ABRIL 2013
PROFRA. ABIGAID GONZÁLEZ PÉREZ
 Un portafolios es una colección de documentos del trabajo
del estudiante que exhibe su esfuerzo, progreso y logros.
 El portafolio es una forma de evaluación que permite
monitorear el proceso de aprendizaje por el profesor y por
el mismo estudiante, permite ir introduciendo cambios
durante dicho proceso.
 Es una forma de recopilar la información que demuestra
las habilidades y logros de los estudiantes, cómo piensa,
cómo cuestiona, analiza, sintetiza, produce o crea, y cómo
interactúa (intelectual, emocional y socialmente) con otros,
es decir, permite identificar los aprendizajes de conceptos,
procedimientos y actitudes de los estudiantes. Puede
utilizarse en forma de evaluación, co-evaluación y de
autoevaluación.
 El estudiante puede participar en la selección de
los contenidos, de los criterios de selección, de
los contenidos para juzgar sus méritos y de la
evidencia de la autorreflexión.
 Los portafolios permiten al alumno participar en
la evaluación de su propio trabajo. Al profesor le
permiten elaborar un registro sobre el progreso
del estudiante y le da bases pare evaluar la
calidad de su trabajo o de su desempeño en
general. Existen distintos tipos de Portafolios de
acuerdo al soporte material que utilizan
(electrónicos o físicos, estos son carpetas de
argollas) y conforme a su contenido:
 Los estudiantes necesitan ser guiados para que
puedan progresar en el desarrollo de sus
herramientas personales. Cuando el alumno
inicia su portafolio al comienzo de la licenciatura,
al finalizar sus estudios, podrá observar en forma
completa cómo contribuyó su educación en su
formación y reconocer las destrezas que ha
desarrollado.
 El Portafolios se divide en áreas de capacidades.
Los estudiantes insertan en las diferentes
secciones los documentos que demuestren el
desarrollo de capacidades y destrezas
específicas.
 .
 Portafolios para desarrollar los currículum personales o historias de vida
 Por lo general cuando terminan sus estudios, los alumnos no advierten las
habilidades que desarrollaron. Obtienen un documento con su historia
académica que muestra los cursos tomados y las calificaciones recibidas.
Conocen las actividades extracurriculares en que han participado, pero no
pueden traducir esta información a las necesidades con que se van a
encontrar en su vida profesional.
 Los portafolios ayudan a los alumnos a identificar las capacidades que han
desarrollado y los aprendizajes que han construido y cómo pueden utilizarlos;
a reconocer los que son significativos y en un futuro los capacita para
mostrarlas en forma ordenada al solicitar empleo en el mundo laboral.
 Un portafolio completo puede incluir numerosas constancias escolares:
bitácora personal, reconocimientos, ejemplos del trabajo escolar; currículum
personal, que incluya los cursos tomados y sus resultados en cometido o
desempeños, que se comparan con las calificaciones recibidas en el
transcurso del curso; evidencia de su capacidad académica, por ejemplo
incluyendo una carta de recomendación de un profesor, etc. El portafolio
podrá organizarse de la misma manera en que presentará los documentos al
enfrentarse al mercado de trabajo.
 Las secciones que dividen los portafolios son
los temas en que se dividen las materias, de
esta manera los alumnos podrán tener
presente cómo van construyendo sus
aprendizajes. Con el apoyo del profesor, los
estudiantes podrán determinar qué
materiales y actividades deberán ser incluidos
en los portafolios.
 Promueven la participación del estudiante al monitorear y
evaluar su propio aprendizaje.
 • Propician que los estudiantes asuman la responsabilidad de
sus aprendizajes.
 • Proveen la oportunidad de conocer actitudes de los
estudiantes.
 • Proveen información valiosa sobre el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
 • Los profesores pueden examinar sus destrezas.
 • Se pueden adaptar a diversas necesidades, intereses y
capacidades de cada estudiante.
 .
 • Promueven la autoevaluación y control del
aprendizaje.
 • Permiten seleccionar a alumnos hacia programas
especiales.
 • Permiten una visión más amplia y profunda de lo
que el alumno sabe y puede hacer.
 • Permiten tener una alternativa para dar
calificaciones y exámenes estandarizados.
 • Transfieren la responsabilidad de demostrar la
comprensión de conceptos hacia el alumno
 • Exige que el profesor y el estudiante le dediquen
mucho tiempo.
 • Requieren refinamiento del proceso de evaluación.
 • La posibilidad de generalizar los resultados es
limitada.
 • Son inapropiados para medir el nivel del
conocimiento por lo que conviene que sean usados
combinado con otro tipo de instrumentos de
evaluación.
 • Puede prestarse a diversas prácticas deshonestas
de los alumnos (copia, plagio, etc.) por elaborarse
fuera del aula
 Los portafolios son un medio para llegar a un
fin y no un fin en sí mismos. Lo importante es
definir el objetivo del portafolio, de esto
depende que se haga una evaluación eficaz.
 Caratula: datos personales, de la institución, materia, etc,
 Hoja de presentación: Se incluyen los siguientes apartados:
 Breve resumen de las evidencias principales que mejor
describan las competencias profesionales del programa
académico; (debe estar redactado en un máximo de 100
palabras)
 Palabras clave: Términos o frases que reflejen sintéticamente
la esencia del resumen. ( deber tener entre 3 y 10 palabras clave)

Índice de contenidos: Identifica las diferentes secciones del portafolio
y se desglosan por nombre todas las evidencias aquí presentadas
(Debe agrupar las evidencias bajo rubros claros y presentarlas en
orden lógico (es decir, por tema, por género, por cronología, etc.).
Justificación :Se presenta la intencionalidad, el alcance y la pretensión
del portafolio, así como una breve reseña narrativa del contenido de este.
Debe mostrar claridad en los conceptos.
Debe contar con una extensión adecuada. (La extensión óptima podría ser
entre 2 y 4 páginas.)
Documentos de evidencia: conforman el cuerpo del portafolio,
contiene la documentación seleccionada por el alumno que muestra el
aprendizaje conseguido en cada uno de los temas seleccionados
Cierre: como síntesis del aprendizaje con relación a los contenidos
impartidos. Además se concretan los siguientes aspectos; Propósitos,
competencias, bibliografía

Más contenido relacionado

DOCX
Presentacion del portafolio
DOCX
presentacion
PPTX
Presentación portafolio del estudiante 2012
PPTX
Evidencia sumativa 2
DOCX
Grupo 15
PPTX
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
PPT
Portafolio de evidencias
PPTX
Portafolio evidencias dir_sup
Presentacion del portafolio
presentacion
Presentación portafolio del estudiante 2012
Evidencia sumativa 2
Grupo 15
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
Portafolio de evidencias
Portafolio evidencias dir_sup

La actualidad más candente (12)

DOCX
Portafolio docente
PDF
Portafolios triptico
PDF
Portafolios triptico
PDF
El portafolio docente
PPS
Portafolio docente
DOCX
Resumen 14
PPT
Qué son los portafolios
PDF
Portafolio de evidencias
DOCX
Evaluaciòn Educativa Portafolio
PDF
La Bitácora del Alumno en educación física
PPT
Planifunidad didactica ii
PPTX
Sesion de aprendizaje
Portafolio docente
Portafolios triptico
Portafolios triptico
El portafolio docente
Portafolio docente
Resumen 14
Qué son los portafolios
Portafolio de evidencias
Evaluaciòn Educativa Portafolio
La Bitácora del Alumno en educación física
Planifunidad didactica ii
Sesion de aprendizaje
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Sentido del tacto 6
PDF
Revista de innovaciones educativas rimari arias
DOCX
Triptico
DOCX
Yeltzin3
PPTX
Abejas Rubén, Virginia y Abel
PDF
T-student
PPTX
Formatos de imágenes
PPTX
Arquitectura de Veracruz
PPTX
intervalos reales
DOCX
Distribuciones
DOCX
Distribucion de poisson ejerciciosastrid
PPT
Treball sobre google
PPT
DOCX
Distribucion normal ejerciciosastrid
Sentido del tacto 6
Revista de innovaciones educativas rimari arias
Triptico
Yeltzin3
Abejas Rubén, Virginia y Abel
T-student
Formatos de imágenes
Arquitectura de Veracruz
intervalos reales
Distribuciones
Distribucion de poisson ejerciciosastrid
Treball sobre google
Distribucion normal ejerciciosastrid
Publicidad

Similar a Uso del portafolio 2 (20)

DOC
Portafolios
DOCX
El portafolio-estudiantil (1)
DOCX
El portafolio-estudiantil (1)
DOCX
El portafolio-estudiantil (1)
DOCX
El portafolio-estudiantil (1)
DOCX
El portafolio-estudiantil (1)
DOCX
Estrella
DOCX
Portafolio estudiantil
DOCX
El portafolio-estudiantil 10
DOCX
El portafolio-estudiantil (1)
DOCX
Preguntas para el estudiante
DOCX
Preguntas para el estudiante
PPT
Presentacion el portafolio clase 2
DOCX
el portafolio como instrumento de evaluación
DOCX
El portafolio estudiantil
DOCX
Concepto de portafolio
DOCX
Portafolio melissa
PPTX
El portafolio
DOCX
Portafolio de evidencias
Portafolios
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Estrella
Portafolio estudiantil
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil (1)
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
Presentacion el portafolio clase 2
el portafolio como instrumento de evaluación
El portafolio estudiantil
Concepto de portafolio
Portafolio melissa
El portafolio
Portafolio de evidencias

Más de Nadialupita (20)

PDF
Planeacion y evaluacion basado en competencias
PDF
Your rubric dibujos científicos la célula
DOCX
Minitexto equipo de adrian, cristal y dalia
DOCX
Act4 con base en la lectura del texto
DOCX
Evaluación durante la enseñanza
DOCX
Principios. act.3
DOCX
Cuadro dali aact.3
DOCX
Evaluación, actividad 2
DOCX
Evaluación zabala act.2
DOCX
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
DOCX
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (dalia) act.1
PPSX
Evaluacion siglo xxi
PDF
Organización
PPSX
La organización de los contenidos
PPTX
Expo abby
PPTX
PPTX
Presentación1 abii (1)
PPTX
La cognición del profesor qué sabe nancy copia (3)
PPTX
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
PPTX
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Your rubric dibujos científicos la célula
Minitexto equipo de adrian, cristal y dalia
Act4 con base en la lectura del texto
Evaluación durante la enseñanza
Principios. act.3
Cuadro dali aact.3
Evaluación, actividad 2
Evaluación zabala act.2
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumnos (dalia) act.1
Evaluacion siglo xxi
Organización
La organización de los contenidos
Expo abby
Presentación1 abii (1)
La cognición del profesor qué sabe nancy copia (3)
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02

Uso del portafolio 2

  • 1. ABRIL 2013 PROFRA. ABIGAID GONZÁLEZ PÉREZ
  • 2.  Un portafolios es una colección de documentos del trabajo del estudiante que exhibe su esfuerzo, progreso y logros.  El portafolio es una forma de evaluación que permite monitorear el proceso de aprendizaje por el profesor y por el mismo estudiante, permite ir introduciendo cambios durante dicho proceso.  Es una forma de recopilar la información que demuestra las habilidades y logros de los estudiantes, cómo piensa, cómo cuestiona, analiza, sintetiza, produce o crea, y cómo interactúa (intelectual, emocional y socialmente) con otros, es decir, permite identificar los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes. Puede utilizarse en forma de evaluación, co-evaluación y de autoevaluación.
  • 3.  El estudiante puede participar en la selección de los contenidos, de los criterios de selección, de los contenidos para juzgar sus méritos y de la evidencia de la autorreflexión.  Los portafolios permiten al alumno participar en la evaluación de su propio trabajo. Al profesor le permiten elaborar un registro sobre el progreso del estudiante y le da bases pare evaluar la calidad de su trabajo o de su desempeño en general. Existen distintos tipos de Portafolios de acuerdo al soporte material que utilizan (electrónicos o físicos, estos son carpetas de argollas) y conforme a su contenido:
  • 4.  Los estudiantes necesitan ser guiados para que puedan progresar en el desarrollo de sus herramientas personales. Cuando el alumno inicia su portafolio al comienzo de la licenciatura, al finalizar sus estudios, podrá observar en forma completa cómo contribuyó su educación en su formación y reconocer las destrezas que ha desarrollado.  El Portafolios se divide en áreas de capacidades. Los estudiantes insertan en las diferentes secciones los documentos que demuestren el desarrollo de capacidades y destrezas específicas.  .
  • 5.  Portafolios para desarrollar los currículum personales o historias de vida  Por lo general cuando terminan sus estudios, los alumnos no advierten las habilidades que desarrollaron. Obtienen un documento con su historia académica que muestra los cursos tomados y las calificaciones recibidas. Conocen las actividades extracurriculares en que han participado, pero no pueden traducir esta información a las necesidades con que se van a encontrar en su vida profesional.  Los portafolios ayudan a los alumnos a identificar las capacidades que han desarrollado y los aprendizajes que han construido y cómo pueden utilizarlos; a reconocer los que son significativos y en un futuro los capacita para mostrarlas en forma ordenada al solicitar empleo en el mundo laboral.  Un portafolio completo puede incluir numerosas constancias escolares: bitácora personal, reconocimientos, ejemplos del trabajo escolar; currículum personal, que incluya los cursos tomados y sus resultados en cometido o desempeños, que se comparan con las calificaciones recibidas en el transcurso del curso; evidencia de su capacidad académica, por ejemplo incluyendo una carta de recomendación de un profesor, etc. El portafolio podrá organizarse de la misma manera en que presentará los documentos al enfrentarse al mercado de trabajo.
  • 6.  Las secciones que dividen los portafolios son los temas en que se dividen las materias, de esta manera los alumnos podrán tener presente cómo van construyendo sus aprendizajes. Con el apoyo del profesor, los estudiantes podrán determinar qué materiales y actividades deberán ser incluidos en los portafolios.
  • 7.  Promueven la participación del estudiante al monitorear y evaluar su propio aprendizaje.  • Propician que los estudiantes asuman la responsabilidad de sus aprendizajes.  • Proveen la oportunidad de conocer actitudes de los estudiantes.  • Proveen información valiosa sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje.  • Los profesores pueden examinar sus destrezas.  • Se pueden adaptar a diversas necesidades, intereses y capacidades de cada estudiante.  .
  • 8.  • Promueven la autoevaluación y control del aprendizaje.  • Permiten seleccionar a alumnos hacia programas especiales.  • Permiten una visión más amplia y profunda de lo que el alumno sabe y puede hacer.  • Permiten tener una alternativa para dar calificaciones y exámenes estandarizados.  • Transfieren la responsabilidad de demostrar la comprensión de conceptos hacia el alumno
  • 9.  • Exige que el profesor y el estudiante le dediquen mucho tiempo.  • Requieren refinamiento del proceso de evaluación.  • La posibilidad de generalizar los resultados es limitada.  • Son inapropiados para medir el nivel del conocimiento por lo que conviene que sean usados combinado con otro tipo de instrumentos de evaluación.  • Puede prestarse a diversas prácticas deshonestas de los alumnos (copia, plagio, etc.) por elaborarse fuera del aula
  • 10.  Los portafolios son un medio para llegar a un fin y no un fin en sí mismos. Lo importante es definir el objetivo del portafolio, de esto depende que se haga una evaluación eficaz.
  • 11.  Caratula: datos personales, de la institución, materia, etc,  Hoja de presentación: Se incluyen los siguientes apartados:  Breve resumen de las evidencias principales que mejor describan las competencias profesionales del programa académico; (debe estar redactado en un máximo de 100 palabras)  Palabras clave: Términos o frases que reflejen sintéticamente la esencia del resumen. ( deber tener entre 3 y 10 palabras clave) 
  • 12. Índice de contenidos: Identifica las diferentes secciones del portafolio y se desglosan por nombre todas las evidencias aquí presentadas (Debe agrupar las evidencias bajo rubros claros y presentarlas en orden lógico (es decir, por tema, por género, por cronología, etc.). Justificación :Se presenta la intencionalidad, el alcance y la pretensión del portafolio, así como una breve reseña narrativa del contenido de este. Debe mostrar claridad en los conceptos. Debe contar con una extensión adecuada. (La extensión óptima podría ser entre 2 y 4 páginas.) Documentos de evidencia: conforman el cuerpo del portafolio, contiene la documentación seleccionada por el alumno que muestra el aprendizaje conseguido en cada uno de los temas seleccionados Cierre: como síntesis del aprendizaje con relación a los contenidos impartidos. Además se concretan los siguientes aspectos; Propósitos, competencias, bibliografía