SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILIZACION DE BEANS EN JSP.

1. Crear un proyecto WebApplication y guardarlo con el nombre de Bean
2. Para la creación del Bean es necesario ubicarse dentro del proyecto en la carpeta
   Sources Packages.(puede crear paquetes con la agrupación de clases en común o
   aplicar el concepto de capas recordar 3 capas 1.interfaz grafica 2. Logica del
   Negocio 3. Acesso a Datos)
3. Dentro del paquete crear una clase, dicha clase será el beans a utilizar, recordar
   que un bean es un objeto en el cual se definen los atributos, el método constructor
   debe ser vacio y se debe encapsular el objeto. Nota Se pueden crear tantos beans
   como sean necesarios.
4. Para utilizar el bean, es necesario crear un formulario para que el usuario
   suministre los datos, por lo cual se crea un archivo jsp y se guarda como el index,
   como este formulario contiene un botón de enviar o procesar se debe definir la
   pagina que procesa el formulario y el método de envio, hemos trabajado en clases
   con proceso.jsp, por lo cual después del incio del body del archivo index se
   escribe <form action="proceso.jsp" method="post">.
5. Para el procesamiento del formulario se debe crear un nuevo archivo jsp que
   debemos llamar proceso.jsp
6. La intención es utilizar la funcionalidad del beans dentro de proceso.jsp, por lo cual
   debemos instanciar el objeto a utilizar esto se logra por medio de la directiva
   jsp:useBean

   <jsp:useBean id="nota" scope="page" class="objeto.asignatura">

   Donde

     el usebean sirve para instanciar el objeto

     el id es para identificar el objeto instanciado dentro del jsp

     el Scope es para definir el ambito o accesibilidad del objeto instanciado

                 opciones del Scope page | request | session | application

     la class es para indicar la ruta de ubicacion del objeto ainstanciar

                 indicar ruta paquete...subpaquete.clase.class



   Se pueden crear variables para almacenar temporalmente lo que se captura en el
   formulario mediante el objeto implícito request



             <% int not=(Integer.parseInt(request.getParameter("Nota")));%>

             <% String ape=(String)request.getParameter("Apellido");%>
Se utiliza setProperty para guardar el valor dentro del atributo del objeto instanciado

  <jsp:setProperty name="id_del_objeto" property="nombre_propiedad"|"*"
           param="nombre_parametro_de_request" | value="valor" />


Con value podemos especificar un valor para la propiedad, pero esta etiqueta es
incompatible con param.

en este caso

       <jsp:setProperty name="nota" property= "nota"></jsp:setProperty>



Se guarda el valor dentro del atributo deseado del objeto instanciado

         <%

           nota.setNota(not);

         %>



Para consultar el valor almacenado dentro del objeto instanciado

       <jsp:getProperty name="nota" property= "nota"></jsp:getProperty>



Se pueden utilizar los metodos creados para colocar y visualizar el valor de los atributos,
pero como es una instancia tambien se pueden consultar las propiedades del objeto
instanciado ejemplos :

 El nombre de La clase

           <%=nota.getClass().getName()%>

  El nombre de la instancia

          <%=nota.getClass().getSuperclass()%>



  El valor insertado mediante el método set

           <%= nota.getNota()%>
Si se desea consultar otro atributo del objeto

           <jsp:getProperty name="nota" property= "resultado"></jsp:getProperty>

           <%nota.getresultado(); %>

Más contenido relacionado

DOCX
Practica utilizacion de beans en jsp
DOCX
Java beans en jsp
PPTX
Javascript + Angular Sesion 6
PDF
Drupal7 para desarrolladores
PDF
Mantenimiento de Usuarios usando MVC ver1
PPTX
Objetos Implícitos en JSP.
PDF
Servicio web java php perl google
Practica utilizacion de beans en jsp
Java beans en jsp
Javascript + Angular Sesion 6
Drupal7 para desarrolladores
Mantenimiento de Usuarios usando MVC ver1
Objetos Implícitos en JSP.
Servicio web java php perl google

Destacado (20)

PDF
Christian Tetedoie - Manille
PDF
PPSX
Condesa greatest hits
PDF
5.2. mlc introduction stage
DOC
Hany Ibrahim C.V
PDF
Internship Project Condensed
PPTX
Taller para padres
PDF
Articulo sobre el Nitrogeno
DOCX
Informe que es una red
PDF
KX-NS700 Brochure
PPTX
ATENCION AL CLIENTE
DOCX
Taller #1 institucion educativa las margaritas
PPTX
Trabajo de cultura ciudadana
PPTX
Projetos Centrados no Usuário
PPT
Presentatie NVBU 2.3
DOCX
Dave Hitchenson CV OCT 2016
PDF
Peter CV
PPTX
Portfolio
PPTX
Analysis of a professional music magazine contents page (1).pptx
Christian Tetedoie - Manille
Condesa greatest hits
5.2. mlc introduction stage
Hany Ibrahim C.V
Internship Project Condensed
Taller para padres
Articulo sobre el Nitrogeno
Informe que es una red
KX-NS700 Brochure
ATENCION AL CLIENTE
Taller #1 institucion educativa las margaritas
Trabajo de cultura ciudadana
Projetos Centrados no Usuário
Presentatie NVBU 2.3
Dave Hitchenson CV OCT 2016
Peter CV
Portfolio
Analysis of a professional music magazine contents page (1).pptx
Publicidad

Similar a Utilizacion de beans en jsp (20)

PPT
Curso Java Avanzado 3 4 Js Ps Con Java Beans
PDF
Acciones JSP
ODP
ODP
Acciones de jsp
ODP
Acciones de jsp
PDF
primefaces cortesia del portal de java
DOC
Introducción al desarrollo de aplicaciones web
PDF
10.desarrollowebconjava
PDF
DOCX
Java beans
PDF
Java Web Lección 02 - JSP
PDF
Jsp Paginacion
PPTX
Informatica11
PPTX
Ejercicio basico jsf’s
PDF
Taller desarrollo web
PPTX
P1C5 Lenguaje de Expresiones
PDF
RTF
Java paratodos1
PPTX
Objetos implicitos jsp
Curso Java Avanzado 3 4 Js Ps Con Java Beans
Acciones JSP
Acciones de jsp
Acciones de jsp
primefaces cortesia del portal de java
Introducción al desarrollo de aplicaciones web
10.desarrollowebconjava
Java beans
Java Web Lección 02 - JSP
Jsp Paginacion
Informatica11
Ejercicio basico jsf’s
Taller desarrollo web
P1C5 Lenguaje de Expresiones
Java paratodos1
Objetos implicitos jsp
Publicidad

Más de Boris Salleg (20)

DOCX
01. capitulo 2 6 validacion de datos
DOCX
03. prueba de conocimiento inicial excel basico terminada
PPTX
01. contenido curso internet basico
PPTX
Contenido curso excel basico
DOCX
Compromiso academico servicios de internet
DOCX
Compromiso academico excel basico
PPT
Arboles
DOCX
Introduccion base de datos
DOCX
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
PPTX
Conexion bd en java y api necesaria
DOCX
Condicionales
DOCX
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
DOCX
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
DOCX
Algoritmo de listas simples completo
DOCX
Introduccion base de datos con MYSQL
DOCX
Practica eventos
DOCX
Clase event
PPTX
Manejoevento
DOCX
Layout
DOCX
Jerarquía de clases de awt
01. capitulo 2 6 validacion de datos
03. prueba de conocimiento inicial excel basico terminada
01. contenido curso internet basico
Contenido curso excel basico
Compromiso academico servicios de internet
Compromiso academico excel basico
Arboles
Introduccion base de datos
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Conexion bd en java y api necesaria
Condicionales
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Algoritmo de listas simples completo
Introduccion base de datos con MYSQL
Practica eventos
Clase event
Manejoevento
Layout
Jerarquía de clases de awt

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Utilizacion de beans en jsp

  • 1. UTILIZACION DE BEANS EN JSP. 1. Crear un proyecto WebApplication y guardarlo con el nombre de Bean 2. Para la creación del Bean es necesario ubicarse dentro del proyecto en la carpeta Sources Packages.(puede crear paquetes con la agrupación de clases en común o aplicar el concepto de capas recordar 3 capas 1.interfaz grafica 2. Logica del Negocio 3. Acesso a Datos) 3. Dentro del paquete crear una clase, dicha clase será el beans a utilizar, recordar que un bean es un objeto en el cual se definen los atributos, el método constructor debe ser vacio y se debe encapsular el objeto. Nota Se pueden crear tantos beans como sean necesarios. 4. Para utilizar el bean, es necesario crear un formulario para que el usuario suministre los datos, por lo cual se crea un archivo jsp y se guarda como el index, como este formulario contiene un botón de enviar o procesar se debe definir la pagina que procesa el formulario y el método de envio, hemos trabajado en clases con proceso.jsp, por lo cual después del incio del body del archivo index se escribe <form action="proceso.jsp" method="post">. 5. Para el procesamiento del formulario se debe crear un nuevo archivo jsp que debemos llamar proceso.jsp 6. La intención es utilizar la funcionalidad del beans dentro de proceso.jsp, por lo cual debemos instanciar el objeto a utilizar esto se logra por medio de la directiva jsp:useBean <jsp:useBean id="nota" scope="page" class="objeto.asignatura"> Donde el usebean sirve para instanciar el objeto el id es para identificar el objeto instanciado dentro del jsp el Scope es para definir el ambito o accesibilidad del objeto instanciado opciones del Scope page | request | session | application la class es para indicar la ruta de ubicacion del objeto ainstanciar indicar ruta paquete...subpaquete.clase.class Se pueden crear variables para almacenar temporalmente lo que se captura en el formulario mediante el objeto implícito request <% int not=(Integer.parseInt(request.getParameter("Nota")));%> <% String ape=(String)request.getParameter("Apellido");%>
  • 2. Se utiliza setProperty para guardar el valor dentro del atributo del objeto instanciado <jsp:setProperty name="id_del_objeto" property="nombre_propiedad"|"*" param="nombre_parametro_de_request" | value="valor" /> Con value podemos especificar un valor para la propiedad, pero esta etiqueta es incompatible con param. en este caso <jsp:setProperty name="nota" property= "nota"></jsp:setProperty> Se guarda el valor dentro del atributo deseado del objeto instanciado <% nota.setNota(not); %> Para consultar el valor almacenado dentro del objeto instanciado <jsp:getProperty name="nota" property= "nota"></jsp:getProperty> Se pueden utilizar los metodos creados para colocar y visualizar el valor de los atributos, pero como es una instancia tambien se pueden consultar las propiedades del objeto instanciado ejemplos : El nombre de La clase <%=nota.getClass().getName()%> El nombre de la instancia <%=nota.getClass().getSuperclass()%> El valor insertado mediante el método set <%= nota.getNota()%>
  • 3. Si se desea consultar otro atributo del objeto <jsp:getProperty name="nota" property= "resultado"></jsp:getProperty> <%nota.getresultado(); %>