"PSICOPEDAGOGÍA"
Tutor: MANUEL GONZALO REMACHE BUNCI
Alumna: Viviana Villarruel
Ciencias de la Educación
Santo Domingo-Ecuador
PERIODO AGOSTO 2013- FEBRERO 2014
Diversidad en el aula
 Perjuicios discriminación, estereotipos, pedagogía

intercultural y educación multicultural.
 Diversidad de género niños y niñas.
 Orientación sexual.
 Diversidad y valores: pluralismo relativismo.
 Cada niño tiene características, intereses, capacidades

y necesidades que les son propias: si el derecho a la
educación significa algo, se deben diseñar los sistemas
educativos y desarrollar los programas que tengan en
cuenta toda la gama de esas características y
necesidades

Atender a la diversidad supone asumir otros
puntos de vista, ponerse en el lugar de los demás
Perjuicios
 Un perjuicio previo una

generalización rígida, irracional
acerca de un grupo o una
categoría completa de personas.
 Un proceso de formación de un
concepto o juicio sobre alguna
cosa de formas anticipada.
 En el campo de la psicología un
sesgo cognitivo es una distorsión
en el modo que los seres
humanos perciben la realidad
Discriminación
 Los perjuicios generan

discriminación que es el
tratamiento desigual hacia
categorías especificas de
personas.
 Es todo acto de separar a una
persona de una sociedad o
bien denigraría de una forma
o bien de formar grupos de
personas a partir de criterios
determinados.
Estereotipos
 Se llaman así a las ideas

preconcebidas acerca de
cómo son o se comportan las
personas por lo tanto
esperamos a que cumplan con
determinadas normas de
conducta o reúnan rasgos que
creemos caracterizan al grupo
al que pertenecen pese a que
estas convencidas de que cada
cual es único e irrepetible.
Es así como las personas se
forman estereotipos la mas de
las veces negativos de la gente
de otra raza o cultura.
Pedagogía Intercultural
 Implica

una apertura a
establecer relaciones con el
otro analiza específicamente la
formación de profesores que
lleva a cabo bajo la forma de
encuentro de culturas de
sociedades diferentes.
 LA educación intercultural
implica una inclinación a favor
de la diversidad de las
expresiones
de
la
vida
humanas de su cultura propia
Educación multicultural
La educación multicultural
va mas allá de un cambio en
el currículo. Se hace
necesario tomar en cuenta
varias dimensiones, procura
favorecer el contacto de los
grupos y su mutuo
conocimiento y dan espacio a
la expresión de la propia
identidad. Promueve a la no
discriminación por razones
de cultura la celebración y
reconocimiento de la
diferencia cultural así como
el derecho a ella.
Diversidad de género niños y niñas.
 Cada persona dentro de

su auto concepto general
desarrolla la identidad
del rol de género o
imagen de si a partir de
sus características
masculinas o femeninas
Orientación sexual.
 El objeto hacia el cual se

dirige el impulso sexual y
esta determinada por el
deseo natural tanto físico
como amoroso y erótica
hacia otras personas
Diversidad y valores: pluralismo relativismo.

Pluralismo
 Apreciar la riqueza que

supone la variedad y las
diferencias
 Según la RAE: aceptar o
reconocer la pluralidad de
doctrinas o posiciones

Relativismo
 Todo vale hay qie aceptarlo

todo.

Más contenido relacionado

PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el
PPTX
Diversidad en el Aula
PPTX
Traba. psicopdagogia.
PPTX
Traba. psicopdagogia.
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el
PPTX
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
PPTX
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Otras variables que determinan la diversidad en el
Diversidad en el Aula
Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.
Otras variables que determinan la diversidad en el
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63

La actualidad más candente (15)

PPTX
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
PPTX
Psicopedagogía
PPSX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Variables que deteminan la diversidad en el aula
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPSX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Variables que determina la diversidad en el aula ute
PPTX
Psicopedagogia ute johanna jimenez
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPSX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
Psicopedagogía
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que deteminan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determina la diversidad en el aula ute
Psicopedagogia ute johanna jimenez
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
uteotras variables que determinan la diversidad en el aula rubiDiapositivas rubi
Publicidad

Destacado (16)

PDF
CBN y ZO Bolivia Viven Sus Primeras Jornadas Open Bolivia
PDF
Newsletter CSC 166, 29 de janeiro 2016
DOC
WM Holiday neighborhood story
DOCX
Doc2
PPT
2 Г, отчет о внеурочной деятельности 2014-2015 уч.год
PPTX
Magazine Creation
PDF
Vivek Gupta Resume
DOC
Call sheet-short-drama
PDF
PDF
Ustav.2015 01-cala-montero-la promesa
PDF
La currutaca
PPTX
Oitavo Ano - Aula 08 e 09 - Raiz quadrada
PPTX
EL ESTRÉS AL VOLANTE
PPTX
Carnaval inemita
PDF
Your Body Language Shapes Who You Are
PDF
Taller de Agricultura Orgánica
CBN y ZO Bolivia Viven Sus Primeras Jornadas Open Bolivia
Newsletter CSC 166, 29 de janeiro 2016
WM Holiday neighborhood story
Doc2
2 Г, отчет о внеурочной деятельности 2014-2015 уч.год
Magazine Creation
Vivek Gupta Resume
Call sheet-short-drama
Ustav.2015 01-cala-montero-la promesa
La currutaca
Oitavo Ano - Aula 08 e 09 - Raiz quadrada
EL ESTRÉS AL VOLANTE
Carnaval inemita
Your Body Language Shapes Who You Are
Taller de Agricultura Orgánica
Publicidad

Similar a UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA (20)

PPTX
UTE Otras variables que determinar la diversidad en el aula
PPTX
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
PPT
UTE La diversidad en el aula
 
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
PPTX
Variables que determinan la Diversidad en el aula
PPTX
Variables que determinan la Diversidad en el aula
PPTX
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
UTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPT
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
PPTX
Tarea bimestre 2 psicopedagogía point
PPTX
Tarea bimestre 2 psicopedagogía point
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Diapositivas de sicopédagogia
PPTX
Diapositivasute
PPTX
Mendez cabanilla pedro joffre
PPTX
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Mendez cabanilla pedro joffre
UTE Otras variables que determinar la diversidad en el aula
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
UTE La diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
Variables que determinan la Diversidad en el aula
Variables que determinan la Diversidad en el aula
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
Tarea bimestre 2 psicopedagogía point
Tarea bimestre 2 psicopedagogía point
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Diapositivas de sicopédagogia
Diapositivasute
Mendez cabanilla pedro joffre
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
Mendez cabanilla pedro joffre

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA

  • 1. "PSICOPEDAGOGÍA" Tutor: MANUEL GONZALO REMACHE BUNCI Alumna: Viviana Villarruel Ciencias de la Educación Santo Domingo-Ecuador PERIODO AGOSTO 2013- FEBRERO 2014
  • 2. Diversidad en el aula  Perjuicios discriminación, estereotipos, pedagogía intercultural y educación multicultural.  Diversidad de género niños y niñas.  Orientación sexual.  Diversidad y valores: pluralismo relativismo.
  • 3.  Cada niño tiene características, intereses, capacidades y necesidades que les son propias: si el derecho a la educación significa algo, se deben diseñar los sistemas educativos y desarrollar los programas que tengan en cuenta toda la gama de esas características y necesidades Atender a la diversidad supone asumir otros puntos de vista, ponerse en el lugar de los demás
  • 4. Perjuicios  Un perjuicio previo una generalización rígida, irracional acerca de un grupo o una categoría completa de personas.  Un proceso de formación de un concepto o juicio sobre alguna cosa de formas anticipada.  En el campo de la psicología un sesgo cognitivo es una distorsión en el modo que los seres humanos perciben la realidad
  • 5. Discriminación  Los perjuicios generan discriminación que es el tratamiento desigual hacia categorías especificas de personas.  Es todo acto de separar a una persona de una sociedad o bien denigraría de una forma o bien de formar grupos de personas a partir de criterios determinados.
  • 6. Estereotipos  Se llaman así a las ideas preconcebidas acerca de cómo son o se comportan las personas por lo tanto esperamos a que cumplan con determinadas normas de conducta o reúnan rasgos que creemos caracterizan al grupo al que pertenecen pese a que estas convencidas de que cada cual es único e irrepetible. Es así como las personas se forman estereotipos la mas de las veces negativos de la gente de otra raza o cultura.
  • 7. Pedagogía Intercultural  Implica una apertura a establecer relaciones con el otro analiza específicamente la formación de profesores que lleva a cabo bajo la forma de encuentro de culturas de sociedades diferentes.  LA educación intercultural implica una inclinación a favor de la diversidad de las expresiones de la vida humanas de su cultura propia
  • 8. Educación multicultural La educación multicultural va mas allá de un cambio en el currículo. Se hace necesario tomar en cuenta varias dimensiones, procura favorecer el contacto de los grupos y su mutuo conocimiento y dan espacio a la expresión de la propia identidad. Promueve a la no discriminación por razones de cultura la celebración y reconocimiento de la diferencia cultural así como el derecho a ella.
  • 9. Diversidad de género niños y niñas.  Cada persona dentro de su auto concepto general desarrolla la identidad del rol de género o imagen de si a partir de sus características masculinas o femeninas
  • 10. Orientación sexual.  El objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual y esta determinada por el deseo natural tanto físico como amoroso y erótica hacia otras personas
  • 11. Diversidad y valores: pluralismo relativismo. Pluralismo  Apreciar la riqueza que supone la variedad y las diferencias  Según la RAE: aceptar o reconocer la pluralidad de doctrinas o posiciones Relativismo  Todo vale hay qie aceptarlo todo.