SlideShare una empresa de Scribd logo
Gacetilla – Columna SAP UPGRADE to E.C.C. 6.0

A qué nos referimos cuando hablamos de un proyecto de UPGRADE SAP?

Desde el año 2004 en adelante, se ha iniciado en nuestra región Sur de América y más
precisamente en nuestro país, una práctica de servicios relacionada directamente a la
actualización de versiones SAP, un software de clase alta (high class) del tipo ERP (enterprise
resource planning), denominada UPGRADE de VERSIONES SAP.

Inicialmente, hasta los upgrades a versiones anteriores a SAP R/3 Enterprise 4.7, los clientes /
usuarios de SAP, implementaban dichos proyectos casi de forma independiente, sin considerar
demasiada consultoría. Contaban con personal interno de sus propias áreas de sistemas y
grupos usuarios lo suficientemente capacitados como para hacerlo.

Parecía ser esa una de las fuertes razones que justificaban llevar adelante este tipo de
emprendimientos de forma casi independiente. En realidad, había una razón mas poderosa aún,
era que el impacto de dichos proyectos en las actuales instalaciones montadas, no era tan
significativo.

Desde la versión SAP R/3 Enterprise 4.7 en adelante, la complejidad de este tipo de proyectos
ha cambiado considerablemente.
Con ello, ha ido también adaptándose la modalidad de la puesta en marcha de este tipo de
proyectos.

Durante los años 2004 y 2005, los clientes / usuarios de SAP hacían sus Upgrades a la versión
SAP R/3 Enterprise (4.7). Como así también, las nuevas instalaciones se hacían también sobre
esta versión.

Durante el año 2006, los Upgrades de versiones ya fueron hechos a la Versión E.C.C. 5.0.
Actualmente, la versión a la cual los clientes migran es directamente a la última vigente:
E.C.C.6.0 y con la potencialidad de subirse dentro del mundo de los ENHACEMENTS
PACKAGES.


Qué quieren saber los clientes cuando piensan en un proyecto de UPGRADE
SAP?

EDSOFT SA, compañía líder de consultoría de servicios profesionales SAP y especializada en
Upgrades de versiones SAP, ha ido acompañando a sus clientes durante este recorrido,
transmitiéndoles confianza a través del conocimiento y experiencia adquirida luego de varios
proyectos de Upgrade de alta complejidad.

Inicialmente, los clientes nos llaman para conocer acerca de la modalidad general con la que
deben encarar un proyecto de UPGRADE, en ese caso le sugerimos lo siguiente:

    •   DEFINIR PREVIAMENTE una ESTRATEGIA de UPGRADE – Antes de iniciado el
        proyecto será altamente conveniente que los equipos del cliente y del consultor se
        reúnan en mas de una sesión de trabajo para definir de forma preliminar, pero lo mas
        próxima la realidad, la estrategia técnico – funcional de su proyecto de Upgrade. Cada
        proyecto y cada cliente es una entidad distinta a las anteriores. No crea en las
        propuestas pre - armadas, permita que su empresa se brinde totalmente a que las
        distintas consultoras que participan en la licitación, conozcan al detalle sus instalaciones,
        infraestructura, sus alcances funcionales y técnicos, sus sistemas periféricos y
        fundamentalmente los niveles de criticidad con los que la empresa califica a las
        aplicaciones incluidas en el Upgrade SAP.
•   NO INNOVAR - Migrar la versión actual de SAP a la nueva versión asegurando que los
       mismos procesos de negocio, funcionales y técnicos que actualmente se encuentren
       operativos, sean los que formen parte del alcance del proyecto.
   •   CONOCER las BONDADES de la NUEVA VERSION – Exija siempre que el proyecto
       cuente con un entregable fundamental como lo es el GAP ANALISYS (análisis de
       brechas) entre la versión anterior y la nueva. De esta forma podrá primero, sentar bases
       firmes en la nueva versión y luego del upgrade podrá optar por manejar esas brechas en
       proyectos de mejoras inmediatas.
   •   NIVELAR CONOCIMIENTOS INTERNOS – Aproveche el proyecto para que su personal
       interno, tanto el de sistemas como los usuarios claves, nivelen sus conocimiento a través
       de la correcta transferencia de conocimientos que la consultora a cargo del proyecto
       debe asegurarles.
   •   SOLUTION MANAGER – Que el proyecto sea manejado a través de esta herramienta.
       Con la misma se asegurará que todos los escenarios de negocios de su empresa se
       encuentren centralizados en una única base de procesos
   •   ENHACEMENTS PACKAGES – Estar en el umbral de las instalaciones de los paquetes
       de mejoras continuas, cambiando diametralmente las formas de llevar adelante los
       upgrades.
   •   EXPERIENCIAS y CREDENCIALES – Busque una consultora que le simplifique el
       proceso de selección: Experiencias comprobables, Referencias comprobables,
       Capacidad para la integración, Capacidad de Management, Conocimiento sobre la
       vertical de su negocio / industria, Consultores con experiencias en Upgrades.

Con qué beneficios contarán los clientes cuando finalice el Upgrade?

Los beneficios están directamente relacionados con los siguientes aspectos:

   •   Infraestructura de Aplicaciones – técnicas nuevas de estabilización en las funciones
       CORE del producto brindan mejor rendimiento, estabilidad y calidad.
   •   Diálogo - Mejoras en las extensiones de desarrollo a través de BAPI´s, BADI´s, USER
       EXITS, que permiten que el producto dialogue de mejor forma con aplicaciones SAP y
       no SAP
   •   Set de Configuración de Negocios, permite configuración cros-funcional y
       racionalización de implementaciones de nuevas iniciativas.
   •   Tecnología, cuenta con la ultima tecnología de mySAP Technology con la forma de
       WAS 7.0
   •   E-business, todo el desarrollo de e-business está totalmente permitido a través de la
       plataforma mySAP.com, con productos SAP y no SAP
   •   Sistemas y Manejo de Versiones, las posibilidad de implementar de manera “flexible”
       proyectos SAP “STEP by STEP” se manifiesta en ECC 5.0 a través de la separación de
       funcionalidades y de la infraestructura de desarrollos modulares.
   •   Opcionales, las compañías pueden optar por

           o   Implementar todas las funcionalidades como en el pasado
           o   Estabilizar la instalación ignorando el desarrollo de nuevas funcionalidades
           o   Seleccionar áreas específicas (Pej HR) para el Upgrade

   •   Mejoras de Procesos - Funcionalidades – cuenta con las siguientes funcionalidades
       mejoradas:

           o Finanzas (FIN)
o   Recursos Humanos (RRHH)
           o   Supply Chain Management (SCM)
           o   Producto Life Cycle Management (PLM)
           o   Customer Relationship Management (CRM)



Por qué elegir a EDSOFT SA para llevar adelante su UPGRADE SAP?

EDSOFT SA es una empresa de Consultoría de Servicios Profesionales SAP con 10 años de
permanencia y experiencia en el mercado local y regional.

Contamos con una vasta experiencia en Upgrades SAP.
Desde mediados del año 2006 a la fecha llevamos realizados tres Upgrades SAP a versiones 5.0
y 6.0 y nos encontramos participando de prácticamente todas las licitaciones que se abren en el
mercado.

Debido a esta dinámica, contamos con un plantel de profesionales altamente calificados no solo
en los distintos frentes SAP, sino además, con el conocimiento y experiencia sobre cómo
manejar este tipo de proyectos.

Hemos sabido interpretar las necesidades del mercado acerca de cómo brindar el mejor servicio
de UPGRADE SAP.

Supimos conformar un equipo de trabajo de forma integral:
   • Gerencia
   • Consultores Funcionales
   • Desarrolladores
   • BASIS Seguridad
   • BASIS Migraciones (S.O. + Bases de Datos + SW SAP)
Estamos convencidos que el éxito en este tipo de proyectos si bien está basado en la
experiencia e integración que logramos con nuestros clientes, el mismo se encuentra
fuertemente apalancado en el seguimiento que hacemos a través de la instalación de
SOLUTION MANAGER 4.0

Nuestra experiencia en varios clientes locales de gran envergadura nos permite acreditar dichos
conocimientos.

Nuestros consultores saben como demostrarle a nuestros clientes las BRECHAS (gap’s) entre la
versión saliente versus la recién instalada.

Cuáles son las ventajas de utilizar Solution Manager en un UPGRADE SAP?

Los proyectos de Upgrade SAP realizados por EDSOFT SA utilizan la Metodología de Trabajo
SAP Upgrade Roadmap en sus últimas versiones. El uso de esta metodología minimiza
significativamente la asignación de recursos humanos y materiales de la Organización al
proyecto.

Solution Manager permite documentar y tratar las etapas del proyecto de Upgrade de acuerdo a
SAP Upgrade Roadmap, contemplando todos los aspectos metodológicos propuestos por SAP
que colaboran con el éxito de la migración.
Conceptos asociados a la nueva forma de control de proyecto que brinda la herramienta facilitan
la gestión del proyecto de Upgrade tanto en la realización del mismo como en el seguimiento del
avance, permitiendo detectar con anticipación potenciales desvíos e implementando a tiempo las
correcciones necesarias para minimizar su impacto.

La metodología es modular y flexible. Tiene una fase previa y cuatro fases básicas. Al finalizar
cada fase, la gerencia del proyecto recibirá los productos de entrega correspondientes, que los
mantendrán informados respecto del avance del proyecto y servirán de base para la toma de
decisiones estratégicas de las siguientes fases.

Solution Manager centraliza las funciones de gestión y documentación de las tareas de
relevamiento, configuración y test, entre otras, estructurando la información resultante de cada
fase, facilitando su interpretación. Mediante reportes propios de la herramienta, gerentes,
analistas y otros miembros del proyecto pueden obtener en todo momento la información
necesaria para realizar un seguimiento eficiente y dinámico de las tareas involucradas en cada
etapa del proyecto.

Otra importante ventaja de la utilización de Solution Manager es el posibilitar la definición de
templates que se ajusten a las necesidades concretas del equipo para la documentación de los
cambios realizados sobre el sistema. De esta manera se genera un repositorio único de
documentación Standard de SAP y propia de la Organización, cuya utilidad no se limita
únicamente al ciclo de vida del proyecto, sino que sienta las bases para experiencias futuras,
plasmando la situación actual del sistema y los componentes relacionados.

Sin dudas consideramos a nuestra propuesta de servicios profesionales para llevar
adelante los proyectos de UPGRADE SAP, como altamente competitiva y de valor
agregado versus nuestra competencia.

Más contenido relacionado

PDF
Wp Sap Quality Solutions White Paper Espanol
PDF
Caso exito iberdrola & stratesys - planificacion proyectos sap hana cloud -...
PPTX
Software factory
PDF
Caso Éxito SAP & Stratesys - SAP HANA en FCC - DIC2013
PPTX
Roadmap sap hana 2
PPTX
Taller Overview sap fiori
PPTX
Kaldeera Workflow Desginer 2009
PDF
Analisis de impacto gbs
Wp Sap Quality Solutions White Paper Espanol
Caso exito iberdrola & stratesys - planificacion proyectos sap hana cloud -...
Software factory
Caso Éxito SAP & Stratesys - SAP HANA en FCC - DIC2013
Roadmap sap hana 2
Taller Overview sap fiori
Kaldeera Workflow Desginer 2009
Analisis de impacto gbs

La actualidad más candente (20)

PPTX
Asegure el cumplimiento de Normativas Regulatorias, Evite Errores Costosos y ...
PDF
MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016
PPT
Presentacion erp kickoff v.1.1
PDF
Articulo - Stratesys SAP Fiori - Miguel Muñoz - BSPREVIEWS - OCT 2015
PPSX
ORACLE ENTERPRISE MANAGER
PPTX
Spira team
PPTX
Curso oracle expert oracle 11g performance tuning Aula Center
PPTX
Testhouse - Caso de Éxito Deloitte
PDF
SAPUI5 With WebIDE and Hana Cloud Platform
PDF
Servicios de Migración SAP HANA
PPTX
Dynamics saturday madrid 2018 - Otro alm es posible para dynamics 365
PPTX
Dynamics saturday madrid 2018 otro alm es posible para dynamics 365 - alber...
PPTX
Dynamics 365 Saturday Madrid 2018 - Otro ALM es posible para Dynamics 365
PPTX
Presentación FIORI
PPTX
Plan de solución
PDF
Every Angle - Corporativo
PPT
Demo de sistema sap – aio consulting
ODP
Open erp presentacion_olivier_jornadas_bilbao2010
PDF
Application lifecycle management_con_tfs
PPTX
El momento perfecto para actualización de S/4HANA
Asegure el cumplimiento de Normativas Regulatorias, Evite Errores Costosos y ...
MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016
Presentacion erp kickoff v.1.1
Articulo - Stratesys SAP Fiori - Miguel Muñoz - BSPREVIEWS - OCT 2015
ORACLE ENTERPRISE MANAGER
Spira team
Curso oracle expert oracle 11g performance tuning Aula Center
Testhouse - Caso de Éxito Deloitte
SAPUI5 With WebIDE and Hana Cloud Platform
Servicios de Migración SAP HANA
Dynamics saturday madrid 2018 - Otro alm es posible para dynamics 365
Dynamics saturday madrid 2018 otro alm es posible para dynamics 365 - alber...
Dynamics 365 Saturday Madrid 2018 - Otro ALM es posible para Dynamics 365
Presentación FIORI
Plan de solución
Every Angle - Corporativo
Demo de sistema sap – aio consulting
Open erp presentacion_olivier_jornadas_bilbao2010
Application lifecycle management_con_tfs
El momento perfecto para actualización de S/4HANA
Publicidad

Destacado (12)

PDF
SAP System copy
PPTX
Client Copy
PDF
Oracle 10g to 11g upgrade on sap(10.2.0.5.0 to 11.2.0.3)
PPT
Sap Upgrade Project Brief
PPTX
Preparing for SAP EHP Upgrade
DOCX
Sap system copy procedure
PDF
Configuration of sap net weaver for oracle grid infrastructure 11.2 with orac...
DOCX
Step by step how to install diagnostic agent
PDF
Running SAP Solutions with IBM DB2 10 for z/OS on the IBM zEnterprise System
PPTX
SAP Migration Overview
PPTX
Sap is utilities-cs
PPT
SAP Basics
SAP System copy
Client Copy
Oracle 10g to 11g upgrade on sap(10.2.0.5.0 to 11.2.0.3)
Sap Upgrade Project Brief
Preparing for SAP EHP Upgrade
Sap system copy procedure
Configuration of sap net weaver for oracle grid infrastructure 11.2 with orac...
Step by step how to install diagnostic agent
Running SAP Solutions with IBM DB2 10 for z/OS on the IBM zEnterprise System
SAP Migration Overview
Sap is utilities-cs
SAP Basics
Publicidad

Similar a UPGRADING SAP to ECC 6.0 (20)

PDF
Servicios SAP Basis - socSAP - Presentación de empresa
PPT
PDF
Stratesys RDS Migración BW a SAP HANA
PPTX
SAP_S4HANA.pptx
PPTX
SAP_S4HANA.pptx
PDF
Caso de Éxito SAP & STRATESYS - SAP VISTEX en URALITA - FEB2014
PDF
Obtenga el software de negocios que necesita, como lo necesita
PDF
Tecnocom - Presentacion corporativa
PDF
Corporaweb Outsourcing de Software
DOCX
Los proyectos sap r
PDF
Sap business one - ARTERO CONSULTORES
PPTX
ERP Microsoft Dynamics - InLog
PPTX
Celeritech Solutions
PPT
Solution Manager
DOCX
CV Felipe Uribe - 2016
PDF
SAP Cloud Analytics - definiciones.
PPT
Referencias sap success factors es 20200305 v1.0
PDF
Cv felipe uribe 2016
PDF
Mari projekt
Servicios SAP Basis - socSAP - Presentación de empresa
Stratesys RDS Migración BW a SAP HANA
SAP_S4HANA.pptx
SAP_S4HANA.pptx
Caso de Éxito SAP & STRATESYS - SAP VISTEX en URALITA - FEB2014
Obtenga el software de negocios que necesita, como lo necesita
Tecnocom - Presentacion corporativa
Corporaweb Outsourcing de Software
Los proyectos sap r
Sap business one - ARTERO CONSULTORES
ERP Microsoft Dynamics - InLog
Celeritech Solutions
Solution Manager
CV Felipe Uribe - 2016
SAP Cloud Analytics - definiciones.
Referencias sap success factors es 20200305 v1.0
Cv felipe uribe 2016
Mari projekt

UPGRADING SAP to ECC 6.0

  • 1. Gacetilla – Columna SAP UPGRADE to E.C.C. 6.0 A qué nos referimos cuando hablamos de un proyecto de UPGRADE SAP? Desde el año 2004 en adelante, se ha iniciado en nuestra región Sur de América y más precisamente en nuestro país, una práctica de servicios relacionada directamente a la actualización de versiones SAP, un software de clase alta (high class) del tipo ERP (enterprise resource planning), denominada UPGRADE de VERSIONES SAP. Inicialmente, hasta los upgrades a versiones anteriores a SAP R/3 Enterprise 4.7, los clientes / usuarios de SAP, implementaban dichos proyectos casi de forma independiente, sin considerar demasiada consultoría. Contaban con personal interno de sus propias áreas de sistemas y grupos usuarios lo suficientemente capacitados como para hacerlo. Parecía ser esa una de las fuertes razones que justificaban llevar adelante este tipo de emprendimientos de forma casi independiente. En realidad, había una razón mas poderosa aún, era que el impacto de dichos proyectos en las actuales instalaciones montadas, no era tan significativo. Desde la versión SAP R/3 Enterprise 4.7 en adelante, la complejidad de este tipo de proyectos ha cambiado considerablemente. Con ello, ha ido también adaptándose la modalidad de la puesta en marcha de este tipo de proyectos. Durante los años 2004 y 2005, los clientes / usuarios de SAP hacían sus Upgrades a la versión SAP R/3 Enterprise (4.7). Como así también, las nuevas instalaciones se hacían también sobre esta versión. Durante el año 2006, los Upgrades de versiones ya fueron hechos a la Versión E.C.C. 5.0. Actualmente, la versión a la cual los clientes migran es directamente a la última vigente: E.C.C.6.0 y con la potencialidad de subirse dentro del mundo de los ENHACEMENTS PACKAGES. Qué quieren saber los clientes cuando piensan en un proyecto de UPGRADE SAP? EDSOFT SA, compañía líder de consultoría de servicios profesionales SAP y especializada en Upgrades de versiones SAP, ha ido acompañando a sus clientes durante este recorrido, transmitiéndoles confianza a través del conocimiento y experiencia adquirida luego de varios proyectos de Upgrade de alta complejidad. Inicialmente, los clientes nos llaman para conocer acerca de la modalidad general con la que deben encarar un proyecto de UPGRADE, en ese caso le sugerimos lo siguiente: • DEFINIR PREVIAMENTE una ESTRATEGIA de UPGRADE – Antes de iniciado el proyecto será altamente conveniente que los equipos del cliente y del consultor se reúnan en mas de una sesión de trabajo para definir de forma preliminar, pero lo mas próxima la realidad, la estrategia técnico – funcional de su proyecto de Upgrade. Cada proyecto y cada cliente es una entidad distinta a las anteriores. No crea en las propuestas pre - armadas, permita que su empresa se brinde totalmente a que las distintas consultoras que participan en la licitación, conozcan al detalle sus instalaciones, infraestructura, sus alcances funcionales y técnicos, sus sistemas periféricos y fundamentalmente los niveles de criticidad con los que la empresa califica a las aplicaciones incluidas en el Upgrade SAP.
  • 2. NO INNOVAR - Migrar la versión actual de SAP a la nueva versión asegurando que los mismos procesos de negocio, funcionales y técnicos que actualmente se encuentren operativos, sean los que formen parte del alcance del proyecto. • CONOCER las BONDADES de la NUEVA VERSION – Exija siempre que el proyecto cuente con un entregable fundamental como lo es el GAP ANALISYS (análisis de brechas) entre la versión anterior y la nueva. De esta forma podrá primero, sentar bases firmes en la nueva versión y luego del upgrade podrá optar por manejar esas brechas en proyectos de mejoras inmediatas. • NIVELAR CONOCIMIENTOS INTERNOS – Aproveche el proyecto para que su personal interno, tanto el de sistemas como los usuarios claves, nivelen sus conocimiento a través de la correcta transferencia de conocimientos que la consultora a cargo del proyecto debe asegurarles. • SOLUTION MANAGER – Que el proyecto sea manejado a través de esta herramienta. Con la misma se asegurará que todos los escenarios de negocios de su empresa se encuentren centralizados en una única base de procesos • ENHACEMENTS PACKAGES – Estar en el umbral de las instalaciones de los paquetes de mejoras continuas, cambiando diametralmente las formas de llevar adelante los upgrades. • EXPERIENCIAS y CREDENCIALES – Busque una consultora que le simplifique el proceso de selección: Experiencias comprobables, Referencias comprobables, Capacidad para la integración, Capacidad de Management, Conocimiento sobre la vertical de su negocio / industria, Consultores con experiencias en Upgrades. Con qué beneficios contarán los clientes cuando finalice el Upgrade? Los beneficios están directamente relacionados con los siguientes aspectos: • Infraestructura de Aplicaciones – técnicas nuevas de estabilización en las funciones CORE del producto brindan mejor rendimiento, estabilidad y calidad. • Diálogo - Mejoras en las extensiones de desarrollo a través de BAPI´s, BADI´s, USER EXITS, que permiten que el producto dialogue de mejor forma con aplicaciones SAP y no SAP • Set de Configuración de Negocios, permite configuración cros-funcional y racionalización de implementaciones de nuevas iniciativas. • Tecnología, cuenta con la ultima tecnología de mySAP Technology con la forma de WAS 7.0 • E-business, todo el desarrollo de e-business está totalmente permitido a través de la plataforma mySAP.com, con productos SAP y no SAP • Sistemas y Manejo de Versiones, las posibilidad de implementar de manera “flexible” proyectos SAP “STEP by STEP” se manifiesta en ECC 5.0 a través de la separación de funcionalidades y de la infraestructura de desarrollos modulares. • Opcionales, las compañías pueden optar por o Implementar todas las funcionalidades como en el pasado o Estabilizar la instalación ignorando el desarrollo de nuevas funcionalidades o Seleccionar áreas específicas (Pej HR) para el Upgrade • Mejoras de Procesos - Funcionalidades – cuenta con las siguientes funcionalidades mejoradas: o Finanzas (FIN)
  • 3. o Recursos Humanos (RRHH) o Supply Chain Management (SCM) o Producto Life Cycle Management (PLM) o Customer Relationship Management (CRM) Por qué elegir a EDSOFT SA para llevar adelante su UPGRADE SAP? EDSOFT SA es una empresa de Consultoría de Servicios Profesionales SAP con 10 años de permanencia y experiencia en el mercado local y regional. Contamos con una vasta experiencia en Upgrades SAP. Desde mediados del año 2006 a la fecha llevamos realizados tres Upgrades SAP a versiones 5.0 y 6.0 y nos encontramos participando de prácticamente todas las licitaciones que se abren en el mercado. Debido a esta dinámica, contamos con un plantel de profesionales altamente calificados no solo en los distintos frentes SAP, sino además, con el conocimiento y experiencia sobre cómo manejar este tipo de proyectos. Hemos sabido interpretar las necesidades del mercado acerca de cómo brindar el mejor servicio de UPGRADE SAP. Supimos conformar un equipo de trabajo de forma integral: • Gerencia • Consultores Funcionales • Desarrolladores • BASIS Seguridad • BASIS Migraciones (S.O. + Bases de Datos + SW SAP) Estamos convencidos que el éxito en este tipo de proyectos si bien está basado en la experiencia e integración que logramos con nuestros clientes, el mismo se encuentra fuertemente apalancado en el seguimiento que hacemos a través de la instalación de SOLUTION MANAGER 4.0 Nuestra experiencia en varios clientes locales de gran envergadura nos permite acreditar dichos conocimientos. Nuestros consultores saben como demostrarle a nuestros clientes las BRECHAS (gap’s) entre la versión saliente versus la recién instalada. Cuáles son las ventajas de utilizar Solution Manager en un UPGRADE SAP? Los proyectos de Upgrade SAP realizados por EDSOFT SA utilizan la Metodología de Trabajo SAP Upgrade Roadmap en sus últimas versiones. El uso de esta metodología minimiza significativamente la asignación de recursos humanos y materiales de la Organización al proyecto. Solution Manager permite documentar y tratar las etapas del proyecto de Upgrade de acuerdo a SAP Upgrade Roadmap, contemplando todos los aspectos metodológicos propuestos por SAP que colaboran con el éxito de la migración.
  • 4. Conceptos asociados a la nueva forma de control de proyecto que brinda la herramienta facilitan la gestión del proyecto de Upgrade tanto en la realización del mismo como en el seguimiento del avance, permitiendo detectar con anticipación potenciales desvíos e implementando a tiempo las correcciones necesarias para minimizar su impacto. La metodología es modular y flexible. Tiene una fase previa y cuatro fases básicas. Al finalizar cada fase, la gerencia del proyecto recibirá los productos de entrega correspondientes, que los mantendrán informados respecto del avance del proyecto y servirán de base para la toma de decisiones estratégicas de las siguientes fases. Solution Manager centraliza las funciones de gestión y documentación de las tareas de relevamiento, configuración y test, entre otras, estructurando la información resultante de cada fase, facilitando su interpretación. Mediante reportes propios de la herramienta, gerentes, analistas y otros miembros del proyecto pueden obtener en todo momento la información necesaria para realizar un seguimiento eficiente y dinámico de las tareas involucradas en cada etapa del proyecto. Otra importante ventaja de la utilización de Solution Manager es el posibilitar la definición de templates que se ajusten a las necesidades concretas del equipo para la documentación de los cambios realizados sobre el sistema. De esta manera se genera un repositorio único de documentación Standard de SAP y propia de la Organización, cuya utilidad no se limita únicamente al ciclo de vida del proyecto, sino que sienta las bases para experiencias futuras, plasmando la situación actual del sistema y los componentes relacionados. Sin dudas consideramos a nuestra propuesta de servicios profesionales para llevar adelante los proyectos de UPGRADE SAP, como altamente competitiva y de valor agregado versus nuestra competencia.