de un ordenador
SSD - Solid State Drive
Tarjetas de video
Placa Madre
Sistemas de Arquivos FAT x NTFS
Aula06 - Arquitetura e Manutenção de Computadores
Que son los puertos ide
Arquitectura del pc (escritorio & portátil)
Intel y amd
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Centros de documentación
PPT
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
PPT
Unidades De InformacióN
PPTX
Unidades de Información
PPTX
Universidad central del ecuador
PPT
Unidades de informacion, grupal, ii semestre g4
PPT
Unidades de Información
PDF
Museo
PPTX
Bibliotecas especializadas y centros de documentación 2
PPTX
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PDF
Tipologías museísticas
PPTX
Las Tipologías Museísticas
PPT
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
PPT
Tarea módulo 2
PDF
Mesa: museos y participacion
PDF
El orígen de los Museos Pedagógicos
PPTX
Museos
PPTX
Museo, historia y desarrollo
PPT
Arte, museos y nuevas tecnologías
PDF
Máster en Museología y Museos de la Universidad de Alcala
Centros de documentación
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Unidades De InformacióN
Unidades de Información
Universidad central del ecuador
Unidades de informacion, grupal, ii semestre g4
Unidades de Información
Museo
Bibliotecas especializadas y centros de documentación 2
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
Tipologías museísticas
Las Tipologías Museísticas
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
Tarea módulo 2
Mesa: museos y participacion
El orígen de los Museos Pedagógicos
Museos
Museo, historia y desarrollo
Arte, museos y nuevas tecnologías
Máster en Museología y Museos de la Universidad de Alcala
Publicidad

Similar a Unidades basicas de información (20)

DOCX
Wiki el computador perifericos unidades de almacenamiento 4
DOCX
Wiki el computador perifericos unidades de almacenamiento 4
DOCX
Computadora
PPT
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
PPT
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
PPT
Dispositivos Almacenamiento
DOCX
Leydi y alexa
PPSX
Medios de almacenamiento
PPTX
almacenamiento
DOCX
Unidades de almacenamiento
DOCX
Unidades de almacenamiento
PPTX
Medios de almacenamientos
DOC
Dispositivos de almacenamiento
DOCX
Unidades de almacenamiento
DOCX
Unidades de almacenamiento
DOCX
Unidades de almacenamiento
PDF
Memoria Secundaria
PPT
Dispositivos De Almacenamiento
PPT
dispositivos de almacenamiento.
PPTX
Definición
Wiki el computador perifericos unidades de almacenamiento 4
Wiki el computador perifericos unidades de almacenamiento 4
Computadora
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
Dispositivos Almacenamiento
Leydi y alexa
Medios de almacenamiento
almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Medios de almacenamientos
Dispositivos de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Memoria Secundaria
Dispositivos De Almacenamiento
dispositivos de almacenamiento.
Definición

Unidades basicas de información

  • 1. UNIDADES BASICAS DE INFORMACIÓN Pachón Gómez José Alejandro Sierra Galeano Laura Camila Bogotá Septiembre 2012
  • 2. Binario • El sistema binario, en ciencias e informatica, es un sistema de numeraciom en el que los numeros se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje , por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
  • 4. BIT • Bit es el acronimo Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeracion binario • Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez digitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1. • Se puede imaginar un bit, como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados:
  • 5. • bit es la unidad mínima de información empleada en informatica , en cualquier dispositivo digital, o en la teoria de la informacion. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).
  • 7. BYTE • Byte • Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de datos en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de la arquitectura IBM/360 que empezó en los años 1960 y la explosión de las microcomputadoras basadas en procesadores de 8 bits en los años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sean 8 bits. El término octeto se utiliza ampliamente como un sinónimo preciso donde la ambigüedad es indeseable (por ejemplo, en definiciones de protocolos). • La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente la "B" mayúscula, mientras que en los francófonos es la "o" minúscula (de octet); la ISOy la IEC en la norma 80000-13:2008 recomiendan restringir el empleo de esta unidad a los octetos (bytes de 8 bits).
  • 9. PREFIJOS BINARIOS • Los prefijos binarios sirven para crear múltiplos binarios, es decir basados en potencias de 2, de las unidades básicas de la tecnología informática como el byte u octeto. Son similares en concepto, aunque diferentes en valor, a los prefijos del SI como KILO-, MEGA-, GIGA-. No forman parte del SI, pero sí del Sistema Internacional De Magnitudes (ISO 80000). No obstante, el uso incorrecto de los prefijos del Sistema Internacional (con base 10) como si fueran prefijos Binarios (con base 2) es causa de serias confusiones.
  • 11. disquete • Un disquete o disco flexible (en ingles floppy disk o diskette) es un medio de almacenamiento o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnetico, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular . • Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Flopy Disk Drive). Los disquetes de 3½" son menores que el CD, tanto en tamaño como en capacidad. La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información. • Este tipo de dispositivo de almacenamiento es vulnerable a la suciedad y los campos magnéticos externos, por lo que, en muchos casos, deja de funcionar con el tiempo.
  • 13. CD • El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en ingles de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). En español se puede escribir cedé (como se pronuncia) porque ha sido aceptada y lexicalizada por el uso; en gran parte de Latinoamérica se pronuncia [sidí], como en inglés, pero la Asociación de Academias de la Lengua Española desaconseja — en su Diccionario panhispánico de dudas— esa pronunciación. También se acepta cederrón (de CD-ROM). Hoy en día, sigue siendo el medio físico preferido para la distribución de audio. • Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio (o 700 MB de datos). Los MiniCD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos. • Esta tecnología fue más tarde expandida y adaptada para el almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i), Photo CD, y CD EXTRA.
  • 15. DVD • El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc1 en inglés (disco versátil digital traducido al español). En sus inicios, la v intermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.2 • Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-Ry DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las veces que se quiera). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.
  • 17. Blu-ray • Blu-ray disc también conocido como Blu-ray o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad de 5 veces mejor que el DVD. Su capacidad de almacenamiento llega a 25 GB por capa, aunque Sony y Panasonic han desarrollado un nuevo índice de evaluación (i-MLSE) que permitiría ampliar un 33% la cantidad de datos almacenados,desde 25 a 33,4 GB por capa.Aunque otros apuntan que el sucesor del DVD no será un disco óptico, sino la tarjeta de memoria. No obstante, se está trabajando en el HVD o Disco holográfico versátil con 3,9 TB. El límite de capacidad en las tarjetas de formato SD/MMC está ya en 128 GB, teniendo la ventaja de ser regrabables al menos durante 5 años.
  • 19. Hard Disk Drive (HDD) • informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. • El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para PC desde su aparición en los años 60. Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.
  • 21. memoria USB • Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo conoce también con el nombre deunidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería, pero los actuales ya no. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD. • Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB (a partir de los 64 GB ya no resultan prácticas por su elevado costo). Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB o 91.000 disquetes de 1,44 MB aproximadamente.