SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de contracorriente
En este punto se llega
al, efecto unitario., que dada
las características de las
ramas del asa de Henle nos
da como resultado un
gradiente horizontal de 400
mOsm/kg
En el asa descendente delgada
se escapa
agua, además, debido a las
propiedades de las ramas del
asa de Henle, se da el efecto
unitario del sistema de
corriente multiplicador.
En el asa ascendente delgada se
absorbe urea, se escapa
NaCl, además este trayecto es
impermeable al agua.
En la rama ascendente gruesa el Na se
absorbe por mecanismo activo. Dada la
impermeabilidad al agua de este segmento
y el mecanismo activo del Na, disminuye la
osmolalidad del líquido tubular. El
funcionamiento de este sistema depende
de este segmento.
Sistema de contracorriente
La urea al llegar al tubulo
colector se escapa al líquido
intersticial.
La urea al llegar al tubulo
colector se escapa al líquido
intersticial.
La urea al llegar al tubulo
colector se escapa al líquido
intersticial.
La urea al llegar al tubulo
colector se escapa al líquido
intersticial.
La urea ahora puede pasar a la
rama ascendente del asa de
Henle, la urea y el NaCl hacen
de el líquido intersticial una
sustancia muy hipertónica
El agua escapa por osmosis.
El agua escapa por osmosis.
El agua escapa por osmosis.

Más contenido relacionado

PPTX
Concentración y dilución de orina
PPTX
concentración y dilución de orina
PDF
CONCENTRACION Y DILUCION DE LA ORINA
PPTX
Movimientos funcionales en el tubo digestivo, flujo.pptx
PPTX
Presentación completaedema
PPT
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
PPTX
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
PPTX
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
Concentración y dilución de orina
concentración y dilución de orina
CONCENTRACION Y DILUCION DE LA ORINA
Movimientos funcionales en el tubo digestivo, flujo.pptx
Presentación completaedema
RegulacióN Osmolaridad Por El RiñOn
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
PPTX
Cap.27 fisiología de guyton
PPTX
Absorción en el intestino
PPTX
Capítulo 28 CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD D...
PPTX
Osmolaridad y tonicidad
PPTX
Función tubular y mecanismo contracorriente
PPTX
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
PPTX
Resumen del capitulo 28 de la fisiología de guyton
PDF
Interpretación Examen General de Orina
PPTX
Formacion de la orina por los riñones 2
PPTX
Fisiologia renal
PPT
Fisiologia renal
PPTX
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
PPTX
Hemolisis
PPTX
Fisiologia del tubulo proximal
PPTX
Liquido peritoneal
PPTX
Curva de tolerancia a la glucosa
PPTX
PPTX
Cap 28 reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
PPTX
Hiperuricemia y Gota
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
Cap.27 fisiología de guyton
Absorción en el intestino
Capítulo 28 CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD D...
Osmolaridad y tonicidad
Función tubular y mecanismo contracorriente
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Resumen del capitulo 28 de la fisiología de guyton
Interpretación Examen General de Orina
Formacion de la orina por los riñones 2
Fisiologia renal
Fisiologia renal
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Hemolisis
Fisiologia del tubulo proximal
Liquido peritoneal
Curva de tolerancia a la glucosa
Cap 28 reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
Hiperuricemia y Gota
Publicidad

Más de Universidad Autónoma de Sinaloa (20)

PPTX
Lectura de electrocardiogramas
PPTX
Cambios en el embarazo
PPTX
Enzimas pancreaticas
PPTX
Componentes de la saliva
PPTX
Funciones del higado
PPTX
Absorción de nutrientes
PPTX
PPTX
PPTX
Enlace de la hemoglobina
PPTX
Sinstesis de hemoglobina
PPTX
Musculos de la Inspiracion y espiracion
PPTX
Regulacion de la ventilacion
PPTX
PPTX
Composicion del aire
PPTX
Filtración glomerular
PPTX
Accion hormonal riñon
PPTX
Lectura de electrocardiogramas
Cambios en el embarazo
Enzimas pancreaticas
Componentes de la saliva
Funciones del higado
Absorción de nutrientes
Enlace de la hemoglobina
Sinstesis de hemoglobina
Musculos de la Inspiracion y espiracion
Regulacion de la ventilacion
Composicion del aire
Filtración glomerular
Accion hormonal riñon
Publicidad

Sistema de contracorriente

  • 2. En este punto se llega al, efecto unitario., que dada las características de las ramas del asa de Henle nos da como resultado un gradiente horizontal de 400 mOsm/kg
  • 3. En el asa descendente delgada se escapa agua, además, debido a las propiedades de las ramas del asa de Henle, se da el efecto unitario del sistema de corriente multiplicador.
  • 4. En el asa ascendente delgada se absorbe urea, se escapa NaCl, además este trayecto es impermeable al agua.
  • 5. En la rama ascendente gruesa el Na se absorbe por mecanismo activo. Dada la impermeabilidad al agua de este segmento y el mecanismo activo del Na, disminuye la osmolalidad del líquido tubular. El funcionamiento de este sistema depende de este segmento.
  • 7. La urea al llegar al tubulo colector se escapa al líquido intersticial.
  • 8. La urea al llegar al tubulo colector se escapa al líquido intersticial.
  • 9. La urea al llegar al tubulo colector se escapa al líquido intersticial.
  • 10. La urea al llegar al tubulo colector se escapa al líquido intersticial.
  • 11. La urea ahora puede pasar a la rama ascendente del asa de Henle, la urea y el NaCl hacen de el líquido intersticial una sustancia muy hipertónica
  • 12. El agua escapa por osmosis.
  • 13. El agua escapa por osmosis.
  • 14. El agua escapa por osmosis.