PSICOPEDADOGÍA
Estudiante:
Vanessa Margarita Martínez
Llerena
Segundo Nivel
Docente Tutor:
Dr. Gonzalo Remache
Sede: Puyo
Créditos: 2
OTRAS VARIABLES QUE
DETERMINAN LA
DIVERSIDAD EN EL AULA
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 Atender a la diversidad
supone asumir otros puntos
de vista, ponerse en el lugar
de los demás, es decir
sentirse inmerso o incluir
como seres humanos y
satisfacer los intereses de
todos los estudiantes.
 Se puede diferenciar “la clase
centrada en el estudiante” en
profesor utilizando
motivaciones lúdicas guía el
proceso de aprendizaje.
PREJUICIOS, DISCRIMINACIÓN,
ESTERIOTIPOS.
Los prejuicios son juicios negativos e
irracionales previos acerca de un grupo
de personas.
Los prejuicios generan la discriminación
generando un trato desigual a una
persona o grupo de personas.
Los estereotipos son ideas
preconcebidas acerca de como son o
como se comportan un grupo de
personas.
Las aulas multiculturales que proponen
tareas comunes fomentando la
solidaridad, disminuyen o hacen
desparecer los prejuicios.
 La pedagogía intercultural
reconoce la diversidad y
heterogeneidad de las
referencias, valores,
perspectivas y prácticas
que debe explicitarlas par
constituir un nuevo saber.
 La educación intercultural
ayuda al estudiante a elegir
lo mejor posible de los
diversos modelos y
oportunidades que ofrecen
las diversas culturas.
PEDAGOGÍA INTERCULTURAL
 Requiere de una educación de
equidad y se centra en los
siguientes aspectos:
 Integración de contenidos.
 Una pedagogía de equidad.
 El proceso deconstrucción del
conocimiento.
 Reducción de los perjuicios.
 Una cultura escolar y estructura
social incluyentes.
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
DIVERSIDAD DE SEXO O GENERO: NIÑOS Y
NIÑAS.
 La existencia humana es una existencia
cultural aunque en parte biológicamente
condicionada. Hombres y mujeres
enfrentan en el mundo con un cuerpo que
es diferente.
 El tener convicción de que un sexo o
género es superior a otro, esto lleva a
prejuicios y discriminación, como ocurre
con el machismo, actitud de prepotencia de
los varones con respecto a las mujeres tan
arraigado en algunas culturas.
ORIENTACIÓN SEXUAL.
 Al rol sexual se la define como
un comportamiento de cada
individuo como hombre o mujer
y la orientación sexual, el objeto
hacia el cual se dirige el impulso
sexual y esta determinado por el
deseo natural tanto físico como
amoroso y erótico, hacia otras
personas.
 Lo importante es que se respete
a cada uno de los grupos con
deficiencias psicológicas porque
son también seres humanos.
 El pluralismo supone el
reconocimiento práctico de
las diferencias , pero solo
es posible cuando las
diferencias se apoyan sobre
valores comunes.
 Relativismo concepción que
no tiene verdad ni validez
es peligroso por que abre la
puerta al «todo vale», por
donde siempre puede entrar
lo injusto y lo injustificable.
DIVERSIDAD Y VALORES : Pluralismo,
Relativismo

Más contenido relacionado

PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el
PPTX
Psicopedagogia ute johanna jimenez
PPTX
Psicopedagogía
PPTX
Diversidad en el aula
 
PPTX
UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA
Otras variables que determinan la diversidad en el
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el
Psicopedagogia ute johanna jimenez
Psicopedagogía
Diversidad en el aula
 
UTE VARIABLES QUE DETERMINAN LADIVERSIDAD EN EL AULA

La actualidad más candente (16)

PPSX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
La diversidad en el aula cris
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
La diversidad en el aula cris
PPTX
La diversidad en el aula cristina
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
PPTX
Diversidad en el aula
PPTX
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
PPTX
Diapositivas psicopedagogia
PPTX
Traba. psicopdagogia.
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
La diversidad en el aula cris
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
La diversidad en el aula cris
La diversidad en el aula cristina
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
Diversidad en el aula
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
Diapositivas psicopedagogia
Traba. psicopdagogia.
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Diversidad Étnica
PPTX
Diversidad etnica y cultural de chanchamayo
PPTX
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diversidad lingüística CASSANY
PPTX
DIVERSIDAD LINGUÍSTICA
PPTX
Diapo de -c oishco
PPT
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
PPTX
Ute,otras variables para la diversidad en el aula
PPTX
Diversidad cultural
PPTX
Diversidad lingüistica
PPTX
Diversidad cultural en las aulas
PPTX
La diversidad cultural
PPSX
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
PDF
Tipos de diversidad funcional
Diversidad Étnica
Diversidad etnica y cultural de chanchamayo
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Diapositivas
Diversidad lingüística CASSANY
DIVERSIDAD LINGUÍSTICA
Diapo de -c oishco
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
Ute,otras variables para la diversidad en el aula
Diversidad cultural
Diversidad lingüistica
Diversidad cultural en las aulas
La diversidad cultural
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Tipos de diversidad funcional
Publicidad

Similar a UTE Otras variables que determinar la diversidad en el aula (20)

PPTX
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Ute diversidad en el aula
PPTX
UTE PSICOPEDAGOGÍA VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Ute diversidad en el aula
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Slide shared (1)
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
PPTX
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
UTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Tarea bimestre 2 psicopedagogía point
PPTX
Tarea bimestre 2 psicopedagogía point
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el
PPTX
Universidad tecnológica
PPT
Universidad tecnológica equinoccial del ecuador
PPT
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Ute diversidad en el aula
UTE PSICOPEDAGOGÍA VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Ute diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Slide shared (1)
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
Ute Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Tarea bimestre 2 psicopedagogía point
Tarea bimestre 2 psicopedagogía point
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
Ute otras variables que determinan la diversidad en el
Universidad tecnológica
Universidad tecnológica equinoccial del ecuador
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

UTE Otras variables que determinar la diversidad en el aula

  • 1. PSICOPEDADOGÍA Estudiante: Vanessa Margarita Martínez Llerena Segundo Nivel Docente Tutor: Dr. Gonzalo Remache Sede: Puyo Créditos: 2 OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
  • 2. LA DIVERSIDAD EN EL AULA  Atender a la diversidad supone asumir otros puntos de vista, ponerse en el lugar de los demás, es decir sentirse inmerso o incluir como seres humanos y satisfacer los intereses de todos los estudiantes.  Se puede diferenciar “la clase centrada en el estudiante” en profesor utilizando motivaciones lúdicas guía el proceso de aprendizaje.
  • 3. PREJUICIOS, DISCRIMINACIÓN, ESTERIOTIPOS. Los prejuicios son juicios negativos e irracionales previos acerca de un grupo de personas. Los prejuicios generan la discriminación generando un trato desigual a una persona o grupo de personas. Los estereotipos son ideas preconcebidas acerca de como son o como se comportan un grupo de personas. Las aulas multiculturales que proponen tareas comunes fomentando la solidaridad, disminuyen o hacen desparecer los prejuicios.
  • 4.  La pedagogía intercultural reconoce la diversidad y heterogeneidad de las referencias, valores, perspectivas y prácticas que debe explicitarlas par constituir un nuevo saber.  La educación intercultural ayuda al estudiante a elegir lo mejor posible de los diversos modelos y oportunidades que ofrecen las diversas culturas. PEDAGOGÍA INTERCULTURAL
  • 5.  Requiere de una educación de equidad y se centra en los siguientes aspectos:  Integración de contenidos.  Una pedagogía de equidad.  El proceso deconstrucción del conocimiento.  Reducción de los perjuicios.  Una cultura escolar y estructura social incluyentes. EDUCACIÓN MULTICULTURAL
  • 6. DIVERSIDAD DE SEXO O GENERO: NIÑOS Y NIÑAS.  La existencia humana es una existencia cultural aunque en parte biológicamente condicionada. Hombres y mujeres enfrentan en el mundo con un cuerpo que es diferente.  El tener convicción de que un sexo o género es superior a otro, esto lleva a prejuicios y discriminación, como ocurre con el machismo, actitud de prepotencia de los varones con respecto a las mujeres tan arraigado en algunas culturas.
  • 7. ORIENTACIÓN SEXUAL.  Al rol sexual se la define como un comportamiento de cada individuo como hombre o mujer y la orientación sexual, el objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual y esta determinado por el deseo natural tanto físico como amoroso y erótico, hacia otras personas.  Lo importante es que se respete a cada uno de los grupos con deficiencias psicológicas porque son también seres humanos.
  • 8.  El pluralismo supone el reconocimiento práctico de las diferencias , pero solo es posible cuando las diferencias se apoyan sobre valores comunes.  Relativismo concepción que no tiene verdad ni validez es peligroso por que abre la puerta al «todo vale», por donde siempre puede entrar lo injusto y lo injustificable. DIVERSIDAD Y VALORES : Pluralismo, Relativismo