Introducción al uso de Connotea www.connotea.org
¿Qué es “Connotea”? ¿Dónde guardamos los artículos que nos interesan? En el ordenador de nuestro domicilio. En un portatil. En el ordenador del trabajo. En un pendrive. En un disco duro externo. … Y muchas veces en varios de ellos con lo cual siempre es complicado encontrarlos.
Connotea es una web en base “Web 2.0” que permite Conservar las referencias de los artículos con acceso a los mismos. Compartir esas referencias con quieres queramos. Buscar en la red personas que tienen el mismo interés y consultar sus referencias. Aportar artículos a personas con nuestros mismos intereses en forma libre.
Primer paso: Entra en  www.connotea.org  y registrate
Se te abrirá esta página
Al completarla te pedirán que confirmes en el correo
La primera vez se te abrirá esto
Coonotea nos ofrece incluir un icono para su activación en la barra de menú. También podemos usar Connotea sin ese icono aunque es más cómodo usarlo.
Si decidimos incluir el icono…
Si sigues las instrucciones puedes agregar un icono a tu barra de menú para usar connotea
 
Paso 2: Usar Connotea
La primera vez no veremos nada más que esto
Ahora supongamos un artículo que nos interesa guardar. Copiaremos la URL.
Si hemos instalado el icono en la barra de menú lo clicaremos y directamente nos ofertará guardar la dirección. Si no lo hemos hecho tendremos que abrir en otra hoja la dirección de Connotea.
En el segundo caso completaremos los campos que aparecen debajo
Usaremos palabras clave que nos interesen
Y ahora queda así
Paso 3: Compartiendo la información a través de Connotea
Si ahora clicamos “cervical” aparecen “todos los usuarios” de Connotea que usan esa palabra como clave
Si ahora por ejemplo miramos en el usuario “anestesista” entramos en sus archivos …
Por ejemplo …
A partir de ahí …  guardar y compartir.

Más contenido relacionado

ODP
Tarea unidad 1
PPT
Vale ncami
PPTX
Salud_Practica_MBE_RR
PPT
UrgPal Google reader
PDF
Crisis de la MBE_perspectiva desde la P4
PDF
UrgPal. Introducción a la MBE
PPT
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
PPTX
¿Porque hacer MBE?
Tarea unidad 1
Vale ncami
Salud_Practica_MBE_RR
UrgPal Google reader
Crisis de la MBE_perspectiva desde la P4
UrgPal. Introducción a la MBE
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
¿Porque hacer MBE?

Similar a UrgPal Introducción al uso de connotea (20)

PPTX
Presentación8
PDF
Connotea
PDF
Connotea
PPT
Web2 0 cruces
PPS
Internet
PPSX
Proyecto powerpoint1
PPSX
Aplicaciones web
DOCX
Configurar la conexión a internet
DOCX
Actividad 3
PDF
Modulo 3 navegar en internet
PDF
Internet
 
DOCX
Aaaaaaavegando con el_internet_explorer_2[1]
DOCX
Aaaaaaavegando con el_internet_explorer_2[1]
PPTX
Internet y Navegador Web
PPTX
Navegadores
PPT
Bsb Informatik
PPT
Bsb Informatik
Presentación8
Connotea
Connotea
Web2 0 cruces
Internet
Proyecto powerpoint1
Aplicaciones web
Configurar la conexión a internet
Actividad 3
Modulo 3 navegar en internet
Internet
 
Aaaaaaavegando con el_internet_explorer_2[1]
Aaaaaaavegando con el_internet_explorer_2[1]
Internet y Navegador Web
Navegadores
Bsb Informatik
Bsb Informatik
Publicidad

Último (20)

PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Publicidad

UrgPal Introducción al uso de connotea

  • 1. Introducción al uso de Connotea www.connotea.org
  • 2. ¿Qué es “Connotea”? ¿Dónde guardamos los artículos que nos interesan? En el ordenador de nuestro domicilio. En un portatil. En el ordenador del trabajo. En un pendrive. En un disco duro externo. … Y muchas veces en varios de ellos con lo cual siempre es complicado encontrarlos.
  • 3. Connotea es una web en base “Web 2.0” que permite Conservar las referencias de los artículos con acceso a los mismos. Compartir esas referencias con quieres queramos. Buscar en la red personas que tienen el mismo interés y consultar sus referencias. Aportar artículos a personas con nuestros mismos intereses en forma libre.
  • 4. Primer paso: Entra en www.connotea.org y registrate
  • 5. Se te abrirá esta página
  • 6. Al completarla te pedirán que confirmes en el correo
  • 7. La primera vez se te abrirá esto
  • 8. Coonotea nos ofrece incluir un icono para su activación en la barra de menú. También podemos usar Connotea sin ese icono aunque es más cómodo usarlo.
  • 9. Si decidimos incluir el icono…
  • 10. Si sigues las instrucciones puedes agregar un icono a tu barra de menú para usar connotea
  • 11.  
  • 12. Paso 2: Usar Connotea
  • 13. La primera vez no veremos nada más que esto
  • 14. Ahora supongamos un artículo que nos interesa guardar. Copiaremos la URL.
  • 15. Si hemos instalado el icono en la barra de menú lo clicaremos y directamente nos ofertará guardar la dirección. Si no lo hemos hecho tendremos que abrir en otra hoja la dirección de Connotea.
  • 16. En el segundo caso completaremos los campos que aparecen debajo
  • 17. Usaremos palabras clave que nos interesen
  • 19. Paso 3: Compartiendo la información a través de Connotea
  • 20. Si ahora clicamos “cervical” aparecen “todos los usuarios” de Connotea que usan esa palabra como clave
  • 21. Si ahora por ejemplo miramos en el usuario “anestesista” entramos en sus archivos …
  • 23. A partir de ahí … guardar y compartir.