SlideShare una empresa de Scribd logo
UNSAM DIGITAL
María Teresa Lugo
www.iipe-unesco.org.ar
Los principales problemas en AL son laLos principales problemas en AL son la
deserción y la repitenciadeserción y la repitencia
En un continente desigual y heterogéneo nuestros estudiantes llegan a la
escuela… Pero no aprenden todo lo que tendrían que aprender…
Las Políticas TIC en AL:
racionalidades y brechas
1. Racionalidades: social, económica (competencias siglo XXI),
pedagógica
2. Cultura digital
3. Brechas digitales: acceso y uso. Capital cultural
4. Brecha de expectativas
El desinterés
desconexión contemporánea y baja relevancia curricular
• Más del 97% de todos los niños de 7 a 12 años de la
región van al colegio (dos puntos más que en 2000),
y más del 83% de los adolescentes de 13 a 17 (seis
puntos más)
• Principal causa de abandono: El desinterés (SITEAL)
• Desconexión con lo contemporáneo y la baja
relevancia curricular de la escuela
¿Cómo?
Capacidad + estrategia
(Hopkins)
¡Necesitamos mejorar la educación!
• La educación como derecho
• Las TIC como políticas públicas
• Las T ubicuas como oportunidad de mejora de los
procesos: pedagógicos y administrativos
• Las TIC como catalizadoras de la innovación
El gobierno de las políticas TIC: planeamiento y
gestión
• La implementación y escalabilidad de las
iniciativas
• La convergencia de actores
• La necesidad de incorporar estudios de
análisis de costos de las políticas
• La necesidad de actualizar los marcos
regulatorios
• Ampliar la mirada
Equipamiento, infraestructura y conectividad:
• Mejorar la conectividad
• Convergencia de dispositivos
• La modernización de los sistemas de
información
• El problema de la disposición de los desechos
electrónicos
Formación inicial y desarrollo profesional
docente y directivo
• La formación docente: de la alfabetización
digital básica al desarrollo de competencias
TIC
• La formación en competencias de
planificación, liderazgo y gestión
• Nuevos formatos de capacitación
Desarrollo curricular
• El modelo pedagógico y la relación entre
aprendizaje y conocimiento
• Las TIC como catalizadoras de innovación
• La producción y regulación de contenidos
digitales
• Criterios y estrategias de evaluación de los
resultados
A nivel de las Políticas
• Fortalecer el rol del Estado: calidad Y EQUIDAD
• Convergencia de actores : publico y privado
• Universidad y sistema educativo-LA INVESTIGACION
• Mejorar el equipamiento y la conectividad aprovechando la
capacidad instalada
• Repensar las estrategias de desarrollo de contenidos
digitales
• Repensar la capacitación docente: capacitación situada
• Revisar la normativa
• La evaluación
Muchas Gracias
tlugo@iipe-buenosaires.org.ar

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPTX
Universidad privada del siglo XXI
PPTX
las tic, Lizeth Poveda
PPTX
PPTX
Proyecto Educativo
PPT
Las Tic En Educacion
PDF
"Las TIC en la creación de Redes del Conocimiento"
PPTX
Los retos de la educación ante la sociedad
Presentación1
Universidad privada del siglo XXI
las tic, Lizeth Poveda
Proyecto Educativo
Las Tic En Educacion
"Las TIC en la creación de Redes del Conocimiento"
Los retos de la educación ante la sociedad

La actualidad más candente (14)

PPTX
La tecnologia en la Educacion
PPT
Educación y tecnología
PPTX
Tic`s en colombia frente al mundo (2)
PPTX
Tic`s en colombia frente al mundo (2)[1]
PDF
Impacto de las Tic en la Sociedad
DOCX
Www.visitas.arsvirtual.com
PPT
Olpc Octubre 2007
PPTX
Cómo y por qué medir el uso educativos en TIC
PPTX
Impactos de las TIC en la educación superior
PPTX
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
PDF
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
PDF
Trabajo de investigacion 1
PPTX
Ponencia: LAS TIC MEDIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
La tecnologia en la Educacion
Educación y tecnología
Tic`s en colombia frente al mundo (2)
Tic`s en colombia frente al mundo (2)[1]
Impacto de las Tic en la Sociedad
Www.visitas.arsvirtual.com
Olpc Octubre 2007
Cómo y por qué medir el uso educativos en TIC
Impactos de las TIC en la educación superior
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Trabajo de investigacion 1
Ponencia: LAS TIC MEDIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Publicidad

Destacado (20)

PDF
INFORME SOBRE TENDENCIAS SOCIALES Y EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA 2014
PDF
Educación física
ODP
Google docs
PDF
08 2013-nuevas medidas de apoyo al emprendedor-3
PPTX
Segunda investigacion
PPT
Psicologapositivaaplicadaalaeducacin 111014053934-phpapp01
PPSX
Interdisciplinariedad ergey sierra
PPTX
Uteg modulo 5
PPTX
los seres vivos
PDF
Impacto ambiental en mexico
PDF
La tardor
PDF
Patologías revisado
PPTX
Proceso de votacion primarias 2013
PPT
Diapositivas proyecto hobby mil
DOCX
Internacionalización
PPTX
Orlando r20923217
PDF
Boletin comercio exterior oct nov 2013
PDF
08 actividadde aprendizaje
ODP
Historia de las matemáticas. Adriana. 4tA
PPTX
Recursos didácticos ROOR
INFORME SOBRE TENDENCIAS SOCIALES Y EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA 2014
Educación física
Google docs
08 2013-nuevas medidas de apoyo al emprendedor-3
Segunda investigacion
Psicologapositivaaplicadaalaeducacin 111014053934-phpapp01
Interdisciplinariedad ergey sierra
Uteg modulo 5
los seres vivos
Impacto ambiental en mexico
La tardor
Patologías revisado
Proceso de votacion primarias 2013
Diapositivas proyecto hobby mil
Internacionalización
Orlando r20923217
Boletin comercio exterior oct nov 2013
08 actividadde aprendizaje
Historia de las matemáticas. Adriana. 4tA
Recursos didácticos ROOR
Publicidad

Similar a Presentación María Teresa Lugo (20)

PPT
Mtlugo eie tema_6
PPTX
Plan para el aprovechamiento de las tic
PPTX
Plan para el aprovechamiento de las tic
PPTX
Presentación Mariano Jabonero
PPTX
Aspectos fundamentales sobre el impacto de la TIC en el Contexto Educativo
PPT
Presentación lugo iipeunesco
PPT
La injerencia de las TIC en la educación.
PPTX
PPTX
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PPTX
Presentación t it@ sem
PPT
La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1
PPTX
Políticas TIC en Educacion en América Latina
PPTX
Trabajo tic, proyecto enlaceEnlace: veinte años de contribución a la equidad ...
PPTX
Trabajo tic, proyecto enlaces (2)
PPTX
Trabajo tic, proyecto enlaces
PDF
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
PPTX
Tic en la educacion en america latina
PPT
Las Tics y los Nuevos Paradigmas Universitarios
PDF
Estándares Tics para la formación inicial docente
PDF
ESTANDARES TICs PARA LA FID
Mtlugo eie tema_6
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
Presentación Mariano Jabonero
Aspectos fundamentales sobre el impacto de la TIC en el Contexto Educativo
Presentación lugo iipeunesco
La injerencia de las TIC en la educación.
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
Presentación t it@ sem
La ocde y su influencia en las ti cs %5b autoguardado%5d 1
Políticas TIC en Educacion en América Latina
Trabajo tic, proyecto enlaceEnlace: veinte años de contribución a la equidad ...
Trabajo tic, proyecto enlaces (2)
Trabajo tic, proyecto enlaces
Desarrollo de habilidades digitales en Chile: ¿qué dice el SIMCE TIC?
Tic en la educacion en america latina
Las Tics y los Nuevos Paradigmas Universitarios
Estándares Tics para la formación inicial docente
ESTANDARES TICs PARA LA FID

Más de unsamdigital (12)

PPTX
Pp 3° unidad 9 clase
PPT
8. vt reese jul 2013
PPT
6. san patricio del chañar
PPT
5. pet chaco
PPT
4. ezeiza reese jun 2013
PPT
3. caso ley 14449 reese junio 2013
PPT
2. instrum gestion reese jun 2013
PPT
1. marco conceptual reese jun 2013
PPT
7. ushuaia reese jul 2013
PPS
Presentación Marta Mena
PPT
Presentación Horacio Santángelo
PPT
Formulacion de proyectos
Pp 3° unidad 9 clase
8. vt reese jul 2013
6. san patricio del chañar
5. pet chaco
4. ezeiza reese jun 2013
3. caso ley 14449 reese junio 2013
2. instrum gestion reese jun 2013
1. marco conceptual reese jun 2013
7. ushuaia reese jul 2013
Presentación Marta Mena
Presentación Horacio Santángelo
Formulacion de proyectos

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Metodologías Activas con herramientas IAG
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

Presentación María Teresa Lugo

  • 1. UNSAM DIGITAL María Teresa Lugo www.iipe-unesco.org.ar
  • 2. Los principales problemas en AL son laLos principales problemas en AL son la deserción y la repitenciadeserción y la repitencia En un continente desigual y heterogéneo nuestros estudiantes llegan a la escuela… Pero no aprenden todo lo que tendrían que aprender… Las Políticas TIC en AL: racionalidades y brechas 1. Racionalidades: social, económica (competencias siglo XXI), pedagógica 2. Cultura digital 3. Brechas digitales: acceso y uso. Capital cultural 4. Brecha de expectativas
  • 3. El desinterés desconexión contemporánea y baja relevancia curricular • Más del 97% de todos los niños de 7 a 12 años de la región van al colegio (dos puntos más que en 2000), y más del 83% de los adolescentes de 13 a 17 (seis puntos más) • Principal causa de abandono: El desinterés (SITEAL) • Desconexión con lo contemporáneo y la baja relevancia curricular de la escuela
  • 4. ¿Cómo? Capacidad + estrategia (Hopkins) ¡Necesitamos mejorar la educación! • La educación como derecho • Las TIC como políticas públicas • Las T ubicuas como oportunidad de mejora de los procesos: pedagógicos y administrativos • Las TIC como catalizadoras de la innovación
  • 5. El gobierno de las políticas TIC: planeamiento y gestión • La implementación y escalabilidad de las iniciativas • La convergencia de actores • La necesidad de incorporar estudios de análisis de costos de las políticas • La necesidad de actualizar los marcos regulatorios • Ampliar la mirada
  • 6. Equipamiento, infraestructura y conectividad: • Mejorar la conectividad • Convergencia de dispositivos • La modernización de los sistemas de información • El problema de la disposición de los desechos electrónicos
  • 7. Formación inicial y desarrollo profesional docente y directivo • La formación docente: de la alfabetización digital básica al desarrollo de competencias TIC • La formación en competencias de planificación, liderazgo y gestión • Nuevos formatos de capacitación
  • 8. Desarrollo curricular • El modelo pedagógico y la relación entre aprendizaje y conocimiento • Las TIC como catalizadoras de innovación • La producción y regulación de contenidos digitales • Criterios y estrategias de evaluación de los resultados
  • 9. A nivel de las Políticas • Fortalecer el rol del Estado: calidad Y EQUIDAD • Convergencia de actores : publico y privado • Universidad y sistema educativo-LA INVESTIGACION • Mejorar el equipamiento y la conectividad aprovechando la capacidad instalada • Repensar las estrategias de desarrollo de contenidos digitales • Repensar la capacitación docente: capacitación situada • Revisar la normativa • La evaluación