SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología y Educación
Jerarquía de los Operadores y
formulas en Excel
Universidad de Jordania.
lexolivorio@gmail.com
1. Conocer la jerarquía de los operadores en toda su extensión.
2. Desarrollar la lógica completa de las operaciones que se realizan
en las hojas de calculo.
3. Conocer la versatilidad de los operadores respecto a los distintos
tipos de datos como: texto, número, fechas.
4. Realizar formulas haciendo uso de los diferentes operadores en
Excel.
OBJETIVOS
Los operadores Datos y Jerarquía de los Operadores
Operadores de Calculo
Como podemos observar Microsoft Excel
Como podemos observar Microsoft Excel
incluye cuatro tipos diferentes de operadores
incluye cuatro tipos diferentes de operadores
de cálculo:
de cálculo:
• Aritméticos
• Comparación
• Texto
• Referencia
A continuación presentaremos
detalladamente la forma en que
trabajan estos operadores
Jerarquía de los Operadores
Ponerse rápidamente al día
Hay que aclarar que cuando los símbolos tienen la misma
prioridad el orden de la prioridad más alta es aquel que esta mas
a la izquierda. El orden en que se realizan las operaciones está
determinado por la prioridad del operador. Por ejemplo, la
exponenciación es la primera operación que se realiza siempre.
La multiplicación y la división son las siguientes en la lista de
prioridades, y se realizan secuencialmente de izquierda a
derecha. Por último se realizan la suma y la resta, también de
izquierda a derecha. Veamos la siguiente ecuación.
2 + 4 * 6 / 3 - 1 = 9
Primero se multiplica cuatro por seis y el resultado se divide entre
tres. Después se suma dos al resultado y se resta uno.
Ampliación sobre las prioridades
Ponerse rápidamente al día
TRABAJANDO ESPECIFICAMENTE CON NUMEROS
Operadores aritméticos
Operador aritm
Operador aritmé
ético
tico Significado (Ejemplo)
Significado (Ejemplo)
+ (signo m
+ (signo má
ás)
s) Suma (3+3)
Suma (3+3)
- (signo menos)
- (signo menos) Resta (3-1)
Resta (3-1)
Negaci
Negació
ón (-1)
n (-1)
* (asterisco)
* (asterisco) Multiplicaci
Multiplicació
ón (3*3)
n (3*3)
/ (barra oblicua)
/ (barra oblicua) Divisi
Divisió
ón (3/3)
n (3/3)
% (signo de porcentaje)
% (signo de porcentaje) Porcentaje (20%)
Porcentaje (20%)
^ (acento circunflejo)
^ (acento circunflejo) Exponenciaci
Exponenciació
ón (3^2)
n (3^2)
TRABAJANDO CON DATOS
Operadores de Texto
Operador de Texto
Operador de Texto Significado (Ejemplo)
Significado (Ejemplo)
&(y comercial) Conecta o concatena dos
valores para generar un
valor de texto continuo
("Viento"&"norte")
TRABAJANDO CON DATOS
OPERADOR DE REFERENCIA Significado (Ejemplo)
Significado (Ejemplo)
:(dos puntos) Operador de rango que genera una
referencia a todas las celdas entre dos
referencias, estás incluidas (B5:B15)
,(coma) Operador de Unión que combina varias
referencias en una sola:
Suma(B5:B15, D5:D15))
(espacio) Operador de intersección que genera
una referencia a celdas comunes a las
dos referencias (B7:D7 C6:C8)
TRABAJANDO CON DATOS
Operadores de Comparación
Operador de Comparaci
Operador de Comparació
ón
n Significado (Ejemplo)
Significado (Ejemplo)
=(signo igual) Igual a (A1=B1)
>(signo mayor que) Mayor que (A1>B1)
<(signo menor que) Menor que (A1<B1)
>=(signo mayor o igual que) Igual o mayor que (A1>=B1)
<=(signo menor o igual que) Igual o menor que (A1<=B1)
<>(distinto de) Distinto de (A1<>B1)
Precedencia de los Operadores
Operador Descripción
:(dos puntos) referencia
(un solo espacio) referencia
,(coma) referencia
- Negación (como en -1)
% Porcentaje
^ Exponenciación
* Y / Multiplicación y División
+ Y - Suma y Resta
& Conecta dos cadenas de
texto (Concatenación)
= < > <= >= <> Permiten comparar objetos
distintos
• 56 * 35 + 4 –20 + 3^5 / 5
• 85/47*23 + 55 – 675
• 67+32^6 – 45 * 32 +10
• 52+3*67-2^78
• 4^2/25*7+6
Ejercicios para realizar en clase
Formulas en Excel
Qué es una fórmula en Excel
Podríamos decir que una fórmula es un Conjunto de instrucciones utilizadas
para realizar cálculos numéricos (sumas, multiplicaciones, promedios, etc.).
Sin el uso de fórmulas y funciones, Excel sería simplemente una cuadrícula
electrónica con texto y números.
Ahora bien si utilizamos en Excel fórmulas, entonces éste se convierte en una
poderosa herramienta de software para análisis de datos.
Analicemos el siguiente cuadro donde se refleja la Jerarquía de los operadores.
Fórmula Orden de jerarquía de operaciones Resultado
=36 + (1 + 3) Suma 1 y 3, luego suma el resultado a 36 40
=(10 - 20) / 10 - 5 A 10 le resta 20 (da como resultado -10); divide el resultado entre
10 (da como resultado -1), luego resta 5
-6
=(10 * 2)*(10 + 2) Multiplica 10 por 2; (da como resultado 20) suma 10 y 2; (da
como resultado 12) luego multiplica ambos resultados (o sea 20 *
12)
240
Con lo anterior podemos decir que Excel realiza primero la operación o las
operaciones que se encuentran entre paréntesis y luego los demás cálculos.
Las fórmulas en Excel
La ventaja principal de Excel es el manejo de datos a través de fórmulas.
Las fórmulas nos permiten realizar cálculos con los datos que tenemos en las
celdas, podemos hacer desde simples sumas hasta análisis complejos de los
datos.
Todas las fórmulas se inician con el signo igual(=), ya se trate de una suma,
resta, multiplicación o división. Para realizar los cálculos básicos hacemos
referencia a las celdas que queremos calcular y utilizamos los símbolos de
acuerdo según sea el caso ( +, -, * / ).
Las fórmulas en Excel
Veamos unos ejemplos, con los datos de la figura anterior, los cálculos para
suma, multiplicación y división serían como se muestran a continuación.
Nota como quedan las fórmulas, y cuando terminas de escribirla debes
presionar la tecla enter para que aparezca el resultado en la celda elegida para
dicha fórmula.
Al cambiar el valor de una de
las celdas en donde están los
datos que alimentan las
fórmulas, el resultado se
actualiza automáticamente.
Pasos para crear una fórmula:
• Ingrese los números que desea calcular.
• Haga clic en la celda en que desea que aparezca el resultado.
• Escriba =.
• Haga clic en la primera celda que desea incluir en la fórmula.
• Escriba un operador aritmético (por ejemplo: el signo más "+"). El
operador aparecerá en la celda y en la barra de fórmulas.
• Haga clic en la próxima celda de la fórmula.
• Repita los pasos 4 y 5 hasta que se haya ingresado toda la fórmula.
• Muy importante: pulse la tecla Enter (Intro) o haga clic en el botón
Introducir situado en la barra de fórmulas. Con este paso concluye la
fórmula.
Ejemplos:
Si tenemos el pago bruto y las deducciones de nómina para el primer periodo,
(tal como se muestra en la siguiente figura) y quisiéramos calcular el pago
neto y completar el análisis, además de dar formato, con estilo Millares, a
todas las celdas que contienen valores, haríamos lo siguiente:
Ejercicios:
Para el cálculo de Total mensual (con aumento) nos situamos en la celda F6 y
por medio de una fórmula calculamos el valor para dicha celda. El valor se
obtendrá de sumar Total mensual + Aumento mensual propuesto para
cada celda de Total mensual (con aumento).
Para el cálculo del Pago Neto nos situamos en la celda B11 y al valor que tiene
el Pago Bruto le restamos “ Impuestos Federales”, “Seguro Social”, “Seguro
de Incapacidad”, “Impuestos Estatales”.
Ahora vamos a hacer un ejercicio: Ejercicio 1
Con la información que aparecerá en la figura de la siguiente diapositiva
deberás hacer los siguientes cálculos.
1. Las ventas de Febrero son un 12% más que las de Enero.
1. Las de Marzo, 5% menos que las de Febrero.
2. Las de Abril, 10% más que las de Marzo.
3. Las de Mayo, 5% menos que las de Abril.
4. Las de Junio, 15% más que las de Mayo.
Cuadro de cálculos
Ejercicio 2
Temperaturas para la semana del 22 al 28 de Diciembre 2003
Washington D.C.
Días
Temperatura
Máxima °C
Temperatura
Mínima °C
Promedio °C
Temperatura
Máxima °F
Temperatura
Mínima °F
Promedio °F
Domingo 7 -1
Lunes 20 6
Martes 18 7
Miércoles 19 5
Jueves 20 9
Viernes 12 3
Sábado 8 -4
32
5
9



 C
F
Ejercicio 3
Calcula los valores de Y faltantes tomando en cuenta los
valores de X dados.
Y1= X ALCUADRADO + 2 POR X + 30
Y2= X AL CUADRADO + 5 POR X + X
Y3= X AL CUBO - X AL CUADRADO – 56
Y4= (X+X-34) POR (X) – 1
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

PDF
Formulas
PPTX
Excel
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Informatica fórmulas operadores y ejercicios(1)
DOCX
Fórmulas operadores
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
Formulas
Excel
Fórmulas operadores y ejercicios
Informatica fórmulas operadores y ejercicios(1)
Fórmulas operadores
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios

Similar a USANDO OPERADORES Y FORMULAS EN EXCEL.ppt (20)

DOCX
Fórmulas-Operadores-Ejerccios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas Excel
DOCX
Práctica 3 tipos de datos
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
FORMULAS DE EXCEL
PPTX
Excel 2007
PPTX
Unidad ii
PPTX
Unidad ii
DOCX
Fórmulas Operadores
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios (1)
DOCX
Fórmulas Operadores y Ejercicios
DOCX
Fórmulas
DOCX
Computacion excel 2013
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
DOCX
Fórmulas operadores-y-ejercicios
PPT
Microsoft excel 2007
PPT
Expo equipo 4 excel
PPTX
CALCULANDO EN EXCEL
Fórmulas-Operadores-Ejerccios
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas Excel
Práctica 3 tipos de datos
Fórmulas operadores y ejercicios
FORMULAS DE EXCEL
Excel 2007
Unidad ii
Unidad ii
Fórmulas Operadores
Fórmulas operadores y ejercicios (1)
Fórmulas Operadores y Ejercicios
Fórmulas
Computacion excel 2013
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas operadores-y-ejercicios
Microsoft excel 2007
Expo equipo 4 excel
CALCULANDO EN EXCEL
Publicidad

Último (20)

PPTX
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
PPTX
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PPTX
Presentacion Capacitacion RC y RG (5).pptx
PPTX
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
PDF
6°-Básico-Matemática-Diagrama-de-tallo-y-hoja_y_probabilidades.pdf
PDF
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
PDF
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
PPTX
Introducción al analisis de datos con Power bi
PDF
SEMANA 13.pdf MICROBIOLOGÍA Y PARÁSITISMO
PPTX
Copia de Plantilla VSL Method Como crear videos ee 7 minutos hipnoticods.pptx
PDF
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
PDF
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
DOCX
Clase 2.1 Estudio de Casos - preguntas, hipótesis y objetivos 13.04.23.docx
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PDF
lavado de manos_20250805_212935_0000.pdf
PPTX
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
Presentacion Capacitacion RC y RG (5).pptx
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
6°-Básico-Matemática-Diagrama-de-tallo-y-hoja_y_probabilidades.pdf
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
Introducción al analisis de datos con Power bi
SEMANA 13.pdf MICROBIOLOGÍA Y PARÁSITISMO
Copia de Plantilla VSL Method Como crear videos ee 7 minutos hipnoticods.pptx
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
Clase 2.1 Estudio de Casos - preguntas, hipótesis y objetivos 13.04.23.docx
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
lavado de manos_20250805_212935_0000.pdf
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
Publicidad

USANDO OPERADORES Y FORMULAS EN EXCEL.ppt

  • 1. Tecnología y Educación Jerarquía de los Operadores y formulas en Excel Universidad de Jordania. lexolivorio@gmail.com
  • 2. 1. Conocer la jerarquía de los operadores en toda su extensión. 2. Desarrollar la lógica completa de las operaciones que se realizan en las hojas de calculo. 3. Conocer la versatilidad de los operadores respecto a los distintos tipos de datos como: texto, número, fechas. 4. Realizar formulas haciendo uso de los diferentes operadores en Excel. OBJETIVOS
  • 3. Los operadores Datos y Jerarquía de los Operadores Operadores de Calculo Como podemos observar Microsoft Excel Como podemos observar Microsoft Excel incluye cuatro tipos diferentes de operadores incluye cuatro tipos diferentes de operadores de cálculo: de cálculo: • Aritméticos • Comparación • Texto • Referencia
  • 4. A continuación presentaremos detalladamente la forma en que trabajan estos operadores Jerarquía de los Operadores
  • 5. Ponerse rápidamente al día Hay que aclarar que cuando los símbolos tienen la misma prioridad el orden de la prioridad más alta es aquel que esta mas a la izquierda. El orden en que se realizan las operaciones está determinado por la prioridad del operador. Por ejemplo, la exponenciación es la primera operación que se realiza siempre. La multiplicación y la división son las siguientes en la lista de prioridades, y se realizan secuencialmente de izquierda a derecha. Por último se realizan la suma y la resta, también de izquierda a derecha. Veamos la siguiente ecuación. 2 + 4 * 6 / 3 - 1 = 9 Primero se multiplica cuatro por seis y el resultado se divide entre tres. Después se suma dos al resultado y se resta uno. Ampliación sobre las prioridades
  • 6. Ponerse rápidamente al día TRABAJANDO ESPECIFICAMENTE CON NUMEROS Operadores aritméticos Operador aritm Operador aritmé ético tico Significado (Ejemplo) Significado (Ejemplo) + (signo m + (signo má ás) s) Suma (3+3) Suma (3+3) - (signo menos) - (signo menos) Resta (3-1) Resta (3-1) Negaci Negació ón (-1) n (-1) * (asterisco) * (asterisco) Multiplicaci Multiplicació ón (3*3) n (3*3) / (barra oblicua) / (barra oblicua) Divisi Divisió ón (3/3) n (3/3) % (signo de porcentaje) % (signo de porcentaje) Porcentaje (20%) Porcentaje (20%) ^ (acento circunflejo) ^ (acento circunflejo) Exponenciaci Exponenciació ón (3^2) n (3^2)
  • 7. TRABAJANDO CON DATOS Operadores de Texto Operador de Texto Operador de Texto Significado (Ejemplo) Significado (Ejemplo) &(y comercial) Conecta o concatena dos valores para generar un valor de texto continuo ("Viento"&"norte")
  • 8. TRABAJANDO CON DATOS OPERADOR DE REFERENCIA Significado (Ejemplo) Significado (Ejemplo) :(dos puntos) Operador de rango que genera una referencia a todas las celdas entre dos referencias, estás incluidas (B5:B15) ,(coma) Operador de Unión que combina varias referencias en una sola: Suma(B5:B15, D5:D15)) (espacio) Operador de intersección que genera una referencia a celdas comunes a las dos referencias (B7:D7 C6:C8)
  • 9. TRABAJANDO CON DATOS Operadores de Comparación Operador de Comparaci Operador de Comparació ón n Significado (Ejemplo) Significado (Ejemplo) =(signo igual) Igual a (A1=B1) >(signo mayor que) Mayor que (A1>B1) <(signo menor que) Menor que (A1<B1) >=(signo mayor o igual que) Igual o mayor que (A1>=B1) <=(signo menor o igual que) Igual o menor que (A1<=B1) <>(distinto de) Distinto de (A1<>B1)
  • 10. Precedencia de los Operadores Operador Descripción :(dos puntos) referencia (un solo espacio) referencia ,(coma) referencia - Negación (como en -1) % Porcentaje ^ Exponenciación * Y / Multiplicación y División + Y - Suma y Resta & Conecta dos cadenas de texto (Concatenación) = < > <= >= <> Permiten comparar objetos distintos
  • 11. • 56 * 35 + 4 –20 + 3^5 / 5 • 85/47*23 + 55 – 675 • 67+32^6 – 45 * 32 +10 • 52+3*67-2^78 • 4^2/25*7+6 Ejercicios para realizar en clase
  • 13. Qué es una fórmula en Excel Podríamos decir que una fórmula es un Conjunto de instrucciones utilizadas para realizar cálculos numéricos (sumas, multiplicaciones, promedios, etc.). Sin el uso de fórmulas y funciones, Excel sería simplemente una cuadrícula electrónica con texto y números. Ahora bien si utilizamos en Excel fórmulas, entonces éste se convierte en una poderosa herramienta de software para análisis de datos. Analicemos el siguiente cuadro donde se refleja la Jerarquía de los operadores. Fórmula Orden de jerarquía de operaciones Resultado =36 + (1 + 3) Suma 1 y 3, luego suma el resultado a 36 40 =(10 - 20) / 10 - 5 A 10 le resta 20 (da como resultado -10); divide el resultado entre 10 (da como resultado -1), luego resta 5 -6 =(10 * 2)*(10 + 2) Multiplica 10 por 2; (da como resultado 20) suma 10 y 2; (da como resultado 12) luego multiplica ambos resultados (o sea 20 * 12) 240 Con lo anterior podemos decir que Excel realiza primero la operación o las operaciones que se encuentran entre paréntesis y luego los demás cálculos.
  • 14. Las fórmulas en Excel La ventaja principal de Excel es el manejo de datos a través de fórmulas. Las fórmulas nos permiten realizar cálculos con los datos que tenemos en las celdas, podemos hacer desde simples sumas hasta análisis complejos de los datos. Todas las fórmulas se inician con el signo igual(=), ya se trate de una suma, resta, multiplicación o división. Para realizar los cálculos básicos hacemos referencia a las celdas que queremos calcular y utilizamos los símbolos de acuerdo según sea el caso ( +, -, * / ).
  • 15. Las fórmulas en Excel Veamos unos ejemplos, con los datos de la figura anterior, los cálculos para suma, multiplicación y división serían como se muestran a continuación. Nota como quedan las fórmulas, y cuando terminas de escribirla debes presionar la tecla enter para que aparezca el resultado en la celda elegida para dicha fórmula. Al cambiar el valor de una de las celdas en donde están los datos que alimentan las fórmulas, el resultado se actualiza automáticamente.
  • 16. Pasos para crear una fórmula: • Ingrese los números que desea calcular. • Haga clic en la celda en que desea que aparezca el resultado. • Escriba =. • Haga clic en la primera celda que desea incluir en la fórmula. • Escriba un operador aritmético (por ejemplo: el signo más "+"). El operador aparecerá en la celda y en la barra de fórmulas. • Haga clic en la próxima celda de la fórmula. • Repita los pasos 4 y 5 hasta que se haya ingresado toda la fórmula. • Muy importante: pulse la tecla Enter (Intro) o haga clic en el botón Introducir situado en la barra de fórmulas. Con este paso concluye la fórmula.
  • 17. Ejemplos: Si tenemos el pago bruto y las deducciones de nómina para el primer periodo, (tal como se muestra en la siguiente figura) y quisiéramos calcular el pago neto y completar el análisis, además de dar formato, con estilo Millares, a todas las celdas que contienen valores, haríamos lo siguiente:
  • 18. Ejercicios: Para el cálculo de Total mensual (con aumento) nos situamos en la celda F6 y por medio de una fórmula calculamos el valor para dicha celda. El valor se obtendrá de sumar Total mensual + Aumento mensual propuesto para cada celda de Total mensual (con aumento). Para el cálculo del Pago Neto nos situamos en la celda B11 y al valor que tiene el Pago Bruto le restamos “ Impuestos Federales”, “Seguro Social”, “Seguro de Incapacidad”, “Impuestos Estatales”. Ahora vamos a hacer un ejercicio: Ejercicio 1 Con la información que aparecerá en la figura de la siguiente diapositiva deberás hacer los siguientes cálculos. 1. Las ventas de Febrero son un 12% más que las de Enero. 1. Las de Marzo, 5% menos que las de Febrero. 2. Las de Abril, 10% más que las de Marzo. 3. Las de Mayo, 5% menos que las de Abril. 4. Las de Junio, 15% más que las de Mayo.
  • 20. Ejercicio 2 Temperaturas para la semana del 22 al 28 de Diciembre 2003 Washington D.C. Días Temperatura Máxima °C Temperatura Mínima °C Promedio °C Temperatura Máxima °F Temperatura Mínima °F Promedio °F Domingo 7 -1 Lunes 20 6 Martes 18 7 Miércoles 19 5 Jueves 20 9 Viernes 12 3 Sábado 8 -4 32 5 9     C F
  • 21. Ejercicio 3 Calcula los valores de Y faltantes tomando en cuenta los valores de X dados. Y1= X ALCUADRADO + 2 POR X + 30 Y2= X AL CUADRADO + 5 POR X + X Y3= X AL CUBO - X AL CUADRADO – 56 Y4= (X+X-34) POR (X) – 1