SlideShare una empresa de Scribd logo
Usar google eart
Para crear una ruta utilizamos el programa google earth
y google maps

Este post trata de iniciar a los usuarios que desconocen la aplicación en el
uso de Google Earth, así que si andas un poco perdido, estás en el lugar
correcto.
Comenzaremos hablando de cómo descargar el programa, los
movimientos básicos en la navegación dentro del mismo y cómo marcar
lugares.
Te explicamos una de las tantas formas de descargarse la versión gratuita
de la aplicación. Encontrarás otro enlace en la zona de la derecha del
blog. Tras completar la descarga e iniciar Google Earth, lo primero que te
vas a encontrar es esta imagen:
Hemos dividido esta primera pantalla en 6 zonas diferentes para
explicar cada uno de los pasos que querrás saber para convertirte
en un experto viajero:
 En la ZONA 1 es interesante tener en cuenta la variación de la

imagen que vas a encontrar en cuanto pases con el ratón por
encima. En la imagen de la izquierda, vemos una brújula; esto
sucede cuando el puntero del ratón está fuera del área. A la
derecha, tenéis el panel de navegación, que aparece cuando lo
activamos
usando
el
ratón
sobre
él:
Es este instrumento de navegación el que nos interesa. Juega con
él, actívalo usando el ratón con el botón izquierdo apretado:
La zona central te proporciona movimientos suaves hacia donde
decidas.
La barra que ves a la derecha te permite acercar y alejar la imagen;
la barra superior del panel de navegación hace posible inclinarla.
Otra opción, tanto para el zoom como para la inclinación y la
navegación en general, es utilizar, si dispones de él, el botón
central de tu ratón encima de la imagen de La Tierra en Google
Earth. Manteniéndolo pulsado conseguirás combinar todos los
movimientos de forma fluida.
 La ZONA 2 contiene interesante información que te será útil a la

hora de localizar y conseguir la máxima definición posible de las
imágenes que quieras ver. En ella encontramos, a la izquierda, las
coordenadas que indican la posición del puntero del ratón y, más
importante aún, en la zona central, encontramos un indicador de
descarga. Cuando éste se encuentra al 100%, esto indica que la
imagen ha terminado de cargar y en ese momento lo que
observas es la mayor resolución disponible para esa imagen:
Verás que a la derecha se encuentra un indicador de la altura a la
que estás observando las imágenes. Por supuesto, esta altura la
puedes modificar acercando y alejando la imagen como ya vimos
en
la
explicación
de
la
ZONA
1.
 Justo encima, en la ZONA 4, tenéis otro de los elementos

fundamentales de Google Earth: la carpeta de lugares. Es
aquí donde se irán depositando cada una de las nuevas
marcas de posición que vayáis guardando, ya veremos cómo.

Por lo pronto se puede ver que está dividida en dos
partes: Mis lugares, donde quedarán guardados los
contenidos entre diferentes sesiones de Google Earth
cuando así lo especifiquéis, y Lugares temporales, carpeta a
la que irán a parar las nuevas descargas y cuyo contenido
desaparecerá si cerráis Google Earth sin moverlas a la
carpeta
principal
Mis
lugares.
No hay que estresarse con la pérdida de datos: cuando
cerréis la aplicación aparecerá la pregunta de si queréis
guardar permanentemente lo que hayáis acumulado
en
Lugares
temporales.
 Pasamos a la ZONA 5, donde encontramos interesantes herramientas

para la navegación. Entre ellas la más destacada es Volar a. Probar a
escribir en el recuadro el nombre de nuestra ciudad. ¿Aparece?
Entonces haced doble click en el nombre, y Google Earth volará
directamente al punto. ¿Queréis encontrar la Gran Vía en Madrid de
golpe? Entonces teclead Gran Vía y seguid el mismo procedimiento.
Lo cierto es que no están todos los que son, pero sí son todos los que
están. En ocasiones aparecerá un listado con opciones y sugerencias,
útiles en caso de cualquier error ortográfico o de nombres que
aparecen en más de una localización.

Para terminar por este post, la ZONA 6, la más importante para
compartir los lugares que encontramos a nuestro paso.
¿Véis la chincheta? Bien, pues no la perdáis de vista. Si estáis en un
lugar que queráis marcar y añadir a vuestros lugares o compartir en
algún foro, como la Comunidad de Google Earth, empezad por
seleccionar la chincheta. Se abrirá una ventana y aparecerá una
chincheta mayor dentro del mapa; esta chincheta la podéis mover a
vuestro gusto, y en la ventana, donde estará escrito Marca de posición
sin título, podréis escribir el nombre del lugar.
 Veamos un ejemplo en la imagen que sigue a este párrafo.

Hemos llamado al localizador Mi casa, y veréis que hay un
recuadro con la descripción en el que podemos añadir la
información que queramos, incluso fotografías, links, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial google street view
PDF
Google Earth en Estudios Sociales
PPTX
Exposición Google Maps
DOC
Google earht
PDF
Práctica Google Earth
PPTX
Como usar google earth
PDF
Practica google earth
PDF
Mapas conceptuales
Tutorial google street view
Google Earth en Estudios Sociales
Exposición Google Maps
Google earht
Práctica Google Earth
Como usar google earth
Practica google earth
Mapas conceptuales

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tutorial google earth
PDF
Efecto seda con photoshop cs6
PPTX
Tutorial de google earth
DOCX
Practica 1. Uso de Google Earth para ver el mundo
DOCX
Practica google earth
PPT
3º Módulo: El mouse. Cómo apagar la computadora
PPTX
Evaluación diagnóstica
PPTX
Tutorial para sacar perfiles topograficos en google earth
PPT
Google earth una presentacion
DOCX
Google earth.docx johan
PPTX
imagenes cambiantes
PPSX
PPT Google earth.
PDF
Paissatge estiu hivern
PDF
Ejemplo app fitness
PDF
Efecto de relieve- Tallado en madera
PPT
Fotomontaje
PPTX
Google earth
Tutorial google earth
Efecto seda con photoshop cs6
Tutorial de google earth
Practica 1. Uso de Google Earth para ver el mundo
Practica google earth
3º Módulo: El mouse. Cómo apagar la computadora
Evaluación diagnóstica
Tutorial para sacar perfiles topograficos en google earth
Google earth una presentacion
Google earth.docx johan
imagenes cambiantes
PPT Google earth.
Paissatge estiu hivern
Ejemplo app fitness
Efecto de relieve- Tallado en madera
Fotomontaje
Google earth
Publicidad

Destacado (15)

PDF
2016 01 gap-matematica-ll
PPT
Instrumentosevaluacion
PDF
36 1 arquivo_empreendedor
DOCX
Cyberbullyng
ODP
PDF
Slide 5
PDF
Starbucks kotler
PDF
Cost Management, Altus Group brochure
PDF
5 Things to Stop Doing With Your Recruitment Technology in 2017
PPSX
USABILIDADE
PPTX
What Is a Phase I Clinical Trial?
PPTX
Diapositiva de economia
PPTX
Ppt peran argoindustri dalam pembangunan ekonomi
PPTX
2º de Bachillerato HES - Tema 3 - Siglo XX - La II República
PPTX
Mempertanyakan Rasionalitas dan Estetika Matematika
2016 01 gap-matematica-ll
Instrumentosevaluacion
36 1 arquivo_empreendedor
Cyberbullyng
Slide 5
Starbucks kotler
Cost Management, Altus Group brochure
5 Things to Stop Doing With Your Recruitment Technology in 2017
USABILIDADE
What Is a Phase I Clinical Trial?
Diapositiva de economia
Ppt peran argoindustri dalam pembangunan ekonomi
2º de Bachillerato HES - Tema 3 - Siglo XX - La II República
Mempertanyakan Rasionalitas dan Estetika Matematika
Publicidad

Similar a Usar google eart (20)

PPTX
Perfiles topograficos mediante Google Earth
PPTX
Evaluación diagnóstica
PPTX
Cuál es mi competencia inicial s.c.e.r
PPTX
Otras google apps
PPTX
Competencia.inicial caav
PPTX
Presentación1
PPTX
Evaluación diagnóstica
PDF
Manual de procedimientos de google earth
PPTX
Exposició..
PDF
Marcar rutas en Google Earth
PPTX
Google maps
PDF
Oruxmaps manual completo.
PDF
Manual de procedimientos de google earth
PDF
Geolocalizando un itinerario o ruta con Google Maps
PPT
Google Earth
PPT
DOSESS Tutorial Google Maps
PPSX
Perfiles topográficos mediante Google Earth
PPT
Para que sirve google earth
PDF
Guía básica ge unab 2012
PPTX
Presentación odalis
Perfiles topograficos mediante Google Earth
Evaluación diagnóstica
Cuál es mi competencia inicial s.c.e.r
Otras google apps
Competencia.inicial caav
Presentación1
Evaluación diagnóstica
Manual de procedimientos de google earth
Exposició..
Marcar rutas en Google Earth
Google maps
Oruxmaps manual completo.
Manual de procedimientos de google earth
Geolocalizando un itinerario o ruta con Google Maps
Google Earth
DOSESS Tutorial Google Maps
Perfiles topográficos mediante Google Earth
Para que sirve google earth
Guía básica ge unab 2012
Presentación odalis

Último (19)

PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks

Usar google eart

  • 2. Para crear una ruta utilizamos el programa google earth y google maps Este post trata de iniciar a los usuarios que desconocen la aplicación en el uso de Google Earth, así que si andas un poco perdido, estás en el lugar correcto. Comenzaremos hablando de cómo descargar el programa, los movimientos básicos en la navegación dentro del mismo y cómo marcar lugares. Te explicamos una de las tantas formas de descargarse la versión gratuita de la aplicación. Encontrarás otro enlace en la zona de la derecha del blog. Tras completar la descarga e iniciar Google Earth, lo primero que te vas a encontrar es esta imagen:
  • 3. Hemos dividido esta primera pantalla en 6 zonas diferentes para explicar cada uno de los pasos que querrás saber para convertirte en un experto viajero:
  • 4.  En la ZONA 1 es interesante tener en cuenta la variación de la imagen que vas a encontrar en cuanto pases con el ratón por encima. En la imagen de la izquierda, vemos una brújula; esto sucede cuando el puntero del ratón está fuera del área. A la derecha, tenéis el panel de navegación, que aparece cuando lo activamos usando el ratón sobre él: Es este instrumento de navegación el que nos interesa. Juega con él, actívalo usando el ratón con el botón izquierdo apretado: La zona central te proporciona movimientos suaves hacia donde decidas. La barra que ves a la derecha te permite acercar y alejar la imagen; la barra superior del panel de navegación hace posible inclinarla. Otra opción, tanto para el zoom como para la inclinación y la navegación en general, es utilizar, si dispones de él, el botón central de tu ratón encima de la imagen de La Tierra en Google Earth. Manteniéndolo pulsado conseguirás combinar todos los movimientos de forma fluida.
  • 5.  La ZONA 2 contiene interesante información que te será útil a la hora de localizar y conseguir la máxima definición posible de las imágenes que quieras ver. En ella encontramos, a la izquierda, las coordenadas que indican la posición del puntero del ratón y, más importante aún, en la zona central, encontramos un indicador de descarga. Cuando éste se encuentra al 100%, esto indica que la imagen ha terminado de cargar y en ese momento lo que observas es la mayor resolución disponible para esa imagen: Verás que a la derecha se encuentra un indicador de la altura a la que estás observando las imágenes. Por supuesto, esta altura la puedes modificar acercando y alejando la imagen como ya vimos en la explicación de la ZONA 1.
  • 6.  Justo encima, en la ZONA 4, tenéis otro de los elementos fundamentales de Google Earth: la carpeta de lugares. Es aquí donde se irán depositando cada una de las nuevas marcas de posición que vayáis guardando, ya veremos cómo. Por lo pronto se puede ver que está dividida en dos partes: Mis lugares, donde quedarán guardados los contenidos entre diferentes sesiones de Google Earth cuando así lo especifiquéis, y Lugares temporales, carpeta a la que irán a parar las nuevas descargas y cuyo contenido desaparecerá si cerráis Google Earth sin moverlas a la carpeta principal Mis lugares. No hay que estresarse con la pérdida de datos: cuando cerréis la aplicación aparecerá la pregunta de si queréis guardar permanentemente lo que hayáis acumulado en Lugares temporales.
  • 7.  Pasamos a la ZONA 5, donde encontramos interesantes herramientas para la navegación. Entre ellas la más destacada es Volar a. Probar a escribir en el recuadro el nombre de nuestra ciudad. ¿Aparece? Entonces haced doble click en el nombre, y Google Earth volará directamente al punto. ¿Queréis encontrar la Gran Vía en Madrid de golpe? Entonces teclead Gran Vía y seguid el mismo procedimiento. Lo cierto es que no están todos los que son, pero sí son todos los que están. En ocasiones aparecerá un listado con opciones y sugerencias, útiles en caso de cualquier error ortográfico o de nombres que aparecen en más de una localización. Para terminar por este post, la ZONA 6, la más importante para compartir los lugares que encontramos a nuestro paso. ¿Véis la chincheta? Bien, pues no la perdáis de vista. Si estáis en un lugar que queráis marcar y añadir a vuestros lugares o compartir en algún foro, como la Comunidad de Google Earth, empezad por seleccionar la chincheta. Se abrirá una ventana y aparecerá una chincheta mayor dentro del mapa; esta chincheta la podéis mover a vuestro gusto, y en la ventana, donde estará escrito Marca de posición sin título, podréis escribir el nombre del lugar.
  • 8.  Veamos un ejemplo en la imagen que sigue a este párrafo. Hemos llamado al localizador Mi casa, y veréis que hay un recuadro con la descripción en el que podemos añadir la información que queramos, incluso fotografías, links, etc.